[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
252 vistas15 páginas

Codificación Duobinaria y Ejercicios

El documento describe la técnica de codificación correlativa o codificación duobinaria propuesta por Adam Lender en 1963 para transmitir 2 símbolos por segundo por Hertz de ancho de banda. La técnica introduce interferencia controlada entre símbolos para cancelarla en el detector y lograr la máxima tasa de transmisión. En el receptor, se recupera la secuencia original restando la interferencia introducida de manera controlada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
252 vistas15 páginas

Codificación Duobinaria y Ejercicios

El documento describe la técnica de codificación correlativa o codificación duobinaria propuesta por Adam Lender en 1963 para transmitir 2 símbolos por segundo por Hertz de ancho de banda. La técnica introduce interferencia controlada entre símbolos para cancelarla en el detector y lograr la máxima tasa de transmisión. En el receptor, se recupera la secuencia original restando la interferencia introducida de manera controlada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Codificación

Correlativa
En 1963 Adam Lender demostró que era posible
transmitir 2W símbolos/segundo con cero ISI usando el
mínimo ancho de banda teórico de W hertz. Lender usó
una técnica llamada señalización duobinaria, también
llamada codificación correlativa y señalización de
respuesta parcial.

La idea básica detrás de la técnica duobinaria es


introducir una cantidad controlada de ISI dentro de la
secuencia de datos en lugar de eliminarlo
completamente. Introduciendo esta interferencia
correlativa entre los pulsos y cambiando el
procedimiento de detección, Lender lograba cancelar la
interferencia en el detector y por lo tanto lograba la
tasa de símbolos ideal de empaquetar 2 símbolos/s/Hz.
Señalización Duobinaria

Tenemos una secuencia de símbolos binarios  xk  que


serán transmitidos a una R tasa de símbolos por
segundo sobre un sistema que tiene un espectro de
anchoW de
 Rbanda rectangular ideal
/ 2  1 / 2T
. Antes de ser moldeados por el filtro ideal los
pulsos pasan a través de un filtro digital simple que
les incorpora un retardo de un dígito. A cada pulso
entrante, el filtro le agrega el valor del pulso previo.
Para cada pulso de entrada, obtenemos la suma de
 yk  de la secuencia
dos pulsos en la salida. Cada pulso
de salida del filtro digital se puede expresar
como:
yk  xk  xk 1

yk
Debido a que las amplitudes no son independientes,
cada dígito yk
lleva consigo la memoria del digito
xk ISI
anterior. La 1 introducida a cada dígito procede
solamente del dígito precedente .
yk
En el receptor debemos recuperar la secuencia
exactamente, debido a la ausencia de ruido.

Como todos los sistemas experimentan


contaminación por ruido nos referiremosŷk a los datos
yk
recibidos como los , estimados de los xk .
Retirandox̂kla interferencia controlada, tendremos
una
estimada, .
Decodificación Duobinaria
xk
Si el dígito binario 1 a
es igual yk
, entonces
tiene uno de tres posibles valores: +2, 0, -2. El
código duobinario resulta en una salida de tres
2 M  1 M-aria la
niveles; en general para una transmisión
repuesta de la señalización resulta en
niveles de salida. El procedimiento de decodificación
implica realizar el proceso inverso.

Ejemplo.
 xk   0010110duobinaria para codificar y
Use la codificación
decodificar la secuencia: . Considere
el primer bit de la secuencia como un bit de
arranque, que no hace parte de los datos.
Precodificación
La precodificación se lleva a cabo codificando
diferencialmente  wk 
 xkla secuencia binaria en una
nueva wk  xkbinaria
secuencia  wk 1 por medio de la
ecuación:

Donde el símbolo representa la suma módulo 2
(equivalente a la operación OR exclusiva). Las
reglas son:
 wk 
La secuencia binaria es convertida a una
secuencia de pulsos bipolar, y luego se realiza la
operación de codificación, similar a la anterior. Con
la precodificación, el proceso de detección es
diferente.
Para una cantidad fija de potencia de señal, la
facilidad para tomar una decisión está
inversamente relacionada con el número de niveles
que se deben distinguir en cada forma de onda.

Debido a esto, la señalización duobinaria requiere


mayor potencia que la señalización binaria, para un
desempeño similar en la relación señal a ruido.
Ejercicio 1.

Se necesita transmitir 800 caracteres/s, donde cada carácter


está representado por su palabra codificada ASCII de 7 bits,
seguida por un octavo bit para detección de errores. Se
utilizara una señal PAM 16-aria.

1)Cual es la tasa de bits transmitida?

2)Cual es la tasa de símbolos transmitida?


Ejercicio 2.

Se tiene una señal de audio con componentes espectrales


limitadas a la banda de frecuencias entre 300 Hz y 3300 Hz.
Se usará una tasa de muestreo de 8000 muestras/s para
generar una señal PCM. La relación entre la potencia pico de
la señal y la potencia promedio del ruido de cuantización a la
salida debe ser de 30 dB.

1)Cual es el número mínimo de niveles de cuantización y el


número mínimo de bits por muestra necesarios?

2)Calcule el ancho de banda requerido del sistema para la


detección de esta señal PCM.
Ejercicio 3.

Se transmitirá la información de una señal análoga cuya


frecuencia máxima es de 4 MHz. La transmisión se hará
mediante una señal PAM 16-aria. La distorsión de cuantización
no debe exceder el 1% de la señal análoga pico a pico.

1)Cual es el número mínimo de bits por muestra, o bits por


palabra PCM que se debe usar en este sistema PAM?

2)Cual es la tasa de muestreo mínima requerida y cual es la


tasa de bits resultante?

3)Cual es la tasa de transmisión de símbolos PAM 16-aria?


Ejercicio 4.

Calcule la diferencia en potencia de señal requerida entre dos


formas de onda PCM; NRZ bipolar y RZ unipolar, asumiendo
que cada esquema de señalización tiene los mismos
requerimientos para tasa de datos y probabilidad de error de
bits. La diferencia entre los voltajes mayor y menor son los
mismos para ambos esquemas
FIN

También podría gustarte