ACTIVIDAD PRÁCTICA
TRIBUTACION II - VII SEMESTRE – GRUPO A
PRESENTADO POR: JANETH ANITA SUPO MAMANI
EJERCICIOS
ADICIÓN (+)
CONCEPTO
DEDUCCION (-)
Compra de combustible: Se realizó la compra de combustibles
por el importe de S/ 3,570 sustentadas en comprobantes de
pago que no consignan el número de placa de vehículo.
1 Base Legal: Artículo 44° inciso j) de la Ley e inciso b) del
3,750.00
artículo 25 del Reglamento, numeral 1.18 del artículo 8 de la
RS 007-99/SUNAT y modificatorias.
Pago de seguros de vehículo vendido: En el mes de enero la
empresa adquirió en S/ 2278.00 un seguro de pérdida total por
un año para un vehículo de su propiedad el cual fue vendido
379.70
en el mes de octubre, habiendo considerado como gasto el
2 total del importe pagado.
Base Legal: Artículo 37° de la Ley - RTF 09330-8-2015
Monto Total Pagado 2,278.00
Monto aceptado como gasto 2,278.00/12*10 1,898.30
Deuda incobrable: La empresa ha estimado como provisión de
cuentas de cobranza dudosa el importe de S/ 4,845 por una
venta realizada en el mes de febrero 2020 y cuya fecha de
vencimiento fue en el mes de agosto del 2020, la empresa ha
3 realizado las acciones para determinar las dificultades
4,845.00
financieras del deudor.
Base legal: Artículo 37° inciso i) de la Ley e inciso f) del artículo
21° del Reglamento
Seguros pagados por adelantado: En el mes de agosto la
empresa ha contabilizado como gasto el importe de S/ 5,400
4 por concepto de seguro patrimonial de un año.
3,150.00
Base legal: Artículo 57° de la Ley.
Seguro patrimonial pagado por adelantado contabilizado como gasto 5,400.00
Seguro del ejercicio 5,400.00 / 12 x 5 2,250.00
La depreciación de un activo fijo vendido:
La empresa ha contabilizado como gastos por depreciación el
importe de S/ 7,200 de un automóvil que fue vendido el
31.07.2020, habiendo sido su costo de S/ 36,000 y fecha de
4,200.00
adquisición 01.10.2018.
Base Legal: Artículo 37° inciso f) y 38° de la Ley - inciso c) del
5 artículo
22° del Reglamento - RTF 09318-10-2015.
7,200.00
Cálculo: 36,000 x 20% = 7,200 /12 x 5 = 3,000.00 Se acepta
3,000.00
solo la depreciación de los meses en que estuvo en el negocio
La empresa provisionó las vacaciones proporcionales
devengadas de los trabajadores al 31.12.2020. Al
31.12.2020 la empresa ha provisionado S/ 11,560 por
concepto de las vacaciones proporcionales de los trabajadores
6 devengadas en el ejercicio, las que serán canceladas entre los
11,560.00
meses de julio a septiembre del 2021.
Base legal: Art. 37 inciso v) de la Ley - RTF OO N°
07719-4-2005
Gastos ajenos al giro del negocio
La empresa ha contabilizado como gasto el importe de S/
6,100 según Factura Electrónica Nº E001-889 por concepto de
reparación y mantenimiento a un automóvil que no figura como
Activo Fijo de la empresa, ni tiene contrato de arrendamiento. 6,100.00
7 En el mes de agosto ha contabilizado como gastos el importe 3,500.00
de S/ 3,500,00 por la compra de colchones, ropas, linternas, 480.00
realizada a favor de la asociación “Hermanos Solidarios” que
no está inscrita como entidad perceptora de donaciones.
Base legal: Inciso d) del artículo 44° de la Ley - RTF N° 02865-
10-2015
Gastos pagados sin utilizar “Medios de Pago”
En el mes de mayo ha contabilizado como gastos el
importe de S/ 3,678 por concepto de pintado de local
8 comercial y depósito, habiendo cancelado en efectivo. 3,678.00
Base Legal: artículos 3° y 8° de la Ley N° 28194 e
inciso d) del artículo 25° del Reglamento - RTF N°
09670-2-2016.
Gastos por conceptos de Multas e Intereses Moratorios
Durante el ejercicio 2020 la empresa ha contabilizado como
gastos S/410 por Multas del GAT por infracciones de
2,010.00
tránsito, por intereses moratorios por pagos de impuestos
atrasados S/ 340, y pago de multas a lA SUNAFIL S/1,260.
9 Base Legal: Inciso c) del Artículo 44° de la Ley
Multas de GAT por infracciones de tránsito 410.00
9
Intereses moratorios 340.00
Pago de Multas al SUNAFIL 1,260.00
Gastos sustentados con Comprobantes de Pago que no
reúnen los requisitos establecidos
Ha contabilizado como gastos el importe de S/ 3,180
sustentados con comprobantes de pago que no detallan el tipo
10 del servicio prestado, ni la cantidad de los productos 3,180.00
adquiridos.
