DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
VIOLACIÓN DE LA INTIMIDAD
Mg. Erick M. Romaní Portugal
INTIMIDAD
¿Qué es?
Es la facultad que tiene toda persona para desarrollar su vida
privada y a disponer de momentos de soledad, recogimiento y
quietud sin interferencias ni perturbaciones de terceros.
VIOLACIÓN DE LA INTIMIDAD
ARTÍCULO 154.- VIOLACIÓN DE LA INTIMIDAD
EL QUE VIOLA LA INTIMIDAD DE LA VIDA PERSONAL O FAMILIAR YA SEA
OBSERVANDO, ESCUCHANDO O REGISTRANDO UN HECHO, PALABRA, ESCRITO
O IMAGEN, VALIÉNDOSE DE INSTRUMENTOS, PROCESOS TÉCNICOS U OTROS
MEDIOS, SERÁ REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MAYOR DE
DOS AÑOS.
LA PENA SERÁ NO MENOR DE UNO NI MAYOR DE TRES AÑOS Y DE TREINTA A
CIENTO VEINTE DÍAS-MULTA, CUANDO EL AGENTE REVELA LA INTIMIDAD
CONOCIDA DE LA MANERA ANTES PREVISTA.
SI UTILIZA ALGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, LA PENA PRIVATIVA DE
LIBERTAD SERÁ NO MENOR DE DOS NI MAYOR DE CUATRO AÑOS Y DE SESENTA
A CIENTO OCHENTA DÍAS-MULTA.
Cuando el agente lesiona la intimidad persona o familiar
MODALIDADES DELICTIVAS
del sujeto pasivo, observando conductas íntimas que
desarrolla aquel en su esfera privada.
Cuando el agente lesiona la intimidad personal o familiar
de su víctima, escuchando conversaciones de carácter o
interés privado o familiar, utilizando instrumentos,
procesos técnicos u otros medios
Cuando el agente lesiona la intimidad personal o familiar
del agraviado, registrando, anotando, grabando o
graficando mediante instrumentos, procesos técnicos u
otros medios, de un hecho, palabra, escrito, imagen o
datos sensibles quie pertenecen a la esfera o ámbito
privado de aquel.
AGRAVANTES:
Cuando el agente revele la intimidad
Cuando el agente utilice los medios de
comunicación social para revelar la
intimidad
BIEN JURÍDICO TUTELADO
POR LEY
El bien jurídico tutelado por ley,
está constituido por el DERECHO
A LA INTIMIDAD PERSONAL,
entendida en dos aspectos
perfectamente diferenciables,
como son la interna y la externa.
SUJETO ACTIVO
• El autor de este delito podrá ser cualquier persona, en razón que es
un delito que no exige condición o cualidad especial para su
configuración.
SUJETO PASIVO
• De la lectura de la norma materia de análisis, advertimos que la
víctima podrá ser cualquier persona individual o un grupo de
personas que conforman una familia.
TIPICIDAD SUBJETIVA
• Estamos ante un delito de comisión DOLOSA,
por lo que se requiere que el agente actúe con
conocimiento, conciencia y voluntad.
CONSUMACIÓN
• Este delito se perfecciona en el momento en que
el agente observa, escucha o registra hechos o
conductas que pertenecen al ámbito íntimo de la
víctima.
TENTATIVA
• Por tratarse de un delito de resultado, si es
factible la tentativa.
PENALIDAD Pena privativa de libertad no mayor de
dos años para el tipo base.
Pena privativa de libertad no menor de
uno ni mayor de tres años y de treinta a
ciento veinte días-multa para la
agravante del segundo párrafo
Y pena privativa de libertad no menor de
dos ni mayor de cuatro años y de sesenta
a ciento ochenta días-multa, en el caso de
la agravante del tercer párrafo.
TRÁFICO ILEGAL DE DATOS PERSONALES
ARTÍCULO 154-A. TRÁFICO ILEGAL DE DATOS PERSONALES
EL QUE ILEGÍTIMAMENTE COMERCIALIZA O VENDE INFORMACIÓN NO
PÚBLICA RELATIVA A CUALQUIER ÁMBITO DE LA ESFERA PERSONAL,
FAMILIAR, PATRIMONIAL, LABORAL, FINANCIERA U OTRO DE NATURALEZA
ANÁLOGA SOBRE UNA PERSONA NATURAL, SERÁ REPRIMIDO CON PENA
PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MENOR DE DOS NI MAYOR DE CINCO AÑOS.
