DIRECTIVA Nº 0003 -2019
PROCEDIMIENTOS PARA LA ASIGNACION DE VIATICOS Y PASAJES POR
COMISION DE SERVICIO PARA EL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD
1. OBJETIVO
Establecer los procedimientos internos para solicitar viáticos de conformidad con principios y criterios de
austeridad, transparencia y racionalidad del gasto y rendir cuenta de los gastos incurridos en las comisiones
de servicio que se realicen dentro del territorio nacional realizados por funcionarios y trabajadores.
2. FINALIDAD
Conseguir a través de la aplicación de procedimientos internos, mayor oportunidad y eficiencia en los
procesos de asignación de viáticos; asimismo la programación, autorización, ejecución, control y rendición
de los viáticos y otros recursos por comisión de servicio dentro del territorio nacional; lo cual deriva en el
logro de los objetivos de cada comisión de servicio y una efectiva protección de los recursos financieros.
3. ALCANCE
La presente Directiva es de aplicación a todos los trabajadores de la Municipalidad Distrital incluyendo
aquellos que brinden servicios de consultoría que por la necesidad o naturaleza del servicio, la entidad
requiera realizar viajes fuera de la localidad donde se ubica el centro de trabajo o al interior del país, según
el caso del personal que está dentro del D. L. 276, D. L. 728, D. L. 1057 personal que viaja representando
o para el desempeño de determinadas acciones técnicas necesarias para la Municipalidad.
El Gerente de Administración y Finanzas, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Sub Gerente de
Tesorería y el Sub Gerente de Contabilidad son responsables de supervisar y controlar el cumplimiento de
las disposiciones de esta directiva.
4. BASE LEGAL
Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades.
Ley No. 27785 Ley del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.
Ley N°28716, Ley de Control Interno de las Entidades del Estado.
Decreto Legislativo N°1440 Sistema Nacional de Presupuesto.
Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2019.
Decreto Legislativo N°1057 (Contratación de Servicios – CAS)
Decreto Legislativo Nº1441, Sistema Nacional de Tesorería.
Normas Generales de Tesorería Nº. 05, 07 y 08 aprobadas por Resolución Directoral Nº 026-80-
EF/77.01.
Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG, Aprueba Normas de Control Interno.
Resolución de Superintendencia Nº 007-99/SUNAT Reglamento de Comprobante de pago.
Decreto Supremo N° 007-2013-EF- Decreto Supremo que regula el otorgamiento de viáticos para viajes
en comisión de servicios en el territorio nacional.
Directiva de Tesorería No. 001-2007-EF/77.15 y Modificatorias.
Resolución Directoral Nº 001-2011-EF/77.15. Dictan Disposiciones Complementarias a la Directiva de
Tesorería aprobada por la R.D. Nº 002-2007-EF/77.15 y sus modificatorias, respecto del cierre de
operaciones del año fiscal anterior, del Gasto Devengado y Girado y del uso de la Caja Chica, entre
otras.
Resolución Directoral N° 003-2019-EF/50.01. Aprueban los clasificadores presupuestarios de ingresos
y gastos para el año fiscal 2019.
5. DISPOSICIONES GENERALES
5.1. Se asignan los Viáticos al personal comisionado, para cubrir gastos de alimentación, alojamiento,
movilidad local (desplazamiento en el lugar donde se realiza la comisión) y movilidad de traslados
(hacia y desde el lugar de embarque).
5.2. Se otorgará por concepto de viáticos al personal que se encuentre debidamente autorizado a
desplazarse en comisión de servicio, siempre en cuando la comisión de servicios tenga una duración
1
mayor a cuatro (4) horas y menor o igual a veinticuatro 24 horas, se considera como 01 día efectivo
de comisión. En caso sea menor a dicho periodo, el monto del viatico será otorgado de manera
proporcional a las horas.
5.3. Se entiende por comisión de servicios al desplazamiento programado o imprevisto que realiza el
personal de la Municipalidad Distrital, debidamente autorizadas para desarrollar actividades que
contribuyan al logro de los objetivos institucionales, dentro o fuera del territorio nacional.
