Universidad de La Salle
Microeconomía II
                                    Taller Maximización
                                          Integrantes
                             Anny Geraldine Castillo - 64201096
                               Catalina Chala Niño - 64201050
                               Maria Tere Calderon - 64201136
                              Verónica Ortiz Chaves - 64191077
1. ¿Por qué una empresa que incurre en pérdidas decide producir en lugar de cerrar?
    Respuesta: los ingresos de la empresa son más bajos que el costo total del producto, pero más
    bajos que el costo fijo, por lo que la empresa puede estar más dispuesta a continuar con la
    producción para que el costo fijo no sea igual a la pérdida. Por otro lado, si la empresa cierra,
    no podrá pagar el costo fijo, por lo que no es lo mismo que detener la producción, en
    comparación, perderá más.
2. Explique por qué la curva de oferta de la industria no es la curva de coste marginal de la
   industria a largo plazo.
    Respuesta: la curva de oferta a largo plazo de la industria depende de cómo los cambios en la
    producción de la industria afectan los precios que pagan las empresas por los factores,
    mientras que la curva de costo marginal a largo plazo es el mínimo. unidad de producción.
3. En condiciones de equilibrio a largo plazo, todas las empresas de la industria obtienen un
   beneficio económico nulo. ¿Por qué es cierta esta afirmación?
    Respuesta: porque las empresas se sienten cómodas con su estado, es decir, no quieren entrar
    ni salir del mercado, porque están obteniendo beneficios económicos y un desempeño normal,
    es decir, su inversión en capital financiero es competitiva.
4. ¿Qué diferencia hay entre los beneficios económicos y el excedente del productor?
    Respuesta: los beneficios económicos tienen en cuenta el costo de oportunidad, es decir, la
    ganancia obtenida de la asignación del capital invertido para otros fines. El excedente del
    productor es la diferencia entre la cantidad que el productor recibe por la venta de un bien y la
    cantidad más baja que un productor está dispuesto a aceptar por el producto. Cuanto mayor
    sea la diferencia entre los dos precios, mayor será la ganancia para el productor.
5. ¿Por qué entran empresas en una industria cuando saben que los beneficios económicos a
   largo plazo serán nulos?
    Respuesta: Dado que los rendimientos cero a largo plazo garantizan que el propietario,
    cuando se incorpore al negocio, podrá recuperar los factores de producción, como el capital y
    la mano de obra, entonces el propietario tiene derecho a decidir permanecer o no en la
    empresa.
6. A comienzos del siglo XX, había muchos pequeños fabricantes estadounidenses de
   automóviles. A finales del siglo, solo hay tres grandes. Suponga que esta situación no se debe
   a la lenidad en la aplicación federal de la legislación antimonopolio. ¿Cómo explicaría la
   disminución del número de fabricantes? Pista: ¿cuál es la estructura de costes inherente de la
   industria automovilística?
     Respuesta: Este efecto de disminución de los fabricantes procedería a que la demanda creció,
     por lo tanto los grandes fabricantes consiguieron los factores de desarrollo a un menor costo,
     llevándolos a aumentar su nivel de producción y generando así un precio más asequible al
     consumidor.
7. Como la industria X se caracteriza por la competencia perfecta, todas sus empresas obtienen
   unos beneficios económicos nulos. Sí bajará el precio del producto, ninguna podría sobrevivir.
   ¿Está usted de acuerdo con esta afirmación? Analice su respuesta.
     Respuesta: Estamos en desacuerdo, puesto que a pesar de que una disminución de precio
     afectará a la producción a corto plazo, sin embargo algunas se mantendrán en el mercado, si el
     precio de es mayor al costo medio variable, y desde luego existirán empresas en las cuales
     esta condición no se cumpla entonces tendrán que salir del mercado, entonces su salida
     provocará que el precio del producto en el mercado aumente entonces las empresas que no
     salieron podrán aumentar sus ganancias y continuar en la industria
8.    Un aumento de la demanda de películas de vídeo también eleva los sueldos de los actores y
     de las actrices. ¿Es probable que la curva de oferta a largo plazo de películas sea horizontal o
     tenga pendiente positiva? Explique su respuesta.
     Respuesta: La pendiente de la curva de oferta será positiva ya que que la industria ascenderá
     sus costos, gracias a que la demanda de películas aumenta lo cual incrementará las ventas
     por lo tanto los costos variables, además incrementará los sueldos de los actores y actrices
     lo que generará un aumento en los costes fijos.
9. Verdadero o falso: una empresa siempre debe producir en el nivel de producción en el que se
   minimiza el coste medio a largo plazo. Explique su respuesta.
     Respuesta: Falso, porque la empresa puede producir a corto plazo dado que su precio de
     equilibrio sea mayor al precio de equilibrio de largo plazo, de esta manera maximizará el
     beneficio a corto plazo sí aumenta la cantidad de producción. Notando así una diferenciación
     en la representación del punto del coste medio a largo plazo generando un aumento de precio
     como de producción.