Base legal: Inciso j) del artículo 44° de la Ley - inciso b) del
artículo 25° del Reglamento, numeral 1 sub numeral 1.9 del
artículo 8° de la RS. 007-99/SUNAT y modificatorias.
Entrega de canastas navideñas y panetones a personal
sujetos bajo servicios independientes
En el mes de diciembre la empresa ha contabilizado como
gasto el importe de S/2,241 por la entrega de canastas 2241
11 navideñas y panetones a personal que presta servicios en 112.05
relación de independientes.
Base legal: Inciso d) del artículo 44° de la Ley - RTF N°
Gastos de Profesional cancelados en el ejercicio 2021
En el mes de diciembre la empresa ha contabilizado como
gasto el importe de S/ 5,270 según Recibo por Honorarios
Electrónico Nº E001-102, por concepto del servicio de
12 conciliación bancaria, realizado por un CPC, y que será 5,270.00
pagado en el 25 de abril del 2021 (después de la presentación
de la DD.JJ. Anual de Renta 2020).
Base Legal: inciso v) del Artículo 37° de la Ley-Cuadragésimo
Octava DT y F de la Ley
ERCICIOS
DIFERENCIA
(TEMPORAL O COMENTARIO
PERMANENTE)
En el Art.44 inciso j) No será deducible el gasto
sustentado en comprobante de pago emitido por
Permanente
contribuyente que a la fecha de emisión del
comprobante.
A fin de establecer la renta neta de tercera categoría
se deducirá de la renta bruta los gastos necesarios
para producirla y mantener su fuente, así como los
Permanente
vinculados con la generación de ganancias de
capital, en tanto la deducción no esté expresamente
prohibida por esta ley.
nos dice que es una deuda incobrable y se considera
como un gasto y se reduce en la diferrencia es un
gasto temporal ya que es una cuenta de cobranza
dudosa Los castigos por deudas incobrables y las
Temporal provisiones equitativas por el mismo concepto,
siempre que se determinen las cuentas a las que
corresponden.
Las rentas de las personas jurídicas se considerarán
del ejercicio gravable en que cierra su ejercicio
comercial. De igual forma, las rentas provenientes
Permanente
de empresas unipersonales serán imputadas por el
propietario al ejercicio gravable en el que cierra el
ejercicio comercial.
Las depreciaciones por desgaste u obsolescencia de
los bienes de activo fijo y las mermas y desmedros
de existencias debidamente acreditados, de acuerdo
con las normas establecidas en los artículos.
Permanente
Cuando los bienes del activo fijo sólo se afecten
parcialmente a la producción de rentas, las
depreciaciones se efectuarán en la proporción
correspondiente.
El artículo 37 del TUO de la Ley del Impuesto a la
Renta (LIR) dispone que a fin de establecer la renta
Temporal neta de tercera categoría se deducirá de la renta
bruta los gastos necesarios para producirla y
mantener su fuente.
En el articulo 44 inciso d Las donaciones y cualquier
otro acto de liberalidad en dinero o en especie, nos
Permanente dice que la ley de impuesto a la Renta nos dice que
no son deducibles para la determinacion de la renta
imponible de tercera categoria.
nos dice que no se considera como gasto, porque no
tiene medio de pago, por lo que respecta no hay
deduccion, el monto supera la bancarizacion,y debio
Permanente
generar comprobante de pago, como no lo realizo,
se considera como adicion permanente , por lo tanto
no es considerado como gasto por la sunat
En el artículo 44 inciso C nos dice que no son deducibles, para
la determinación de la renta imponible de tercera categoría, las
Permanente multas, recargos, intereses moratorios previstos en el Código
Tributario y, en general, sanciones aplicadas por el sector
público nacional.
la determinación de la renta imponible de tercera categoría, las
Permanente multas, recargos, intereses moratorios previstos en el Código
Tributario y, en general, sanciones aplicadas por el sector
público nacional.
los gastos que se refiere al inicio del articulo 44 de la
ley, son aquellos que tiene una conformidad con el
Permanente
reglamento de comprobantes de pago que no
pueden ser utiizados para sustentar los gastos
Art.44 inciso d. Las donaciones y cualquier otro acto
Permanente
de liberalidad en dinero o en especie.
Los gastos o costos que constituyan para su
perceptor rentas de segunda, cuarta o quinta
categoría podrán deducirse en el ejercicio gravable a
Temporal que correspondan cuando hayan sido
pagados dentro del plazo establecido por el
Reglamento para la presentación de la declaración
jurada correspondiente a dicho ejercicio.