5.4. Tienen derecho a percibir viáticos o asignación de naturaleza similar, en dinero por comisión de
servicio oficial y/o eventos de capacitación oficializada, previa disponibilidad presupuestal al
Alcalde, Funcionarios y Servidores de la Municipalidad. Siempre que la comisión tenga una
duración superior a 4 horas fuera de la provincia, caso contrario se otorgará bajo la modalidad de
racionamiento y/o movilidad local con fondos de caja chica.
5.5. Los viáticos y otros gastos de viaje a los miembros del Concejo Municipal, serán entregados previa
autorización del despacho de Alcaldía, para su asistencia a las diferentes comisiones (función de
fiscalización) encomendadas y otras específicamente tomadas en Acuerdo del Concejo Municipal.
La autorización de la comisión será mediante el FORMATO N° 01.
5.6. Se otorgará por concepto de viáticos al personal que se encuentre debidamente autorizado a
desplazarse en comisión de servicios, la autorización de la comisión será mediante el FORMATO
N° 01.
5.7. No procede la entrega de nuevas asignaciones por comisión de servicios a personal que tiene
pendientes rendición de cuentas o devolución de montos no utilizados.
5.8. La Sub Gerencia de Contabilidad está facultada para observar aquellos documentos sustentantes de
gastos que no reúnan los requisitos legales y formales válidos.
5.9. Los viáticos son otorgados para cubrir los gastos de hospedaje, alimentación, movilidad local del
comisionado. Los pasajes vía terrestre y aéreo precio tarifa, a continuación se detalla:
ESCALA DE VIÁTICOS: FUERA DE LA REGIÓN
PASAJE AEREO
VIATICOS
y TERRESTRE
MOVILIDAD TOTAL
LOCAL (Incluye Fuera
N° CATEGORIA
Hospe Aliment Viávi-
Terminal Satipo
Terrestre, cos (I/V)
de la
daje ación
Región
Embarque y
Desembarque)
01 Alcalde 100.00 145.00 105.00 350.00
Regidores, Gerente
02 90.00 120.00 90.00 300.00
Municipal y Gerentes
Sub Gerentes, Jefes
Oficina, Jefe Unidad, Jefes 30.00 PRECIO
TARIFA
03 de División y CAS que 70.00 110.00 80.00 260.00
desempeñen funciones
equivalentes.
Profesionales, Técnicos, CAS y
04 consultores que desempeñen 70.00 110.00 80.00 260.00
funciones equivalentes.
Nota.- Los importes de viáticos pueden variar internamente sin contravenir lo establecido en el Art. 3° del D.S. N°007-
2013-EF.
ESCALA DE VIÁTICOS: DENTRO DE LA REGION
(HUANCAYO)
VIATICOS PASAJE
MOVILIDAD
LOCAL (Incluye TOTAL
N° CATEGORIA Hospe Aliment Terminal Viávi- Satipo Huan-
daje ación Terrestre, cos (I/V) cayo
Embarque y
Desembarque)
PRECIO
01 Alcalde 70.00 105.00 75.00 250.00 TARIFA
Regidores, Gerente
02 60.00 80.00 60.00 200.00
Municipal y Gerentes.
03 Sub Gerentes, Jefes 50.00 60.00 45.00 155.00
2
Oficina, Jefe Unidad, Jefes 30.00
de División y CAS que
desempeñen funciones
equivalentes.
Profesionales, Técnicos, CAS y
04 consultores que desempeñen 50.00 60.00 45.00 155.00
funciones equivalentes.
Nota.- Los importes de viáticos pueden variar internamente sin contravenir lo establecido en el Art. 3° del D.S. N°007-
2013-EF.
ESCALA DE VIÁTICOS: DENTRO DE LA REGION
(CHANCHAMAYO, TARMA, LA OROYA Y OTROS)
VIATICOS PASAJE
MOVILIDAD La
LOCAL (Incluye TOTAL
Merced,
N° CATEGORIA Hospe Aliment Terminal Viávi- Satipo
Tarma,
daje ación Terrestre, cos (I/V)
La Oroya
Embarque y
Desembarque) y Otros
01 Alcalde 55.00 85.00 60.00 200.00
Regidores, Gerente
02 50.00 69.00 51.00 170.00
Municipal y Gerentes.
