Compilado Endodoncia (Versión Rosada)
Compilado Endodoncia (Versión Rosada)
–
Camila Hernández M. – Martina Vallette M.
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
Objetivos
Bienvenidos Remover la
cámara pulpar (Eliminar
restos orgánicos o
Este compilado esta orientado a poder necróticos).
ayudarlos en su estudio en el área de Observar la
endodoncia de pregrado específicamente y cámara pulpar y piso,
que puedan conocer los conceptos básicos y para posteriormente llevar
necesarios para poder llevar a cabo una a cabo la localización de
endodoncia. los canales radiculares.
Facilitar la
instrumentación.
Facilitar una
Tópicos adecuada obturación.
Trepanación y acceso
En esta etapa debemos examinar la radiografía
Es importante comprender que trepanación y y en base a un examen clínico, determinar si
acceso son dos conceptos diferentes: tiene una lesión de caries o una restauración en
mal estado, en este caso se debe remover, ya
Trepanación: corresponde a la proyección de la
que, se debe evitar que la lesión de caries siga
cámara pulpar hacia la superficie.
avanzando. Asimismo, al momento de remover
Acceso: corresponde a la apertura coronaria. la lesión de caries o restauración defectuosa, ya
podemos planificar y tener en claro cómo se va
a rehabilitar este diente posteriormente, como
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
podría suceder en el caso de una destrucción odontólogo experto, que posee buena
coronaria muy amplia, donde debemos percepción táctil puede usar solo alta
informar al paciente que una restauración de velocidad, sin embargo, un estudiante que está
composite ya no será posible, por ende debe comenzando, debería apoyarse del contra-
realizarse una prótesis singular (Corona). ángulo para obtener una mayor percepción
táctil, con la cual es posible divisar la caída al
Para poder realizar esta etapa, se pueden utilizar
vacío, cuando sucede la trepanación.
diversas fresas específicas de endodoncia, la
más conocida es la Endo Z de alta y de baja
velocidad, que se caracteriza por tener una
punta inactiva, que se puede colocar en el piso Corresponde al momento en el cual se realiza un
de la cámara pulpar y no lo va a desgastar. punto de perforación que comunica la cámara
Existen odontólogos que realizan esta etapa solo pulpar con el exterior, se percibe como una
con fresas de alta velocidad, pero en el caso de caída al vacío y a partir de ello se puede realizar
los estudiantes que están comenzando, se el acceso. Es importante que cuando se perciba
recomienda usar fresas de alta velocidad en el la caída al vacío, siempre se sondee con una
esmalte y de baja velocidad en la dentina. Un
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
sonda recta bien afilada para sentir el punto de posible que la lima entre de mejor forma, tome
trepanación. la curvatura y llegue fácilmente a apical.
Accesos inferiores).
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
Características del
Objetivos de la planificación instrumental estandarizado
Eliminar la lesión de caries. Características válidas para instrumentos
Mantener la mayor cantidad de manuales (Como escariadores y limas tipo K).
estructura dentaria sana.
1. Son elaborados en acero inoxidable.
Eliminar todo el tejido pulpar.
2. Se hacen con aumentos de diámetro
Visualizar completamente la
progresivos entre un instrumento y el
cámara pulpar.
siguiente.
Los instrumentos deben alcanzar
3. Poseen mango de colores que sirven
de manera fácil el tercio apical.
para su identificación.
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
Segunda serie
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
grandes, el resultado es un tercio coronario muy 1. Obtener una radiografía en la cual los
grande y un tercio apical más pequeño. conos de gutapercha unidos parezcan
un mismo cono.
2. Obtener una obturación dimensional
sobre un cuerpo que va a ser inerte y que
Consiste en poder abarcar conductos muy se va a extender desde el cuello
curvos, por ejemplo, los conductos mesiales en anatómico del diente hasta lo que
los molares inferiores, el limado que se realiza nosotros determinamos como
siempre tiene que ser una zona de seguridad y constricción apical.
contrario a la curvatura que tiene el conducto. 3. Esperar que todo lo que nosotros
obturamos haya sido obturado, es decir
que no queden oquedades.
Consiste en preparar primero el tercio coronario
y luego avanzar hacia apical. En base al
¿
desarrollo de esta técnica aparece el concepto
“acción pasiva del instrumento” que significa
que el instrumento que llegue a apical va a Paciente relata que esta asintomático.
trabajar solo con su extremo y de manera Paciente sin fistula.
mucho más amigable, porque al preparar Paciente sin absceso.
primero el tercio coronario no va a tener Paciente sin tumefacción.
impedimentos. La preparación del tercio
Al retirar la obturación provisoria, debemos dejar
coronario y medio apunta a la disminución del
un canal limpio. Cuando retiramos la
riesgo de sobreinfección, ya que todo el detritus
medicación, debe estar presente, sin ningún
está en la parte coronaria y al hacer limpieza de
color u olor extraño, idealmente en las mismas
esa zona se evita impulsar aquel detritus a la
condiciones que la dejamos.
zona apical.
El paciente idealmente no debe estar
anestesiado, pero de todas formas puede
molestarle el clamps, así que queda a criterio del
Consiste en realizar un movimiento de rotación
estudiante si anestesia o no al paciente.
en forma horario para enganchar el instrumento
en la dentina, luego lo giro en forma anti-horario
para producir el corte y posteriormente hago
Requisitos de para realizar
dos giros en sentido anti-horario para retirar el
instrumento.
una obturación
1. Buena PQM,
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
¿ Es importante en la obturación:
Longitud de obturación
Sobreobturación: un estudio establece
1. Longitud y extensión. un fracaso de un 37% de los casos.
2. Conicidad. Produce reacción a nivel apical.
3. Densidad. Subobturación: posee mejor pronóstico
4. La cantidad de material a nivel que la sobreobturación, presenta 4
coronario. veces menos fracasos que los dientes
5. Estado y presencia de la restauración sobreobturados.
provisoria.
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
Desventajas Clasificación
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
Sólidos
Semisólidos
Bioseguridad: se refiere a aquellas normas
Conos de gutapercha: son polímeros orgánicos básicas de conducta, que debe tener el
naturales, que se componen de gutapercha al profesional en el curso de su trabajo diario al
20%, Óxido de Zinc al 65% (Rigidez) y aditivos: enfrentarse al agente de riesgo. Debe existir un
sulfatos de metales pesados (Radiopacidad), trabajo en equipo para realizar esta tarea. El
ceras y resina (Para mejorar sus propiedades), propósito de la bioseguridad es prevenir
entre otros. accidentes e infecciones cruzadas. Igualmente
se busca proteger al paciente, pero sobre todo
Ventajas:
al operador, ya que está más tiempo expuesto
Es plástico, de fácil manipulación, mínima a que se produzca una contaminación cruzada.
toxicidad, radiopaco y de fácil remoción para
Control de infecciones en odontología
retratamiento. Están estandarizados (Normas
ISO) en series correspondientes al grosor de las Se creó en base al
limas y deben ser todos iguales, a pesar de que concepto de
hay estudios que indican que hay diferencias bioseguridad, es
microscópicas en las puntas de los conos que una disciplina que
generan diferencias en el sellado del cierre busca proveer un
apical en la contracción apical. Conicidad del ambiente de
2% para limas manuales, sin embargo, existen trabajo seguro
otras conicidades para cada sistema para el
mecanizado. odontólogo, su
equipo de salud y
Pueden suceder 3 situaciones:
el paciente, para
1. Que el cono entre perfecto. el control de
2. Que el cono pase de largo. infecciones.
3. Que el cono quede corto.
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
fibras nerviosas. De igual modo las pruebas radiolúcida en el ápice o en relación a un canal
pulpares térmicas y eléctricas intentan lateral o se puede no observar nada extraño.
determinar la respuesta de las neuronas
Los exámenes de diagnósticos pulpares los
sensitivas pulpares. Un enfoque más objetivo se
determinó la asociación americana de
obtiene con dispositivos que detectan la
endodoncia en el 2009.
integridad de la vitalidad pulpar. No es fácil
interpretar estas pruebas, debido a que Elementos que pueden provocar que la pulpa
depende de la respuesta subjetiva del paciente, se inflame: (Entre otros)
que puede ser exagerada o no.
