[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas21 páginas

Estimación de Costos

La unidad habla sobre la estimación de costos y contiene 8 secciones que cubren conceptos generales de costos, costos de producción, administración, ventas, financieros, seguros, y puesta en marcha. También describe dos enfoques para estimar costos, el enfoque de arriba hacia abajo usando datos históricos y el enfoque de abajo hacia arriba que desagrega el proyecto en unidades más pequeñas.

Cargado por

Lizz Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas21 páginas

Estimación de Costos

La unidad habla sobre la estimación de costos y contiene 8 secciones que cubren conceptos generales de costos, costos de producción, administración, ventas, financieros, seguros, y puesta en marcha. También describe dos enfoques para estimar costos, el enfoque de arriba hacia abajo usando datos históricos y el enfoque de abajo hacia arriba que desagrega el proyecto en unidades más pequeñas.

Cargado por

Lizz Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Unidad I

Estimación de costos
Contenido de la clase
Unidad I “Estimación de costos”
• 1.1. Conceptos generales de costos
• 1.2. Costos de producción.
• 1.3. Costos de administración.
• 1.4. Costos ventas.
• 1.5. Costos financieros.
• 1.6. Costos de seguros.
• 1.7. Costos de puesta en marcha.
• 1.8. Determinación de costos.
INGENIERÍA
ECONÓMICA
La ingeniería económica implica la evaluación sistemática de los
resultados económicos de las soluciones propuestas a problemas de
ingeniería. Para que sean aceptables en lo económico (es decir, viables),
las soluciones de los problemas deben arrojar un balance positivo de los
beneficios a largo plazo, en relación con los costos a largo plazo, y
también deben

• fomentar el bienestar y supervivencia de una organización,

• constituir un cuerpo de tecnologías e ideas creativas e innovadoras,

• permitir la identificación y el recuento de votos de los resultados que


se esperan.

• llevar una idea “hasta sus últimas consecuencias” en términos de


rentabilidad a través una medida válida y aceptable de rendimiento.
1. Estimación
de costos
Definición
El término “estimación de costos” a menudo se
utiliza para describir el proceso mediante el cual se
pronostican las consecuencias presentes y futuras
de los diseños de ingeniería.
Hay dos enfoques
fundamentales
para estimar los
costos
arriba-abajo abajo- arriba
El enfoque de arriba-abajo en esencia se basa en
El enfoque de abajo-arriba consiste en un
datos históricos de proyectos de ingeniería
similares para estimar costos, ingresos y otros método más detallado para estimar los
datos para el proyecto en marcha, y los modifica costos. Este método trata de desagregar un
de acuerdo con cambios en la inflación o proyecto en unidades más pequeñas y
deflación, nivel de actividad, peso, consumo de manejables para estimar sus consecuencias
energía, tamaño y otros factores.. económicas.
Ejercicio 1.
Pronosticar los gastos necesarios para cursar una
licenciatura en Ingeniería Química en el
Tecnológico de Toluca.
COSTOS
Tipos de costos

Costos Fijos Costos Variables Costos Incrementales


Son aquellos que no resultan Los costos variables son aquellos Un costo incremental (o ingreso
afectados por cambios en el nivel que están asociados con la incremental) es el costo (o ingreso)
de actividad de las operaciones, operación y que varían en adicional que resulta del incremento en
dentro de un rango de la relación con la cantidad total de la producción de una o más unidades de
capacidad de producción o de la producción u otras medidas del un sistema.
capacidad instalada. nivel de actividad.
RESOLVAMOS LA
SIGUIENTE
CUESTIÓN
Ejercicio 2.
Un contratista puede elegir entre dos sitios para colocar el equipo de una planta mezcladora de asfalto, para
pavimentar la superficie de una autopista nueva. El contratista estima que costará $1.15 por yarda cúbica por
milla (yd 3 -milla) llevar el material de pavimentación asfáltica desde la planta mezcladora al sitio de trabajo.
Algunos de los factores relacionados con los dos sitios para la planta de asfalto son los siguientes (los costos de
producción en cada sitio son iguales):

El trabajo requiere de 50,000 yardas cúbicas de material asfáltico mezclado para pavimentar. Se estima que para
este trabajo se necesitarán cuatro meses (17 semanas de cinco días de trabajo por semana). Compare los dos
sitios en términos de sus costos fijos, variables y totales. Suponga que el costo del viaje de regreso es
despreciable. ¿Qué sitio es mejor? Para el sitio seleccionado, ¿cuántas yardas cúbicas de material de
pavimentación tiene que transportar el contratista antes de que comience a tener una utilidad si se le paga
$8.05 por cada yarda cúbica que traslade al sitio de la obra?
Costos recurrentes
y no recurrentes
Los costos recurrentes son aquellos que
son repetitivos y se presentan cuando
una organización produce bienes o
servicios similares con continuidad.

