100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos) 403 vistas47 páginasPintura Tela 3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
de Coleccion ©
* FLORES « FRES.Un regalo que sorprende
ala mirada creativa:
TRAMPANTOJO
con transparencias
Un mueble bar muy majo
refleja la fragilidad
del cristal en botellones
y copas de excelente
ferminacién.
ORQUIDEAS:
Distinguidas flores
decoran una caja para
guardar pinceles con la
técnica de himedo
sobre homedo
realizada con dleos.
‘TA-TE-Th:
Un divertido juego,
especial para los
mas pequefios,
representado por
nifios con un estilo
muy rural
Y por supvesto,
més técnicas y
més disefios
exclusivos
explicados
paso a paso.Baber la pias dobre Dole
Técnicos y moterioles
dos
pag. 7
{Todo boy!
Marro de pared
te nuimero
conten
jAlame
S Mento de cocina
3 pg. 14
5 Ramillete de fresas
Cubreceta
18
Pensandoen ti
Cabecero de cama
pa
Miscelénea
Pofuelo de seda
Por siempre rosas
Almohadones
Intimas
calles
C9 orinl
En el territorio del color impera la belleza.
Su soberanfa indiscutible prevalece por sobre
cualquier consideracién estética para desplegarse
majestuosa sobre la tela. La posibilidad de aprender
algo nuevo favorece el crecimiento espiritual. Sia
eso le sumamos el hecho creativo, la mejor forma de
valorarlo es a través de una experiencia maravillosa.
Es por eso que en estas paginas nunca se agotan las
novedades y siempre se pueden descubrir una
técnica desconocida 0 un disefo inédito. Porque
trabajamos con el afin de aportar valiosas ideas en
cada entrega y servir de “madre nutricia” a
vocaciones artisticas incipientes.
‘Contemplar todas las necesidades y cubrir las
distintas expectativas forman parte de nuestro
empefo permanente
Enumerar todo el material seria una empresa instil.
's mucho mejor recomendarles que presten atencién
4 cada disefo, a todos los motivos, a los mult
detalles. Les aseguramos que entraran por la puerta
grande al universo de la belleza.
Asesoesstento Tkcrvco
Jeifena Martin: Vicenie
CCoORDRAGON Fernando Rel
tela
‘Crea y Producida por Nett 8.4,
Pintura.
. ‘Ato SNPS Jeo 2000 AovoasmactsvFauicas
Ra ‘Aller Sdaches
er
Dascion Hage Garcia as
Drectoe Comenca Mica! Baume
Constio Fong
Hage Garcia, Miao Bae,
Aine Marla Goer,
Atavlena B’Alce
Eono% Gast Guilon
fre Ro
Marte Belo de Asani
Rodrigo Sdnhe: Bren
REDACOON Marl
iret
Dssio
Maria Catia La Valle
[Eprraba Fo Eorroniat Nerr SL
‘Adina y Peed ae nN 8209 Mate
Tay SH Fae I) SHTANA” Ek err pepe
peel Rone tc
ERLE npn de eget Bee
pet pi no 208
Daertacn SRL,
esr pr Se Aecbents 2100 aT 1) 45 02
_& Pincurasobre‘Fla
E|
oie a pintura sobre tela
(Tercera parte)
Ala hora de comenzar con la apasionante tarea de pintar sobre tela es imprescindible conocer
las herramientas y materiales que existen a tal efecto. En esta oportunidad, presentamos
pinturas para crear relieves y la grata posibi
jad de fabricar un esténcil. Y como siempre, la
seda con toda la gama de opciones para tratarla sin inconvenientes.
Pinturas para crear relieves
Vi
‘o-esténcil. Seinflan con la plancha caliente oon el secador de
wenn frascosy tarros con aplicador. Se utilizan con pincel
pelo. Seconsiguen en todos los colores y también transparente,
para mezclarcon el color a utilizar
Pasosa seguirutilizando pincel:
Transferirel
diseo una vex
tensada latela.
Respetar el
sentido del dibujo
para pintarcon
pincel de cerda.
Dejarsecardeun
dtaparacl oro.
Planchar por el
revés, sobre una
tela mullida,
Considerar la
temperatura de
laplancha de
acuerdoa la tela
utiizada,
dependeré dela
cantidad de
pintura utilizada,
Esténcil
Pueden ser simples ocomprestos (llamados también teorema),
‘Seconsiguen pr
risa atta de
Placas de radiografia en desuso
an
prolongadoy trabajos grandes.