10. ¿Puede haber rendimientos constantes de escala en una industria cuya curva de oferta tenga
    pendiente positiva? Explique su respuesta
     Respuesta: Si,ya que un rendimiento constante a escala ocurre cuando su producción
     aumenta de igual manera que sus factores de producción, de esta manera la industria es cada
     vez más costosa y tendrá una curva de oferta con pendiente ascendente. Por lo tanto, una
     industria puede tener rendimientos constantes a escala con pendiente positiva y una curva de
    oferta de la industria
11. ¿Qué supuestos son necesarios para que un mercado sea perfectamente competitivo? A la luz
    de lo que ha aprendido en este capítulo, ¿por qué es importante cada uno de estos supuestos?
    Respuesta:
       - Todas las empresas de la industria son tomadoras de precios
       - Las empresas producen productos idénticos
       - No existe libre entrada y salida de empresas desde y hacia el mercado
          Los dos primeros son importantes porque implican que ninguna empresa tiene poder
          de mercado y que cada una se enfrenta a una curva de demanda horizontal. Las
          empresas producen productos donde el precio es igual al costo marginal, que define
          sus curvas de oferta. Con la entrada y salida libres, los beneficios económicos
          positivos (negativos) animan a las empresas a entrar (salir) de la industria. La entrada
          y salida afectan la oferta y el precio de la industria. A largo plazo, la entrada o salida
          continúa hasta que el precio es igual al costo y las empresas promedio a largo plazo
          obtienen cero beneficios económicos.
12. Suponga que una industria competitiva se enfrenta a un aumento de la demanda (es decir, la
   curva se desplaza en sentido ascendente). ¿Cuáles son los pasos mediante los cuales un
   mercado competitivo consigue un aumento de la producción? ¿Varía su respuesta si el Estado
   limita el precio máximo que puede cobrarse?
    Respuesta: Si la demanda aumenta, los precios y las ganancias aumentarán. El aumento de
    los precios hace que las empresas existentes aumenten la producción y las ganancias
    positivas, lo que impulsa a nuevas empresas a ingresar a la industria durante mucho tiempo,
    desplazando la curva de oferta hacia la derecha. Esto conduce a un nuevo equilibrio, con
    cantidades más altas y precios más bajos, y todas las empresas de beneficio cero ganan. Por
    debajo del precio máximo efectivo, el precio no aumentará cuando aumente la demanda, por
    lo que la producción no aumentará. Además, si los beneficios económicos no aumentan, no
    entrarán nuevas empresas y la curva de oferta no cambiará. Por lo tanto, los resultados son
    muy diferentes y el precio de salida máximo no aumentará debido al aumento de la demanda.
    Al contrario, hay escasez de productos.
13. El gobierno aprueba una ley que prevé la concesión de una elevada subvención por cada
    hectárea de tierra que se destine al cultivo de tabaco. ¿Cómo afecta este programa a la curva
    de oferta a largo plazo de tabaco?
    Respuesta: Los subsidios a la tierra para el cultivo de tabaco reducen el costo promedio de
    todos los productores de tabaco, lo que empujará a los productores de tabaco existentes a
    aumentar la producción. Además, los cultivadores de tabaco recibirán beneficios económicos
    positivos y alentarán a otras empresas a ingresar a la producción de tabaco. El resultado es
    que tanto la curva de oferta a corto plazo como la curva de oferta a largo plazo de la industria
    se desplazan hacia abajo y hacia la derecha.
14. Hay una marca de aspiradoras que puede comprarse en varias tiendas locales, así como por
    catálogo o por Internet.
            a. Si todos los vendedores cobran el mismo precio por
las aspiradora, ¿obtendrán un beneficio económico
nulo a largo plazo?
Respuesta: Sí, sus ganancias financieras a largo plazo son todas cero. Por ejemplo, si
los beneficios económicos de los recursos en línea son mayores que cero, entonces la
empresa ingresará a la industria en línea, lo que eventualmente conducirá a los
beneficios económicos de cero recursos en línea. Si los beneficios económicos de los
vendedores por catálogo son negativos, algunas empresas de catálogo tendrán que
retirarse de la industria hasta que los beneficios económicos vuelvan a cero. asi que A
lo largo del juego, todos deben lograr cero beneficios económicos. Cualquier otra
cosa producirá entrada o salida hasta que las ganancias económicas vuelvan a cero
b. Si todos los vendedores cobran el mismo precio y
uno de los vendedores locales es propietario del
edificio en el que tiene su empresa, por lo que no
paga ningún alquiler, ¿está obteniendo este vendedor un beneficio económico
positivo?
Respuesta: No, el beneficio económico del vendedor sigue siendo cero. Si no se paga
el alquiler, entonces el costo contable de usar el edificio es cero, pero aún existe un
costo de oportunidad, que representa el valor del mejor uso alternativo del edificio.
c. ¿Tiene el vendedor que no paga ningún alquiler un
incentivo para bajar el precio que cobra por la aspiradora?
Respuesta: No, no tiene ningún incentivo para cobrar un precio más bajo porque
puede vender cualquier cantidad de unidades al precio actual del mercado.