Traumatismos.
Si el paciente viene por el diente el 2.4, se debe Caries.
realizar los exámenes desde el diente 1.4 (Si es Fracturas.
que está sano, en caso de que no tenga corona Bruxismo.
o esté destruido, empezar siempre del lado
contrario). Con una mota de algodón se coloca Diagnósticos pulpares
el spray a -26°C e inmediatamente se aplica en
el diente sano, lo normal es que moleste al
aplicar el estímulo y que deje de doler al quitarlo,
luego se aplica al diente contrario y se pide al
El paciente relata que el diente jamás le ha
paciente que compare ambas respuestas.
dolido (Asintomática), diente sin color extraño y
Respuestas anormales son el dolor exagerado
los tests indican respuestas normales (Leves a
que persiste luego de haber quitado el estímulo
moderadas, no exagerado). A la percusión y
y que al paciente no le molesten los estímulos.
palpación al paciente no le molesta.
En cuanto al calor, se realiza calentando una
En la radiografía se observa que es un diente sin
barra de gutapercha en la llama del mechero,
calcificación de la cámara pulpar (Pueden
de manera directa hasta que la superficie se
encontrarse pulpolitos o cámara estrecha).
vuelva brillante y se derrita un poco, se ubica en
Diente sin caries y que si presenta
el diente sano y luego en el que se sospecha.
restauraciones, son de buena calidad, sin
filtraciones. El ligamento periodontal se
Test de vitalidad pulpar encuentra sano. Por factores fisiológicos puede
haber evidencia o no de mineralización pulpar.
El test de vitalidad pulpar determina la Sin reabsorciones y la lámina dura se encuentra
conservación del aporte vascular. Una de las intacta.
pruebas objetivas son las radiografías
periapicales, las cuales son indispensables de
realizar el mismo día, para poder tener un
resguardo legal de lo que se está haciendo en Diagnóstico basado en hallazgos objetivos y
clínica. Se puede encontrar en las radiografías subjetivos que indican que existe una
pacientes que se realizan un tratamiento de inflamación de la pulpa. La pulpa fue sometida
endodoncia luego de una fractura o a una noxa y ésta ha respondido a través de la
traumatismo dentoalveolar, por lesiones inflamación, sin presencia de bacterias (Estéril),
apicales, pulpitis, entre otros. o solo en una cantidad muy baja. La pulpa es
capaz de repararse hacia una pulpa normal.
Cada etapa de la endodoncia se controla con
una radiografía, pero no se llega a un En la clínica se pueden encontrar:
diagnóstico solo con esa prueba. La patología
1. Obturaciones filtradas o desadaptadas,
pulpar o periapical puede aparecer como un
o que la restauración fue hace poco y el
ensanchamiento de la lámina dura, zona
paciente queda con sensibilidad, es
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
En la radiografía se encuentra:
A partir de aquí se utilizan los tratamientos de
endodoncia. La zona periapical normal o en algunos casos se
relaciona a una osteítis condensante, lo que nos
Se refiere a la presencia de un estado dice que es un proceso lento y que el paciente
inflamatorio degenerativo de la pulpa que no es se ha ido adaptando a esa noxa; también se
capaz de reparar y que si no es tratado, deriva relaciona al incremento en los patrones de
en una necrosis pulpar y posteriormente a una trabeculado óseo y radiopacidad periapical.
periodontitis apical. Por consiguiente la pulpa
está inflamada, y si se le quita la noxa no repara,
sino que avanza a necrosis y luego a
periodontitis apical. Si o si necesita tratamiento Diagnóstico clínico basado en hallazgos
de endodoncia o exodoncia, por ende es objetivos y subjetivos que indican que la pulpa
necesaria la pulpectomía o extracción de la inflamada es incapaz de cicatrizar. Descriptores
pulpa para eliminar la sintomatología. adicionales: dolor térmico, persistente,
espontáneo o referido.
Se divide en:
Paciente relata dolor con los cambios de
Asintomática.
temperatura, le duele más acostado que
Sintomática.
parado. Clínica y radiográficamente se ve la
causa. Clínicamente vemos caries profundas,
muy cercanas a la cámara pulpar, con
Diagnóstico clínico basado en hallazgos obturaciones desadaptadas y extensas, con
subjetivos y objetivos que indican que la pulpa traumatismos, atrición y enfermedades
vital inflamada es incapaz de cicatrizar, con endoperiodontales. Luego de retirar el estímulo
características adicionales como la carencia de térmico al paciente le sigue molestando.
sintomatología clínica. Sin embargo, el proceso
inflamatorio puede avanzar a necrosis.
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
injurias de baja intensidad como caries de larga Agente irritante (Salida desde el
data. conducto) = Defensa (Macrófagos).
Procesos destructivos = Reparativos.
Aposición de tejido mineral en el interior del
conducto radicular en un período de tiempo, Factores que influyen en el tipo de patología y
que determina la extensión de la calcificación. su extensión:
Definido como aposición anormal de sales de
calcio dentro del tejido pulpar. Por lo que el Severidad y duración del irritante (Carga
término más aceptado es mineralización bacteriana).
pulpar. Se forman minerales para estar cada vez Capacidad defensiva y condición
más lejos de la noxa. No necesariamente sistémica del huésped.
requiere un tratamiento de endodoncia. Se da Condiciones anatómicas.
en pacientes que, por ejemplo, tenían
amalgama en un diente, la cambian por
composite, este se filtra y hay que volver a
No hay sensibilidad a la palpación ni a la
cambiarlo, por lo que la capacidad defensiva
percusión.
de la pulpa está muy disminuida y al desgastar
nuevamente el diente lo más probable es que Características:
evolucione a pulpitis irreversible o necrosis pulpar
muy rápido. 1. Lámina dura que rodea la raíz está
intacta. Espacio del ligamento
Características clínicas: periodontal se presenta uniforme en la
radiografía.
1. Cambio de color hacia el amarillo 69-
2. No hay evidencia de signos relacionados
79% por pérdida de translucidez normal
con condiciones patológicas.
del diente.
3. La condición puede variar desde una
2. Generalmente asintomático.
pulpa normal hasta el diente
3. Puede atribuirse dolor pulpar, necrosis o
previamente tratado.
patologías periapicales asociadas en
4. Todos los tejidos que rodean al diente se
porcentajes de 7 al 27%.
encuentran completamente sanos;
4. Decoloración grisácea reportada en
puede acompañarse de pulpitis como:
2,5%.
pulpitis irreversible sintomática o
Características radiográficas: asintomática con tejidos periapicales
normales.