Los costos no recurrentes, entonces,


son los que no son repetitivos, aun
cuando el gasto total pueda ser
acumulativo en un periodo
relativamente corto.
Costos directos,
indirectos y Costos Indirectos
Los costos indirectos son aquellos que es

estándar
difícil atribuir o asignar a una actividad
productiva o laboral específica.
Los costos de las herramientas comunes,
suministros en general y equipo de
mantenimiento de una planta se consideran
costos indirectos.

Costos directos
Los costos directos son aquellos que
pueden medirse en forma directa y
razonable, y asignarse a una actividad
productiva o de trabajo específica. Costos
Los costos de la mano de obra y materiales Los costos estándar son costos
que se asocian directamente con alguna representativos por unidad de producción,
actividad productiva, de servicio o que se establecen en forma previa de la
construcción, son costos directos. producción real de un bien o servicio.
Costos de ciclo de
vida de un proyecto
Costo del ciclo de vida
Se refiere a la suma de todos los costos, tanto recurrentes como no
recurrentes, relacionados con un producto, estructura, sistema o
servicio, durante su tiempo de vida.
Los elementos de costo del ciclo de vida que es necesario
considerar variarán de acuerdo con la situación. Sin
embargo, debido a su uso común, ahora vamos a definir
varias categorías básicas del costo del ciclo de vida.
Costo de inversión y
capital de Trabajo

Costo de Inversión Capital de Trabajo


El costo de la inversión es el El término capital de trabajo se
capital que se requiere para la refiere a los fondos que se
mayor parte de las actividades requieren para el activo
en la fase de adquisición. En los circulante (es decir, todos los
casos sencillos, como adquirir que no son activos fijos como
un equipo específico, el costo de equipos, instalaciones, etcétera)
la inversión puede ser un solo necesarios para comenzar y dar
gasto. apoyo a las actividades de
operación.
Costos de operación y mantenimiento
y Costo de liquidación
Costo de Operación y
Mantenimiento Costo de liquidación
El costo de liquidación incluye
El costo incluye muchos de los
conceptos de la fase de operación del los costos no recurrentes de
ciclo de vida. suspender la operación, y el
Los costos directo e indirecto de retiro y la disposición de los
operación que se asocian con las cinco activos al concluir el ciclo de
áreas principales de recursos (personal, vida.
maquinaria, materiales, energía e
información) son una parte muy
importante de los costos de esta
categoría.
Bienes y servicios de
consumo y de producción

Bienes y servicios de Bienes y servicios de


consumo producción
Los bienes y servicios de Los bienes y servicios de
consumo son aquellos que las producción se utilizan para
personas utilizan directamente producir bienes y servicios de
para satisfacer sus necesidades. consumo u otros bienes de
Alimentos, ropa, casas, producción.
automóviles, equipos de Herramientas industriales,
televisión, cortes de cabello, fábricas, autobuses y maquinaria
ópera y servicios médicos, son agrícola son algunos de los
algunos ejemplos. ejemplos.
Bienes y
servicios
Para todos los bienes y servicios existe una relación
entre el precio que debe pagarse y la cantidad que se
demandará o comprará. Conforme el precio por
unidad (p) se incrementa, la demanda (D) del producto
disminuye, y conforme baja el precio de venta, la
demanda crece.

P = a - bD
Métodos de
Estimación de
Costos en un
proyecto
1.8. Determinación de costos
Técnicas de
estimación de
Costos

Técnicas de estimación de costos


La opinión de expertos y la comparación con instalaciones comparables sirven como
excelentes métodos estimadores. El método unitario y los índices de costos basan la
estimación de costos presente en experiencias de costos pasadas considerando la inflación.
Los modelos como las ecuaciones costo-capacidad y el método de factor son técnicas
matemáticas sencillas aplicadas en la etapa de diseño preliminar. .

También podría gustarte