[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas10 páginas

Mamas y Axilas

Este documento describe los pasos para inspeccionar y palpar las mamas y ganglios linfáticos de una paciente embarazada. La inspección de las mamas incluye tres posiciones dinámicas para evaluar la simetría y contorno. La palpación se realiza suavemente con la palma o yemas de los dedos en posición sedente y supina, explorando las mamas, axilas y regiones circundantes para detectar bultos. También se describen los pasos para palpar distintos ganglios linfáticos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas10 páginas

Mamas y Axilas

Este documento describe los pasos para inspeccionar y palpar las mamas y ganglios linfáticos de una paciente embarazada. La inspección de las mamas incluye tres posiciones dinámicas para evaluar la simetría y contorno. La palpación se realiza suavemente con la palma o yemas de los dedos en posición sedente y supina, explorando las mamas, axilas y regiones circundantes para detectar bultos. También se describen los pasos para palpar distintos ganglios linfáticos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE OBSTETRICIA
INSPECCION, PALPACION DE LA
GESTANTE: MAMAS- axilar 37 Ss

✓ DOCENTE: ADA MANAY BARRERA


✓ ALUMNA:
GUEVARA ROJAS ERIKA NAYHELI
ESTRUCTURA
ANTOMICA

2
Examen mamario:

• se efectúa mediante inspección y


palpación. Permite determinar las
características de las mamas.

• La evaluación de las mamas proporciona


información sobre hallazgos normales. No
obstante la causa de los cambios que sufre el
tejido mamario durante el embarazo los hallazgos
del autoexamen durante estos periodos no
son viables.
Inspección dinámica
Ésta se realiza en 3
pasos: Tercero. Sentada e inclinada hacia
Primero. Gestante sentada, se adelante desde la cintura. Esta postura
indica a la paciente que levante los también induce tensión sobre los
Segundo. Sentada, se le pide
brazos por encima de la cabeza. ligamentos suspensorios. Las mamas
que presione las caderas con las
Esta postura aumenta la tensión deben colgar a la misma altura. Esta
manos y con los hombros rotados
en el ligamento suspensorio; maniobra puede resultar particularmente
hacia atrás, o que presione las
durante este proceso se útil en la valoración del contorno y
palmas de las manos una contra
manifiestan signos cutáneos simetría de mamas grandes.
la otra para contraer los músculos
retráctiles que pueden pasar
pectorales, lo que pone de
inadvertidos durante la inspección
manifiesto desviaciones del
estática
contorno y de la simetría.

En todas las posiciones, las


mamas deben ostentar
simetría bilateral, un
contorno uniforme y no se
deben observar depresiones,
retracción o desviación.
4
PACIENTE EN POSICIÓN SEDENTE

PALPACION “Barrido” de la pared torácica. La paciente se


encuentra con los brazos sueltos a los costados. La
palma de la mano derecha del examinador se coloca
entre la clavícula derecha y el esternón de ella, y se
desliza hacia abajo hasta el pezón para percibir
posibles bultos superciales. Este movimiento se repite
hasta cubrir toda la pared torácica y se vuelve a hacer
Después de la inspección se procede a la con la mano izquierda del lado izquierdo
palpación, que se realiza con la palma de
la mano o con la yema de los dedos, en
Palpación digital manual. Se coloca una mano con la
superficie palmar hacia arriba debajo de la mama
forma suave y metódica, para buscar derecha de la paciente; con los dedos de la otra mano
se pasa sobre el tejido de la mama para localizar
lesiones en las mamas, axilas y regiones posibles bultos, comprimiéndolos entre los dedos y con
supra y subclaviculares. La palpación se la mano extendida. Se repite la palpación en la otra
mama.
debe realizar en dos posiciones: sedente
y supina.
Se comienza por una mama, después la otra y
posteriormente se palpan las dos a la vez para
valorar diferencias entre una y otra.

5
Nódulos centrales
no agrandados
Palpación de los
ganglios linfáticos: Nódulos no duros
(consistencia)

Axilares centrales. Sujetar la parte inferior del brazo izquierdo de la Nódulos no


paciente con la mano izquierda, mientras explora la axila izquierda con la dolorosos
mano derecha. Con la superficie palmar de los dedos, agrúpelos e
introdúzcalos en la axila hasta el fondo. Los dedos se deben colocar justo
detrás de los músculos pectorales, apuntando hacia la parte central de la Ganglios
clavícula. Presionar con firmeza de modo que pueda palpar rotando con supraviculares no
suavidad el tejido blando contra la pared torácica y baje los dedos
agrandados
tratando de palpar los nódulos centrales contra la pared torácica*.