1. Puede ser visible radiográficamente una
disminución del espacio de la cámara
y/o conducto radicular.
2. Predisposición a perforaciones durante Inflamación del periodonto apical, relacionada
la terapia endodóntica. a sintomatología clínica, que incluye respuesta
3. No necesariamente la mineralización dolorosa a la masticación, percusión o a la
implica inflamación o necrosis. palpitación, puede o no estar relacionada a
patologías de origen pulpar o a necrosis, con o
Diagnósticos periapicales sin asociación de radiolucidez apical.
Características clínicas:
Corresponden a procesos inflamatorios que
afectan la zona periapical; evolucionado entre 1. El mecanismo más asociado para este
ellas. La mantención de una lesión asintomática diagnóstico es el dolor en actividades
depende del equilibrio entre: funcionales de la cavidad oral,
masticación, contactos interoclusales y
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
Lesión radiopaca difusa en relación con el ápice Corresponde a la última parte del canal
radicular, que representa una reacción ósea radicular, en general, es aquí donde muchas
localizada, como respuesta a un estímulo veces la morfología del canal puede variar,
inflamatorio de baja intensidad y larga mediante curvaturas del conducto. En esta zona
evolución. Es una respuesta inflamatoria con nos vamos a encontrar con un tejido pulpar muy
una reacción ósea inflamatoria de baja fibroso, y con menor cantidad de células en
intensidad y que lleva evolucionando durante comparación con el tejido de la pulpa a nivel
mucho tiempo. coronal. Asimismo hay una menor cantidad de
odontoblastos, y estos tienen una morfología
Características clínicas:
mucho más achatada, en relación con los
Se relaciona con la presentación clínica de odontoblastos que hay a nivel coronal que son
pulpitis irreversible asintomática o necrosis más alargados. De igual modo siempre
pulpar. Se combinan ambos diagnósticos estaremos en presencia de vasos sanguíneos y
nervios.
Características radiográficas:
La dentina a este nivel, va a tener por lo tanto,
1. Lesión radiopaca periapical concéntrica menos cantidad de odontoblastos, va a ser una
y difusa. dentina bastante amorfa e irregular (No va a
2. Se ve mayor trabeculado óseo. seguir ningún patrón común, ni van a estar tan
ordenada como en la parte coronal), y en
Tipos de intervenciones general, la permeabilidad a este nivel va a ser
mucho menor que a nivel coronal.
Si se está frente a una biopulpectomía la
posibilidad de realizar un buen tratamiento
endodóntico es alta (98%), en una
necropulpectomía el éxito del tratamiento baja
a un 70 % aproximadamente.
Lt y LEA
Foramen apical
LT: Longitud de trabajo.
LEA: Localizador electrónico apical Es la desembocadura del conducto
cementario, es ovalado y asimétrico, de igual
Para hablar de LT y LEA, debemos entender
modo este no va a coincidir en más de un 60%
algunos conceptos, tales como:
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
1. Edad: a mayor edad el foramen apical Existen variadas formas de foramen, en general,
mayor se va a ir ensanchando más. lo vamos a encontrar en su mayoría del tipo
2. Tipo de diente: no es lo mismo molares a ovalado, en menor cantidad redondo e
dientes anteriores, o un incisivo central igualmente vamos a encontrar del tipo irregular.
superior vs uno inferior. Por consiguiente es importante que nuestra
3. Forma del foramen: hay dientes que preparación se extienda hacia todos los límites
tienen tendencia a terminar más ovales, del conducto, para que no tendamos a hacer
u otros más redondos, etc. una instrumentación en un solo punto y así evitar
4. Con o sin lesión apical. que queden lugares del canal con limalla o
tejido necrótico, que va a ocasionar que nuestro
paciente posteriormente llegue con dolor, o
molestias.
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
Premolar
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
corriente de a poco, y estos va a ser todo tipo la corriente alterna son las grandes
de elementos que estén dentro del conducto, la características que se mantienen hasta
dentina, el cemento, la solución irrigante, la el día de hoy.
limalla, la sangre, los restos orgánicos, etc.
Pasos para la utilización del localizador de ápice
Cuando se ubica el localizador se va haciendo
1. Correcto Crown-down, o preparación
cierta presión apical para que la lima vaya
del tercio coronario, para que la lima
avanzando, y cada vez va a ir encontrando
pueda entrar recta, y no tenga ninguna
menos resistencia, porque lógicamente,
interferencia para avanzar.
mientras avanza va a haber menos irrigantes,
2. Irrigar bien la cámara y canales.
menos limalla, y el diámetro del conducto
3. Secar cámara y entrada del canal con
también va disminuyendo, por lo tanto la
una microtórula estéril, pero dejando los
impedancia va a ir disminuyendo y cuando
canales con irrigante para la lectura.
llega la lima al ápice, se va a igualar la
4. Colocar el clip en el labio del paciente.
impedancia (resistencia a la corriente) de la lima
5. Colocar lima en el canal (Lima 10 o 15).
con el periodonto, y eso hace que suene el
6. Colocar el vástago del localizador arriba
localizador, que muestre ápex, y que marque 00.
del tope de la lima.
7. En ese momento ENCIENDO el
localizador, no antes.
Primera generación de localizadores, años 60 8. Llevar la lima suavemente hacia apical,
la pantalla nos irá mostrando el avance
Trabajaban con corriente continua. de la lima en el conducto. Esto siempre
Para su uso el canal debía estar seco, y tomando la lima por el mango, NO del
con una preparación de gran diámetro. vástago.
Se calibraban. 9. Observar pantalla hasta que llegue a
Segunda generación de localizadores, años 80 ápex.
10. Ajustar el tope y retirar el electrodo de la
Usaban corriente alterna. lima.
Aparece la impedancia. 11. Quitar el clip del labio el paciente.
Medían solo una frecuencia. 12. Retirar la lima del conducto radicular y
El canal podía estar con líquidos, pero medir la longitud, si queremos podemos
éstos debían ser no iónicos (Podría ser medir, y volver a chequear con el
sangre, agua destilada, pero no localizador para ver si la medición está
hipoclorito, por ejemplo). correcta.
13. Se establece la LT.
Generación actual de localizadores, años 90:
14. Llevar la lima de nuevo al conducto a LT
1. Trabajan el paso de corriente en distintas y realizar verificación radiográfica.
frecuencias.
2. No necesitan calibrarse, ya vienen
calibrados.
Irrigar sólo en los conductos radiculares,
3. Necesitan un medio líquido para
y no dejar la cámara sin secar, porque
transmitir, idealmente un irrigante, pero si
eso también nos va a llevar a mediciones
existen restos de sangre el localizador
erróneas.
igual medirá correctamente.
