Visual Basic - Programacion I (Partes)
Visual Basic - Programacion I (Partes)
Desde el 2001 Microsoft ha propuesto abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a trabajar
sobre un framework o marco común de librerías independiente de la versión del sistema operativo, NET
Framework, a través de Visual Basic, NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código
entre ellos).
A partir de 2002 Visual Basic se integró dentro de una plataforma de programación más amplia que admitía
la programación en distintos lenguajes denominada Visual Studio.NET y empezó a usarse el término Visual
Basic.NET para hacer referencia a estas nuevas versiones. No obstante, Visual Basic ha seguido siendo un
lenguaje propio que ha seguido usándose. Ya dentro de Visual Studio pueden destacarse estas versiones:
Visual Basic 2005: introdujo cambios importantes en relación a la filosofía de programación en que se basaba
Visual Basic (aunque el lenguaje continúa siendo esencialmente el mismo)
Visual Basic 2008, 2010, 2012, 2020…: Visual Basic es un lenguaje vivo que se mantiene integrado dentro de
la plataforma Visual Studio y del que continúan apareciendo versiones que van introduciendo progresivas
mejoras.
La creación de interfaces gráficas para diferentes utilidades es una de las principales funciones del Visual
Basic y es por esto que es altamente usado en espacios profesionales donde se requieren soportes gráficos
para mayor organización de los contenidos y materiales. La programación gráfica se puede llevar a cabo
directamente ya que el Visual Basic no requerirá de los usuarios la escritura de los códigos de programación.
Al, el Visual Basic trabaja a partir de lenguajes RAD, en inglés Rapid Application Development, o desarrollo
rápido de aplicaciones específicas para cada necesidad y función. Al mismo tiempo, el Visual Basic, gracias a
su simple lenguaje, es perfectamente adaptable a las plataformas de los sistemas Windows y es fácilmente
transformable a otros lenguajes más complejos.
Con Visual Basic se pueden desarrollar aplicaciones para Windows más rápidamente. Los errores de
Programación no se generan tan frecuentemente y, si lo hacen, son más sencillos de depurar. Además,
incluye dos conceptos importantes:
• La habilidad de asociar código directamente a cada evento de cada elemento del diseño visual.
• Es posible escribir aplicaciones sin usar componentes visuales, es decir escribir aplicaciones de
consola
• Una barra de herramientas, con los controles (se podían añadir muchos o crear de propios)
necesarios para la creación de formularios. Sólo había que arrastrar y redimensionarlos dentro de la
interfaz. Los controles comunes eran labels, textbox, button, checkbox, picturebox, combobox, frame,
timer, etc.
• Un explorador de proyectos, para ver todos los formularios, controles, código, etc de nuestro
proyecto y un panel de propiedades, dependiendo del formulario o control seleccionado. De esta
manera se podía modificar sus características en modo diseño.
• En la parte inferior una Ventana inmediato, que mientras se depuraba podías escribir directamente
funciones simples o el valor contenido de las variables, y nos ayuda a la hora de corregir errores en
nuestro código.
Pero la característica principal de visual Basic es que toda la programación está orientada a eventos.
El tema es que los controles comentados antes y los formularios vienen asociados a una serie de eventos,
que es cuando ocurre algo concreto, ya sea por una acción del usuario o del sistema operativo.
Tipos de Aplicaciones de Visual Basic.
Cuando creamos programas en Visual Basic, utilizando Visual Studio, debemos elegir el tipo de aplicaciones
que deseamos desarrollar. Los cinco tipos principales de aplicaciones son:
Aplicaciones Características
Aplicaciones de Escritorio clásico de Son las aplicaciones de escritorio; el programa se ejecutará en una
Windows (Windows Classic Desktop Application) computadora u otro dispositivo que admita la GUI de Windows.
Aplicaciones de Base de Datos Está aplicación está escrita usando ADO.NET para hacer referencia,
acceder y actualizar datos almacenados en una base de datos.
