Escuela: Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios no.85 “Dr.
José
María Liceaga”
Lugar: Coatzacoalcos; Veracruz
Submódulo: ETCAC
Docente: Sergio Gómez Martínez
Alumno: Hernández López Ingrid Samantha
Grado y Grupo: 4CLV
Especialidad: Técnico Laboratorista Químico
Equipo no: 1
Competencia profesional:
Aplica métodos volumétricossiguiendo instrucciones y procedimientos de acuerdo
a métodos estandarizados, registrando los datos obtenidospara su procesamiento,
aplicando buenas prácticas de laboratorio.
Tema: Volumetría, cuadro resumen.
Periodo semestral: Febrero-Julio/2021
Fecha: 16 de abril de 2021.
Valoración: La valoración o titulación es un método de análisis químico cuantitativo
en el laboratorio que se utiliza para determinar la concentración desconocida de un
reactivo a partir de un reactivo con concentración conocida.
Disolución patrón: Es la disolución de una sustancia utilizada como referencia al
momento de hacer una valoración o estandarización.
Reactivo Valorante: El valorante es una solución de concentración conocida que se
agrega (titula) a otra solución para determinar la concentración de una segunda
especie química.
Normalización: Se determina la concentración de la disolución patrón mediante
valoración frente a una cantidad medida cuidadosamente de un patrón primario, o
frente a un volumen conocido con exactitud de otra disolución patrón.
Patrón primario: Es una sustancia utilizada, en química, como referencia al
momento de hacer una valoración o estandarización. Usualmente son sólidos.
Punto Final: El punto final es cuando se ha añadido suficiente valorante al titulado
para facilitar un cambio de color, o punto final.
Punto de equivalencia: El punto de equivalencia es el punto en una titulación
donde la cantidad de titulante agregada es suficiente para neutralizar
completamente la solución del analito.
Error de valoración: Se produce un error de valoración cuando el punto final de la
misma difiere del punto de equivalencia.
Indicadores visuales: Son sutancias que manifiestan algún tipo de cambio visible
(color), el punto final de la valoración en las proximidades del p.e.
Clasificación y definición de las volumetrías de acuerdo con la
naturaleza de la reacción química de valoración:
Clasificación Definición
Se basan en la reacción de neutralización
Ácido-Base entre el analito y una disolución de ácido
o base que sirve de referencia. Para
determinar el punto final, usan un
indicador de pH, un pHmetro, o un
medidor de conductancia.
Una reacción de óxido-reducción se
De óxido reducción caracteriza porque hay una transferencia
de electrones, en donde una sustancia
gana electrones y otra sustancia pierde
electrones: • la sustancia que gana
electrones disminuye su número de
oxidación.
Se basa en la formación de un complejo
Formación de soluble mediante la reacción de la
complejos especie que se valora (generalmente un
ion metálico) y la solución valorante que
constituye el agente acomplejante. Así,
la aplicación fundamental de esta
técnica está dirigida a la cuantificación
de elementos metálicos
por medición volumétrica del complejo
soluble formado.
Las reacciones de precipitación, consisten
De precipitación en la formación de un compuesto no
soluble, llamado precipitado, producido
al mezclar dos disoluciones diferentes,
cada una de las cuales aportará un ion a
dicho precipitado, es decir, una reacción de
precipitación tiene lugar cuando uno o
más reactivos, combinándose llegan a
generar un producto insoluble.
Referencias:
Hernandez, E. (s. f.). ANALISIS VOLUMETRICO. Blogspot. Recuperado 14 de abril de
2021, de https://quimicaanaliticabioanalisis.blogspot.com/2011/06/analisis-
volumetrico.html
Campillo, N. (2011, 19 diciembre). Introducción al análisis volumétrico. UM.
https://www.um.es/documents/4874468/11830096/tema-4.pdf/0ef11661-8d05-
43e3-8edb-10b8bc21351b
A. (2016, 20 agosto). ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Características de un
proceso electrodinámico La Leer Más. Visual Avi. https://www.visualavi.com/una-
reaccion-oxido-reduccion-proceso-electroquimico/
Méndez, A. (2010, 7 mayo). Reacciones de precipitación | La Guía de Química. La guía.
https://quimica.laguia2000.com/reacciones-quimicas/reacciones-de-precipitacion