Diente debe estar aislado del medio
4. Los de última generación han mejorado
bucal, que no se esté filtrando saliva,
en la exactitud de las frecuencias, o sea
porque eso va a producir interferencia.
una lectura más precisa, y en las baterías
La lima no debe entrar en contacto con
y otros elementos, pero la impedancia y
metales, por ejemplo si el diente tiene
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
una amalgama muy grande, todo eso se situaciones exponen a los túbulos
debe retirar antes, o en el caso de que la dentinarios
amalgama conforme una pared se
En necropulpectomías el objetivo es eliminar
puede dejar, pero no poner el
todas las bacterias, lo que en realidad es un
localizador en contacto con ella, porque
objetivo poco realista, por lo que es mejor
los metales pueden hacer interferencia
consignar como objetivo reducir la carga
en el momento de medir.
bacteriana del diente, lo suficiente como para
En retratamientos remover toda la
que el cuerpo pueda hacer su trabajo y se logre
gutapercha y cemento antes de medir.
la reparación. Es importante, no olvidar que
En los retratamientos el localizador no
bacterias se eliminan en las endodoncias
siempre va a funcionar, y se vuelve
gracias a la PQM y la obturación. Asimismo se
importante la conductometría a través
eliminan bacterias tanto de forma directa como
de las radiografías, más que en los otros
indirecta. De forma directa es cuando se mata
casos.
directamente una bacteria, a través de la
Son útiles para localizar fracturas o
irrigación e instrumentación, en cambio, en la
perforaciones, cuando estamos en
indirecta no se ataca directamente a la
frente de una perforación, vamos a
bacteria, sino que se transforma su medio, al
introducir un poquito la lima e
irrigar por ejemplo, se cambia el pH del entorno
inmediatamente nos va a marcar como
bacteriano, por lo que el MO debe morir,
si estuviéramos en ápex, entonces esa es
también se realiza a través de la obturación, ya
una forma de confirmar que no estamos
que se “sepulta” o aísla a la bacteria y no tendrá
realmente en el conducto.
acceso al sustrato a largo plazo.
La medición electrónica no excluye la
toma radiográfica. En endodoncia, es difícil eliminar bacterias, y es
debido a que la anatomía del diente es
complicada. La anatomía puede ser
Microbiología en endodoncia macroscópica y microscópica; en
macroscópica se encuentra un canal principal,
la
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
En conclusión, buscamos eliminar la mayor colores, amarillo, rojo y azul; el amarillo si es que
cantidad de bacterias y alterar el medio en el se instrumentó hasta una lima 20, el rojo a la 25 y
que se desarrollan, a través de la irrigación, el azul a una lima 30, este activa al irrigante, pero
instrumentación y medicación. Todos los no es ultrasónico, solo sónico, pero como es
irrigantes son eficaces, incluso el suero, pero el plástico no se fractura (El ultrasonido si puede
de elección es el Hipoclorito, que también fracturarse), sin embargo como es sónico se
necesita un tiempo de acción y recambio. El necesita más tiempo para activar el irrigante.
Hipoclorito al 2.5% debe estar actuando por lo
menos 15 minutos y con recambio, ya que
después de un minuto se satura. Asimismo, se
debe tener cuidado con el Hipoclorito, ya que
puede extruir a los tejidos periapicales, debido a
Farmacología en
que el irrigante avanza 1 a 1,5 mm más hacia
apical; se trabaja a cámara llena al
instrumentar, por lo que la lima lleva irrigante a
endodoncia
los conductos y se debe ir cambiando el
irrigante (Recambio), nunca hay que sentir que
En general cuando se habla de dolor leve se
la punta de la jeringa choca, ya que se extruye
refiere a qué el paciente relata un dolor como
el irrigante, por lo que la punta debe estar
no propiamente tal sino que más bien una
entrando y saliendo. No llegar al tercio apical
molestia en el sector afectado, en realidad el
con la jeringa.
paciente está vagamente consciente y
Se debe preocupar del estado del Hipoclorito e necesita tomar un medicamento para poder
irrigar por lo menos con 40 ml por etapa y con soportar, por lo tanto en la mayoría de los casos
recambio. El Hipoclorito debe estar en un en el que uno habla de dolor leve en general no
envase oscuro, lejos del frio y del calor, no con está indicado necesariamente dar un
mucho uso y que presente olor. medicamento, porque en el fondo el paciente
lo puede aguantar y es más bien una molestia
Existen dos avances que se han hecho para qué un dolor, pero en general, sino se prescribe
mejorar la irrigación, el ultrasonido que son el medicamento, los pacientes van a la
equipos a los que se les adaptan puntas de farmacia y les dicen al farmacéutico que sienten
endodoncia, por ejemplo, el Start-X tiene varias un dolor de tipo dentario, y generalmente les da
puntas: Clonixinato de Lisina. En general este
N°1: semejante a una Endo Z. medicamento es un gran agente
N°2: parecida a una Endo Z, pero con la antiinflamatorio, pero no se deber recetar en lo
punta activa para buscar el mv2. posible, ya que hay muchos otros
N°3: es para eliminar calcificaciones del medicamentos que cumplen la misma función y
piso. que son más seguros, no obstante, si pasa a un
N°4: es para sacar postes de fibra o caso de dolor más moderado, existe un
metálicos. verdadero dolor dental o sea el paciente es
N°5: activa el irrigante. Se llena el canal capaz de precisarlo y en el fondo de tener que
de irrigante y este equipo realiza un tomar un medicamento para que el dolor
movimiento de vibración tan fuerte, que desaparezca. En general se tiende a producir de
se asegura que el irrigante llega a todas forma espontánea.
partes y se le aumenta la temperatura, El grupo de los AINES se caracteriza por tener
aumentando la eficacia. una acción analgésica, antiinflamatoria,
La alternativa, se denomina EndoActivator que antipirética así como también inhibe la
tiene puntas de resina o polímero y vienen en 3 ciclooxigenasa 2 en algunos casos, o en la
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
Bactericida.
No se indica solo, siempre acompañado
de la Amoxicilina.
Biocerámicos
Activo contra bacterias anaerobios.
Buena absorción vía oral. Actualmente las investigaciones han permitido ir
Bastante usado en bacteriemias post descubriendo nuevos materiales en base a
exodoncias. Calcio. El primero que se utilizó fue el MTA y más
Dosis es 500 mg cada 8 horas. recientemente en el año 2012 apareció el
Se indica cuando la Amoxicilina no está biodentine.
cumpliendo su misión, se acompaña con
este medicamento. MTA
La familia de Macrólidos va a tender a inhibir la
síntesis bacteriana porque se une a la sub Como historia el MTA se desarrolló en 1993 y en
unidad 50s de los ribosomas, el mecanismo de 1999 la FDA permitió su administración en seres
acción es bacteriostático y en altas humanos y su comercialización. A partir de esto
concentraciones es bactericida. Asimismo, aparecieron dos en el mercado, el MTA de
presentan poca efectividad contra los Estados Unidos y el MTA Angelus que se producía
anaerobios, y el espectro de acción son los en Brasil, aparte de estos 2, no hubo más en el
mismos gérmenes sensibles a la Penicilina. Su mercado y su uso era muy caro. El MTA proviene
representante es la Azitromicima, la cual es un del cemento portland, que es el cemento que
buen ATB para los alérgicos a la Penicilina y su se utiliza para construir. La gran diferencia es que
posología de 500 mg 1 vez al día. al cemento Portland se le hacen más fases de
limpieza y las partículas son más pequeños,
Dentro del grupo de las Lincosamidas aparte de eso son muy similares.
encontramos la Clindamicina, la cual igual se
une a la unidad 50s de los ribosomas, su En la actualidad existen muchos tipos de MTA de
administración es oral y posee una rápida distintas marcas y presentaciones lo que ha
absorción (Especialmente se eleva en tejidos permitido que su uso sea mucho más
como huesos). económico y accesible para los odontólogos.
