[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas5 páginas

Guía 2 Fenomeno Del Día y La Noche

Este documento es una guía educativa para estudiantes de cuarto grado sobre el tema del día y la noche y los eclipses lunares. La guía fue creada por el Colegio Brasilia en Bogotá y contiene actividades como completar oraciones, dibujar diagramas y responder preguntas verdadero/falso para que los estudiantes comprendan estos fenómenos astronómicos.

Cargado por

Nia Cespedes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas5 páginas

Guía 2 Fenomeno Del Día y La Noche

Este documento es una guía educativa para estudiantes de cuarto grado sobre el tema del día y la noche y los eclipses lunares. La guía fue creada por el Colegio Brasilia en Bogotá y contiene actividades como completar oraciones, dibujar diagramas y responder preguntas verdadero/falso para que los estudiantes comprendan estos fenómenos astronómicos.

Cargado por

Nia Cespedes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría de Educación Distrital


COLEGIO BRASILIA-USME IED
Creado mediante acuerdo No. 17 de 1992 del Concejo de Bogotá
D.C.

GUIA: 2 FECHA DE ENVIÓ: 07 octubre de 2021 FECHA DE ENTREGA: 29 octubre de 2021


NIVEL: primaria CURSO: Cuarto JORNADA: tarde PERIODO: CUARTO
ÁREA: ciencias CORREO: jaherrerah@educacionbogota.edu.co

TEMA: Fenómeno del día y la noche


OBJETIVO GENERAL: Desarrollar en los estudiantes habilidades de aprendizaje autónomo
orientado por los docentes a través de las diferentes estrategias planteadas desde la metodología
aprende en casa.
DESEMPEÑOS
Comprende que el fenómeno del día y la noche se debe a que la Tierra rota sobre su eje y en
consecuencia el sol sólo ilumina la mitad de su superficie.
Comprende que las fases de la Luna se deben a la posición relativa del Sol, la Luna y la Tierra a lo
largo del mes
CRITERIOS DE EVALUACION

•Realizar las guías completas y bien presentadas (letra legible, dibujos coloreados…) y enviarla
en un solo correo.
• Que en las actividades se evidencie el trabajo de los estudiantes.
• Cumplimiento en la entrega de actividades de acuerdo con las fechas establecidas. En caso de
sesiones sincrónicas cumplir el horario.
RECOMENDACIONES:
• Tener en cuenta los datos de cada profesor para enviar las inquietudes y actividades
desarrolladas al docente de cada asignatura.
• Seguir las instrucciones de cada guía (leer, transcribir, observar, escuchar, resolver…) para el
desarrollo de cada actividad.
• Tomar las fotografías en posición vertical y revisarlas antes de enviar, verificando que se puedan
leer y revisar las actividades. (app SCANNER)
MARCO TEORICO:
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría de Educación Distrital
COLEGIO BRASILIA-USME IED
Creado mediante acuerdo No. 17 de 1992 del Concejo de Bogotá
D.C.

ACTIVIDAD:

1. Usa las palabras para completar la información.

2. Dibuja la imagen en el cuadro correspondiente a el movimiento de la tierra.


ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría de Educación Distrital
COLEGIO BRASILIA-USME IED
Creado mediante acuerdo No. 17 de 1992 del Concejo de Bogotá
D.C.

3. Resuelve el crucigrama.

4. Escribe falso o verdadero para cada oración.

5. Une con una línea según corresponda.


ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría de Educación Distrital
COLEGIO BRASILIA-USME IED
Creado mediante acuerdo No. 17 de 1992 del Concejo de Bogotá
D.C.

La Luna y los eclipses


Un eclipse se produce cuando un
planeta o una Luna se interponen en el
camino de la luz del Sol. Aquí en la
Tierra, podemos experimentar dos
clases de eclipses: eclipses solares
y eclipses lunares.
Tipos de eclipses
Existen tres tipos de eclipse solar:
Parcial: La Luna no cubre por
completo el disco solar, apareciendo
una media luna brillante. Total: Desde
una franja (banda de totalidad) en la
superficie de la Tierra, la Luna cubre
totalmente el Sol. Fuera de la banda
de totalidad el eclipse es parcial.

ACTIVIDAD
1. Colorea los tipos de eclipse, observa la ubicación de cada astro.
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría de Educación Distrital
COLEGIO BRASILIA-USME IED
Creado mediante acuerdo No. 17 de 1992 del Concejo de Bogotá
D.C.

2. Escribe el tipo de eclipse que está sucediendo.

3. Selecciona la respuesta correcta.

4. Une con líneas según corresponda.

5. Elabora una maqueta del eclipse lunar.

En caso de tener alguna dificultad o duda con esta guía comunicarse con el (la) docente: Alejandra Herrera al
teléfono 3017674491 WhatsApp 3017674491 Correo electrónico jaherrerah@educacionbogota.edu.co

También podría gustarte