Recortarlas con cutter o cuckill
Cartulina de ilustracién
Tienen tn lado billantey se deben evitar
parauso profongado,
Cartulina de registro exacto
Aconsejable para uso
Fotocopias alas que se adhiere papel
autoadhesivo transparent.
PVC cristal
deal para uso prolongado
+ Para faciitar el deslzamiento del cuter.
es aconsejable cortar el esténcil sobre un vidrio oazulejo
# Cuando se usa el esténci
conviene poner hojas de
papel debajo de tel
faciltarlaabsorcién dela
pincura.
‘#Pincelarel esténcil con
seadhi
cola permanente para q alatela. Otra opcidn es
vtilizar”
tos" de cinta de carrocero. Debe quedar bien fijo
para evitar que se corra al esponja.
*# Cuando se termina de utilizar ol estén
limpiarlo com un
‘rapo huimedo, dejar secar y poner papel en medio de cada uno
para protegerlos,Seda
atenciones especiales
El color blanco
en acuarelas para seda
Existe en el mercado, aunque no se utiliza mucho porque la
‘misma seda da la uz Este tono se utiliza para corregir errores,
perose debe considerar que perderd su transparencia, queese!
mayor encanto de la pintura sobre sed.
Distintos efectos con sal
Deacuerdoal grosor de sl que empleemos, podemos ogra
diferentes efectos. La sal puede ser ina, gruesa o purillera de
las que se usan en cocina. En algunas tiendas especializads se
‘consiguen sales especiales para técnicas de seda.
Otros métodos de reserva para pintar
Ademés delow
‘mencionados, se pueden
emplear otros elementos
parapintar sobre seda.
Reservacon cera:
seaplica con pincely
permite cubrir grandes
zonas. Da una dimensién,
distintaal diseRo, especialmente sixe quiere realizar
superposicén de colores.
Reservacon cera de abeja:
‘sun material de reserva mas elésticoy
flexibly no se agrieta
Reservacon parafina:
+ frig y se agrieta con facilidad. Sirve
para realizar “faux - bat".
Bastidores
de bordado
Loe bastidores
queseusan
para bordar
también nos
pueden servic
paratensar
sedayluego
Eliinico i “e
inconveniente es que “ ”
no viene en grandes
Como hacer extensiones cuando no
llega la tela
(Cuando la tela es més chica que el bastidor pademos hacer
‘extensiones con tiras de tela, que sujetaremos en la sedacon
alfileres y en el bastidor, con chinchetas. Es una forma de no
tener que comprar bastidores de todas las medidas.
Problemas con la guta
'* Que no se deslice bien por estar espeso.
© Que los trazos estén entrecortados y no se cumpla
‘el propéaio neceicrio,
* Que los az0s sean dematiodofinoty no action
como barter de contercin,
‘© Que sec demasiado liquida y los desbordes
se desdibyjen.
‘eniPintura sobre Tela© Pintura sobre Tela
Tabla de Equivalencias de colores por marca.
00 Blanco
4 Amarillo Limon
144 Amarillo Claro
10 Amarillo Cadmio
8 = Ocre
7 Amarillo lerna
3 Amarillo Tostado
58 Blanco Antiguo
24 Come Claro
78 Tono Carne
136 Base Carne
137 Sombra Carne
160 Tierra de Sombra Tostodo
152. Tierra de Sombra Natural
156 Tierra de Siena Natural
154 Tierra de Siena Tostada
147 Verde Antigua
31 Verde Claro
143. Verde Country
192 Verde Mediano
142 Verde Petrdleo
49 Pino
$2. Avocado
133. Verde azulado
36 Azul Eléctrico
195 Azul Hielo
40
39
86 Azul Uniforme
4s Turqueso
101 Violeta Dioxine
141 Gris Hielo
23 Durazno
15 Rojo Cadmio
20 Rojo Calico
19 Rojo Ménaco
21 Burgundy
96 Rojo Oxido
22 Morado Borravino
65 Chocolate
67 Negro
AMERICANA
White
Lemon Yellow.
