[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas6 páginas

Casos Practicos 3

El documento presenta un caso práctico sobre la determinación de la renta neta de tercera categoría que incluye 15 preguntas de desarrollo. Las preguntas abordan temas como principios de causalidad y devengado, gastos deducibles sujetos a límite, gastos no deducibles, remuneraciones de directores, provisiones y depreciaciones. Se pide desarrollar cada pregunta indicando el gasto deducible o no deducible según la legislación del impuesto a la renta.

Cargado por

RaulGutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas6 páginas

Casos Practicos 3

El documento presenta un caso práctico sobre la determinación de la renta neta de tercera categoría que incluye 15 preguntas de desarrollo. Las preguntas abordan temas como principios de causalidad y devengado, gastos deducibles sujetos a límite, gastos no deducibles, remuneraciones de directores, provisiones y depreciaciones. Se pide desarrollar cada pregunta indicando el gasto deducible o no deducible según la legislación del impuesto a la renta.

Cargado por

RaulGutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CASOS PRACTICOS 3

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Temas 1. Principio de causalidad
2. Principio de lo devengado
3. Gastos deducibles sujetos a límite
4. Gastos deducibles no sujetos a límite
5. Gastos no deducibles
6. Bancarización
Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar la legislación
aprendizaje de del impuesto a la renta en lo referente a la determinación de la renta
la unidad neta y la aplicación de la bancarización.
Tipo de El producto académico es una prueba mixta
producto
académico
Enunciado  Repasa los temas desarrollados en la unidad previo al desarrollo
/Consigna del producto académico.
 Forma grupos de 2 estudiantes.
 Desarrollen las preguntas de tipo objetivo y las preguntas de tipo
de desarrollo.
Recursos de Recursos de la unidad 3
aprendizaje
obligatorios
Carácter de la El trabajo del producto académico es grupal, dos integrantes por
actividad grupo.

Formato de  Utilice un procesador de texto (*.docx) para el desarrollo de la


presentación presente actividad.
 El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma:
PA3_Apellido1_Apellido2. Incluir los datos de los integrantes en la
primera página del documento.
 El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad 3,
apartado Producto académico 3
 Un integrante del grupo debe publicar el archivo en el aula virtual
antes de la fecha y hora límite de entrega.
 Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de
que su evaluación pueda realizarse sin inconveniente.

2. Preguntas por desarrollar

1|Página
1. La determinación de la renta neta de tercera categoría demanda la deducción
de los gastos necesarios para producirla y/o mantener la fuente que la produce,
siempre que:
a) La totalidad de los gastos cuente con comprobante de pago.
b) No exista prohibición de deducirlos señalada en el reglamento de la Ley.
c) No estén expresamente prohibidos por Ley.
d) El importe de los gastos esté dentro de los porcentajes permitidos por la
proporcionalidad.
e) No exista vinculación económica con los proveedores o acreedores que emiten
el comprobante de pago.

2. Las depreciaciones de los bienes del activo fijo que correspondan a ejercicios
anteriores serán deducibles:
a) Cuando se cumplan las condiciones para la deducción de los gastos de
ejercicios anteriores.
b) Cuando se acredite ante la SUNAT su vinculación con la actividad gravada.
c) En ningún caso.
d) En la etapa Pre Operativa.
e) Cuando cumplan con el Principio de Causalidad.

3. Con respecto a los Gastos en Vehículos de las Categorías A2, A3 y A4, serán
deducibles:
a) En ningún caso
b) Cuando sean utilizados por el Gerente General de la Empresa
c) Cuando la depreciación esté debidamente registrada en los libros contables
d) Se respeten los límites establecidos para los vehículos destinados a la dirección
e) No se respeten los límites establecidos para los vehículos destinados a la
dirección

4. En el caso de las Mermas y Desmedros, el gasto se deducirá:


a) En el ejercicio gravable siguiente a la acreditación correspondiente.
b) En el caso de la Mermas sólo con la destrucción de los bienes ante Notario.
c) Cuando se acredite en el Registro de Inventario Permanente.
d) Cuando se acredite en la determinación del Costo de Ventas y/o Producción.
e) En el caso del Desmedro con la destrucción de los bienes ante Notario.

