[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
453 vistas3 páginas

Mapa Conceptual Unidad I y Ii

Este documento presenta un mapa conceptual sobre la doctrina policial de la Policía Nacional del Ecuador. Explica que la doctrina policial es el conjunto de normas, creencias, costumbres, principios, valores y símbolos que forman el estilo de vida de los policías. Luego describe las diferentes fuentes de la doctrina policial como la evolución histórica, las costumbres, las fuentes escritas como las leyes, reglamentos y documentos institucionales. Finalmente, presenta los principales símbolos de la Policía Nacional como el escudo, la bandera y

Cargado por

Rolando Riofrio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
453 vistas3 páginas

Mapa Conceptual Unidad I y Ii

Este documento presenta un mapa conceptual sobre la doctrina policial de la Policía Nacional del Ecuador. Explica que la doctrina policial es el conjunto de normas, creencias, costumbres, principios, valores y símbolos que forman el estilo de vida de los policías. Luego describe las diferentes fuentes de la doctrina policial como la evolución histórica, las costumbres, las fuentes escritas como las leyes, reglamentos y documentos institucionales. Finalmente, presenta los principales símbolos de la Policía Nacional como el escudo, la bandera y

Cargado por

Rolando Riofrio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR

DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA AVANZADA

DOCTRINA POLICIAL

MAPA CONCEPTUAL SOBRE DOCTRINA POLICIAL

POLI. CARLOS JAVIER JIMÉNEZ VIÑAN

MAYR.

08 DE JULIO DEL 2021


NUESTRA
Tiene por objeto fortalecer la DOCTRINA
identidad en el policía de Etimología de la Palabra
corazón para que pueda: pensar “Policía”
como La palabra “Policía” deriva
policía, actuar como policía, sentir La Doctrina de la Policía Nacional del Ecuador, mantiene diferentes del latín politia que
como policía; por lo tanto, ser un fundamentos, es decir, conceptos meramente teóricos, buscando alcanzar en significa el “buen orden
policía. los policías, el ejercicio y la práctica real del servicio a la sociedad, permitiendo de la cosa pública”
así que las palabras cobren sentido y la letra adquiera vida.

DOCTRINA POLICIAL FUENTES DE LA DOCTRINA

Conjunto de normas, creencias, costumbres, principios, EVOLUCIÓN COSTUMBRES, FUENTES


valores y símbolos; entendidos, aceptados y practicados HISTORICA TRADICIONES Y ESCRITAS
por el policía, formando un estilo de vida. PROTOCÓLO
Leyes
Funcion Policial
SIMBOLOS DE LA POLICIA NACIONAL Costumbres
Las leyes orgánicas,
Conformada por 5 épocas: ordinarias o
Normas de especiales, que
Escudo de
Pre-Incásica: Cari cumplían comportamiento sirven como pilar
Armas particular que tienen
-Cóndor representa el desarrollo institucional y rol de policías, organizar los fundamental, en la
progreso del país; simbolizando libertad e grupos de defensa, cuidado los policías, construcción y
independencia. y vigilancia de la población. siguiendo aspectos consolidación de la
-El Escudo representa la transparencia, la integridad y doctrinarios que lo Policía Nacional del
credibilidad de sus policías. Incásica: Chapac, cuerpo identifican. Ecuador.
-El metal y el esmalte significa principios y valores de policial comandado por el
la Policía Nacional; el plomo-plata determina Chapac-Camayuc. Tradiciones
imparcialidad; el azul representa lealtad y la
legalidad con la que los policías cumplen su Reglamentos
Colonial: Cabildo Hábitos positivos de
función. administraba el territorio
-Cuerpo entero de un guerrero, representa la fuerza. convivencia, que la interna, que
Normativa
conquistado encargado las instituciónse
considera
-Las palmas de laurel, simbolizan el prestigio y buena primeras manifestaciones de deriva de las leyes,
fama. relevantespara
paraviabilizar las
seguridad nocturna promover disposiciones
su
-“ORDEN Y SEGURIDAD SOCIAL”, principio y fin de la denominada como legales y
existencia de esta Institución al servicio de la identidad ylegítimas,
de regulando el
“Serenos” y “Rondines”. manera integral su
sociedad y del Estado. funcionamiento
imagen. institucional.
Protocolo Documentos
Grancolombiana: 1822, se
Institucionales
dicta el primer Reglamento
provisional de Policía.
Conjunto de reglas
Republicana: 1830, Recopilación de
que rigen los actos y
Bandera primero como Distrito del ceremonias información escrita
Aprobada el 4 de julio de 1959, compuesta por dos Sur y luego como República o digital de interés
policiales, como
franjas horizontales divididas en partes iguales, la del Ecuador, se adopta una institucional.
enlace de las
superior de color plomo-plata y la inferior de color estructura propia para buenas relaciones
azul, en el centro el glorioso Escudo de Armas de la reglamentar y organizar el entre los integrantes
Policía Nacional. funcionamiento de la de la institución.
Policía, encargando a los
Municipios su organización.

Himno
El Himno de la Policía Nacional del Ecuador, fue
aprobado el 25 de noviembre de 1978, consta de Institucionalización
un coro y cuatro estrofas; cuya autoría se le
atribuye al Rvdo. JORGE BYLACH PLANAS.
-13 de enero de 1846, en el
gobierno del Dr. Vicente
Ramón Roca, se da inicio a
su organización con carácter
Lema nacional y dependiente del
VALOR, DISCPLINA Y LEALTAD.
Institucional Estado ecuatoriano.
-En 1923, con la expedición del
Reglamento General para la
Organización y Servicio de la
Vivada Es la exaltación que se realiza a viva voz, todos los Policía, cambió la
Institucional días al iniciar y finalizar la jornada laboral. denominación a
Policía Nacional, volviendo a
su carácter civil y organizado
en cuerpos provinciales.

Profesionalización
Frase
SERVIR Y PROTEGER Siendo Jefe Supremo de la
Institucional
República, el General Gil Alberto
Enríquez Gallo, se introdujo
cambios en la estructura del
Es el ofrecimiento solemne e intrínseco, que hace el Estado, entre ellos, la fundación de
Juramento de
policía a la sociedad, institución y a la Patria, en su la Escuela de Carabineros,
Servicio mediante Decreto No. 64, de fecha
ceremonia de graduación, para comprometerse a
cumplir con fidelidad el mandato constitucional 2 de marzo de 1938, en la ciudad
laboral. de Quito, a la que ingresaron los
primeros cadetes bajo un régimen
de semi internado.

También podría gustarte