[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
679 vistas5 páginas

Tiro Policial 1

Este documento establece las normas y procedimientos para el examen de tiro policial de la Policía Boliviana en el año 2016. Detalla los requisitos, modalidades, calificaciones y horarios de la prueba de tiro para oficiales, suboficiales, sargentos, cabos, policías y músicos. La prueba consiste en disparar a siluetas en cuatro posiciones (de pie, arrodillado, tendido y de pie nuevamente) con pistola o revólver calibre 9mm o 38mm respectivamente. Se especific
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
679 vistas5 páginas

Tiro Policial 1

Este documento establece las normas y procedimientos para el examen de tiro policial de la Policía Boliviana en el año 2016. Detalla los requisitos, modalidades, calificaciones y horarios de la prueba de tiro para oficiales, suboficiales, sargentos, cabos, policías y músicos. La prueba consiste en disparar a siluetas en cuatro posiciones (de pie, arrodillado, tendido y de pie nuevamente) con pistola o revólver calibre 9mm o 38mm respectivamente. Se especific
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Dpto. Nal.

de Evaluación y Seguimiento
Av. Iturralde Nº 1122 y C/ Haití
POLICÍA BOLIVIANA
DIRECCIÓN NACIONAL DE INSTRUCCIÓN Y ENSEÑANZA 113002092016
UNIVERSIDAD POLICIAL “MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
La Paz-Bolivia

INSTRUCTIVA No.01/2016
EXAMEN DE TIRO POLICIAL PARA LOS SEÑORES CAPITANES, TENIENTES,
SUBTENIENTES, SUBOFICIALES, SARGENTOS, CABOS, POLICÍAS Y
MÚSICOS

I. OBJETO.

Aplicar normas y especificar los procedimientos para el Examen de Tiro


Policial gestión 2016, establecido en el art. 30 numeral 5 del Sistema
Educativo Policial, aprobado mediante Resolución Suprema No. 222297 de
18 de febrero de 2004.

II. FINALIDAD.

Desarrollar de manera efectiva, eficiente, transparente y objetiva el proceso


de los Exámenes de Ascenso, dentro el marco de las normas y
procedimientos establecidos para los señores Capitanes, Tenientes,
Subtenientes, Suboficiales, Sargentos, Cabos, Policías y Músicos de la
Policía Boliviana.

III. ALCANCE

- Comando General de la Policía Boliviana


- Sub Comando General de la Policía Boliviana
- Inspectoría General
- Respetable Tribunal Disciplinario Superior
- Dirección General de la FELCN
- Dirección General de Investigación Policial Interna
- Fiscalía Policial General.
- Direcciones Nacionales.
- Organismos Descentralizados.
- Comandos Departamentales de Policía.
- Departamento Nacional de Transparencia.
- Tribunales Examinadores.

IV. PRUEBAS DE ASCENSO

El Examen de Ascenso en la materia de Tiro Policial estará sujeto a la


normativa establecida en el Sistema Educativo Policial, de acuerdo al
cronograma de actividades para los exámenes de ascenso.

V. NORMAS DE SEGURIDAD

Los examinados, deberán observar antes, durante y después de la prueba


las NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD aplicadas en
el POLÍGONO DE TIRO. Considerándose como manejo y uso inadecuado y
causal de separación y consiguiente reprobación de la prueba las siguientes
situaciones:

- Manipulación del arma de fuego dentro del campo de tiro sin previa
autorización.
1
- Portar el arma de fuego, cargada y enfundada sin seguro o amartillada.
- Realizar disparos no deseados del arma de fuego.

VI. MODALIDAD DEL EXAMEN:

1ra. FASE POSICIÓN DE PIE.


En esta posición, a una distancia de 5 metros, a la voz de fuego, el tirador
realizara cinco (5) disparos a la silueta en un tiempo máximo de 25
segundos, despejando su arma al concluir.

2da. FASE POSICIÓN ARRODILLADO.


En esta posición, a una distancia de 10 metros, a la voz de fuego, el tirador
realizara cinco (5) disparos a la silueta en un tiempo máximo de 40
segundos, despejando su arma al concluir.

3ra. FASE POSICIÓN TENDIDO.


En esta posición, a una distancia de 15 metros, a la voz de fuego, el tirador
realizara cinco (5) disparos a la silueta en un tiempo máximo de 60
segundos, despejando su arma al concluir.

4ta. FASE POSICIÓN DE PIE


En esta posición, a una distancia de 20 metros, a la voz de fuego, el tirador
realizará cinco (5) disparos a la silueta en un tiempo máximo de 60
segundos, despejando su arma al concluir.

VII. ESCALA DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN.

La escala de calificación para los exámenes de tiro policial, en todas las


jerarquías será de 1 a 100 puntos, de acuerdo al siguiente detalle:

 De 1 a 50 puntos REPROBADO
 De 51 a 100 puntos APROBADO

La calificación final de la materia será proporcionada a la conclusión de la


prueba, debiendo las planillas ser firmadas por los miembros del tribunal
examinador.

VIII. CALIFICACIÓN Y PUNTUACIÓN EN TIRO PRÁCTICO

La calificación y puntuación se realizara de acuerdo a los impactos existentes


en las siluetas.

EJEMPLO:
PLANILLAS DE EXAMEN PRÁCTICO “TIRO POLICIAL”
NIVEL OFICIALES, SUBOFICIALES, CLASES Y POLICÍAS (GESTIÓN 2015)

ÍTEM GRADO APELLIDOS Y NOMBRES 5 PTS. 4 PTS. TOTAL

1 CAPITÁN JUAN PÉREZ LÓPEZ 10 10 90

2 CAPITÁN MÁXIMO DECIMO MERIDIO 7 7 63

Para efectos de calificación del examen práctico en las distintas fases, el Tribunal
Examinador procederá a la suspensión respectiva de los examinados,

2
CONSIDERÁNDOSE COMO FRAUDE, cuando se presenten las siguientes
situaciones:

- Si el evaluado ingresara a línea de fuego con más de 20 proyectiles.


