LUNES 5 DE OCTUBRE 2020 SEGUNDO GRADO
CIENCIA Y TECNOLOGIA
PROF: NECKER BEJARANO
¿LAS PLANTAS TIENEN VIDA?
1.-PROPOSITO DE HOY : Hoy, iniciarás investigando sobre las plantas. Te proponemos
la siguiente meta:
Explicar por qué las plantas son seres vivos a partir de su ciclo de vida.
2.- Lee la siguiente situación; si lo necesitas, pide ayuda a un familiar; luego, responde
las preguntas:
-¿Qué encontró Mariana camino a casa?
- ¿Qué pasó con Blanquita, la perrita?
- ¿Qué hacían las palomas?
- ¿Cómo eran las plantas que le gustan a su mamá?
- ¿Las plantas son adornos como la ranita de juguete de Mariana?, ¿por qué?
- ¿Qué crees que les ocurrió a las plantas que Mariana guardó en la caja?, ¿por qué?
-¿Qué seres vivos observó Mariana en su recorrido?, ¿cómo lo sabes?
3.- Con ayuda de un familiar,:
Las plantas, ¿son seres vivos?, ¿por qué?
Con ayuda de un familiar, escribe o dibuja tu respuesta.
4.- Piensa en cómo puedes hacer para saber si tu respuesta es correcta. Indica cuál
de estas acciones podrías considerar y anótalas:
Observar las plantas Preguntar a mis familiares
Observar dibujos de Buscar información en libros e
plantas internet con ayuda de un familiar
-¿Qué otras acciones crees que puedes hacer para saber si tus respuestas son correctas?
Díselas a tu familiar
5.- Ahora, te invitamos a realizar las siguientes acciones para responder las preguntas iniciales.
-Ayuda a Mariana a clasificar lo que observó en su caminata y en casa, e indica por qué los
colocas allí. Completa una tabla como esta en tu cuaderno u hoja de registro. Agrega en la tabla
otros ejemplos.
¿Con vida? ¿Sin ¿Por qué?
vida?
Perro
Palomas
Árbol
Florero
Rana de juguete
6.-Mariana piensa en su rana de juguete y recuerda que tiene un libro de animales que
habla de esta especie. Pide a un familiar que te ayude a leer la información que encontró
-Conversa con tu familiar a partir de las siguientes preguntas: ¿La rana es un ser vivo?, ¿la rana
de juguete es un ser vivo?, ¿por qué?, ¿cuáles son los momentos del ciclo de vida de la rana?
-¿En qué se parece y diferencia el ciclo de vida de la rana con la de un perro?
7.-
• Hasta el momento, sabemos que los animales, como la rana, son seres
vivos que cumplen un ciclo de vida: Nacen, crecen, se reproducen y mueren.
Y las plantas, ¿son seres vivos?
8.- Ahora, lee la ficha “De semilla a planta” para conocer más sobre las plantas. Si necesitas
ayuda, pide a un familiar que te apoye con la lectura.
9.- Luego de leer la ficha, realiza las siguientes actividades . Completa el esquema del
ciclo de vida de la planta. ¿Qué cambios ocurren en la planta?
10.- ¿Qué partes de la planta comienzan a crecer? Escribe la secuencia ordenada .
Hojas Raíz Flores
Tallo
11.- • Ordena el ciclo de vida de la rana .
12.- Es momento de comparar el ciclo de vida de las plantas y de los animales. Para
ello, completa la siguiente tabla, escribiendo y/o dibujando,
13.- Ahora, observa el cuadro que has completado y responde la siguiente pregunta:
¿En qué se parece el ciclo de vida de las plantas al de los animales?,
¿en qué se diferencian?
Se parecen en …………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Se diferencian en………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………..
14.- Ha llegado el momento de responder la pregunta inicial
Las plantas, ¿son seres vivos?, ¿por qué?
15.-Para ello, te proponemos organizar tu respuesta a través de un
dibujo y textos. Puedes hacerlo en una hoja o cartulina y luego colocarla
en tu cuaderno o puedes trabajar en hojas de registro.
- ¡Pon en marcha tu creatividad!
Las plantas son seres vivos,
porque………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………..
16.- Compara esta respuesta con las respuestas iniciales que escribiste o dibujaste.
¿Son iguales o diferentes?, ¿qué nueva información descubriste?
17.- Responde :
- ¿La rana de juguete es un ser vivo como las plantas?, ¿por qué?
- ¿Qué diferencia hay entre la rana de juguete y la que vive en una laguna?
-¿Podemos decir que las plantas son seres con vida?, ¿por qué? Explica con tus palabras.
- ¿Qué necesita la planta para germinar?
Plantea 2 ejemplos de plantas terrestres y acuáticas.
18.- REFLEXIONA A PARTIR DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿Qué hiciste para saber si las plantas son seres vivos?
- ¿Cuáles son los momentos que hay en el ciclo de vida de un ser vivo?
- ¿Te fue fácil o difícil explicar por qué las plantas son seres vivos?, ¿por qué? ¿qué te ayudó a
realizar esta explicación?
19.-
Comparte con tus familiares lo que aprendiste sobre por qué las plantas son seres vivos y cuál es su ciclo
de vida; utiliza tus esquemas y registros. Pide a un familiar que te grabe o tome fotografías cuando
expliques, así podrás revisar tu exposición en otro momento y te darás cuenta de cómo lo hiciste y en
qué podrías mejorar. Luego, comparte este material con tus amigas, amigos y profesora o profesor.
20.-
Pregunta a tus familiares sobre algunas plantas de la localidad o la región que tengan alguna
historia, que sean importantes por su uso medicinal, artesanal, en construcción, o que tengan algo
l.
novedoso que quieras compartir en tu catálogo fina Elabora dos fichas con la información que
puedas conseguir y con la ayuda de un familiar. A continuación, te sugerimos un modelo:
21.-Evalua tus aprendizajes :