Aplicaciones para-HoloLens HoloLens son un tipo de visores de realidad aumentada que coloca
imágenes holográficas en 3D en su alcance de visión.
Ventajas.
• Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
• Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso
prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.
• Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información,
documentación y fuentes para los proyectos.
• Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las aplicaciones mediante
Microsoft Script Control.
• Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está disponible, de forma no
oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1.
• Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office, tanto Windows como Mac,
que permite programar macros para extender y automatizar funcionalidades en documentos, hojas de
cálculo y bases de datos
• Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entorno adecuado
para realizar pequeños prototipos rápidos.
Desventajas
Las críticas hechas en las ediciones de Visual Basic anteriores a VB.NET son variadas; se citan entre ellas:
• Problema de versionado asociado con varias librerías runtime DLL, conocido como DLL Hell
• Incapacidad para crear aplicaciones multihilo, sin tener que recurrir a llamadas de la API de
Windows.
También en Planet Source Code encontrarás proyectos y algún tutorial con código fuente para descargar, y
saber cómo utilizar algún tema en concreto: desde creación y de documentos, uso de base de datos,
interacción con otras aplicaciones y cualquier de las muchas opciones que se te pueda ocurrir, ya que la
documentación es muy extensa.
En las nuevas versiones de Excel, las herramientas que permiten crear macros están ocultas por defecto.
Para visualizar la pestaña reservada a las herramientas de programación, haga clic en el botón Office y
después en el botón Opciones de Excel. Seleccione la categoría “Más frecuentes”, active la opción Mostrar
ficha Programador en la cinta de opciones y después acepte.
Visual Basic 2.0 fue liberado en noviembre de 1992. Venía en versiones Standard y Professional. El entorno
de programación era más fácil de usar que el anterior, y su velocidad de proceso fue mejorada. En particular,
los formularios se convirtieron en objetos instánciales, sentando así los conceptos fundamentales para
módulos de clase, que más tarde se ofrecerían en la versión 4.
Visual Basic 3.0 salió al mercado en verano de 1993, en versiones Standard y Profesional. Incluía la versión
1.1 de Microsoft Jet Database Engine, que permitía acceso a bases de datos Access.
Visual Basic 4.0
Visual Basic 4.0, surgida en agosto de 1995, fue la primera versión que generaba aplicaciones tanto de 16
como de 32 bits para Windows. Había incompatibilidades entre las distintas realeases de esta versión que
causaban fallas de instalación y problemas de operación. Mientras las anteriores utilizaban controles VBX,
con la 4.0 se comenzaron a utilizar controles OLE en archivos OCX, que más tarde se llamarían controles
ActiveX.
En febrero de 1997, Microsoft lanzó Visual Basic 5.0, versión que generaba programas de 32 bits
exclusivamente. Los programadores que aún preferían desarrollar aplicaciones en 16 bits debían
necesariamente utilizar VB 4.0, siendo transportables en código fuente a VB 5.0 y viceversa. En la versión 5
se tenía la posibilidad de crear controles personalizados; también permitía compilar a código ejecutable
nativo de Windows, logrando con ello incrementar la velocidad de ejecución de los programas generados,
más notablemente en los de cálculo. Visual Basic 6.0, salido a mediados de 1998, muy mejorado, incrementó
el número de áreas e incluyó la posibilidad de crear aplicaciones basadas en Web. Microsoft retiró el soporte
de VB6 en marzo de 2008, pero a pesar de ello las aplicaciones que genera son compatibles con plataformas
más modernas, como Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7 y Windows 8.
La gran mayoría de programadores de VB.NET utilizan el entorno de desarrollo integrado Microsoft Visual
Studio en alguna de sus versiones (desde el primer Visual Studio .NET hasta Visual Studio .NET 2013, que es
la última versión de Visual Studio para la plataforma .NET), aunque existen otras alternativas, como Sharp
DEVELOP (que además es libre).2015ActualidadVisual Studio 2015 Preview Desarrollo Móvil Multi-
Plataforma con Visual C++ Con Visual Studio 2015 podemos utilizar C++ para desarrollar, compilar, distribuir
y depurar librerías para otros sistemas operativos.