Sub Gerentes, Jefes
Oficina, Jefe Unidad, Jefes 30.00 PRECIO
TARIFA
03 de División y CAS que 40.00 56.00 39.00 135.00
desempeñen funciones
equivalentes.
Profesionales, Técnicos, CAS y
04 consultores que desempeñen 40.00 56.00 39.00 135.00
funciones equivalentes.
Nota.- Los importes de viáticos pueden variar internamente sin contravenir lo establecido en el Art. 3° del D.S. N°007-
2013-EF.
ESCALA DE VIÁTICOS: DENTRO DE LA PROVINCIA
VIATICOS
MOVILIDAD
LOCAL (Incluye TOTAL PASAJE
N° CATEGORIA Hospe Aliment Terminal Viávi-
daje ación Terrestre, cos (I/V)
Embarque y
Desembarque)
01 Alcalde 40.00 60.00 30.00 130.00
Regidores, Gerente
02 40.00 40.00 10.00 90.00
Municipal y Gerentes.
Sub Gerentes, Jefes 40.00 40.00
Oficina, Jefe Unidad, Jefes 30.00
03 de División y CAS que 10.00 90.00
desempeñen funciones
equivalentes.
Profesionales, Técnicos, CAS y
04 consultores que desempeñen 40.00 40.00 10.00 90.00
funciones equivalentes.
Nota.- Los importes de viáticos pueden variar internamente sin contravenir lo establecido en el Art. 3° del D.S. N°007-
2013-EF.
3
5.10. Las comisiones de servicios que realizan utilizando las horas hábiles que tenga una duración
menor a cuatro (4) horas e implique el retorno del Alcalde, Regidores, Funcionarios o servidores
públicos de la Municipalidad, en el mismo día a su residencia habitual, generará solo el pago de
RACIONAMIENTO con cargo a los Fondos Fijos para Caja Chica, de acuerdo al siguiente detalle:
N° CATEGORIA TOTAL
01 Alcalde 90.00
02 Regidores, Gerente Municipal y Gerentes 80.00
03 Sub Gerentes, Jefes Oficina, Jefe Unidad, Jefes de División. 70.00
04 Profesionales, Técnicos y los de CAS que desempeñen funciones equivalentes. 70.00
5.11. Los pasajes vía aérea serán adquiridos directamente por cada funcionario o servidor de la
Municipalidad. En casos de viaje del titular del pliego podrá efectuar dicho trámite la Sub
Gerencia de Logística.
5.12. Los pasajes serán adquiridos directamente por cada funcionario o servidor comisionado.
Asimismo para otros gastos adicionales (peajes, cocheras, lavado de vehículo, fotocopias,
anillados, capacitación y otros que el área usuaria solicite justificadamente), para el desarrollo
eficaz de la comisión de servicios, serán solicitados a través del plan de trabajo y estimación de
viáticos por comisión de servicios FORMATO 1. En caso del viaje del titular cuando se requiera
utilizar vehículo oficial de la municipalidad la Gerencia de Administración y Finanzas autoriza
en coordinación de la Sub Gerencia de Logística, el suministro de la cantidad estimada de
combustible con emisión de la orden de compra y vale. Los gastos adicionales a la asignación de
viáticos serán reconocidas mediante fondos de Caja Chica.
5.13. La comisión de servicios se tramitará conforme al siguiente cuadro:
COMISIONADO AUTORIZA
Acuerdo de Concejo
Alcalde Municipal o Gerente
Municipal
Alcaldía y/o Acuerdo
Miembros de Concejo Municipal
de Concejo
Gerente Municipal Alcaldía
Gerentes Gerente Municipal
Sub Gerentes, Jefes de Oficinas, División, Unidades, Gerente
Profesionales, Asistentes, Técnicos, Auxiliares, Personal Municipal/Gerente de
Contratado bajo cualquier modalidad y otros como Administración y
consultores. Finanzas.
Otras Personas Representantes de la Municipalidad Distrital ...
Alcaldía
.
6. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
6.1. DEL TRÁMITE DE AUTORIZACION DE VIAJE:
6.1.1 La Autorización del Viaje será tramitado en dos (2) acciones:
El funcionario o servidor que viaja en comisión de servicios formula y elabora el
FORMATO Nº 01 – Planilla de Viáticos y Autorización de Comisión de
Servicios en coordinación con la Sub Gerencia de Contabilidad, en ella se
indicará en detalle: El motivo y actividades a desarrollarse, el presupuesto que
corresponda para asignación de viáticos, pasajes, otros gastos.
Conforme al numeral 5.13 de la presente Directiva, la Autorización de Viaje
deberá ser suscrita por el funcionario competente mediante FORMATO Nº 01 -
Planilla de Viáticos y Autorización de Comisión de Servicios, el comisionado
4
está obligado acompañar al FORMATO 01 el documento de la invitación, plan
de trabajo o cualquier otro que justifique en motivo del viaje.
6.1.2 El trámite deberá ser efectuado con una anticipación de tres (3) días útiles como
mínimo a la fecha de inicio del viaje, salvo casos excepcionales de urgencia
debidamente justificados.
6.1.3 Queda prohibido autorizar la comisión de servicios en días no laborables (sábados,
domingos y feriados), salvo casos excepcionales previo sustento técnico del
funcionario y/o servidor público que solicita comisión de servicio.
6.1.4 En los casos de postergación o modificación de la fecha de salida de la comisión de
servicios, se deberá comunicar oportuna e inmediatamente al despacho de Alcaldía,
Gerencia Municipal, para los cambios pertinentes.
6.1.5 Cuando por algún motivo los viajes sean cancelados, el comisionado debe devolver,
bajo responsabilidad, el importe girado, inmediatamente después de la cancelación del
viaje. No podrán usarse viáticos para comisiones de servicio que no correspondan a
lugares y fechas para los que fueron entregados.
6.1.6 Los responsables de metas de los Órganos de la Municipalidad deberán efectuar la
programación de viajes en comisión de servicio que requieran de acuerdo a su plan
anual de trabajo, cuadro de necesidades y/o Plan Operativo Institucional; y deben
contar con el financiamiento respectivo. Dicho sea de paso, las áreas usuarias están
facultadas solicitar con anticipación la certificación anual de viáticos en concordancia
a su POI.
6.2. DEL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS Y OTROS GASTOS:
6.2.1 Aprobado la autorización de la comisión de servicio, se tramitará ante la Gerencia de
Administración y Finanzas mediante el FORMATO N°01 para la habilitación de los
viáticos, pasajes y otros según la “escala de viáticos”.
6.2.2 La Gerencia de Administración y Finanzas mediante memorando solicitará la
certificación de crédito presupuestario a través del Módulo Administrativo SIAF RP.
6.2.3 La Oficina de Planeamiento y Presupuesto aprobará en el Módulo de Proceso
Presupuestario - SIAF RP y remitirá a la Sub Gerencia de Contabilidad debidamente
firmada para su trámite correspondiente.
6.2.4 Recibida la certificación y la planilla de anticipo de viáticos la Sub Gerencia de
Contabilidad, realiza el registro de las fases de compromiso y devengado en el SIAF
RP, para luego ser derivada a la Sub Gerencia de Tesoreria.
6.2.5 La Sub Gerencia de Tesorería realizará la fase del girado mediante abono y/o deposito
en cuenta de ahorros del comisionado en el Banco de la Nación y emite el
Comprobante de Pago.
6.2.6 La Sub Gerencia de Contabilidad, contabiliza y visa el C/P y remite a la Gerencia de
Administración y Finanzas.
6.2.7 La Gerencia de Administración y Finanzas firma el Comprobante de Pago para luego
remitir a la Sub Gerencia de Tesorería para su custodia.
6.2.8 En caso que el comisionado no viaje, deberá informarse mediante un documento a la
Gerencia de Administración en un plazo no mayor de 24 horas de la fecha prevista
para la comisión, y su remisión a la oficina de Planeamiento y Presupuesto,
Contabilidad y Tesorería con la finalidad de proceder a la devolución del desembolso
efectuado y disponer oportunamente la rebaja y/o devolución respectiva del
expediente SIAF.
