Contabilidad de Operaciones
Deterioro de activos
           PROPIEDAD, PLANTA Y
                 EQUIPO
                      Son activos tangibles que se mantienen para su uso en la
                      producción o el suministro de bienes y servicios, para arrendarlos
                      a terceros o con propósitos administrativos y se esperan usar más
                      de un período contable.
               ALCANCE
          La norma será aplicada en el
     reconocimiento de propiedad, planta y
            equipo excepto cuando:
   Sean clasificadas como mantenidas para la
   venta
   Sean activos biológicos relacionados
   relacionados con la actividad agrícola
   Petróleo, gas natural y recursos no
   renovables
   Propiedades de inversión
    PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
                                                    CLASIFICACIÓN DE BIENES
                                                           TANGIBLES
                                                    Propiedad planta y equipo
   PROPIEDAD DE      ACTIVOS DISPUESTOS
    INVERSIÓN           PARA VENTA                  propiedades de inversión
                                                    Activos dispuestos para la venta
                                  RECONOCIMIENTO
Deben reconocerse como propiedad planta y equipo cuando se cumplan las
siguientes características:
   Probabilidad de obtener beneficios económicos futuros derivados del
   mismo
   El costo del activo para la entidad puede ser valorado con fiabilidad
   Piezas de repuesto importantes y el equipo de mantenimiento permanente
   que se espere usar por más de un período, entraría al reconocimiento PPyE
          DEPRECIACIÓN                                 DESAGREGACIÓN POR
                  El objetivo de esta                     COMPONENTES
                  figura   contable    es           Vida útil
                  reconocer el desgaste             Importancia en uso
                  que tiene un activo por           Control
                  su uso dentro de la               Materialidad
                  organización
                            COMPONENTES DEL COSTO
               INCLUYE:
 - Precio de compra, impuestos no                                  EXCLUYE:
 reembolsables, derechos de                                          - Gastos de apertura.
 importación, descuentos y                                      -Gastos de administración
 bonificaciones.                                              -Publicidad y actividades de
 -Costos atribuibles al proceso de                                             promoción
 operación                                             -Reorganización de las operaciones
 -Costos de desmantelamiento, retiro                            -Ingresos por operaciones
 y restauración del sitio                                                     esporádicas
   MODELO DEL COSTO
                                                     PERDIDAS POR
  COSTO DE                 DEPRECIACIÓN              DETERIORO DEL             COSTO A
 ADQUISICIÓN                ACUMULADA                    VALOR               CONTABILIZAR
   MODELO DE REEVALUACIÓN
                                                   PERDIDAS POR               COSTO A
   COSTO                 DEPRECIACIÓN
                                                   DETERIORO DEL            CONTABILIZAR
 REEVALUADO               ACUMULADA
                                                       VALOR
                       MÉTODO DE DEPRECIACIÓN
 Se debe reflejar en el patrón de consumo del activo
     y este se debe realizar en un período anual
               INFORMACIÓN A REVELAR
    PARA CADA CLASE DE PROPIEDADES SE DEBE REVELAR LO SIGUIENTE:
   a. Bases de medición
   b. Métodos de depreciación y vidas útiles
   c. Importe en libros bruto, depreciación acumulada y pérdidas por
   deterioro
   d.Restricciones a la titularidad de los bienes
   e.Importes originados por contratos de construcción
   f .Compromisos de adquisición de PPyE
   g. Compensaciones de terceros por retiro o deterioro.
SI LOS ACTIVOS SON MEDIDOS POR SUS VALORES REVALUADOS, SE REVELARÁ:
  a. Fecha de revaluación
  b. Procedimiento de valoración
  c. Métodos e hipótesis significativas aplicadas en la estimación del valor
  razonable
  d. Los criterios para determinar el valor razonable
  e. El costo original de las propiedades revaluadas
  f. El superávit de revaluación, indicando los movimientos del periodo y
  restricciones para su distribución
                         CONCLUSIONES DE PPE
      LA PROPIEDAD                                            COMPONENTES
     PLANTA Y EQUIPO                                         IMPORTANTES DE
       SE RECONOCE                                          EQUIPOS SE PUEDEN
                                                           DEPRECIAR DE FORMA
     INICIALMENTE AL
                                                                SEPARADA
          COSTO
      LOS COSTOS INCLUYEN TODOS LAS EROGACIONES
   “DIRECTAMENTE” RELACIONADOS CON LA UBICACIÓN DEL
     ACTIVO EN EL LUGAR DE USO Y EN LAS CONDICIONES
                      EN QUE PUEDA
                        OPERAR.