Ahora todo está bajo un Framework (actualmente viene con el sistema operativo): un conjunto bibliotecas y
funciones que facilitan las tareas del programador, ganando en fiabilidad con el tratamiento de muchos tipos
de datos y haciendo la programación orientada a objetos, en parte, cómo base para utilizar.
En 2010 Microsoft lanzó una versión gratuita llamada Visual Basic 2010 Express, con algunas limitaciones,
haciendo que ya no se tuviera que pagar para poder crear distintos tipos de programa.
Aunque antes ya se podía hacer alguna página, no es hasta que se creó la versión .NET que los
procedimientos mejoraron muchos, sobre todo en su ejecución, haciendo que este producto vuelva a
utilizarse como antes, aunque sea con otro lenguaje como C#.
Actualmente se está comercializando la versión 6.0 de este producto. Desde su salida al mercado, cada
versión supera y mejora la anterior. Dados los buenos resultados a nivel profesional de este producto, y el
apoyo prestado por el fabricante para la formación de programadores, Visual Basic Se ha convertido en la
primera herramienta de desarrollo de aplicaciones en entorno Windows. Es obligado decir, sin embargo, que
sigue siendo Basic. No se pueden comparar sus prestaciones con otros lenguajes cuando deseamos llegar al
fondo de la máquina y controlar uno a uno sus registros. No es ese el fin perseguido con VB y si es necesario
llegar a esas precisiones será necesario utilizar otro lenguaje que permita bajar el nivel de programación,
como Visual C++, o'realizar librerías (DLL) que lo hagan. En la mayor parte de las aplicaciones, las
herramientas aportadas por VB son más que suficiente para lograr un programa fácil de realizar y de altas
prestaciones. Cuando el lenguaje no cubre una determinada área, siempre tendremos acceso a las API de
Windows.
• Modulo: crear un nuevo módulo. Se utiliza para crear fragmentos de código independiente del
formulario.
• Bloquear Controles: impedir que se muevan los controles del formulario involuntariamente.
• Examinador de Objetos: mostrar las clases, métodos, propiedades, etc. de los objetos disponibles en
la aplicación.
• Interrumpir: realizar una pausa en la ejecución de la aplicación bajo prueba, que puede reiniciarse
cuando se desee con el botón continuar.
• Terminar: terminar la ejecución de la aplicación bajo prueba para volver a la etapa de diseño.
Ventana del formulario. Es la ventana que da lugar a la interfaz de usuario. Es la ventana que se
personalizará. Los puntos que aparecen sobre el formulario, forman una rejilla que ayuda a la hora de alinear
los controles que se sitúan sobre el mismo. Esta rejilla desaparece en tiempo de ejecución. Para eliminarla
en tiempo de diseño se accederá a la opción Herramientas/Opciones/Ficha Entorno/Mostrar Cuadrícula.
Ventana de propiedades. Especifica las propiedades de cada uno de los objetos. En cada momento mostrará
las propiedades del objeto seleccionado en el formulario. Está formada por dos partes: la lista desplegable
de objetos que visualiza el nombre del objeto seleccionado y, la lista de propiedades del objeto
seleccionado.
Ayuda en línea Visual Basic proporciona una amplia ayuda en línea. El archivo de Ayuda contiene mucho
código de ejemplo que se puede copiar directamente a una aplicación.
La ayuda de Visual Basic es sensible al contexto. Para emplear la ayuda sensible al contexto en la ventana de
código, escriba la palabra para la cual desea información, y luego presione F1. Por ejemplo, si desea
información acerca de la sentencia Open, escriba Open y presione F1.