6.2.9 En los casos de postergación o modificación de la fecha de salida de la comisión de
servicios, se deberá comunicar oportuna e inmediatamente a la Gerencia de
Administración y Finanzas y/o Oficina de Tesorería, para los cambios pertinentes.
6.2.10 En los casos que se requiera ampliar el tiempo de la comisión de servicios, el Jefe
Inmediato del Comisionado, solicitará debidamente sustentado y por escrito a la
Gerencia de Administración la autorización correspondiente y proceder con el trámite
de viáticos conforme el numeral 6.1 y siguientes.
6.2.11 Cuando el comisionado requiera utilizar vehículos oficiales de la Municipalidad
Distrital de Río Tambo, previa autorización expresa de la Gerencia Municipal,
coordinará con la Oficina de Logística, Almacén y Patrimonio, para que le asigne la
cantidad estimada de combustible con emisión el requerimiento y Vale de salida.
5
6.2.12 Adicionalmente, cuando el comisionado requiera efectuar gastos adicionales
necesarios para el desarrollo eficaz de la comisión (Fotocopias, anillados, cochera,
peajes y otros), estos deberán ser cancelados con fondos de la Caja Chica siempre que
sean gastos razonables, hayan sido efectuados en la comisión de servicios y para los
fines de la comisión y se encuentren debidamente sustentados con comprobantes de
pago (Boletas de Venta, Facturas, Ticket, Recibo de Honorarios).
6.3. DE LA RENDICIÓN DE VIÁTICOS Y OTROS GASTOS:
6.3.1 Al término de la comisión de servicios, el comisionado presentará la Rendición de
Viáticos (FORMATO Nº 03) en el plazo no mayor de diez (10) días hábiles, contados
desde la culminación de la comisión de servicios ante las dependencias que
autorizaron dicha comisión, quién remitirá a la Gerencia de Administración y
Finanzas para luego ser derivada a la Sub Gerencia de Contabilidad (Oficina de
Control Previo) para su revisión correspondiente y rendición en SIAF RP y remisión a
la Oficina de Tesorería para su archivo respectivo.
6.3.2 El comisionado deberá presentar como comprobantes de pago los aprobados por la
SUNAT: Facturas, Boletas de Venta, Pasajes Aéreos, Pasajes Terrestres, Pasajes
Fluviales, Tickets, etc., debidamente consignados el RUC Nº ............................. y la
dirección de la Municipalidad Distrital ..........................................; asimismo, los
comprobantes por concepto de alimentación deberán ser emitidos de manera detallada
debiendo indicar si el alimento corresponde a desayuno, almuerzo, cena. No se
aceptará la Rendición de Viáticos que no tenga adjunto los comprobantes de pago
original y detallado, NO TENDRA VALOR LOS COMPROBANTES QUE DIGAN
POR CONSUMO. Estos comprobantes deben presentarse sin borrones ni
enmendaduras y deben corresponder a las fechas del periodo por la que fue autorizada
la comisión de servicios. No se aceptarán comprobantes de pago sin los requisitos
mencionados.
6.3.3 Se considerarán como válidos las rendiciones de los comprobantes de pagos por
concepto de pasajes, hasta un día antes de la comisión de servicios o el último día
laborable antes de la comisión de servicios, y el pasaje de regreso hasta un día después
de la comisión de servicios o el siguiente día laborable después de la comisión de
servicios siempre en cuando el comisionado esté en su centro de trabajo antes de las
08:00 horas. Por ende todos los comprobantes de pagos sustentados durante el día de
comisión de servicios.
6.3.4 Se considerarán como válidos las rendiciones de los comprobantes de pagos por
concepto de alimentación hasta un día antes de la comisión de servicios, es decir en el
transcurso de viaje hacia la comisión de servicios, desde el puerto de embarque. Por
ende todos los comprobantes de pagos sustentados durante el día de comisión de
servicios.