5. La provisión por deudas incobrables será deducible siempre que:


a) La deuda incobrable corresponda a una empresa vinculada.
b) Se registre detalladamente en el Balance de Comprobación.
c) Exista una prórroga expresa.
d) Hayan transcurrido más de 6 meses de vencido el crédito.
e) La provisión se encuentre registrada detalladamente en el Libro Diario.

6. Las pérdidas extraordinarias serán deducibles siempre que:


a) Las pérdidas no estén cubiertas por seguros.
b) Se encuentren registradas en el Libro de Inventarios y Balances.
c) Se acrediten con los respectivos comprobantes de pago.
d) Exista una sentencia judicial firme.
e) No excedan los Ingresos Netos de Tercera Categoría.

2|Página
7. Para la determinación de la Renta Neta de Tercera Categoría:
a) La Renta Neta Tributaria es necesariamente igual al Resultado Contable.
b) Todos los gastos contables son reconocidos por la Ley del Impuesto a la Renta.
c) Los EEFF pueden ser elaborados respetando la Ley del Impuesto a la Renta.
d) La conciliación de ambos resultados se realizan mediante adiciones y
deducciones.
e) El resultado contable y el resultado tributario se elaboran con arreglo a
principios contables.

8. Respecto a los gastos pre-operativos.


a) Se deducirán hasta un plazo máximo de 10 años, a opción del contribuyente.
b) Se deducirán desde el momento que se realice el gasto siempre que cuente
con comprobante de pago
c) Se deducirán en el primer ejercicio, aunque no se haya iniciado la producción o
explotación
d) Fijado el plazo de amortización no se puede solicitar su variación
e) No son deducibles porque no cumplen con el principio de causalidad

9. Las remuneraciones que por el ejercicio de sus funciones correspondan a los


directores de sociedades anónimas, serán deducibles:
a) En la parte que en conjunto exceda del 6% de la utilidad tributaria del ejercicio
antes del Impuesto a la Renta.
b) En la parte que en conjunto exceda del 6% de la utilidad comercial del ejercicio
antes del Impuesto a la Renta.
c) En la parte que en conjunto no exceda del 6% de la utilidad tributaria del
ejercicio antes del Impuesto a la Renta.
d) En la parte que en conjunto no exceda del 6% de la utilidad comercial del
ejercicio antes del Impuesto a la Renta.
e) Ninguna de las anteriores.

10. Serán considerados como Gastos No deducibles:


a) Los intereses por fraccionamiento tributario.
b) Los gastos por depreciación no sustentados con informe técnico.
c) El IGV que grave el retiro de bienes.
d) El Crédito Fiscal no consignado por separado en el comprobante de pago.
e) Ninguno de los anteriores.

11. La empresa DULCE ESPECIAL SAC, ha obtenido los siguientes ingresos durante el
ejercicio 2019:
Ventas por S/ 2´016,435.00, Otros Ingresos de Gestión por S/ 418,360.00 e Ingresos
Financieros por S/ 58,645.00. Se sabe que ha otorgado Descuentos rebajas y
bonificaciones por S/ 24,365.00
Durante el ejercicio se han incurrido en Gastos Recreativos por un importe total
de S/. 18,750.00.
El gasto no deducible del período 2019 es: S/

Ingresos netos: (2´016,435.00 + 418,360.00 + 58,645.00) - 24,365.00 = 2,469,075.00


Gastos recreativos: 18,750.00
Límite máximo deducible 40 UITS (40 X 4200) = 168,000.00

3|Página
Limite deducible 0.5% de los IN: 2,469,075.00 X 0.5% = 12,345.4
Gasto no deducible: 18,750.00 - 12,345.4= 6,404.6
Base legal: Último párrafo del inciso ll) del Artículo 37° de la Ley.

12. La empresa SOL DE LOS ANDES SRL ha realizado provisiones por cuentas
incobrables por los siguientes conceptos:
a) Operaciones comerciales realizadas con su empresa vinculada por un
importe de S/ 22,460.00 provisión contabilizada en la cuenta 68.
b) Venta a la empresa no vinculada Comercial Nuevo Mundo “S.A.C.” por un
monto de S/ 28,392.00, provisión contabilizada en la cuenta 68. Respecto de
dicho monto no existe una fianza bancaria.

El gasto deducible del período 2019 es: S/ 28,392.00


Base legal: párrafo del inciso i) del Artículo 37° de la Ley.

