UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
TECNOLOGÍA AMBIENTAL
ARQ. WALTER ANSELMO SANDOVAL SOLAR
INTEGRANTES:
Quispe Aranda, Erick Brando
Reátegui Alarcón, Kiana Mishell
Urbina Miyamoto, Emi Kaori
Vásquez Rodríguez, Lucas Emmanuel
COLOR EN LA ARQUITECTURA
CARÁCTER ARMONÍA
INTERIOR EXTERIOR
EL COLOR ES UNA PERCEPCIÓN VISUAL EN LA QUE ENTRAN EN JUEGO NUESTRAS PROPIAS VIVENCIAS Y
SENSACIONES QUE DESPRENDE DIFERENTES EXPRESIONES Y SIGNIFICADOS DEL AMBIENTE QUE OBSERVAMOS.
LA FORMA EN QUE LO PERCIBIMOS DEPENDE DE: UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LA LUZ QUE INCIDE EN ÉL EL MATERIAL
CARACTERÍSTICAS DEL OBSERVADOR
DEBEN TENER RELACIÓN CON:
LA FORMA EL LUGAR SENSACIÓN DE PESO, ESPACIO Y DISTANCIA
CUALIDADES ESTRUCTURALES
SIRVE PARA …
ACLARAR
SIRVE PARA …
CALENTAR REFREZCAR
ATENUAR
SIRVE PARA …
REDUCIR - AMPLIAR
SIRVE PARA …
CALENTAR REFREZCAR
RECTIFICAR PROPORCIONES
CALENTAR REFRESCAR
SIRVE PARA …
DAR VIDA
SIRVE PARA …
VARIAR LO MONÓTONO
EL COLOR SE TRANSFORMA …
EL COLOR SE TRANSFORMA …
AMARILLOS
VERDES
AZULES
TONALIDAD
EL COLOR SE TRANSFORMA …
BLANCOS
ROJO
NEGROS
BRILLO
EL COLOR SE TRANSFORMA …
PUREZA
AZUL
INTENSIDAD
SATURACIÓN
CLASIFICACIÓN DE COLORES
BAUHAUS, CASA MONDRIAN
CLASIFICACIÓN DE COLORES …
AMARILLO
VERDE
ROJO
AZUL
CLASIFICACIÓN DE COLORES …
CÁLIDOS
CLASIFICACIÓN DE COLORES …
CÁLIDOS
SIGNIFICADO DE LOS COLORES
CÁLIDOS
TIPOS DE COLORES
CÁLIDOS FRÍOS
TIPOS DE COLORES
CLAROS OSCUROS
TIPOS DE COLORES
BRILLANTES APAGADOS
INTERIORES
TECHO ALTO TECHO BAJO
INTERIORES
HABITACIÓN GRANDE HABITACIÓN PEQUEÑA
EXTERIORES ARQUITECTÓNICOS
SATURACIÓN
EXTERIORES ARQUITECTÓNICOS
SATURACIÓN
PROYECTOS INFANTILES
ESCUELA PRIMARIA PRESTWOOD
PROYECTOS URBANOS
ALDEA DE KAMPUNG PELANGI
PROYECTOS URBANOS
PARQUE SUPERKILEN
PROYECTOS DE ÁREA DE SALUD
FUNDACIÓN ESTHER KOPLOWITZ
PROYECTOS DE ÁREA DE SALUD
HOSPITAL INFANTIL NEMOURS
CONCLUSIÓN
EN SÍNTESIS, APLICAR COLOR EN LA
ARQUITECTURA CONTRIBUYE AL ESTADO DE
ÁNIMO DE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN ESOS
ESPACIOS, MEJORANDO SUSTANCIALMENTE SU
CALIDAD DE VIDA, DADO QUE APORTA
SENSACIONES A LA PERSONA QUE HABITA O
VISUALIZA UN HECHO ARQUITECTÓNICO.