                                                               LAS ESTIMACIONES
      SE INCLUYEN LOS                                              CONTABLES
        COSTOS POR                                            RELACIONADAS CON
    “DESMANTELAMIENTO                                        LA VIDA ÚTIL, EL VALOR
    ” O RETIRO, SOBRE EL                                       DE SALVAMENTO SE
    LUGAR EN QUE OPERA                                         DEBE REVISAR A LA
                                                                    FECHA DE
         EL ACTIVO.
                                                                PRESENTACIÓN.
 SE REALIZARÁ UN CAMBIO EN EL                                    LA PROPIEDAD,
 MÉTODO DE DEPRECIACIÓN SOLO                                  PLANTA Y EQUIPO SE
  EN EL CASO DE REQUERIRSE EN                                  DEPRECIA DURANTE
       CAMBIO EN POLÍTICA
           CONTABLE                                             EL TIEMPO DE SU
                                                              VIDA ÚTIL, INCLUSO
                                                              EN TIEMPO OCIOSO.
                        PROPIEDADES DE INVERSIÓN
           (TERRENOS O EDIFICIOS O PARTE DE AMBOS) QUE SE
          MANTIENE BAJO LA FIGURA DE ARRENDAMIENTO PARA
              OBTENER RENTAS, PLUSVALÍAS O AMBAS SIN
            EMBARGO LAS PROPIEDADES DE INVERSIÓN CUYO
            COSTO NO SE PUEDE MEDIR FIABLEMENTE SIN QUE
               ESTO CONLLEVE O ESFUERZOS Y/O COSTOS
             DESPROPORCIONADOS, Y EN UN CONTEXTO DE
             NEGOCIO EN MARCHA, SE CONTABILIZARÁN DE
             ACUERDO A LO DESCRITO EN LA SECCION 17 NIC
                  16 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
                                EJEMPLOS
1. TERRENO PARA OBTENER PLUSVALÍAS A LARGO PLAZO.
2. TERRENO QUE SE TIENE CON USO FUTURO INDETERMINADO.
3. EDIFICIO DE PROPIEDAD DE LA ENTIDAD EL CUAL ESTA ALQUILADO EN UNO O MÁS
4. ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS.
5. EDIFICIO DESOCUPADO, EL CUAL SE EMPLEARÁ PARA SER ARRENDADO EN UNO O
   MÁS ARRENDAMIENTOS OPERATIVOS.
6. INMUEBLES CONSTRUIDOS O MEJORADOS PARA SU USO FUTURO COMO
7. PROPIEDADES DE INVERSIÓN.
   NO SE RECONOCE COMO PROPIEDAD DE INVERSIÓN SI
 UNA PARTICIPACIÓN EN UNA PROPIEDAD, QUE SE
              MANTENGA POR UN
   ARRENDATARIO DENTRO DE UN ACUERDO DE
        ARRENDAMIENTO OPERATIVO, SE
   PODRÁ CLASIFICAR Y CONTABILIZAR COMO
     PROPIEDAD DE INVERSIÓN UTILIZANDO
   ESTA SECCIÓN SI, Y SOLO SI, LA PROPIEDAD
        CUMPLIESE, DE OTRA FORMA, LA
   DEFINICIÓN DE PROPIEDADES DE INVERSIÓN
             RECONOCIMIENTO
                      INFORMACIÓN A REVELAR
1. LOS MÉTODOS E HIPÓTESIS SIGNIFICATIVOS EMPLEADOS EN LA DETERMINACIÓN DEL VALOR
   RAZONABLE DE LAS PROPIEDADES DE INVERSIÓN
2. LA EXISTENCIA E IMPORTE DE LAS RESTRICCIONES A LA REALIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE
   INVERSIÓN, AL COBRO DE LOS INGRESOS DERIVADOS DE LAS MISMAS O DE LOS RECURSOS
   OBTENIDOS POR SU DISPOSICIÓN
3. LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES PARA ADQUISICIÓN, CONSTRUCCIÓN O DESARROLLO DE
   PROPIEDADES DE INVERSIÓN, O POR CONCEPTO DE REPARACIONES, MANTENIMIENTO O
   MEJORAS DE LAS MISMAS
 UNA CONCILIACIÓN ENTRE EL IMPORTE EN LIBROS DE LAS
 PROPIEDADES DE INVERSIÓN AL INICIO Y AL FINAL DEL PERIODO, QUE
 MUESTRE POR SEPARADO LO SIGUIENTE:
                                                                       ADICIONES
                                                          GANANCIAS O PERDIDAS
                                                         TRANSFERENCIAS A PPYE
                               TRANSFERENCIAS DE PROPIEDADES A INVENTARIOS
                                                            ENTRE OTROS CAMBIO
           EL DUEÑO DE PROPIEDADES DE INVERSIÓN
                     PROPORCIONARÁ
       INFORMACIÓN A REVELAR DEL ARRENDADOR SOBRE
       ARRENDAMIENTOS EN LOS QUE HAYA PARTICIPADO