[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
384 vistas4 páginas

Comunicación Efectiva del Líder

El documento describe las formas de comunicación que debe utilizar un líder efectivo. Explica que la comunicación es fundamental para establecer el liderazgo y construir equipos de trabajo. Luego detalla diez instrumentos comunicativos clave para los líderes, como la mirada, los gestos, la vestimenta y la sonrisa. Finalmente, concluye que la comunicación es muy importante para los líderes y les permite mejorar la comprensión en el equipo y encontrar soluciones a los desafíos diarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
384 vistas4 páginas

Comunicación Efectiva del Líder

El documento describe las formas de comunicación que debe utilizar un líder efectivo. Explica que la comunicación es fundamental para establecer el liderazgo y construir equipos de trabajo. Luego detalla diez instrumentos comunicativos clave para los líderes, como la mirada, los gestos, la vestimenta y la sonrisa. Finalmente, concluye que la comunicación es muy importante para los líderes y les permite mejorar la comprensión en el equipo y encontrar soluciones a los desafíos diarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

FORMAS DE COMUNICACIÓN DEL LIDER

La comunicación, es el principal medio por el cual se cimientan el liderazgo y se


construyen equipos de trabajos, la comunicación es el proceso que consiste en transmitir
información y significado y la verdadera comunicación ocurre solo cuando todas las
partes que participan en el proceso entienden el mensaje, No importa en un líder cuál sea
su automotivación si no puede trasmitir sus ideas a otros. Un líder debe ser capaz de dar
a conocer sus ideas y a su vez debe entender las ideas de los demás para poder guiarlos.
Un líder debe ser capaz de arrastrar emocionalmente con su voz, sus gestos a quienes le
escuchan o a quienes confían en él, es más, el soporte de la confianza cristaliza en la
transmisión de ideas convertidas en la percepción de emociones.

El Mensaje, Pretexto de la Comunicación

Existen cuatro procesos que se describe de la siguiente manera:

 Concienciación
La clave para lograr la concienciación consiste en destacar o lograr
notoriedad. El objetivo de la comunicación consiste en lograr la concienciación,
que es el inicio de cualquier proceso de comportamiento.
 Disponibilidad latente
La disponibilidad ya sea positiva o negativa, a comportarse de cierta
manera empieza a aparecer, a menudo de forma inconsciente o latente.
 Acontecimiento desencadenante
El paso del acontecimiento desencadenante da a las personas la
oportunidad de actuar a partir de su disponibilidad latente. Los acontecimientos
que inician la acción pueden ser un día de elecciones, unas rebajas, la distribución
de la memoria anual de una empresa, o incluso un gran acontecimiento organizado
para anunciar un nuevo producto o servicio.
 Comportamiento
Aunque el objetivo último consiste en motivar a la gente para que compre algo o
actué de determinada manera, se pueden adoptar comportamientos intermedios como la
solicitud de mayor información, la visita a un salón de exposiciones, o la prueba
experimental del producto o la idea.