Antes se comercializaban en sachets que se
Principales causas de terapias ATB abrían una vez en un paciente, y no se podían
1. La elección inadecuada del antibiótico. volver a utilizar en otro por lo que simplemente
2. La aparición de cepas microbianas se desechaba, ahora no pasa eso.
resistentes
3. La dosis subterapéuticas de antibióticos.
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
pueda tener el paciente, se realizan las pruebas Las infracciones muchas veces se ven a
de sensibilidad que en realidad son contraluz con la lámpara de fotocurado y se
controversiales en traumatismos, ya que hay puede ver la línea. Los cracks son por temas de
inflamación a las 24 horas, por lo que dan falsos cargas oclusales desbalanceadas y cuando
positivos y falsos negativos. Finalmente, lo que se llegan a la raíz producen la sintomatología.
quiere mantener es la vitalidad pulpar, para que
Las fracturas no complicadas de la corona
el diente pueda terminar su desarrollo radicular
afectan al esmalte y dentina, son frecuentes y
en caso de dientes permanentes jóvenes.
un poco más profundas. Tienen poco riesgo de
La radiografía debe incluir al diente y a los tejidos provocar necrosis. De igual modo, la necrosis
anexos. Asimismo, deben tener una buena puede darse también por iatrogenia cuando se
exposición y se debe evaluar si existe o no realiza la restauración. El tratamiento es
fractura y cuan cerca de la pulpa está, también reconstituir el diente tanto de forma estética
fracturas a nivel radicular, o si existe algún como funcional y si se encuentra el fragmento
desplazamiento del diente (Igual se puede ver adherirlo (Solo como urgencia, luego se piensa
clínicamente). En caso del diente primario, la en la estética). Luego se debe evaluar.
cercanía y afección del permanente.
Las fracturas complicadas de la corona afectan
La asociación de traumatología dental (ATD) esmalte y dentina junto con exposición pulpar,
indica que se deben tomar ojalá cuatro dependiendo del grado de exposición es como
radiografías, dentro de esas son tres periapicales se elige la terapia a seguir. Son poco comunes,
con distinta angulación y también una oclusal. constituyen un 13%. En este caso, depende del
Las fracturas se pueden ver solo si son desarrollo del diente, si existe un ápice inmaduro
horizontales, ya que cuando son oblicuas el rayo o no, del tiempo transcurrido desde el
si no incide de forma adecuada se produce la traumatismo, si existe lesión periodontal
superposición de las estructuras, si hay duda se asociada o no y el tratamiento restaurador que
pide un CBTC. Para diagnosticar una fractura se necesita seguir el diente. Lo que se busca con la
debe ver en los tres ejes, finalmente se debe radiografía en estos casos, es conocer cuan
incluir una radiografía de los tejidos blandos. cerca se encuentra de la cavidad pulpar y si se
ve clínicamente. Siempre evaluar estado de
Las pruebas de sensibilidad se realizan en el
formación apical, si existe movilidad y ver el
diente afectado y sus vecinos, idealmente
ligamento periodontal.
canino a canino, los datos se ingresan de forma
ordenada en la ficha, ya que permite comparar En la evolución, en ápices inmaduros se espera
los resultados obtenidos. ver formación apical, que se forme un puente
de dentina en caso de recubrimiento y
Los traumas tienen controles muy largos, incluso
sintomatología. Los controles se realizan cada 6
hasta los 5 años dependiendo de la gravedad
meses y al año, luego de la rehabilitación.
de la lesión y el láser de Flujometría Doppler sería
ideal. Las fracturas radiculares son más complejas, se
afecta la parte coronal y radicular. Se trabaja
Las fracturas coronarias son poco agresivas para
con equipo multidisciplinario, ya que si no se
el complejo dentino pulpar, ya que afectan solo
puede rehabilitar se indica la exodoncia. Afecta
al esmalte y existe poco riesgo de producir una
principalmente al cemento y la dentina, puede
necrosis porque el impacto fue leve. Esta se
exponerse la pulpa y se debe evaluar la
debe ir controlando y el seguimiento es hasta 5
profundidad y pedir un CBCT.
años idealmente. En caso que el diente cambie
de color o las pruebas de sensibilidad estén En el caso de urgencias, el tratamiento es
aumentadas o disminuidas se evalúa el remover el fragmento dependiendo de cuan
tratamiento de endodoncia. profundo sea y se evalúa la terapia pulpar en la
zona que queda, generalmente se hace una
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
La mayoría de las fracturas radiculares van a Se evalúa a las 4 - 6 semanas después, se revisa
cicatrizar de forma espontánea y dependiendo si existe vitalidad y sintomatología, y si existe
de cómo quedaron afrontados los segmentos. necrosis se indica la endodoncia. Se ferulizan por
Existen 4 tipos de cicatrización de los segmentos: 3 meses y si existe movilidad aumentada en
tercio coronal se realiza la exodoncia de la zona,
1. Cicatrización con tejido calcificado: se
siempre la reducción debe ser los más inmediato
ve una línea de fractura, pero los
posible.
fragmentos se encuentran
estrechamente contactando. La ferulización puede ser rígida o semirrígida con
2. Cicatrización con tejido conjuntivo alambre de ortodoncia y fijado con composite.
interproximal: se ven dos fragmentos Se debe controlar.
separados, se ve una línea radiolúcida
En el tratamiento endodóntico se pueden
entre medio de los segmentos, pero tiene
trabajar ambos segmentos, con suero o CHX, e
una forma redondeada.
incluso se describe el Hipoclorito al 1%. Si se
3. Cicatrización con hueso interproximal y
necesitan topes en la zona apical se puede
tejido conjuntivo: Están separados, pero
colocar MTA y luego se obtura, dependiendo
se ven las crestas óseas visibles.
del tamaño del canal radicular se puede decidir
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
Desventajas:
Revascularización o
Se necesitan muchas sesiones.
Colaboración del paciente. regeneración
Se puede perder la restauración
provisional y una infección posterior. Es un procedimiento para restablecer la
La barrera que se logra formar es muy vitalidad de un diente e incorporar estas células
porosa y la calidad de esta no es muy que quedan en la porción apical, estimularlas y
buena que estas mismas células devuelvan la vitalidad
del diente. Es un procedimiento diseñado
Tenemos otra opción que es hacer un tapón
etiológicamente para reemplazar estructuras
apical, que es condensar no quirúrgicamente un
dañadas, dentina, cemento, raíz y también
material biocompatible en la zona de
células del complejo dentino pulpar, por lo tanto
terminación apical, generalmente se utiliza MTA,
devolviendo la vitalidad hay formación
este es un inductor de formación tejido, por lo
dentinaria, tiene mejor pronóstico a futuro para
tanto la barrera que nos va a proveer es de
los pacientes.
mejor características o propiedades físicas.