Yellow Light
Cadmivn Yellow
True Ocre
Golden Marigold
Yellow Ocre
‘Antique White
Milite Flesch
Mocha
Base Flesch
Sable Brown
Burnt Umber
Raw Umber
Raw Siena
Burnt Siena:
Antique Green
Houser if Green
Jade Green
Hauser Med. Green
Hauser Dark Green
Dark Pine
Avocado
Viridian Green
Trve Blue
Ice Blue
Williamsburg Blue
Victorian Blue
Uniform Blue
Teal Green
Dioxazine Purple
Eggshell
Peaches in Cream
Codmiun Red
Calico Red
Berry Red
Deep Burgundy
Red Iron Oxide
Alizarim Crisom
Dark Chocolate
(Ebony) Blach
FALKART ’
Wicker White
Lemon Custard
Yellow Light
School Bus Yellow
Marvest Gold
School Bus Yellow
Marvest Gold
Parchnient
Portrait Light
Peach Perfection
Potpourri Rose
Burnt Umber
Raw Umber
Raw Siena
Burnt Siena
Olive Green
Fresh Foliage
Poetry Green
Sap Green
Wintergreen
Southern Pine
Pinthal Green
True Blue
Ice Blue
Slate Blue
Cerulean Blue
Nony Blue
Teol Green
Dioxazine Purple
Bright Peach.
Nophol Crisom
Calico Red
Apple Spice
True Burgundy
Rusty Nail
Brunt Carmine
licarice© Técnica:
Tradicional- pincel seco # Sovoxre: Gabardina blanca * Dist:80: Cacharros en loza decorada
sora Ana Marfa Gaer
3 ‘Todo hoy!
En la cocina, un e
nte memo de pared.
2) Pinturasobse TelaMATERTALES NECESARIOS PASO A Paso
* GABARDINA BLANCA.
| * BASE PREPARADA CON COLA PERMANENTE.
* CALCO AMARILLO PARA TELA.
“© BURIL PARA TRANSFERIR,
‘© PINTURAS ACRILICAS: BLANCO, AZUL UNIFORM:
[MARRON OSCURO.
‘* EXTENDER.
‘© PINCELES: PLANO DE PELO SINTETICO N° 10, REDONDO
N°, TAPONADOR,
i Jorra, Rellenar la jarra con azul medio
(1 parte de azul uniforme mas otra de
blanco y 1/4 parte de extender). Sombrear con
azul uniforme puro. Usar el pincel plano.
Importante
los demés piezes oscuras se pinion
de lo misma manera que la jatra.
Vasia grande. Rellenar con celeste viejo (1 parte de
blanco més 1/2 de azul uniforme y otra 1/4 de
extender). Destacar las éreas de sombra con azul
uniforme puro.
Extender
Fora que lo pinura +e deslce mejor en
las supericies grondes (vos), to puede
‘agregar extender durante la preporacion de
fos colores; avedaré més cremosay relardora
al tiompo de secod. Ademas, pemite un
mejor eslemodo de tonos.
Transferir el disefo a todos los cacharros,
utilizando el caleo y el burl
| Pintuca sobre TelaPintar con azul uniforme y el pincel redondo N° 1, todos los. thuminar
dibujos transferidos. Luego, destacar las dreas de luz de los todos los motivos "
contornos con blanco y el mismo pincel con blanco realizando
la técnica del pincel seco.
Pincel seco
Humedeca ol pncel opener en
pintura blanca, descargar sobre una
senvilto de pope ysegvidamenve, cos
‘in pintura, frotor los éreas de luz
Colocar extender alrededor de las vasijas;
sugerir apenas las sombras con color
marrén. Usar el pincel plano N° 10.
Simil
Los piezas de color celeste viejo
s¢ pintan de la misma monera.
Pasar extender sobre la balda
que sirve de apoyo a los
cacharros; luego, pincelar con
ris claro (blanco més una
pizca de negro) utilizando el
mismo pincel._
© Técnica: Thadicionale Soporte: Algodén ® DistXo: Calabazas, tomates, rabanitos
Por la Profesora Marilena D'Alleva
[A la mesa...!
Ricas verduras decoran un mantel de cocina.
‘© TELA DE ALGODON NATURAL,
‘* BASE TIPO CONTRACHAPADO ENGOMADO.
* CALCO AMARILLO.
* Buri
‘* PINCELES: PLANO SINTETICO N° 4 ¥ 10, REDONDO
SINTETICO N° 0, REDONDO DE CERDA DURA N? 6.