Instrumentos comunicativos del líder


La capacidad para desnudar el talento, para exhibirlo sin riesgo, sin temor, es
comunicación en estado puro. Existen 10 instrumentos comunicativos.
 La mirada: La mirada tiene un gran impacto en la comunicación y un enorme
poder de intimidación, la mirada es el regulador más eficaz en la escucha y un
poderoso intensificador emocional, que utilizamos para manifestar sintonía con
nuestro interlocutor, el líder mira con naturalidad y frontalmente, es lo más
parecido al calificativo de una mirada penetrante, una mirada que quiere
observar lo que hay más allá de lo que ve.
 El gesto: La comunicación mediante gestos o movimientos, refuerza el mensaje
que transmitimos con nuestras palabras en una presentación, mediante un sólo
gesto podemos comunicar sin palabras nuestro estado de ánimo o la sensación
que nos gustaría transmitir. Un gesto provoca acercamiento, rechazo, es lo más
expuesto a la propiedad emocional como también los gestos si pueden ser
producto de un buen ejercicio de comunicación.
 El uso de las manos: Nuestras manos humanas son únicas, las acciones que se
pueden llevar a cabo con ellas son infinitas los gestos con las manos merecen
nuestra atención como una fuente rica de comportamiento no verbal para
ayudarnos a comprender los pensamientos y sentimientos de los demás. Pero a
pesar de ello saber utilizar las manos indica desarrollo de la personalidad y
favorece la reivindicación del convencimiento interno.
 La vestimenta: La vestimenta es una de las herramientas más poderosas de
comunicación personal. Uno de los pilares de la comunicación no verbal es
nuestro aspecto, la imagen que proyectamos finalmente una vez más la imagen
vale más que mil palabras, pero en este caso la proporciona la elección en el
vestir.
 Identificación popular: Es importante el carácter interactivo de la
comunicación, porque permite transmitir determinada información y recibir de
forma inmediata y simultánea la respuesta del destinatario de la información.
Descubre el conocimiento, el grado de aproximación a la realidad. No se puede
llegar a una organización e imponer criterios, valores sin respetar lo que había.
 La serenidad del carácter: El control del impulso nervioso se hace
imprescindible en los niveles de liderazgo. El líder no puede forzar la calma o
dejarse vencer por la ira, por la vesania porque pierde credibilidad.
 La improvisación: En la comunicación y oratoria es fundamental mostrar
naturalidad y espontaneidad a la hora de emitir el mensaje para con ello aportar
credibilidad a nuestro discurso. Para conseguir dicha naturalidad, es
indispensable practicar lo que se conoce como el arte de la improvisación. La
improvisación sin falsificar es una muestra de personalidad, de habilidad y de
talento porque te permite salir airoso de situaciones no esperadas.
 La extensión del despacho: Es importante saber cuál es tu posición en el
despacho para el que colaboras, los metros cuadrados, la ubicación, la
luminosidad son muestras comunicativas. Un despacho amplio y bien
amueblado donde la luz solar ocupe un lugar destacado en cada rincón complace
 La decoración: Es importante porque al visualizar, escuchar y además el orden,
son pormenores a tener presentes en la urbanidad de los despachos. La
decoración visual nos lleva a sugerir alfombras en el suelo, el color y los detalles
de la misma según el tipo de empresa, el color de los muebles, sus formas más
conservadoras o más modernas con la misma dependencia anterior.
 La sonrisa: es una de las herramientas más importantes que tenemos para
generar confianza y además, es gratuita. Tiene tanta fuerza una sonrisa que
puede llegar a ser capaz de vender una derrota como una simple anécdota.
Aproxima al líder al corazón de las personas. Un efecto que no termina de
encajar cuando en vez de sonrisa aparece la carcajada.

EL ARTE DE DECIR

El arte de decir implica una comunicación efectiva en los usos y afectiva en las

aplicaciones. Es conveniente para culminar con Éxito lo anterior no excedernos en la

cantidad de los contenidos y darle mayor profundidad a la calidad de los conceptos que

deseamos emitir. La calidad persigue objetivos definidos así como actitudes positivas

hacía el mensaje del emisor.

Conclusión

En conclusión se puede manifestar que la comunicación es muy importante para un

líder y como hemos tratado las formas de comunicación son valiosas para el buen
entendimiento para un equipo de trabajo y así mejorar la comunicación de los líderes,

como también comunicarse a cada momento con el equipo de trabajo, por las diferentes

situaciones que se presentan a diario y que tienden a encontrar soluciones, para la toma

de decisiones por parte de la dirección, es una de las habilidades más importantes que

puede desarrollar un líder para ser exitoso.

Referencias bibliográficas

Ruiz Gonzolez, M. (s.f.). Formas de comunicacion de un lider.

https://campus.uladech.edu.pe/pluginfile.php/3946061/mod_resource/content/1/Mate
rial%20Complementario%201%20-
%20Formas%20de%20Comunicaci%C3%B3n%20del%20L%C3%ADder.pdf

También podría gustarte