SI EL AGENTE COMETE EL DELITO COMO INTEGRANTE DE UNA
ORGANIZACIÓN CRIMINAL, LA PENA SE INCREMENTA HASTA EN UN
TERCIO POR ENCIMA DEL MÁXIMO LEGAL PREVISTO EN EL PÁRRAFO
ANTERIOR.
SUPUESTOS DELICTIVOS Y
Comercializar información no pública relativa a cualquier
ámbito de la esfera personal, familiar, patrimonial,
laboral, financiera u otro de naturaleza análoga sobre
una persona natural.
AGRAVANTE:
Vender información no pública relativa a cualquier
ámbito de la esfera personal, familiar, patrimonial,
laboral, financiera u otro de naturaleza análoga sobre
una persona natural.
AGRAVANTE: Cometer el delito como integrante de una
organización criminal.
BIEN JURÍDICO TUTELADO
POR LEY
Al igual que en el tipo penal
anterior, el bien jurídico tutelado
por ley, está constituido por el
DERECHO A LA INTIMIDAD
PERSONAL, en todas sus
manifestaciones.
SUJETO ACTIVO
• Al tratarse de un delito común, es correcto afirmar que el autor de
este delito podrá ser cualquier persona, no exigiéndose una
cualidad o condición especial.
SUJETO PASIVO
• Del mismo modo, la víctima del delito podrá ser cualquier persona.
TIPICIDAD SUBJETIVA
• Este delito es eminentemente DOLOSO, no se
admite la comisión por culpa o imprudente.
CONSUMACIÓN
• Este delito se consuma en el mismo momento en
que el autor vende o comercializa a terceros,
información no pública, relativa a cualquier
ámbito de la intimidad personal.
TENTATIVA
• Por tratarse de un delito de lesión, es factible la
tentativa.
PENALIDAD
Pena privativa de libertad no menor de
dos ni mayor de cinco años para el tipo
base.
En el caso de la agravante, la pena se
incrementa hasta en un tercio por encima
del máximo legal previsto en el primer
párrafo.
DIFUSIÓN DE IMÁGENES, MATERIALES AUDIOVISUALES
O AUDIOS CON CONTENIDO SEXUAL
ARTÍCULO 154-B.- DIFUSIÓN DE IMÁGENES, MATERIALES AUDIOVISUALES
O AUDIOS CON CONTENIDO SEXUAL
EL QUE, SIN AUTORIZACIÓN, DIFUNDE, REVELA, PUBLICA, CEDE O COMERCIALIZA IMÁGENES,
MATERIALES AUDIOVISUALES O AUDIOS CON CONTENIDO SEXUAL DE CUALQUIER PERSONA,
QUE OBTUVO CON SU ANUENCIA, SERÁ REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO
MENOR DE DOS NI MAYOR DE CINCO AÑOS Y CON TREINTA A CIENTO VEINTE DÍAS-MULTA.
LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD SERÁ NO MENOR DE TRES NI MAYOR DE SEIS AÑOS Y DE
CIENTO OCHENTA A TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO DÍAS-MULTA, CUANDO CONCURRA
CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS:
1. CUANDO LA VÍCTIMA MANTENGA O HAYA MANTENIDO UNA RELACIÓN DE PAREJA CON EL
AGENTE, SON O HAN SIDO CONVIVIENTES O CÓNYUGES.
2. CUANDO PARA MATERIALIZAR EL HECHO UTILICE REDES SOCIALES O CUALQUIER OTRO
MEDIO QUE GENERE UNA DIFUSIÓN MASIVA.
DIFUNDIR: Hacer que un hecho, una noticia, una lengua, un
conjunto de conocimientos, etc., llegue a conocimiento de muchas
personas.
VERBOS RECTORES REVELAR: Descubrir o hacer saber cosas que son secretas o
ignoradas.
PUBLICAR: Hacer pública o conocida una cosa, especialmente
algo que debía mantenerse reservado.
CEDER: Dejar o dar voluntariamente a otro el disfrute de una
cosa, acción o derecho.
COMERCIALIZAR: Intercambiar un bien o servicio a cambio de
una contraprestación.
¿Qué es lo que el sujeto activo
debe difundir, revelar, publicar,
ceder o comercializar, sin la
autorización?
Son imágenes, materiales
audiovisuales o audios con
contenido sexual de cualquier
persona, que obtuvo con su
anuencia.
