[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas2 páginas

Erp VS CRP

Un ERP es una herramienta tecnológica que integra y automatiza los principales procesos y datos de una empresa en una sola plataforma, facilitando la gestión de información. Existen varios tipos de ERP, incluyendo SAP, Oracle, TOTVS, Tiny ERP y Cuenta Blue ERP. Un ERP integra todos los procesos de una organización, mientras que un ERP se enfoca en gestionar órdenes de pedido para cumplir plazos establecidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas2 páginas

Erp VS CRP

Un ERP es una herramienta tecnológica que integra y automatiza los principales procesos y datos de una empresa en una sola plataforma, facilitando la gestión de información. Existen varios tipos de ERP, incluyendo SAP, Oracle, TOTVS, Tiny ERP y Cuenta Blue ERP. Un ERP integra todos los procesos de una organización, mientras que un ERP se enfoca en gestionar órdenes de pedido para cumplir plazos establecidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Nombre: Cristian Eduardo Ardila Cáceres

¿qué es un ERP?

Una herramienta tecnológica que tiene como objetivo integrar y automatizar los principales
procesos y datos de la empresa en una sola plataforma, facilitando la gestión de datos y la
organización de la compañía.

¿Qué tipos de ERP existen?

SAP: El sistema alemán SAP, tiene la innovación como lema principal. Tiene un sistema de
información muy seguro, con actualizaciones constantes, cuyo objetivo es acelerar la
resolución de problemas respecto a los procesos de compras, servicios, producción, finanzas,
ventas y recursos humanos.

Oracle: Oracle es una compañía estadounidense que está activa en el campo de los sistemas
informáticos empresariales y las bases de datos inteligentes. El sistema ERP permite la gestión
de información que va desde la contabilidad hasta la emisión de informes. Permite trabajar con
una opción de sistema híbrido, instalada en la nube, en el modelo de Cloud Computing.

TOTVS: Totvs es una multinacional brasileña y es líder en el mercado de sistemas de gestión.


Ofrece servicios ERP a empresas de diferentes tamaños, facilitando las tareas diarias de
empresarios y gerentes. Entre las características están el control financiero y fiscal, las
actividades administrativas y el análisis y estimación del ROI (Retorno de la Inversión).

Tiny ERP para comercio electrónico: a diferencia del anterior, el enfoque de este sistema son
las tiendas virtuales y las pequeñas empresas. El objetivo es aumentar la eficiencia de los
procesos internos de las empresas, ofreciendo acceso a métricas relevantes y gráficos
automatizados.

Cuenta Blue ERP: otro software ERP con gran protagonismo en el mercado brasileño. Permite
la integración con otras plataformas como CRMG, pagos y automatización de marketing.

SIGE Cloud ERP: considerado uno de los sistemas ERP más completos del mercado. Existen
diferentes modelos y planes con características útiles para cualquier negocio.

B Vendedor ERP: Usado por las principales marcas como Submarino, Americanas y Shoptime.

Microsoft Dynamics: sistema ERP en la nube del gigante multinacional Microsoft, que cuenta
con CRM integrado, un gran diferenciador. Se puede integrar totalmente con los productos de
Microsoft Office.

Eccosys ERP: sistema que se centra en la fuerza de la comunicación entre los empleados para
ofrecer la mejor solución de ERP.
¿Cuál es la relación entre un ERP y un CRP?

El ERP integra todos los procesos de la organización con el fin de facilitar la gestión de la
organización, y el CRP se basa en gestionar la órdenes de pedido de la empresa para cumplir
en los tiempos establecidos, es posible crear una interfase para administrar la gestión
administrativa y la gestión productiva para conocer la capacidad con la que cuenta las empresa
al momento de producir.

También podría gustarte