‘* PINTURAS PARA TELA: VERDE OLIVA, VERDE MUSGO,
VERDE PINO, VERDE OSCURO, AMARILLO DE CADMIO,
(OCRE, BLANCO, SIENA TOSTADA, NEGRO, ROJO FUEGO,
ROJO MORA, VINO.
Tuminar la calabaza con blanco. Destacar sus
rayas, siguiendo su forma, con el pincel N° 0 y
la combinacién de blanco més una pizca de
‘cre, més otra de verde pino a punto de tinta
i
Calabare bicolor. Mezclar | parte de ocre més
media de blanco més 1/4 de amarillo de cadmio;
con el pincel N° 10 y dicha preparacién, rellenar
la zona clara. Luego, sombrear con ocre més
una pizca de Siena Tostada. Pintar con verde
pino la zona inferior de la calabaza y
ensombrecer con negro.
intura sobre TelaCalabaze grande.
Rellenar con el pincel
N° 10y amarillo de
‘cadmio; sombrear con
Siena Tostada. Dar color
al tronco con el pincel
N°4y verde oliva;
verde
as sombras con
0 mas una
pizca de negro.
Tuminar la
calabaza y el
tronquito con
blanco.
Colabacnes, o) Rellenar
con verde oliva: luego,
hacer las sombras con
© verde oliva més una
pizca de negro
| ) Dar luz con blanco.
'
©) Ponsear la zona clara
con el pincel redondo
N°5y blanco més una
pizca de verde oliva.
Repetir la opera
el area oscura, pero con
verde oliva mds una
pizea de negro.
1 Pinar sobre TelaTomates. 0) Pintar con rojo Fuego y
sombrear con color vino, Usar el ve
destacar las
con verde pino.
ar todo el motivo
con blanco.
Hojes. a) Rellenar de verde oliva usando
el pincel N°
mbrear con color vino.
lanco. Marcar las,
nervaduras con el pincel N° 0 y
blanco més una pizca de verde oliva
a punto de tinta
b) Dar luz con
©
|
Rabanites. 6) Rellenar las hojas con el pincel N° 4
xy verde musgo; sombrear con verde pino.
oO Colorear los rabanitos con rojo mora y sombrear
® Colabacin. a) Pintar el calabacin con verde con color vino. b) Iluminar los rabanitos y las
‘oscuro, y las éreas de sombra con negro. b) Dar hojas con blanco. Luego, marcar las nervaduras
luz con blanco. Realizar las rayas, sigu con el pincel N° Oy verde musgo més una pizca
bacfn, con el pincel N° de vino. Destacar las raicillas con blanco a
punto de tinta. Dejar secar.
forma del ca
més una pizea de verde a punto de tin
rasobre Telaca: Poreelanizado ® Soporté: Algodén # DistNo: Fresas
Por la Profesora Marilena D’Alleva
Ramullete 0e fresas
! :
Campestre cubrecesta para disfrutar los manjares del picnic.
MATERIALES NEcESARIOS PASO A Paso
© TELA DE ALGODON BLANCA,
# Base T1P0 conrRacuar:
© CaLco amaai
© Buri,
© PINCRLES: PLANO CORTO DE CERDA DURA N° 5,
REDONDO SINTETICO N° 0, PLANO SINTETICO N° 10,
* PINTURAS PARA TELA: INCOLORO, BLANCO, AMARILLO
ORO, VINO, SEPIA, VERDE PINO, VERDE
I$GO, ROJO. _
Paso PREVIO
Faery wocenae te, Hojas. Rellenar con el pincel cortoy verde pino,
tensarla sobre la base engomata. Par
timo, teansferireldseho con caleo
amarillo y burl
# Pincelar con la mezcla de verde musgo més una
pizca de blanco. Intensificarla luz agregando més
ontornear las hojas con el pincel N*0y
©
Destacar las nervaduras utilizando el pincel N° 0
yel color sepia a punto de tinta,
Hojas de fondo. Produc
las hojas con la mezcla de
1 parte de verde musgo més
otra de incoloro. Destacar
las nervaduras con
sepia a punto de tinta.i
pizca de blanco.
intar la fresa con rojo y sombrear con
las hojitas, con verde musgo més una
Tluminar el fruto con blanco més una pizca de
amarillo oro. Luego, sombrear las hojas con verde
pinoy darluz-con blanco.