- Si existe en la silueta cantidad superior de impactos de los autorizados,
previa verificación de la silueta de los tiradores que se encuentren a su
lado (izquierdo y derecho).
- Si el tirador hubiese disparado sin recibir la Orden de FUEGO o después
de la voz de mando ALTO EL FUEGO se computara como CERO,
descontándose los impactos de mayor valor.
- Realizar de forma malintencionada o arbitraria más de cinco disparos en
cada fase.

IX. TIPOS DE ARMAS Y MUNICIÓN

Para el Examen de Tiro Policial, están autorizadas las siguientes armas de


fuego:

- Pistola Calibre 9mm


- Revolver Calibre 38 mm

X. HORARIO Y LUGAR DE LA PRUEBA.

En la ciudad de La Paz se desarrollara en el polígono de la Academia


Nacional de Policías (OFICIALES), lunes 3 de octubre de 2016 a partir de las
07:00 a.m. y en el polígono del “Club Hípico Los Sargentos” (SOF-SGTO-
CBO-POL-MUS), en fechas 19, 20 y 21 de octubre de 2016, a partir de las
07:00 a.m.

Para el interior se desarrollara en el polígono de la Unidad Académica


ESBAPOL de su distrito, en fechas 19, 20 y 21 de octubre de 2016, a partir
de las 07:00 a.m. o en el lugar que disponga los Directores de las Unidades
Académicas comprometidas.

LOS CONVOCADOS A EXAMEN DEBERÁN PRESENTARSE A LA


PRUEBACON 30 MINUTOS DE ANTICIPACIÓN PORTANDO
OBLIGATORIAMENTE SU CEDULA DE IDENTIDAD PARA EFECTOS DE
CONTROL.

XI. UNIFORME, IMPLEMENTOS Y ACCESORIOS.

- Uniforme de Combate No. 1 (nueva dotación).


- Polera blanca
- Botas.
- Jockey.
- Balero de Reglamento.
- Arma de Reglamento.
- Protectores visuales y auditivos.
- Munición.

XII. DISPOSICIONES GENERALES

Las calificaciones reflejaran el puntaje obtenido en los blancos de tiro de los


examinados, considerando la cantidad de impactos.

Conforme a la Resolución Ministerial 349/2011, el personal policial que en los


exámenes de ascenso repruebe en una materia, perderá el derecho de
continuar los exámenes en el resto de las asignaturas, pudiendo postularse

3
nuevamente a los exámenes de ascenso en la próxima gestión, debiendo
cumplir con la prueba reprobada y las que dejó pendientes, previa solicitud
de convocatoria.

Conforme establece el Art. 30 (PRUEBAS DE ASCENSO) numeral 6 del


Sistema Educativo Policial: “El personal Policial que por razones
médicas no se encuentre en condiciones de rendir los exámenes de
USO DE ARMAS DE FUEGO (TIRO POLICIAL) y Educación Física, podrá
realizarlos en una fecha posterior una vez que este habilitado
físicamente”. Para ello, se tiene de acuerdo al Cronograma, del21, 22, 23,
24 y 25 del mes de noviembre, como fecha límite para la presente gestión.

Los señores examinados, que presenten su CERTIFICADO MÉDICO DE


IMPEDIMENTO PERMANENTE, deberán hacerlo 20 días antes de su
examen, para ser sometidos a la prueba de evaluación escrita. En caso de
reprobación la nota será calificada de 1 a 50 puntos y en caso de aprobación
la nota máxima será de 51 puntos.

Conocido este hecho, solo los funcionarios policiales que tuvieren Lesión
Física Permanente, deberán rendir examen escrito, este examen contendrá
veinte (20) preguntas teóricas del banco de preguntas publicado en la página
web www.unipol.edu.bo, las cuales serán seleccionadas por los integrantes
del Tribunal Examinador, instantes antes del examen. Cada pregunta tiene el
valor de 5 puntos. La nota máxima del evaluado será de 51 puntos, debiendo
responder por lo menos 11 preguntas correctamente.

EL USO DE PROTECTORES VISUALES Y AUDITIVOS, EN LA LÍNEA DE


FUEGO/ÁREA DE DISPARO ES DE CARÁCTER OBLIGATORIO PARA
LOS EXAMINADOS EN TODOS LOS GRADOS, A LA VEZ SON
CONSIDERADOS COMO PROTECTORES VISUALES LOS LENTES DE
AUMENTO.

QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO EL USO DE DISPOSITIVOS


ADICIONALES AL ARMA DE FUEGO, COMO SER: RAYO LASER Y MIRA
TELESCÓPICA.

XIII. SUPERVISIÓN Y CONTROL.

La Supervisión y Control de los Exámenes de Tiro Policial, estará a cargo de


la Dirección Nacional de Instrucción y Enseñanza, en coordinación con los
Comandos Departamentales(Supervisor Regional) y Tribunales
Fiscalizadores.

TRIBUNALES FISCALIZADORES

La conformación de tribunales fiscalizadores para las pruebas prácticas y/o


escritas en la materia de Tiro Policial, será:

A. COMPOSICIÓN.

Un tribunal supervisor por cada campo de tiro, el cual estará compuesto


por:

1. Un presidente
2. Primer vocal
3. Segundo vocal

4
5

También podría gustarte