13. La empresa NENITA FUERTE SAC contrató una póliza de seguro con una
compañía aseguradora contra todo riesgo, para el personal de la planta de
producción, abonándose una prima por un importe total de S/ 36,900.00 con
vigencia de un año, a partir del 01/05/2019. Se registró en la cuenta 65 - Cargas
diversas de gestión.
El gasto deducible para el ejercicio 2019 es: S/ 36,900/12 x 8 = 24,600
Base legal: Artículo 57° de la Ley

14. La empresa GEMELAS BELLAS SRL ha obtenido ingresos brutos anuales por el
periodo 2019 de S/ 28’515,967.00 (No se realizaron descuentos ni bonificaciones)
Asimismo, determinó una pérdida contable antes del examen tributario por el
periodo 2019 de S/. 547,610.00.
Se efectuaron pagos de remuneraciones al directorio en el ejercicio 2019 por el
importe de S/ 55,487.00.
El gasto deducible para el ejercicio 2019 es:

Utilidad antes de impuestos: S/ 28’515,967.00 - S/. 547,610.00. = 27,968,357.00


Dietas al directorio: S/ 55,487.00
Utilidad comercial: 28,023,844.00
Limite 6% de 28,023,844.00 = 1681430.6

15. La empresa MAS MASSY EIRL ha realizado compras con Boletas de Venta según
el siguiente detalle:
a) S/ 14,650.00 emitidos por contribuyentes del Régimen Especial
b) S/ 9,678.00 emitidos por contribuyentes del NRUS
Se sabe que el importe total de adquisiciones registradas en el Registro de
Compras asciende a S/ 1,654,679
El gasto no deducible para el ejercicio 2019 es:

4|Página
1. REGISTRO DE COMPRAS: S/ 6% (S/ 1,654,679) = S/. 99,280.7

2. 200 UIT: 4200 X 200 = 840,000.00

EL MENOR DE AMBOS: S/. 99,280.7

GASTOS NO DEDUCIBLE:

S/ 9,678.00 (EMITIDAS POR NRUS)


S/. 99,280.7 (MENOR MONTO)

DEDUCIBLE S/ 9,678.00
NO DEDUCIBLE S/ 0.00
Base legal: Último párrafo del artículo 37° de la Ley

5|Página
3. Matriz de prueba mixta:

A continuación, se presenta la matriz de la prueba mixta, con base a la cual se


evaluará el trabajo del producto académico, donde se establece los puntajes,
dificultad e indicadores del producto académico.

Preguntas Nivel de dificultad


Conocimientos Indicador Puntaje
(reactivos) Alto Medio Básico
Determinar el principio de
Pregunta 1 Principio de causalidad X 1 punto
causalidad
Gastos deducibles no sujetos a Identificar los gastos
Pregunta 2 X 1 punto
límite deducibles no sujetos a límite
Identificar los gastos sujetos a
Pregunta 3 Gastos sujetos a límite X 1 punto
límite
Gastos deducibles no sujetos a Identificar los gastos
Pregunta 4 X 1 punto
límite deducibles no sujetos a límite
Gastos deducibles no sujetos a Identificar los gastos
Pregunta 5 X 1 punto
límite deducibles no sujetos a límite
Gastos deducibles no sujetos a Identificar los gastos
Pregunta 6 X 1 punto
límite deducibles no sujetos a límite
Identificar el principio de
Pregunta 7 Principio del Devengado X 1 punto
devengado
Gastos deducibles no sujetos a Identificar los gastos
Pregunta 8 X 1 punto
límite deducibles no sujetos a límite
Identificar los gastos sujetos a
Pregunta 9 Gastos sujetos a límite X 1 punto
límite
Identificar los gastos no
Pregunta 10 Gastos No Deducibles X 1 punto
deducibles
Determinar los gastos sujetos a
Pregunta 11 Gastos sujetos a límite X 2 puntos
límite
Determinar los gastos sujetos a
Pregunta 12 Gastos sujetos a límite X 2 puntos
límite
Determinar el principio de
Pregunta 13 Principio del Devengado X 2 puntos
devengado
Determinar los gastos sujetos a
Pregunta 14 Gastos sujetos a límite X 2 puntos
límite
Determinar los gastos sujetos a
Pregunta 15 Gastos sujetos a límite X 2 puntos
límite
Nota

6|Página

También podría gustarte