Se trata de que en dientes necróticos se genere
Ventajas:
un coágulo, y que en este coágulo van a haber
Produce un mejor trabajo, más rápido una serie de células que van a estimular el
que el Hidróxido de calcio. complejo dentino pulpar y volver a revitalizar el
Una mejor barrera. diente. Se trabaja en dos sesiones, la primera se
Mejor calidad. desinfecta, se anestesia, se hace un acceso
igual que un diente endodóntico, se irriga con
Se coloca 4 - 5mm de MTA y luego un tapón y Hipoclorito, se instrumenta mínimamente, se
después se controla en el tiempo. Se puede seca el canal y se deja un medicamento que
obturar al otro día y esta zona se obtura con puede ser Hidróxido de calcio o hay pastas
termoplastificado, siempre colocar una mota de antibióticas, la más utilizada es la triantibiótica al
algodón. Control cada 6 meses hasta los 2 años. 0.1%, se hace un sellado coronario con un
Evaluar: provisorio. La segunda sesión se hace entre la
semana o 1 mes después, se anestesia sin
Ausencia de lesión apical. vasoconstrictor, porque lo que queremos es
Presencia o no de cierre apical en caso generar un coágulo, acceso, se irriga con EDTA,
de que la barrera se haya perdido. se instrumenta mínimamente para sacar el
Hidróxido o la pasta triantibiótica, se seca el
Se trabaja con limas gruesas y solo se cepilla la
canal y se pasa una lima 20 a 1 mm más allá del
pared, no se instrumenta, aquí no sale limalla,
ápice para que empiece a sanar y formar un
nosotros no buscamos adelgazar la dentina. Lo
coagulo, se espera de 10 a 15 min y se sella con
que se forma en la zona apical es un tejido muy
MTA o Hidróxido de calcio y un provisorio.
similar a la dentina histológicamente y esto nos
da una barrera física, donde nosotros podemos Lo que buscamos es que se forme un tejido
obturar con calma y no se produce extrusión del parecido al cemento en la zona y
material. En caso de que hagamos una aprovecharnos de los fibroblastos y que se forme
apexificación recordar que no produce también un tejido parecido al ligamento
engrosamiento de las pareces, por lo tanto estos periodontal, entonces el pronóstico de estos
dientes tienen riesgo de fracturarse y hay que dientes es favorable.
informárselo al paciente.
Las pastas triantibióticas, son buenas y se
componen de Minociclina, Metronidazol,
Ciprofloxacino, que es la más usada, pero tienen
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
hasta la lima 25, lo importante es sacar el tejido Tratamiento: Evaluar si no necesitamos hacer la
pulpar, recuerden que estos son tejidos vitales. extracción. En caso de trabajar a nivel
Después medicamos y dejamos una endodóntico, que el diente sea factible de
restauración provisoria, luego con tiempo rehabilitar. Primero trepanamos, ya que con ello
agendamos y terminamos la endodoncia. Y en buscamos lograr drenar esta colección
caso de no tener tiempo es importante hacer purulenta en los tejidos periapicales por
una REMOCIÓN DE LA PULPA, obviamente intraconducto o intracanal. Hacemos una
debemos dar analgesia si quedo con molestias. trepanación y vamos trabajando con técnica
SIEMPRE CON AISLAMIENTO. corono apical, dejando medicación y
controlando siempre a las 24 horas. Si no lo
Dolores causados por afecciones pueden controlar, lo derivan a algún colega y él
lo controla. Si logramos drenar intracanal no
periapicales necesitamos dar ATB, en cambio sí
instrumentamos y no drena dejamos ATB.
Periodontitis apical sintomática Siempre la mantención de bacterias dentro del
Se define como una inflamación del periodonto canal va a volver a reinfectar el conducto, por
apical, sus síntomas más comunes son respuesta eso uno tiene que lograr una óptima
positiva a la percusión y palpación, aunque esto trepanación, se deja medicación para que no
es poco común, generalmente es a la percusión se vuelva a contaminar. Recuerden que los
positivo y puede estar asociado o no a una zona hidróxidos no tienen gran efecto sobre las
radiolúcida en la radiografía, generalmente no bacterias sino que es más bien para evitar la
dan imagen, pueden ir de un leve ligamento recontaminación. Siempre hay que sellar, según
ensanchado hasta una lesión más leve. la literatura, porque puede haber una
Recuerden que si no tiene sintomatología se recontaminación
define periodontitis apical asintomática. Absceso apical crónico
Tratamiento: determinar siempre el origen NO SE CONSIDERA URGENCIA, es una lesión de
endodóntico o traumático (Composite alto, no larga data, puede ser que el paciente no tenga
revisaron la oclusión y el paciente vuelve con un nada de dolor, por lo tanto no es una urgencia
trauma oclusal y vuelve con una periodontitis, y siempre la van a diferenciar porque tiene una
en este caso desgastan y controlan). En caso de fístula (SIGNO PATOGNOMÓNICO) y va a tener
que sea endodóntico, trepanación, acceso, una imagen radiográfica. Ustedes van a
PQM y eliminar, trabajar hasta una lima 25, presionar y va a salir pus. ¿Cómo van a
medicar y obturar con Fermín o Eugenato, identificar el diente causal? Con una
agendar un hora para poder finalizar. Siempre fistulografía, con un cono 30 o 35 y toman la
hay que considerar si el diente se puede o no radiografía. No se indican ATB, porque esta
rehabilitar. drenando.
Absceso apical agudo
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
restos de tejido orgánico y todo eso va a Otro error que uno puede cometer durante el
provocar en el futuro que el paciente tenga un acceso son perforaciones. ¿Qué es una
evidente cambio de coloración y que nuestro perforación? Una perforación es una
tratamiento se vuela a reintentar. Por el contrario comunicación que hacemos indeseable
si somos demasiado poco conservadores y obviamente desde nuestra cámara pulpar
hacemos un acceso gigante, vamos a provocar hacia el exterior. Uno la puede hacer al
que nuestro diente se vaya debilitando, momento de hacer el acceso, como también
probablemente al aplicar un poco de fuerza puede hacer perforaciones cuando
durante el proceso de la obturación instrumenta, ya de la raíz.
compactando o comiendo algo duro ese
Estas perforaciones se van a clasificare en:
diente se pueda fracturar y eso significa que el
diente se deba extraer. Laterales.
Piso de nuestra cámara.
Ahora también cuando hacemos accesos muy
pequeños podemos fallar en nuestra El pronóstico va a depender de donde ocurrió
localización del canal. Sin embargo podemos esta perforación, hay varias factores que van a
considéralo un accidente cuando nuestro influir en el pronóstico a largo plazo, pero una de
paciente se sale de la regla, ósea que en una las cosas más importantes es donde se perforo,
canino superior tenga 2 canales, ya que eso es si se perforo sobre la inserción periodontal eso es
tan poco probable que uno generalmente fácil de sellar, es cosa de colocar un composite
tiende a no buscarlo, no obstante estamos o vidrio ionómero y se acabó el problema.
haciendo un primer premolar superior y Siempre que uno puede ver esa perforación
trabajamos solo 1 canal, eso no lo podemos dese afuera del diente eso va tener un buen
considerar un accidente sino un error, porque pronóstico. En cambio sí está muy por debajo,
toda la población casi un 100% tiene 2 canales. bajo la inserción periodontal eso va ser que allá
un medio de comunicación y los organismos
¿Cómo podemos evitar un accidente o error?
puedan colonizar esa zona, eso hace que el
Tomando claro conocimiento de la anatomía pronóstico sea peor.
de nuestros dientes, realizando accesos
Otro error es fracturar una fresa y aquella quede
adecuados, saturando nuestra cámara, siendo
adentro del canal. En estos caso uno tiene 2
capaces de eliminar todo el techo con eso uno
opciones ver si el canal a pesar de tener un fresa
se va haciendo una idea de cuantos canales
esta permeable, nosotros podemos traspasar
buscar. Cuando uno toma la radiografía de
esa fresa e instrumentarlo, en ese caso no se
conductometría también nos va a ir dando
justifica tratar de sacarlo o por otro lado si es
información sobre nuestra anatomía y lo que
imposible, la lima no avanza hacia la fresa, en
también es muy importante cuando están
ese caso debemos intentar sacar la fresa.
