[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
779 vistas6 páginas

Memoria Tecnica Fosa Séptica

El documento presenta el diseño de una fosa séptica de dos cámaras en serie para una vivienda de 12 personas. Calcula el volumen útil requerido usando una fórmula dada y determina las dimensiones de la fosa con un ancho de 1.3m, largo de 2.6m y profundidad de 1.4m, dividiendo el largo entre las dos cámaras. Incluye esquemas y detalles de la construcción propuesta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
779 vistas6 páginas

Memoria Tecnica Fosa Séptica

El documento presenta el diseño de una fosa séptica de dos cámaras en serie para una vivienda de 12 personas. Calcula el volumen útil requerido usando una fórmula dada y determina las dimensiones de la fosa con un ancho de 1.3m, largo de 2.6m y profundidad de 1.4m, dividiendo el largo entre las dos cámaras. Incluye esquemas y detalles de la construcción propuesta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MEMORIA TÉCNICA

DISEÑO DE FOSA SÉPTICA PARA LA VIVIENDA DE LA SRA. MELBA COCHANCELA

Ing. Severo F. Carrasco C.


Para el diseño de la fosa séptica destinada a recibir las aguas servidas de la vivienda de la Sra. se
seguirá el procedimiento propuesto por el ingeniero Civil Pablo Guiosa en el documento:
“Tratamiento y disposición de desagües: Cámaras Sépticas” (2001) para el diseño de fosas
sépticas de doble cámara.
Para el dimensionamiento del volumen útil de una fosa séptica de dos cámaras en serie se aplica
la siguiente expresión:

En donde:
V = Volumen Útil
N = Número de Contribuyentes
C = Contribución de residuos líquidos (litros/persona x día)
T = Periodo de retención en días
Lf = Contribución de lodos frescos (litros/persona x día)
*El volumen mínimo admisible es de 1650 L
El número de contribuyentes es el número de personas que habitan en la vivienda
permanentemente.
La contribución de residuos líquidos (C) y de lodos frescos (Lf) por persona se encuentra en la
siguiente tabla de acuerdo al tipo de predio:

Tabla 1. Contribución de residuos líquidos y sólidos.


El periodo de retención de residuos en días (T) se presenta en la tabla siguiente de acuerdo a la
contribución de residuos:

Tabla 2. Periodo de retención de residuos


Al tratarse de una vivienda destinada a apartamentos, C = 200 (litros/persona x día) y Lf = 1
(litros/persona x día). De acuerdo a las tablas respectivas.
La vivienda se divide en 2 apartamentos los cuales cuentan con 3 habitaciones cada uno, por lo
que se considerara que las habitaciones estarán ocupadas como máximo por 2 personas, dando
un total de 12 personas, La contribución total de residuos de las 12 personas por día es de 200 x
12 = 2400 litros/día por lo que el periodo de retención (T) es de 1 día.
Entonces el volumen útil de la fosa séptica de una vivienda para 12 personas de acuerdo a la
ecuación dada es:
V = 1.3 x 12 ((200) x (1) + (100) x (1))
V = 4680 L
V = 4680 L = 4,68 m³
Para el dimensionamiento de una fosa séptica prismática rectangular hay que tomar en cuenta
las siguientes consideraciones:
(a) Ancho interno mínimo: b = 0,80 m
Se considerará un ancho b = 1,3 m
(b) Relación entre largo y ancho: 2 <= L/b <= 4
Se ha optado por una relación de: L/b = 2 por lo que el largo total de la fosa es de L = 2,6 m
(c) Profundidad útil mínima: h = 1,20 m
La profundidad útil la calcularemos a partir del volumen útil (V) y de los valores de ancho
(b) y largo (L) impuestos, entonces:
V=bxLxh
h = V/(b x L)
h = 1,38 m = 1,4 m > 1,2 m CUMPLE
(d) Largo interno b, no puede sobrepasar dos veces su profundidad útil h.

b < 2h
1,3 < 2,8 CUMPLE

(e) La primera y la segunda cámara deben tener aproximadamente un volumen útil


respectivamente de 2/3 y 1/3 del volumen útil total (V), es decir el largo de la primera
cámara es de 2/3 L y la segunda 1/3 L.
L1 = 2/3 x (2,6) = 1,75 m (aproximado)
L2 = 1/3 x (2,6) = 0,85 m (aproximado)
En los siguientes esquemas se presenta la fosa séptica con las respectivas dimensiones:

Vista isométrica

Especificaciones:
Tuberías PVC de 4”.
Base de replantillo de 15 cm de espesor.
Tapas de concreto reforzado con mallas electrosoldadas 15 x 15 de 3/8”.
Ladrillos de mamposteria de 15 cm.
Paredes al interior de la cámara 1 impermeabilizadas con cemento.
Vista Planta

Vista Frontal
Vista Posterior

Vista Lateral
Placa de concreto de 8cm reforzado con malla electrosoldada 15 x 15 de 3/8”.

Vista Interior

___________________

ING. SEVERO F. CARRASCO C.

REG: 1007-2020-2151171

También podría gustarte