Realizar las semillas con sepia y el pincel N° 0;
a continuacién, iluminarlas marcando pequefias
comas blancas al lado de cada una. Efectuar
las rayitas que forman los rombos con blanco
bien aguado.
Dar sombras al disefio
con el pincel
N° 10e incoloro més
una pizea de sepia
Hacer los zarcillos con el
rl intura sobre Tela
i
|
4
|
pincel N° Oy sepia a
punto de tinta.
Realizar, con el pincel cortoy el color blanco,
cinco pétalos, para formar la flor. Resaltar el
centro con amarillo oro.DISTRIBUIDOR*EXCLUSIVO
Or. José Castell, 16 bis =.08830 SaihBoi.de LL. (Barcelona)
LCR I cles eae)© Tecxica: Esfumado con pineel » Soronte: Seda lavada © DiseNo: Candela de mimbre con pensamientos
Por la Profesora Ana Marfa Gaer
Pensanoo en tt
Un cAlido disefio para el cabecero de la cama.
“MATERIALES NECESARIOS! PASO'A PASO
+ SEDA LAVADA COLOR GRIS PERLA.
© BURIE PARA TRANSFERIR, E
LILA, VIOLETA, AMARILLO OKO,
ROVO CLARO, MAGENTA, BLANCO, NEGRO, VERDE PINO,
BASE INCOLORA, :
‘+ PINCELES: DE CERDA CORTO Nd, LENGUA DE GATO
NPS, uvver.
SEES PROMI! ‘
‘ i ®* Rellenar los pensamientos con lila.
i
i A continuacién, marear las sombras centrales
i con violeta, Pintar el centro con amarillo oro.
Hu Usar el pincel lengua de gato N° 8.
Lograr un i
degradado, en
el centro, del |
amarillo al roj.
Huminar los
pétalos con blanco,
Utilizar el pincel |
corto N°4
produciendo un
efecto de rayado,
°
Realizar con el mismo pincel y color
magenta las rayitas centrales en
todos los pétals.
Hacer rayitas en todos los pétalos con 8
violeta oscuro (vi
leta més una pizea de
negro) a punto de tinta; usar el Linner.
Luego, con blanco y el mismo pincel,
pintar las dos comas centrales.
Sipincwrs sobre TelaBi Pintura sobre Tela
9) Rellenar la hoja con verde pino,
») Destacar las éreas de luz con amarillo oro.
¢) Pintar las nervaduras con verde oscuro (verde
pino més pizca de negro) y distinguirlas con
blanco, Usar el linner y la pintura a punto de tinta
Pintar con gris (blanco més negro) la canasta
y- atin hiimedo, dar pinceladas blancas en
sentido horizontal. Emplear el pincel lengua
de gato.
Usar el gris para el ®
asa de la canasta.
e "i
@) Rellenar de blanco los pétalos y sombrear con
rosa claro (blanco mas una pizca de magenta).
Pasar verde pino al tallo. Usar el pincel corto.
b) Intensificar la sombra con magenta puro.
A-continuacién, iluminar el tallo con amarillo oro.
' Pincelar hasta terminar el disefio de la canasta.i
tin hiimeda la base, efectuar il q
Pinceladas blancas con -
movimiento ondulado y el
pincel lengua de gato,
Rellenar el
pensamiento con
blanco, y las sombras
con violeta puro.
Rellenar completamente de blanco y sombrear el
celar el apoyo de la canasta con base
Pensamiento con magenta.
incolora; luege
18 Pinna sobre Tela1B nnura sobre Tela
© Tecnica: Sellos de goma, guta » SoroKrt: Seda lavada * DiseXo: Libre
Por la Profesora Ana Maria Gaer
Muscelénea
Perfecta combinacién de colores en un paiiuelo de seda tinico.
or yasegurarla con las
chinchetas de tres puntas.‘MATERIALES NECESARIOS Paso a Paso
* SEDA LAVADA COLOR NATURAL
+ Basripor.
* ChINcHETAS DE TRES PUNTAS.
* Guts INCOLORA ¥ DORADA,
* SELLO DE Goma CON DIse8O LIBRE
*# ROCIADOR CON AGUA.
*Gorero.
