[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas2 páginas

Gricultura Extensiva y Agricultura Intensiva

Este documento describe y compara la agricultura extensiva y la agricultura intensiva. La agricultura extensiva usa grandes extensiones de tierra y recursos naturales locales con baja productividad, mientras que la agricultura intensiva usa menos tierra y más maquinaria, fertilizantes e irrigación para lograr alta productividad en dos cosechas por año.

Cargado por

KSTarazona k
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas2 páginas

Gricultura Extensiva y Agricultura Intensiva

Este documento describe y compara la agricultura extensiva y la agricultura intensiva. La agricultura extensiva usa grandes extensiones de tierra y recursos naturales locales con baja productividad, mientras que la agricultura intensiva usa menos tierra y más maquinaria, fertilizantes e irrigación para lograr alta productividad en dos cosechas por año.

Cargado por

KSTarazona k
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

gricultura extensiva y agricultura intensiva

A pesar de los grandes avances tecnológicos agrícolas, en la actualidad todavía se siguen


utilizando técnicas y herramientas tradicionales empleadas desde la antigüedad para
cultivar la tierra y producir alimentos. 

Por tanto existen dos formas de trabajar el campo: la forma tradicional y la forma
moderna. A la forma tradicional se le llama agricultura extensiva y a la
moderna agricultura intensiva. ¿Cuáles son sus diferencias?

Agricultura extensiva o tradicional

Se llama así porque necesita de una extensión mayor tierra para producir una cantidad
dada de alimentos, ya que usa los recursos naturales del lugar (como abono animal para
fertilizar la tierra, por ejemplo) y en muchas ocasiones no cuenta con agua de un sistema
de riego, sino que depende de las lluvias.

En este tipo de agricultura frecuentemente, un campesino, que a veces es ayudado por


su familia, hace todas las tareas: prepara la tierra, siembra las semillas, cuida el cultivo
quitándole las hierbas y poniéndole abono, recoge la cosecha, limpia el terreno y elige las
mejores semillas para plantarlas en el siguiente ciclo de siembra.

El campesino usa la mayor parte de su cosecha para alimentar a su familia y sus


animales, vendiendo sólo una pequeña parte para ganar dinero con el cual cubrir sus
otras necesidades.

De cada cosecha seleccionan las mejores semillas para plantarlas el siguiente año.
Aunque su productividad es baja, esta agricultura aprovecha el medio ambiente y va con
los tiempos de la naturaleza. Generalmente produce una cosecha por año aprovechando
el ciclo de las lluvias.

Intensiva o moderna
 

Este tipo de agricultura es el que produce la comida de la mayoría de la población en


todo el mundo. Usa intensivamente la tierra porque la cultiva dos veces al año: en
primavera-verano y en otoño-invierno, y como emplea fertilizantes y pesticidas químicos,
así como maquinaria y sistemas de riego, necesita de menos tierra para producir una
misma cantidad de alimento que el obtenido en la agricultura extensiva.

Las tierras que ocupa este tipo de agricultura son grandes, generalmente mayores a cien
hectáreas, y muchas de ellas tienen sistemas de riego. Compran la semilla para plantar y
usan productos químicos como herbicidas, insecticidas y fertilizantes. Su productividad
es alta y gracias a ello pueden cubrirse nuestras necesidades alimenticias. Además da
empleo a muchos trabajadores agrícolas. Para que esto sea así, existen científicos que
se dedican a analizar y hacer más eficientes los cultivos y los métodos agrícolas.

Reflexiona sobre las ventajas y desventajas de cada uno de los tipos de


agricultura en cuanto a los beneficios para el ser humano.

También podría gustarte