explorando ese canal, si estamos en un segundo
premolar superior puede que hallan 2 o 1 canal, Cuando nosotros estamos frente a una
si nosotros encontramos un canal muy centrado perforación si o si debemos hacer algo, lo peor
probablemente es 1, si nos encontramos con 1 que uno puede hacer es no hacer nada, ni
canal que está más hacia vestibular o hacia decirle al paciente y esperar que por milagro se
palatino o lingual probablemente en el sentido solucione. Primero que todo ver de qué tamaño
contrario hay otro. Cuando no localizamos un es, si es obviamente una gran perforación, el
canal eso va significar que en el futuro ese pronóstico es peor que si fuera caries, la
diente va a fracasar, unas de las causas más cercanía con la inserción periodontal, cuanto
comunes es que los pacientes se vuelven a tiempo nosotros estamos esperando, si nosotros
repetir una endodoncia, porque no se localizó perforamos y el paciente a la sesión siguiente lo
un canal. instrumentamos y a la siguiente obturamos y a la
sesión siguiente cerramos la perforación,
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
estamos abriendo 4 o 5 veces el diente, eso es ¿Por qué ocurre una perforación en el tercio
tiempo que el diente se está contaminando y el cervical? Porque nosotros ensanchamos mucho
pronóstico cada vez es peor. También es el tercio sobre todo cuando usan Gatte Gliden
importante con que diagnóstico llego el son muy abrasivas y pierdes el control. ¿Qué es
paciente, si llego con una biopulpectomía y lo que uno debe hacer cuando esta frente a
perforamos ese pronóstico va ser una perforación cervical del canal? es
probablemente peor, porque ese hubiera sido exactamente lo mismo que para lo otro,
un buen pronóstico sino hubiera pasado nada. rápidamente instrumentar, obturarlo y sellarlo.
Si nosotros tenemos una necropulpectomía el
Nosotros podemos evidenciar una perforación
diagnóstico no era bueno y además perforamos
en el tercio medio cuando metemos el cono de
tan peor no va a ser. LO PRIMERO es hacer en
papel y macha en el tercio medio, vamos a
una sesión el tratamiento de endodoncia
observar que hay un sangrando profuso más de
obturarlo y sellarlo. ¿Qué utilizamos para sellar?
lo normal. Tenemos que recordar que nuestra
MTA o biodentine, cualquiera de las 2 opciones
pared que está cerca de la furca es la pared
de biocerámicos es una muy buena opción, si
que es más delgada. Asimismo, pueden ocurrir
estamos trabajando en anterior nuestra
perforaciones apicales de la raíz y esto también
prioridad debe ser biodentine para que no
ocurre porque nosotros tenemos un canal con
provoque el cambio de coloración en el diente.
una curva, esa curva no la tomamos y seguimos
¿Cómo podemos evitar todas estas instrumentando y se rompe esa constricción
perforaciones? Preparando una buena apical y después probablemente va a tener en
planificación de la endodoncia. No pueden usar una sobreinstrumentación y todo lo que significa
las mismas limas y fresas para todos los dientes. eso. Se evidencia cuando el cono de papel sale
Deben utilizar fresas del tamaño de su cámara con sangre en el tercio apical y es sangre
para no perderse. Es importante que midan la exagerada. Trae como consecuencia que se
distancia de la corona el techo de la cámara, si forme una pata de elefante.
tienen 5 mm y llevan 8 mm es que están
Puede ocurrir en canales rectos cuando
perdidos, obviamente usar fresa Endo Z cuando
rompimos esta constricción apical, pero es más
ya hicieron la trepanación, es indispensable eso
común en canales curvos Antiguamente para
evita que ustedes desgasten paredes que no
todas estas perforaciones se usaba amalgama
tiene que desgastar.
ahora no se utiliza.
Perforaciones del piso de la cámara es cuando
Cuando nosotros estamos instrumentado
ya comunicamos nuestra cámara con el
podemos provocar un tipo de escalón que se
ligamento que se encuentra en la furca. Eso
produce porque no tome una curvatura, o no
provoca en el futuro si no es bien sellada, que se
tome bien LT y ¿Eso qué es lo que provoca?
empieza a formar en la furca una lesión de furca
Provoca una zona donde la lima no puede
que se infecta.
seguir avanzado ¿Qué es lo que nosotros
Durante la instrumentación con las limas tenemos que hacer en esos casos? Disminuir
también podemos provocar perforaciones, no nuestro calibre de lima que nos permita alcanzar
tenemos que olvidar que las limas son nuestra LT y hacer un movimiento de entrada y
instrumentos que tienen partes activas que van salida para ir eliminando este escalón, esto no
a desgastar, por lo tanto nosotros debemos usar siempre es posible de hacer, esto es la técnica
nuestros instrumentos con cuidado y evitar que que más o menos uno busca para sobrepasar
ocurran estas perforaciones de la raíz que tienen estos escalones. Si yo sigo perseverante con la
mal pronóstico. La perforación de la raíz puede instrumentación a ese nivel hago una
ser en el tercio cervical, medio o apical. perforación de la raíz.
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
millones de endodoncias en ese país se repiten, éxito es que nuestro paciente se encuentre
entonces sí o sí vamos a enfrentarnos a rehacer completamente asintomático y tampoco tenga
tratamientos de endodoncia de nuevo. una lesión apical
¿Quiénes son los que indican más retratamientos Igualmente, es un éxito cuando nosotros nos
de endodoncia? encontramos con un paciente que hay que
rehacer su tratamiento de endodoncia y tiene
Los que indican más retratamientos de
una gran lesión apical y luego de terminado el
endodoncia son los endodoncista y lo que se
tratamiento de endodoncia observan en los
tienen menos fe a los retratamientos son los
controles que esa lesión ha ido disminuyendo de
dentistas generales ¿Y eso que demuestra? Que
tamaño eso también es un éxito.
si nosotros tenemos más conocimiento de que es
realmente un retratamiento de endodoncia y ¿Qué es lo que se considera fracaso?
cual es realmente su tasa de éxito lo vamos a
Fracaso es cuando nos encontramos con un
indicar más y vamos a confiar más en eso. Que
paciente que viene con sintomatología, si
es lo que indican más los dentistas generales
ustedes se encuentran con un paciente que al
implantes y exodoncias. Los implantólogos son
final del tratamiento tiene una fistula activa eso
los que le tienen más fe al retratamiento de
es un fracaso, si ven que su paciente tiene un
endodoncia después de los endodoncistas.
aumento de volumen es un fracaso, si ven que
¿Qué puede hacer fallar el retratamiento de su paciente que no tenía una lesión apical hace
endodoncia y hacer pensar en el fracaso? una lesión apical después del tratamiento de
endodoncia es un fracaso y si ustedes se
Cualquier etapa en el retratamiento de
encuentran con una lesión que el paciente tenia
endodoncia puede fallar y mientras antes falle,
de 2 mm y al momento de hacerle el control
va a ser que nuestro retratamiento de
está todavía de 2 mm también es fracaso. Si el
endodoncia tenga un mayor fracaso y un menor
paciente tenía una lesión de 2 mm y al control
pronostico a largo plazo. En lo que nosotros más
va entre 3 o 2 mm eso también es fracaso.
fallamos es en localizar todos los canales que
tiene el diente, por ende esa falla en no localizar
ese canal va a ser que nosotros después no
instrumentemos no obturemos y que eso genere Su paciente tiene signos y síntomas de
una infección a largo plazo. infección.