AGRAVANTES:
Cuando la víctima mantenga o haya mantenido
una relación de pareja con el agente, son o han
sido convivientes o cónyuges.
Cuando para materializar el hecho utilice
redes sociales o cualquier otro medio que
genere una difusión masiva
BIEN JURÍDICO TUTELADO
POR LEY
Al ser este delito parte del
capítulo de violación de la
intimidad, se sobreentiende
que el bien jurídico tutelado
por ley es el DERECHO A
LA INTIMIDAD PERSONAL.
SUJETO ACTIVO
• De la lectura del tipo penal, se tiene que el sujeto activo será la
persona que obtenga imágenes, materiales audiovisuales o audios
con contenido sexual de cualquier persona, con su anuencia de ésta.
SUJETO PASIVO
• En este caso, la víctima será la persona que permite al sujeto activo,
obtener imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido
sexual, pero no otorgando permiso para su difusión.
TIPICIDAD SUBJETIVA
• Este delito también es eminentemente DOLOSO,
no se admite la comisión por culpa o
imprudente, y de comprobarse que la conducta
se realizó a título de culpa, el delito deviene en
atípico.
CONSUMACIÓN
• El delito materia de análisis se consuma en el
momento en que concurran los elementos
objetivos y subjetivos.
TENTATIVA
• Si es posible la tentativa, en caso que por
circunstancias ajenas a la voluntad del agente,
se evite la consumación del delito.
PENALIDAD
Pena privativa de libertad no menor
de dos ni mayor de cinco años y con
treinta a ciento veinte días-multa para
el tipo base.
Y pena privativa de libertad será no
menor de tres ni mayor de seis años y
de ciento ochenta a trescientos sesenta
y cinco días-multa en caso de la
agravante.
AGRAVANTE POR RAZÓN DE LA FUNCIÓN
ARTÍCULO 155.- AGRAVANTE POR RAZÓN DE LA FUNCIÓN
SI EL AGENTE ES FUNCIONARIO O SERVIDOR PÚBLICO Y, EN EJERCICIO DEL CARGO,
COMETE EL HECHO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 154 Y 154-A, LA PENA SERÁ NO
MENOR DE TRES NI MAYOR DE SEIS AÑOS E INHABILITACIÓN CONFORME AL ARTÍCULO
36 INCISOS 1, 2 Y 4.
SI EL AGENTE ES FUNCIONARIO O SERVIDOR PÚBLICO Y, EN EJERCICIO DEL CARGO,
COMETE EL HECHO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 154 Y 154-A Y LA INFORMACIÓN
TENGA SU ORIGEN A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE LA MEDIDA DE LA LOCALIZACIÓN O
GEOLOCALIZACIÓN, LA PENA SERÁ NO MENOR DE SEIS NI MAYOR DE OCHO AÑOS E
INHABILITACIÓN CONFORME AL ARTÍCULO 36 INCISOS 1, 2 Y 4.
El agente debe ser funcionario
o servidor público, y en
ejercicio de su cargo:
Comete el hecho previsto en los Pena no menor de tres ni mayor de
artículos 154 y 154-A. seis años e inhabilitación conforme al
artículo 36 incisos 1, 2 y 4.
Comete el hecho previsto en los Pena no menor de seis ni mayor de
artículos 154 y 154-A y la ocho años e inhabilitación conforme al
información tenga su origen a partir artículo 36 incisos 1, 2 y 4.
de la localización o geolocalización.
REVELACIÓN DE LA INTIMIDAD PERSONAL Y
FAMILIAR
ARTÍCULO 156.- REVELACIÓN DE LA INTIMIDAD
PERSONAL Y FAMILIAR
EL QUE REVELA ASPECTOS DE LA INTIMIDAD PERSONAL O FAMILIAR
QUE CONOCIERA CON MOTIVO DEL TRABAJO QUE PRESTÓ AL
AGRAVIADO O A LA PERSONA A QUIEN ÉSTE SE LO CONFIÓ, SERÁ
REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MAYOR DE UN
AÑO.
SUPUESTOS DELICTIVOS
Cuando el agente revela aspectos de la intimidad personal o familiar a
los cuales ha tenido acceso, por el desempeño propio del trabajo que
realizó a favor del agraviado.
Cuando el sujeto activo revela aspectos de la intimidad personal o
familiar a los cuales ha tenido acceso porque le fueron informados
directamente por el agraviado cuando prestaba trabajo para aquel.
