[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas2 páginas

Ejercicios Shell Script

Este documento proporciona 10 ejemplos de tareas y scripts shell simples, incluyendo resumir argumentos pasados, calcular promedios, listar archivos y directorios, mostrar fecha y hora, solicitar entrada de usuario, generar tablas de multiplicar, listar tamaños de archivo, registrar hora en un archivo cada cierto tiempo, contar archivos en un directorio, y convertir cadenas a mayúsculas.

Cargado por

ramiroesteban
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas2 páginas

Ejercicios Shell Script

Este documento proporciona 10 ejemplos de tareas y scripts shell simples, incluyendo resumir argumentos pasados, calcular promedios, listar archivos y directorios, mostrar fecha y hora, solicitar entrada de usuario, generar tablas de multiplicar, listar tamaños de archivo, registrar hora en un archivo cada cierto tiempo, contar archivos en un directorio, y convertir cadenas a mayúsculas.

Cargado por

ramiroesteban
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1. Escriba un shell script que devuelva los argumentos primero y último que se le han pasado.

Si
se llama con:

./script.sh hola como tal estás


debe responder:

El primer argumento es hola


El último argumento es estás

Mejorar este shell script para tratar los casos en los que se llame con 0 o 1 argumento, indicando
que no hay argumento inicial y/o final.

2. Calcular el promedio de los argumentos que se pasa como parámetro a un script.

./promedio.sh 7 1 6 4
Salida:

Promedio = 4,5

3. Escribir un script shell llamado ver que reciba un argumento y realice las siguientes
operaciones:

• si es un directorio ha de listar los archivos que contiene,

• si es un archivo regular lo tiene que mostrar por pantalla,

• en otro caso, que indique que no es ni un archivo ni un directorio. 


4. Cree un shell script llamado fecha_hora que devuelva la hora y la fecha con el siguiente
formato: 


Son las hh horas, xx minutos del día dd/mm/aaaa

donde mmm representa las iniciales del mes en letra (ENE, FEB, MAR, ..., NOV, DIC). 


5. Cree un shell script llamado doble que pida un número por teclado y calcule su doble. Debe
comprobar el número introducido y antes de terminar preguntará si deseamos calcular otro doble,
en cuyo caso no terminará. Ejemplo:

Introduzca un número para calcular el doble: 89


El doble de 89 es 178
¿Desea calcular otro doble (S/N)?

6. Cree un shell script llamado tabla que a partir de un número que se le pasará como argumento
obtenga la tabla de multiplicar de ese número. Si se llama con: 


tabla 5

debe responder:

TABLA DE MULTIPLICAR DEL 5


==========================
5 * 1 = 5
5 * 2 = 10
...
5 * 9 = 45
5 * 10 = 50

Mejore el shell script para que se verifique que sólo se le ha pasado un argumento y que éste es
un número válido entre 0 y 10.

7. Escriba un shell script que reciba una ruta y liste el tamaño de todos los archivos de extensión
sh en la ruta que se pasa como parámetro. Ejemplo:

./script.sh /home/usuario/
Salida:

76K listar.sh
20K suma.sh
...
150K tabla.sh

8. Escriba un shell script que imprima la hora en un archivo cada X segundos, donde X se pasa
como parámetro.

9. Contar la cantidad de archivos que existe en un directorio que se pasa como parámetro.

10. Convertir la cadena que se pasa como parámetro a mayúsculas

También podría gustarte