+ BROCHA ANCHA
+ ACUARELAS PARA SEDIS AMARILLO LINON, VERDE HOUA
AMARILLO ORO, TERRACOTA, NARARIA, ROJO. °
- . Sellar la seda, de manera arbitraria, con la guta
s pa incolora y la forma elegida. Dejar secar.
Uslizarel rociador para humedecer la seda
yl
incelar con amarillo limén.y verde hoja en
forma aleatoria,
Emplear el gotero para salpicas, sobre diversos
lados, con amarillo oroy terracota. Permitir que
los colores acttien por sf solos. Dejar secar.
Sellar nuevamente con guta incolora aquellas
zonas en que no se habia realizado esta
operacién. Dejar secar.
Pintar los espacios libres con los colores naranja, %
amarillo oro rojo. Dejar secar muy bien,
Después, lavar para retirar la guta,
Apoyar el pafuelo sobre la mesa y delinear con guta
dorada los tridngulos (en este caso) que quedaron
marcados; también otros, en forma libre.
B3/Pineura sobre Tela6... Pasar incoloro sobre la zona exterior del o.... 4) Humedecer un dngulo del pi
Porcelanizado « SoPoRre: Ongandt © Dist:
Por la Profesora Marilena D/Alleva
Por stemprerosas
La reina del amor cautiva desde mullidos almohadones.
* ORGANDI DE ALGODON.
Lapiz.
* ALFILERES.
* PINCELES: PLANO DE PELO NATURAL O SINTETICO N° 10,
REDONDO SINTETICO N’ 0, PLANO DE CERDA DURA N° 5.
‘* PINTURAS PARA TELA: INCOLORO, BLANCO, ROJO,
AMARILLO ORO, NARANJA, AZUL CLARO, VERDE PINO,
VERDE MUSGO, SEPIA, AZUL CODALTO, VIOLETA.
Colocar el diseto debajo de la tela y sujetarlo
con alfileres. Calcar por transparencia usando |
el lapiz
el en
disefio; usar el pincel N® 10. Cargar un angulo agua y, con el otro, tocar el verde pino; luego,
del mismo pincel con verde pino y colorear el destacar el lado izquierdo de las hojas.
contorno externo del dibujo, Intensificar las 8) Del mismo modo completar la hoja.
sombras con sepia. ) Marcar ramitas, nervaduras y contornos de
hojas con el pincel N° 0 y sepia a punto de tinta,
Baipintura sobre TelaBR Pintura sobre Tela
: oe
Rosa roja. a) Dar la base con el pincel N° 10 y el Definir los pétalos con blanco y con el pincel
color rojo; pincelar siguiendo el movimiento de corto, Destacar puntitos dentro del capullo con
los pétalos. el pincel N° 0 y blanco.
by Marcar las éreas de sombra con azul claro.
Rosa narania.
Realizar la base con
color naranja. Sombrear
con rojo més una pizca
de azul claro, Resaltar
los pétalos con blanco.Rosa emarilla. Rellenar con amarillo oro y
luego oscurecer con rojo. Distinguir los
pétalos con blanco.
9) Marcar ramitas con el pincel N° 0 y 0
sepia a punto de tinta,
b) Formar pequenas hojas dando golpecitos
‘con el pincel corto y verde musgo.
¢ Iluminar con blanco.
punto de tinta,
b) Producir
florecitas con el
pincel recortado
© : - alternando los
= colores violeta y
azul cobalto.
Efectuar un punto
en cada centro con
el pincel N° 0 y
amarillo oro.
SN irintura sobre Tela* Técnica: Tradicional y delineado con linner # Sororte: Line * DiseXo:
Por la Profesora Ana Maria Gaer
Tntimas
Cada toalla de mano con su inicial.
‘* LINO EN coLor
C0.
* TADLA DE MADERA © CONTRACHAPADO PRIEPARADC
CON COLA PERMANENTE. oe
'* LAPIZ BLANDO. Dado que es
. + Escuapra. una tela fina,
* PINTURAS PARA TELA: BLANCO, AZUL MARINO, transferir el
AMARILLO ORO, ROSA CHA, VERDE OLIVA, LILA, OCRE:
ROSA OSCURO,
* PINCELES: PLANO SINTETICO N° 8, DE CERDA CORTO N° 4,
REDONDO SINTETICO N° 4, LINER N° I
disefio por
transparencia y
con un lépiz
blando. Apoyar
el género bien
estirado sobre la
tabla preparada
. 9 Enmarcar el disefio en un rectangulo de 20x
24 em de altura; usar el lépiz blandoy la escuadra.
sg
‘Marcar puntosa | em de distancia en los lados
correspondientes al largo del rectangulo; luego,
unirlos trazando lineas en sentido vertical.
BPintura sobre TelaResa silvestre. a) Rellenar los pétalos con celeste y
1 centro con amarillo oro: utilizar el pincel corto. :
b) Sombrear el centro de cada pétalo con azul Tulipén. a) Pintar el centro con rosa cha y con el
marino y con el mismo pincel. pincel corto. b) Pincelar la zona inferior con rosa
4)Tluminar con blanco ambas partes. 12 cha més blanco), y los bordes de la flor
yyas més finas y los puntitos
con el Linner yel color blanco.
9) Rellenar los frutos con color lila y con el pincel
corto. b} Pintar los allos con verde oliva,y con el
Linner. Hluminar con blane
marear puntitos con verde oliva; usar el pincel
Utilizar el Linner redondo N”4
para destacar las
letras: dado que este
pincel carga
abundante pintura, se
pueden hacer trazos
enteros para dar
efecto de dibujados.
En la otra toallita las flores fueron pintadas de la ©
misma manera pero con los siguientes colores. Rosa
silvestre: la base con rosa cha, las sombras con rosa
‘oscuro y el centro con amarillo oro. Tulipén la base
con celeste, el centro con ocre claro (ocre mais
blanco) y las sombras con ocre puro. Franj
claro (rosa cha més blanco),
S Pintuta sobre TelaCursos de iniciacién y perfeccionamiento
Josefina Martinez Vicente
C/ Mota del Cuervo. 12 28043
Madrid
Tno: 91 759 85 88
DIRECCIONARIO:
Acpun
Sea
srs
{naive
aia
Serres
aa
SHISHA
sent
ay
moned
a
as
ems
TREES
4 de) Ae
os ee Ieia
ae
ae
pons
eee
=
a.
Si
a
So
a
+ Pintura sobre madera (todos los estilos).
+ Técnica multicargado y flotado.
+ Marqueteria,
* Pirograbado,
+ Tiffany.
* Pintura sobre tela y seda,
* Patinas y policrom{as sobre diferentes
superficies,
+ Repujado en plata y estafio,
* Proximamente seminarios con profesoras
reconocidas internacionalmente,
TU TAMBIEN PUEDES APRENDER.
INFORMATE.
Sen
FEitass
ono.
ile - Asuras
Sassi
Ce kere
Sere
(Ones)
SRsa3I
Proce
(Paka de loa) - Baleares
Prusigs
Gone Chesser Aseraa Gwocs
(inp haar i {Pas de Vike) Orme
Seino es spent
Bere Sa “Tato Vara Avro.
Gala de Marc) = Bukees Grae
SesoL seuaan 42
“Tomino Ours.
Romer
er BAA Soe:
Sopeatney
gepniao0
‘Galina DY Are Mow
‘Ghem
bee
Re“ fcelona
esta
‘ico Pata SL. oem t
Sioned axknd some
‘este er
Seaueirs2
‘Moxcumes Asumse
(Rien detcnun = Tenete
SEB
Gx
Vabsiia
sen)
Stands
Bela
Sens
Gownors Aer
‘Sir feenDesp\-Hirelona
Reena
Pas 5402 19
Mona
Nanas a
Alcuse
Stic Sesto Rancid: Yea
SeasTres presentactones
diferentes para lucir
en seda yen rado.
Y LA PRIMERA.
ENTREGA DE LA
Teoria del color
Ensefiamos las claves
pora combinar las
tonalidades
armoniosamente.
En esta ocasi6n:
propiedades,
temperatura y textura
visual brindan su aporte.
Delineado con guta y
técnicas combinad
apron?
ekeeee
ae eS Sig
a
ae oeoe.
LCL
oye ye
BLP
También podría gustarte
Manualidades
Aún no hay calificaciones
Manualidades
0 páginas
CAJAS
Aún no hay calificaciones
CAJAS
208 páginas
Personajes
Aún no hay calificaciones
Personajes
41 páginas
Papel Mache
Aún no hay calificaciones
Papel Mache
5 páginas
Fieltro
Aún no hay calificaciones
Fieltro
7 páginas