Cuando el autor revela aspectos de la intimidad personal o familiar a
los cuales ha tenido acceso por trabajar a favor de una tercera
persona en la cual confió el sujeto pasivo..
BIEN JURÍDICO TUTELADO
POR LEY
Como en todas las formas
delictivas contenidas en este
capítulo, el bien jurídico
tutelado por ley es el
DERECHO A LA
INTIMIDAD PERSONAL.
SUJETO ACTIVO
• El sujeto activo puede ser cualquier persona, con la única condición
de que haya trabajado a favor del agraviado o a favor de un
tercero al que el agraviado le confió aspectos de su intimidad.
SUJETO PASIVO
• Agraviado o víctima pude ser cualquier persona natural. No se
requiere que esta reúna alguna condición especial.
TIPICIDAD SUBJETIVA
• De la estructura del tipo penal se evidencia que
se trata de un hecho punible de comisión dolosa.
No cabe la comisión por culpa de parte del
sujeto activo.
CONSUMACIÓN
• Este delito se perfecciona en el mismo momento que el
agente revela, publica, expone o divulga a terceros,
aspectos o cuestiones de la vida íntima del sujeto pasivo
a los cuales tuvo acceso por motivos de la realización
de un trabajo que prestó o presta a favor de aquel.
TENTATIVA
• Al tratarse de una conducta delictiva de lesión, es
factible que el tipo se quede en realización inperfecta.
PENALIDAD
Pena privativa de libertad
no mayor de un año
USO INDEBIDO DE ARCHIVOS COMPUTARIZADOS
ARTÍCULO 157.- USO INDEBIDO DE ARCHIVOS COMPUTARIZADOS
EL QUE, INDEBIDAMENTE, ORGANIZA, PROPORCIONA O EMPLEA CUALQUIER
ARCHIVO QUE TENGA DATOS REFERENTES A LAS CONVICCIONES POLÍTICAS O
RELIGIOSAS Y OTROS ASPECTOS DE LA VIDA ÍNTIMA DE UNA O MÁS PERSONAS,
SERÁ REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MENOR DE UNO NI MAYOR
DE CUATRO AÑOS.
SI EL AGENTE ES FUNCIONARIO O SERVIDOR PÚBLICO Y COMETE EL DELITO EN
EJERCICIO DEL CARGO, LA PENA SERÁ NO MENOR DE TRES NI MAYOR DE SEIS AÑOS
E INHABILITACIÓN CONFORME AL ARTÍCULO 36, INCISOS 1, 2 Y 4.
SUPUESTOS DELICTIVOS
Organizar archivos con datos referentes a convicciones políticas,
religiosas o referentes a la vida íntima de las personas.
Proporcionar archivos con datos referentes a convicciones políticas,
religiosas o referentes a la vida íntima de las personas.
Emplear archivos con datos referentes a convicciones políticas,
religiosas o referentes a la vida íntima de las personas.
BIEN JURÍDICO TUTELADO
POR LEY
Aquí tenemos una variante,
pues el bien jurídico que se
pretende tutelar, son las
convicciones políticas,
religiosas y la intimidad de
las personas.
SUJETO ACTIVO
• De la lectura del tipo penal materia de análisis, se tiene que
cualquier persona podrá ser sujeto activo del delito.
SUJETO PASIVO
• Del mismo modo se entiende que cualquier persona podrá ser sujeto
pasivo del delito.
TIPICIDAD SUBJETIVA
• Estamos ante un delito de comisión dolosa, por
lo que en caso el agente proceda por
negligencia o imprudencia, será atípica la
conducta.
CONSUMACIÓN
• Al ser un delito de mera actividad, se concluye
que se trata de un delito conocido en doctrina
como de mera actividad, por lo que el autor
del delito no persigue ninguna finalidad.
TENTATIVA
• Si es posible que el delito se quede en
realización imperfecta.
PENALIDAD Pena privativa de libertad no
menor de uno ni mayor de cuatro
años, para el tipo base.
Y pena privativa de libertad no
menor de tres ni mayor de seis años
e inhabilitación conforme al artículo
36, incisos 1, 2 y 4, en caso el
agente fuera funcionario o servidor
público y comete el delito en
ejercicio del cargo
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL
ARTÍCULO 158.- EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL
• LOS DELITOS PREVISTOS EN ESTE CAPÍTULO SON PERSEGUIBLES POR
ACCIÓN PRIVADA, SALVO EN EL CASO DEL DELITO PREVISTO EN LOS
ARTÍCULOS 154-A Y 155.