MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
DISEÑO DE CIMENTACION (SAFE V2016).
1. GENERALIDADES:
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
1.1. Introducción:
La presente memoria de cálculo tiene por objetivo plasmar el análisis y el diseño del
cimiento en la estructural del módulo para el proyecto "CREACION DE UN LOCAL
COMUNAL EN LA COMUNIDAD DE NINABAMBA, DISTRITO DE COLCABAMBA,
TAYACAJA - HUANCAVELICA".
1.2. Objetivo:
El objetivo principal es Analizar, Modelar y Diseñarla cimentación, realizando los
cálculos estructurales necesarios que garanticen el funcionamiento adecuando de la
cimentación de la estructura cumpliendo las Normas Técnicas de Análisis Estructural
E-020, E-030, E-050, realizando el diseño de los elementos estructurales de acuerdo a
lo estipulado en las Normas del ACI (American Concrete Institute), pero con los
factores de amplificación indicados en la Norma Técnica de Edificación en Concreto
Armado, E-060, Peruanas, así mismo como objetivo secundario es la de optimizar las
dimensiones y las características de la estructura diseñada.
1.3. Metodología del Análisis Estructural:
Para el análisis y diseño de la cimentación hojas de cálculo Excel y el programa CSI
Safe 2016, este programas es el más reconocidos y más destacado del CSI (Computer
& Structures), que utiliza el método de rigidez y el método de los elementos finitos
(SHELL) y por qué dichos programas siguen un procedimiento organizado que sirve
para resolver estructuras determinadas e indeterminadas.
2. ANALISIS DE CARGAS:
2.1. Análisis estructural de Cargas Verticales:
Las cargas actuantes para el diseño de la subestructura son cargas muertas o
permanentes y cargas vivas o sobrecargas. Este proceso es aproximado ya que por lo
general se desprecia los esfuerzos hiperestáticos producidos por los momentos
flectores, salvo que estos sean muy importantes.
2.1.1. Análisis por Cargas permanentes o Muertas:
Este análisis se realizará en base a las cargas que actúan permanentemente en la
estructura en análisis tales como: peso propio de la Vigas, columnas, losas,
tabiquería, acabados, coberturas, etc. Que serán transmitidas en la zapata.
2.1.2. Análisis por Sobrecarga o Cargas vivas:
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
Este análisis se realizara en base a las sobrecargas estipuladas en Normas
Peruanas de estructuras referidas a cargas E.020. Estas cargas también se
transmites atravez de las columnas hacia las zapatas las mismas que serán
necesarias para el diseño de la cimentación.
3. CODIGOS Y NORMAS:
Es proceso de estimación de cargas, así como el análisis y diseño de las estructuras está
basado en los siguientes códigos:
3.1. Cargas:
Norma Técnica E-020.
Norma de Diseño Sismo resistente E-030-2016.
Se entiende que todas aquellas normas a las que los códigos hacen referencia, formar
parte integrante de los mismos en tanto sean aplicables en los materiales, cargas y
procedimientos usados en el presente proyecto.
3.2. Diseño:
Norma Técnica E-020, Cargas.
Norma Técnica E-030-2016, Diseño Sismoresistente.
Norma Técnica E-050, Suelos y Cimentaciones.
Norma Técnica E-060, Concreto Armado.
Norma de Construcciones en Concreto Armado ACI 318-05.
4. PROPIEDADES DE LOS MATERALES:
Los siguientes notariales fueron considerados en el presente estudio:
4.1. Concreto:
Módulo de Poisson : µ=0.20
Módulo de Elasticidad : Ec=15000√f´c
Peso Unitario del Concreto : ɤ=2400.0 Kg/m3.
Resistencia a la compresión:
o Vigas de cimentación : f´c = 210.00 Kg/cm2.
o Zapatas : f´c = 210.00 Kg/cm2.
o Cimiento y Sobrecimiento : f´c = 140.00 Kg/cm2.
o Solados de Zapatas : f´c = 80.00 Kg/cm2.
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
4.2. Acero Corrugado:
Acero corrugado ASTM 615 Grado 60 : fy = 4200 Kg/cm2.
Módulo de elasticidad del acero : E=2x Kg/cm2.
5. MODELAMIENTO Y DISEÑO DE CIMENTACION DEL MODULO DE AULA.
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
Figura SAFE: Modelamiento de la Cimentación.
Figura SAFE: Ubicación de los puntos para el diseño de cimentación en la base del modelo.
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
Figura SAFE: las cargas permanentes que se consideran para el diseño de cimentación.
Figura SAFE: Las características de la altura de zapata asignada en el programa.
Una vez realizado el cálculo estructural de la edificación, se realiza el pre-dimensionamiento de las
zapatas tomando en consideración las cargas de servicio como son: Carga Muerta y Carga Viva.
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
Figura SAFE: Imagen muestra cada uno de los elementos estructurales con sus características geométricas.
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
- Módulos de reacción del Suelo (conocido también como Coeficiente de Balasto o Modulo de
Winkler). Para una capacidad de suelo de Q Ultima=0.95 Kg/cm2 el módulo de Winkler será 2.11
Kg/cm3.
Figura SAFE: Se le asigna la resistencia del terreno a todas las zapatas tal como se muestra en la
siguiente figura.
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
5.1. CARGAS:
Para el diseño de la cimentación se exporta las fuerzas que serán transmitidas a la zapata o
cimentación, para ello se considera la Carga Muerta, Carga Viva, Sismo en X y Sismo en Y
obtenidas del análisis del módulo en el programa ETABS 2015.
5.2. COMBINACIONES:
Se considera los factores de reducción de las cargas debido a que la estructura se encuentra
empotrado y debajo del NTP. Según recomendación de la NTP E-030 – 2016 considera las
siguientes combinaciones.
Carga Ultima, Carga de servicio Inicial, Carga de Servicio Normal y Carga de Servicio por el
tiempo de vida.
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
6. DISCUCION DE RESULTADOS:
6.1. Después de realizar el análisis respectiva se procede a verificar el comportamiento de
las zapatas y las vigas de cimentación debido a la acción de las cargas y la reacción del
suelo.
///MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
///
Figura SAFE: verificación de la presión de suelo debido a la carga MUERTA (Max=-0.140 kg/cm2.)
Si la Q adm=0.95 Kg/cm2 y el esfuerzo de suelo máximo llega a 0.140 Kg/cm2. Las dimensiones de las zapatas con adecuadas.
///MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
///
Figura SAFE: verificación de la presión de suelo debido a la carga VIVA (Max=-0.415 kg/cm2.)
///MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
///
Figura SAFE: verificación del PUNZONAMIENTO, según la norma estos valores deberán ser menores que 1.00 en este caso el valor máximo es de 0.3112
valores que están dentro de lo permitido.
///MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
///
Figura SAFE: verificación del Asentamiento con la carga de servicio CM+CV, en el análisis de suelo menciona que el asentamiento es S = 0.17 cm con las
dimensiones asignadas a las zapatas de tiene como máximo S = 0.25 cm, correcto.
///MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
///
Figura SAFE: Distribución de acero de las zapatas en cm2/cm.
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL