CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES
TALLER INTEGRALES DE LÍNEA
                                         5 de octubre de 2021
1. Parametrice la curva de intersección del cilindro x2 + y 2 = 4 con el plano x + z = 4. (Construya la
   parametrización de forma que la curva quede orientada en sentido antihorario, si se mira desde arriba)
   R: x = 2 cos(t), y = 2 sin(t), z = 4 − 2 cos(t), 0 ≤ t ≤ 2π.
2. Parametrice la curva de intersección de la esfera x2 + y 2 + z 2 = 4 con el plano z = y + 2. (Construya la
   parametrización
           √        de forma que la curva quede orientada en sentido antihorario, si se mira desde arriba)
   R: x = 2 cos(t), y = sin(t) − 1, z = sin(t) + 1, 0 ≤ t ≤ 2π. Sugerencia: Verifique que la proyección
   al plano xy de la intersección es una elipse y utilice la parametrización sugerida para ella.
3. Reparametrice la curva,
                                       r(t) = e2t cos(2t)î + 2ĵ + e2t sin(2t)k̂
   respecto a la longitud de arco medida desde el punto t = 0 en la dirección en la cual se incrementa t.
                                                                                   
                            s                s                    s                   s
           R: r(t(s)) = √ + 1 cos ln √ + 1 î + 2ĵ + √ + 1 sin ln √ + 1 k̂.
                             2                2                    2                   2
                                                                          Z                 Z                 Z
4. Para cada una de las siguientes funciones f (x, y), evalúe                f (x, y)ds,       f (x, y)dx,       f (x, y)dy
                                                                          C                 C                 C
   donde C está dada paramétricamente como se indica:
                                                                                           t
                                                               b) f (x, y) = xy 2/5 ; x = , y = t5/2 ; 0 ≤ t ≤ 1.
      a) f (x, y) =x3
                    + y; x = 3t, y =      t3 ;   0 ≤ t ≤ 1.                                2
               √                                                      √
      R: 14(2 2 − 1), 21, 14.                                      26 26 − 1 1 5
                                                               R:             , ,        .
                                                                       450       12 18
5. Evalúe                                                Z
                                                              f ds.
                                                          C
     a. f (x, y, z) = xy y C es la curva del ejercicio 1 pero orientada en sentido horario. R: 0.
    b. f (x, y, z) = xz 2 y C es la curva del ejercicio 2 pero orientada en sentido horario. R: 0.
                                                  Z          Z
6. En cada literal, evalúe la integral de lı́nea   F · dr =    (F.T ) ds sobre la curva C.
                                                      C               C
    a) F (x, y, z) = (x + y)î + (y + z)ĵ + (x + z)k̂. C es el segmento de recta que une el origen con el
                                 35
        punto (1, 2, 4). R:         .
                                  2
    b) F (x, y, z) = z î + xĵ + y k̂. C es la hélice circular R(t) = a cos(t)î + a sin(t)ĵ + tk̂, 0 ≤ t ≤ 2π.
        R = π a2 + 2a .
                                                                                                                    √
    c) F (x, y) = y î − xĵ. C es el arco circular x2 + y 2 = 4 que va desde el punto de coordenadas (1, 3)
                                 4π
        al punto (2, 0) R:          .
                                  3
                                                                       x2 y2
    d ) F (x, y) = y 2 î + x2 ĵ. C es el arco más corto de la elipse 2 + 2 = 1 desde el punto de coordenadas
                                                                       a     b
        (a, 0) hasta el punto (0, b).
            2ab(a − b)
        R:                .
                 3
2
     e) F (x, y, z) = e(x−y) î + e(y+z) ĵ − xy k̂. C es el segmento que va desde el punto de coordenadas
        (1, −1, 2) al punto (3, 3, 3). R ≈ 324.29.
    f ) F (x, y) = y î − xĵ. C es el triángulo que une los puntos (1, 0), (0, 1), (−1, 0) recorrido en sentido
         antihorario. R: −2.
                                                                   √
    g) F (x, y) = (2y − x) î + (3x + y) ĵ. C es la curva y = x desde el punto de coordenadas (0, 0) al
                           7
         punto (1, 1). R: .
                           3
                                                                             Z
                                             2
7. Utilizando el campo F (x, y) = y î + x ĵ, calcule la integral de lı́nea   F · dr a lo largo de las siguientes
                                                                              C
    curvas parabólicas:
                                                                 69
      a. C1 : r1 (t) = (4 − t)î + 4t − t2 ĵ, 0 ≤ t ≤ 3. R:                                           
                                                                 2 .
      b. C2 : r2 (t) = tî + 4t − t2 ĵ, 1 ≤ t ≤ 4. R: − 69                                    
                                                          2 .
    ¿Existe alguna razón por la cual ambas integrales dan lo mismo con signos opuestos ?
8. Evalúe,                                        Z
                                                         ydx + x2 dy
                                                     C
                                                                                             69
    donde C es el arco parabólico dado por y = 4x − x2 desde (4, 0) hasta (1, 3). R:           .
                                                                                             2
9. Calcular el trabajo total realizado al mover una partı́cula a lo largo del arco C si el movimiento lo
   produce la fuerza F .
    a) F (x, y) = (y − x)î + x2 y ĵ. C es el arco de la parábola y = x2 desde el punto de coordenadas
                                                                                131
        (1, 1) hasta el punto (2, 4). R:       .
                                            6
     b) F (x, y) = xî+(y + 2) ĵ. C es el arco de la cicloide r(t) = (t − sin(t)) î+(1 − cos(t)) ĵ, 0 ≤ t ≤ 2π.
        R: 2π 2 .
     c) F (x, y, z) = ex î + ey ĵ + ez k̂. C es el arco parametrizado por r(t) = tî + t2 ĵ + t3 k̂, 0 ≤ t ≤ 2.
         R: e2 + e4 + e8 − 3 joules.                                                                                        
                                                                             πt              πt
     d ) F (x, y, z) = (2x−y)î+2z ĵ+(y−z)k̂. C es la curva r(t) = sin           î+sin          ĵ+tk̂, 0 ≤ t ≤ 1.
                                                                             2                2
                  2
         R: 2 −
                  π