Libros en Pantalla
Además de la ayuda sensible al contexto, el CD-ROM de Visual Basic incluye una versión en línea de la
documentación impresa para Visual Basic. Para acceder a los Libros en Pantalla, haga clic en Libros en
Pantalla dentro del menú Ayuda de Visual Basic.
La Ventana de Código
La ventana o editor de código de Visual Basic proporciona de manera automática información relevante a
medida que se ingresa código. Por ejemplo, si se escribe el nombre de un control, seguido de un punto, las
propiedades y métodos para ese control serán mostrados automáticamente en un cuadro de lista. Luego se
puede escoger la propiedad o método deseado para completar la sentencia.
Cuando se ingresa el nombre de una función en la ventana de código, Visual Basic automáticamente
proporciona el formato o sintaxis de la función.
Procedimientos de Evento.
Visual Basic invoca automáticamente procedimientos de evento en respuesta a acciones del teclado, del
ratón o del sistema. Por ejemplo, los botones de comando tienen un procedimiento de evento Clic. El código
que se escriba en el procedimiento de evento Clic es ejecutado cuando el usuario haga clic en un botón de
comando.
Cada control tiene un conjunto fijo de procedimientos de evento. Los procedimientos de evento para cada
control son mostrados en un cuadro de lista despegable en la ventana de código.
Procedimientos Generales.
Los procedimientos generales son procedimientos Sub o Función que son creados para que lleven a cabo
tareas específicas, estos deben ser invocados de manera explícita.
Para crear un procedimiento general, se debe abrir la ventana de código y hacer clic en la orden, Agregar
procedimiento del menú Herramientas. También se puede crear un nuevo procedimiento escribiendo el
encabezado de procedimiento Sub, seguido por el nombre del procedimiento, en una línea en blanco dentro
de la ventana de código.
Para escribir el código de programación para un controlador de eventos, el desarrollador primero debe
identificar el objeto en la GUI que se utilizará para desencadenar el evento. Una vez identificas el objeto a
codificar, haces doble clic en el objeto y aparecerá la ventana de código (Windows Code).
Palabras clave reservadas. Las palabras clave siguientes están reservadas, lo que significa que no se
pueden usar como nombres para elementos de programación, como variables o procedimientos. Para omitir
esta restricción, incluya el nombre entre corchetes ([]). Para obtener más información, vea "Escaped Names"
(Nombres con carácter de escape) en Declared Element Names (Nombres de elementos declarados).
Nota: No se recomienda usar nombres con carácter de escape, ya que puede hacer que el código sea
complicado de leer y producir pequeños errores difíciles de detectar.
AndAlso ByVal
AddHandler As Call
CDec EndIf Is
Const Finally Me
On Short WriteOnly
Or Stop #ElseIf
ParamArray Then *
Partial Throw *=
Private To /
Property True /=
Protected Try \
Public TryCast \=
RaiseEvent TypeOf…Is ^
ReadOnly UInteger ^=
ReDim ULong +
REM UShort +=
RemoveHandler Using -
Resume Variant -=
Shadows With
Nota: “EndIf,” , y se conservan como palabras clave GoSub Variant reservadas, aunque ya no se usan en
Wend Visual Basic. El significado de la palabra clave Let ha cambiado. Ahora se usa Let en las consultas LINQ.
Palabras clave no reservadas.
Las palabras clave siguientes no están reservadas, lo que significa que puede usarlas como nombres para los
elementos de programación. Aun así, no se recomienda que lo haga, ya que puede hacer que el código sea
complicado de leer y producir pequeños errores difíciles de detectar.
Aggregate Key
Auto Preserve
Custom Take
From Until
IsFalse #Region
Reglas.
Un nombre de elemento Visual Basic debe observar las reglas siguientes:
• Debe contener al menos un carácter alfabético o un dígito decimal si comienza con un carácter de
subrayado.