Cuando ustedes ven una lesión que
¿Qué es lo que nosotros podemos considerar un
antes no estaba.
éxito?
Cuando ustedes ven una lesión que se
Cuando nosotros vemos que nuestro paciente mantiene del mismo tamaño a los 3
no tiene signos ni síntomas clínicos, por ejemplo meses.
un paciente que quizás llego a ustedes con una Cuando ustedes ven que hay una lesión
fistula o un aumento de volumen y se va aumentando de tamaño.
completamente asintomático., eso es un éxito,
Todo eso nos va hacer pensar en un
cuando nosotros vemos que el espacio del
retratamiento.
ligamento periodontal se encuentra normal, eso
también es un éxito. Asimismo, ustedes se van a Si nosotros estamos viendo una lesión apical
sorprender que hay casos en que uno diría pero el paciente no tiene ningún signo de
como esta endodoncia lleva 20 años en boca y sintomatología eso puede ser un éxito o un
ustedes le ven oquedades, ven algo que creen fracaso ¿De qué va a depender? ¿Cuál es el
que si o si hay que repetirlo, eso es un diente que factor más importante? EL TIEMPO.
en 20 años no se ha infectado, eso es un éxito
independiente de la calidad de la obturación,
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
Frente a un fracaso vamos a tener 3 caminos en través de los canales yo tengo que pensar en
endodoncia: hacer una cirugía apical, si por el contrario es
posible, entonces yo voy a pensar en hacer un
1. Retratar.
retratamiento .
2. Cirugía apical.
3. Extracción del diente. ¿Cuál es objetivo de un retratamiento?
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
perdieron y por tanto se forma un tejido similar, blandos como duros, eso conlleva al proceso de
en cambio, lo que generalmente se forma es reparación.
tejido fibroso, por lo que es cicatrización y es lo
Cuando llega una amplia lesión lo primero que
que generalmente se produce en la zona.
se debe hacer es establecer un correcto
Al formarse tejido, se va a aislar el material de diagnóstico, además de establecer la
obturación con el ambiente externo (periapical) permeabilización de la zona y lograr la
que es lo que se busca para evitar una obturación tridimensional. Si queda una
recontaminación. oquedad (Espacio sin relleno) en el tercio medio
o apical se puede dejar pasar, porque lo que
Consideraciones:
importa es que quede bien retenido en apical.
Eliminar todo el tejido dañado que se
encuentre dentro del sistema de canales
radiculares.
Factores sistémicos
Si se trabaja con un tejido necrótico
infectado cuidar todo lo que es Nutrición del paciente: debe ser
conformación, irrigación, etc. balanceada.
Debe existir siempre un proceso Edad: a mayor edad, más compleja la
inflamatorio. reparación.
La inflamación y la reparación siempre Deshidratación: pacientes que se
van a estar conectadas. encuentran desnutridos también pueden
Eliminar o destruir los agentes irritantes. estar deshidratados.
Enfermedades crónicas: diabetes, por
Durante el tratamiento de endodoncia, se
ejemplo, en donde se ve afectada la
confina la lesión, se elimina el agente agresor
cicatrización, peor si no están
produciéndose una respuesta inflamatoria por
controlados, la cicatrización será casi
parte de los tejidos periapicales, se va a producir
nula, siempre preguntar al paciente.
un daño tisular en la zona; todos los tejidos en
Carencia de hormonas y vitaminas.
relación al diente se ven afectados, ligamento,
cemento, hueso y dentina. Factores locales
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
Factores locales que afectan la reparación una sustitución progresiva de las células del
tejido inflamatorio crónico, tejido fibroso, luego
Posibilidad de infección del canal.
duro y lo último es la reinserción de las fibras del
Factores mecánicos.
ligamento. El porcentaje de éxito es de 86%,
Intensidad del trauma.
siempre manteniendo uno o dos mm de la salida
Sobreinstrumentación.
del foramen y utilizando lima de
Persistencia de irritación química (Salida
permeabilización apical.
de Hipoclorito a las zonas periapicales) y
mecánica por los materiales de Se produce la sustitución progresiva de los
obturación. tejidos, trabajan los fibroblastos, se empiezan a
Capacidad biológica de reparación mineralizar los tejidos formados, tanto cemento
como tejidos duros, se insertan nuevas fibras
Necropulpectomías colágenas, se restaura ligamento y se produce
la sustitución del hueso primario (Fibras
En necropulpectomías, se va a diferenciar por la desordenadas) por secundario (Fibras
intensidad del agente agresor, la destrucción ordenadas).
del tejido y el tiempo necesario para reparar, el Factores locales que afectan en la reparación
cual es mayor mientras más grande es la lesión.
Virulencia y cantidad de MO.
Considerar la presencia de infección, no se Irritantes mecánicos como restos de
producirá cementogénesis, siempre se va a tejido dentinario durante la
formar tejido de granulación en la zona y luego instrumentación al sobrepasar con la
se va a formar el tejido definitivo. Asimismo, hay lima la zona apical, en estos casos se
que considerar la gran cantidad de células puede producir una reagudización del
inflamatorias en la zona, la edad del paciente, cuadro, periodontitis apical sintomática,
la destrucción, y el foramen apical que va a el paciente vuelve con mucho dolor.
estar dilatado por la presencia de la lesión. Sobreobturación.
Pronóstico reservado significa que existe una Irritantes químicos, como el Hipoclorito
alta probabilidad de que el tratamiento fracase. que puede generar necrosis en la zona.
Se debe evaluar de donde viene la lesión y si Factores que favorecen la reparación
afecta otro diente. En estos casos, no existe
muñón apical y el ligamento no se encuentra Ausencia de infección.
comprometido. Por consiguiente, se elimina la Buen limite apical de la obturación.
infección, ocurre una migración de células Ausencia de irritantes en la zona.
inflamatorias crónicas, que van a sustituir a las Capacidad de reparación del paciente
fibrosas que se encuentran en el sector, los
Factores que afectan la reparación
osteoblastos y cementoblastos forman tejido
nuevo y ocurre la reinserción de fibras del Edad.
ligamento periodontal. Nutrición: Vitamina B asociada con el
calcio, vitamina A con el hueso.
El éxito de necropulpectomías sin lesión es igual
Enfermedades crónicas: como diabetes,
al de las biopulpectomías, siempre
anemia, enfermedades hepáticas, etc.
considerando que existen otros factores a
Hormonas: por ejemplo, en la
considerar.
menopausia disminuyen los andrógenos,
En las necropulpectomías con lesión el tiempo por lo que se ve afectado el
de reparación es mayor (6 meses en adelante), metabolismo del calcio.
no existe consenso en cuanto al tiempo que se Deficiencias inmunitarias.
debe controlar, pero mínimo son 2 años; existe
@losdientesdelore
Endodoncia pregrado – Loreto Andrea Cortés Aballay
@losdientesdelore
Loreto Cortés A. – Diego Escobar
Endodoncia G. – Ángela
pregrado – LoretoGeoffroy C. – Aballay
Andrea Cortés
Camila Hernández M. – Martina Vallette M.
@losdientesdelore
@losdientesdelore