Mamarios externos (pectorales anteriores). Sujete el pliegue axilar Forma Superficie


anterior entre el pulgar y los demás dedos y palpe el borde del músculo No redonda o
No lisa
pectoral por dentro.
erupciones numerarios lobulados
Braquiales (axilares). Palpar la cara interna del brazo desde la
parte superior hasta el codo. Subclavios. Se palpa a Consistencia Móvil
lo largo de la clavícula Pequeños
firme
con un movimiento
Subescapulares. Colóquese detrás de la paciente y palpe con los rotatorio de los dedos.
dedos el interior del músculo situado en el pliegue axilar posterior.
No
No No sensibles
Utilice la mano izquierda para explorar la axila derecha. dolorosos
bultos al tacto
Supraclaviculares. introducir los dedos en forma de gancho sobre la
clavícula y rótelos sobre la fosa supraclavicular en su totalidad. Haga que
la paciente gire la cabeza hacia el lado que está siendo palpado y eleve Se logra no
Pigmenta
el hombro de ese mismo lado, para que sus dedos puedan penetrar más delimitar con adherido
profundamente en la fosa. Paciente incline la cabeza hacia adelante para
ción
facilidad los 6
inusual bien
relajar el músculo esternocleidomastoideo. bordes limitado
El explorador debe dividir la mama mentalmente en 4 cuadrantes, trazando 2
líneas: una longitudinal y otra transversal que pasen por el pezón
PACIENTE EN • Se inicia en el cuadrante inferior externo siguiendo cualquiera de los 3 métodos:
POSICIÓN SUPINA

Haga que la paciente levante un brazo y lo


coloque por detrás de la cabeza, ponga una
almohada o toalla doblada bajo el hombro, a n
de que el tejido mamario se extienda con más
uniformidad sobre la pared del tórax.

Planee palpar una zona rectangular que se


extiende desde la clavícula hasta el pliegue
inframamario y desde la línea media esternal
hasta la línea axilar posterior y la axila por la
cola de la mama. Utilizar las yemas de los
dedos 2°, 3° y 4° ligeramente flexionados. Se
debe realizar una palpación sistemática,
presionando suave pero firme sobre la pared Al final de la
torácica. exploración se debe
“exprimir” sobre la
mama hacia el pezón
en forma suave, para
detectar secreciones
anormales, de las
cuales se debe
solicitar un estudio 7
citológico
Signos clínicos normales: Aumento de
pigmentación

INSPECCION Pezón plano o


invertido, son No pezón y la Pezones
normales si se tenia retracciones areola. mas
esta variante desde de piel oscurecidas eréctiles
se realiza con la vista. La paciente se encontrará antes de gestación X acumulación
sentada con el tórax y brazos descubiertos, bajo de grasa en
Volumen ↑ seno, y mayor
una iluminación adecuada y con el examinador Simétricas
múltiples y pequeñas suministro de
sangre a ellas.
parado frente a ella. División: estática y dinámica. papilas o bultos que
corresponden a las
A la vista no glándulas sebáceas Aumento del tamaño de
bultos hipertrofiadas:
Inspección estática Con las extremidades los pezones y la areola
superiores colgando a lo largo del tronco, en Los tubérculos de
posición de relajación, se inspeccionan las No coloración Montgomery pueden
de la piel formarse sobre la Espontáneamente
mamas, aréolas y pezones; se observa la forma,
areola. comiencen a secretar algo
posición, volumen, simetría, bultos, de calostro por el pezón
hundimientos, cambios de coloración de la Un pecho mas grande
(primera leche)
piel y red venosa. Los pezones deben ser de que el otro Esto evita que
color homogéneo similar al de las aréolas; la sequen y agrieten
Posición
superficie puede ser lisa o rugosa; observe si Aparece la segunda areola
estática
algún pezón está invertido o aplanados (si son de Dubois rodeando la
invertidos o aplanados, esto puede interferir en la No enrojecimiento primitiva
lactancia materna exclusiva), la dirección hacia la
Red venosa de
que apuntan, simetría, secreción mamaria: Piel estirada de la
Haller
perdidas (amarillo o viscoso, verdosa, mama Pezón centrado
purulenta, sanguinolenta, lechosa). Los
Puede ser visible o gestantes;
tubérculos de Montgomery son dispersos, no posición estática y en
sensibles, no supurantes.
los patrones venosos suelen
Areola redonda 8
ser similares en ambas movimiento.
mamas; en ocasiones.
Signos clínicos normales
a la palpación:

No bultos o
Superficie tumoraciones
Pezon eréctil lisa
turgentes

Temperatura no Piel estirada Mama un tanto dura o distendida


elevada de la mama por el agrandamiento de la
misma

Estado de la
Secreción, al Al tacto puede presentar pechos
superficie integro, más pesados o un tanto doloridos u
regularidad de los tacto del
sensibles al tacto.
bordes. pezón .

de
calostro
calostro
por
por
el el
pezón
pezón
(primera
(primeraleche)
leche)
9
“Es importante realizar una técnica correcta de la exploración de mama para detectar tumoraciones sospechosas y, si fuera el caso,
realizar el diagnóstico e iniciar el tratamiento oportunamente”

THANKS

10

También podría gustarte