L-GEP-04
GUÍA DE TRABAJO Vigente desde
08/02/2019
PRESENTADO POR: DANNA SOFIA CASTRO GRADO:602
Actividad complementaria
1. Completa el palabra-grama.
a. Cavidad cardiaca que bombea la sangre hacia el resto del cuerpo.
b. Pequeños poros por donde regresa la hemolinfa a los vasos sanguíneos, en los
insectos.
c. Vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el corazón hacia los órganos del cuerpo.
d. Tipo de circulación en la que la sangre oxigenada se mezcla con la sangre sin oxígeno.
e. Cavidad cardiaca que recibe la sangre proveniente del cuerpo.
f. Fluido corporal característico de los insectos y otros artrópodos.
g. Líquido circulatorio de los animales vertebrados como los mamíferos.
h. Vasos sanguíneos microscópicos con paredes muy finas que permiten el intercambio
de sustancias entre la sangre y las células.
i. Transporte de sustancias empleado por los organismos unicelulares y por los
organismos que carecen de sistema circulatorio especializado.
j. Tipo de circulación en la que la sangre pasa dos veces por el corazón antes de
completar un ciclo alrededor del cuerpo.
k. Vasos sanguíneos que recogen la sangre desoxigenada y la devuelven al corazón.
L-GEP-04
GUÍA DE TRABAJO Vigente desde
08/02/2019
2. Relaciona cada organismo con el sistema circulatorio correspondiente.
3. Señala con X según corresponda
Organismos Tipos de circulación
Difusión Simple Doble Completa Incompleta
Planaria No posee Sistema Circulatorio ni Circulación
Salmon X X
Rana X X
Lagarto X X
Loro X X
Vaca X X
4. Escriba la diferencia entre
• Sistema circulatorio abierto y cerrado: Que en el sistema circulatorio abierto, la
sangre y el fluido intersticial se mezclan entre sí mientras que en el sistema
circulatorio cerrado, la sangre y otros fluidos nunca se mezclan entre sí.
El sistema de circulación cerrado se caracteriza porque la sangre circula siempre dentro
de los vasos sanguíneos.
el corazón envía sangre a las arterias que se ramifican y terminan formando redes de
capilares.
L-GEP-04
GUÍA DE TRABAJO Vigente desde
08/02/2019
* La sangre nunca sale de los vasos sanguíneos. * La circulación cerrada es la forma de
transporte más rápida y eficaz
ABIERTO.
En el Sistema circulatorio abierto la sangre bombeada por el corazón viaja a través de
vasos sanguíneos, con lo que la sangre irriga directamente a las células, regresando
luego por distintos mecanismos.
Este tipo de sistema se presenta en los artrópodos (insectos, arácnidos y crustáceos)
y en los moluscos no cefalópodos.
Venas y arterias:
Una Vena es un vaso sanguíneo cuya función es retornar la sangre poco oxigenada desde
los capilares sanguíneos hacia el corazón para ser oxigenada nuevamente en el pulmón.
Una Arteria es un vaso sanguíneo encargado de la distribución de la sangre oxigenada
desde el corazón, hacia los capilares del cuerpo.
Las arterias transportan sangre desde el corazón. Las venas llevan la sangre de regreso al
corazón.
Aurículas y ventrículos:
Las aurículas son las cámaras superiores del corazón, mientras que los ventrículos
son las cámaras inferiores.
Las aurículas llegan la sangre arterial y a los ventrículos la sangre venosa, o sea a las
aurículas llegan las arterias y a los ventrículos las venas.
Circulación simple y doble:
Circulación simple: ocurre cuando la sangre forma un solo ciclo y en su recorrido
pasa una sola vez por el corazón.
. Circulación doble: ocurre cuando recorre dos ciclos, uno pulmonar o menor y otro
aórtico o mayor. La sangre pasa dos veces por el corazón.
Circulación completa e incompleta
La incompleta es aquella en que la sangre circundante se junta con la sangre oxigenada que
proviene de los pulmones se junta con sangre no oxigenada proveniente de otras partes
del cuerpo en el corazón. La completa es aquella que la sangre circulante no se junta con la sangre
que proviene de los pulmones