El límite de longitud de 1023 caracteres también se aplica a toda la cadena de un nombre completo, como
outerNamespace.middleNamespace.innerNamespace.thisClass.thisElement .
aB123__45
_567
En el ejemplo siguiente se muestran algunos nombres de elementos no válidos. La primera contiene solo un
carácter de subrayado, la segunda comienza con un dígito decimal y la tercera contiene un carácter no válido
($).
12ABC
xyz$wv
Por otro lado, el nombre no debe ser tan corto que no describa adecuadamente lo que representa el
elemento y cómo lo usa el código. Esto es importante para la legibilidad del código. Si otra persona está
intentando entenderlo, o si usted mismo lo está viendo mucho tiempo después de escribirlo, los nombres de
elementos adecuados pueden ahorrar una cantidad considerable de tiempo.
Nombres de escape.
Por lo general, un nombre de elemento no debe coincidir con ninguna de las palabras clave reservadas por
Visual Basic, como Case o Friend . Sin embargo, puede definir un nombre de escape, que se incluye entre
corchetes ( [ ] ). Un nombre con escape puede coincidir con cualquier palabra Visual Basic clave, ya que los
corchetes quitan cualquier ambigüedad. También usará los corchetes cuando haga referencia al nombre más
adelante en el código.
• El código se ha migrado desde una versión anterior de Visual Basic que no reservaba la palabra clave
que se usaba como nombre; O
• Está trabajando con código escrito en otro lenguaje en el que la palabra clave especificada no está
reservada.
De lo contrario, debe considerar la posibilidad de cambiar el nombre del elemento si su nombre entra en
conflicto con una palabra clave. El entorno de desarrollo integrado (IDE) proporciona una manera sencilla de
hacerlo.
Sin embargo, Common Language Runtime (CLR) usa enlaces que distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
Por lo tanto, cuando genere un ensamblado o una DLL que pueda estar disponible para otros ensamblados,
sus nombres ya no distinguirán entre mayúsculas o minúsculas. Por ejemplo, si define una clase que tiene un
elemento denominado ABC, y otros ensamblados usan la clase mediante Common Language Runtime,
deberán hacer referencia al elemento como ABC. Si posteriormente vuelve a compilar la clase y cambia el
nombre del elemento a , los demás ensamblados que usan la clase ya no podrían tener abc acceso a ese
elemento. Por lo tanto, cuando se lance una versión actualizada de un ensamblado, no se deben cambiar las
mayúsculas o minúsculas de los elementos públicos.
Los archivos de tiempo de diseño son los ladrillos de su proyecto: por ejemplo, módulos de Basic (.bas) y
módulos de formulario (.frm). Otros procesos y funciones del entorno de desarrollo de Visual Basic crean
diversos archivos: por ejemplo, archivos de dependencias del Asistente de empaquetado y distribución
(.dep).
Se muestra todos los archivos de tiempo de diseño y otros archivos que se pueden crear al desarrollar una
aplicación:
.dll =Componente ActiveX en .ocx =Control ActiveX .wct= Plantilla HTML de clase
proceso de Web
.vbd= Archivo de estado de
.exe =Archivo ejecutable o documento ActiveX
componente ActiveX
Puesto que se llama al evento QueryUnload antes de descargar un formulario, puede dar al usuario la
oportunidad de guardar un formulario antes de descargarlo. El siguiente código utiliza el indicador boolDirty
para determinar si se tiene que pedir al usuario que guarde el formulario secundario antes de descargarlo.
Observe que puede tener acceso al valor de una variable pública a nivel de formulario desde cualquier parte
del proyecto. Este código asume que hay un procedimiento, FileSave, que guarda el contenido de Text1 en
un archivo. Además de los fundamentos de diseño de formularios, tiene que pensar en el inicio y la
finalización De la aplicación. Existen varias técnicas para determinar lo que el usuario verá cuando se inicie la
Aplicación. También es importante prestar atención a los procesos que tienen lugar cuando una Aplicación
se descarga.