6.3.5 Excepcionalmente, en caso de no ser posible la presentación de comprobantes de
pago, se podrá presentar una Declaración Jurada de Viáticos (FORMATO Nº 02)
de la siguiente manera:
No podrá exceder del 70% del monto otorgado, cuando la Comisión de Servicio
sea hacia el interior del Distrito de Río Tambo (COMUNIDADES NATIVAS).
En los demás casos, no podrá exceder del 30% del monto otorgado en viáticos.
6.3.6 En los Comprobantes de Pago, deberán consignar al reverso la firma y sello del
comisionado, quien es el responsable de su legalidad.
6.3.7 La rendición de los viáticos y otros gastos de viaje otorgados serán rendidos en el
Formato “Rendición de Viáticos” (FORMATO Nº 03), adjuntando el Informe de la
Comisión de Servicios y copia del Comprobante de Pago (C/P).
6.3.8 Los otros gastos que no formen parte de viáticos, como pasajes interprovinciales y
otros gastos, de ser el caso, solo se sustentarán con los comprobantes de pago
correspondiente; salvo situaciones excepcionales las cuales serán aprobadas
expresamente por la Gerencia Municipal, Gerencia de Administración y Finanzas y la
Oficina de Contabilidad.
6.3.9 En caso de participación en talleres, capacitaciones, cursos, etc., el comisionado
presentara el certificado de la asistencia a dicho curso o algún otro documento que
acredite la asistencia al evento, según el FORMATO N°06.
6
6.4. DE LA LIQUIDACIÓN FINAL
6.4.1 De ser conforme la rendición y en caso de existir menor gasto, en el plazo de los diez
(10) días hábiles después del retorno del comisionado, éste devolverá a la Sub
Gerencia de Tesorería el dinero no utilizado en la comisión y se acompañará a la
Rendición de Viáticos la copia del documento de Recibo de Ingreso por Devolución
(FORMATO Nº 04) que sustenta la devolución. La Sub Gerencia de Tesorería
efectuará el depósito (T6) de acuerdo a las Normas de Tesorería dispuestas en la
Directiva correspondiente para el presente caso, emitida por el Ministerio de
Economía y Finanzas.
6.4.2 Periódicamente se efectuará el seguimiento correspondiente comunicando a quienes
incumplen con la entrega oportuna de la rendición, a fin de su regularización
inmediata; de lo contrario se procederá a tomar acciones correspondientes, sin
perjuicio de la sanción administrativa o contractual que pueda aplicarse según
corresponda. La Sub Gerencia de Contabilidad emitirá un informe mensual sobre la
situación de los anticipos otorgados pendientes de rendición, a fin de adoptar medidas
inmediatas por la Gerencia Municipal y la Gerencia de Administración y Finanzas y al
cierre del mes efectuará el análisis de la cuenta contable: 1205.05 Entregas a Rendir
Cuentas a fin de conciliar con el saldo contable y presupuestal.
6.4.3 La Gerencia de Administracion y Finanzas notificará al comisionado mediante
memorándum hasta dos (2) oportunidades para la rendición de viáticos, si en caso el
comisionado hace caso omiso, se le derivará dicha información al área
correspondiente para aperturar proceso administrativo.
6.4.4 En caso de efectuarse viajes urgentes, sin la habilitación de dinero por parte de la
Municipalidad ante situaciones contingentes debidamente justificadas, el Jefe del área
usuaria, bajo responsabilidad, sustentará la necesidad del viaje efectuado y tramitará la
autorización de viaje, de acuerdo a lo dispuesto en la presente Directiva. No se
aceptará el trámite de autorizaciones de viaje del mes anterior o con más de diez (10
días hábiles de retraso en caso que el viaje haya sido urgente.
6.4.5 Cuando la comisión de servicios se realice por menor tiempo al inicialmente previsto,
el comisionado efectuará la rendición de viáticos sobre el importe que efectivamente
corresponda de acuerdo a los días en comisión, debiendo devolver íntegramente los
viáticos de los días no utilizados.
7. RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVA
a) Los funcionarios que autorizan la Comisión de Servicios bajo responsabilidad deben evaluar la
necesidad, costos y beneficios de la comisión.
b) El comisionado bajo responsabilidad debe cumplir con las actividades previstas, rendir cuenta de los
montos asignados y presentar el informe de la comisión de servicios.
c) El incumplimiento de lo dispuesto en la presente directiva genera las responsabilidades
administrativas, disciplinarias, civiles y/o penales a que hubiera lugar, de acuerdo a los previsto en la
normatividad vigente
d) Las Oficinas de Tesorería y Contabilidad serán las encargadas del control de las rendiciones de
cuentas, que efectúen en el plazo indicado.
8. DISPOSICIONES COMPLENTARIAS
8.1. Los viáticos para el personal contratado se asignarán de acuerdo con el correspondiente cargo
equivalente. No siendo obligado para la Municipalidad otorgar a los funcionarios y
servidores comisionados el 100% de los viáticos establecidos en la escala, sino de acuerdo a la
disponibilidad presupuestal.
8.2. Las comisiones de servicios que se realicen utilizando las horas hábiles de trabajo e impliquen el
retorno del comisionado en el mismo día a su residencia habitual no genera pago de viáticos, solo
racionamiento diario con Fondos de caja Chica.
8.3. La Oficina de Contabilidad o Control Previo está facultada para observar aquellos documentos
sustentatorios de gastos que no reúnan los requisitos legales y formales válidos con un plazo de 10
días hábiles, contados a partir de recibida la rendición de documentos, bajo apercibimiento de
sanción administrativa, por la demora de las observaciones.
7
8.4. La Oficina de Contabilidad o Control Previo efectuara observaciones pertinentes devolviendo la
rendición al Comisionado para su subsanación en un plazo de cinco (5) días hábiles desde su
inmediata notificación por la Sub Gerencia de Contabilidad, bajo apercibimiento de sanción
administrativa por la demora.
8.5. Las comisiones de servicio fuera de la región no excederán de quince (15) días calendario. En caso
de requerirse mayor tiempo al señalado anteriormente, éste deberá ser autorizado mediante
resolución de alcaldía o gerencial.
8.6. Las comisiones de servicio al exterior de la República que ocasionen gastos, serán autorizadas
mediante Acuerdo de Concejo.
8.7. No hay reembolso por mayor gasto en viáticos por comisión de servicio bajo ninguna excepción,
salvo por ampliación del plazo de la comisión, debidamente autorizada en forma expresa a través
de la resolución de alcaldía o gerencial.
9. DISPOSICÓN FINAL
9.1. Tratándose de Comisiones de Servicio por eventos no efectuados por la Municipalidad Distrital de
....................; los pasajes, gastos de alimentación, alojamiento y otros serán cubiertos por otra
institución, el Comisionado sólo recibirá de la Municipalidad una asignación para gastos de viaje
de aquellos conceptos no cubiertos, el cual se desembolsará con vales provisionales de fondos de
Caja Chica.
9.2. Si el comisionado viaja en vehículo de propiedad de la institución, adicionalmente a los gastos
propios del vehículo, solo se reconocerán los gastos de alojamiento y alimentación. Los gastos
adicionales a fondos asignados por comisión de viáticos serán desembolsadas mediante Caja
Chica.
9.3. Déjese sin efecto las disposiciones que se oponga a la presente Directiva.
10. ANEXO:
a) El Formato Nº 01 - Planilla de Viáticos y Autorización de comisión de servicios.
b) El Formato Nº 02 - Declaración Jurada de Viáticos.
c) El Formato Nº 03 - Rendición de Viáticos.
d) El Formato Nº 04 - El Recibo de Ingreso por Devolución.
e) El Formato Nº 05 - Informe de Rendición de Viáticos.
f) El Formato N°06 – Certificado de Comisión.
8
FORMATO N°06
CERTIFICADO DE ASISTENCIA
Apellidos y Nombres
Cargo Actual
Gerencia y/o Subgerencia
Fecha de Prestación en el Lugar
de Comisión de Servicios
DNI Nº
Fecha de Término de comisión
Labor Realizada:
Observaciones:
(Lugar de Comisión) …………,………de ……..del………
9
___________________________
Nombres y Apellidos
(Jefe o Responsable de la Dependencia donde se Realizó la Comisión)
10