Asignatura: IMPACTO TRIBUTARIO DE LAS NIIF
Docente: Jimenez Ramirez, David
Turno:
INTEGRANTES – CODIGO
Echevarria Bazan, Maria Elisa
Hidalgo Huamani, Claudia Alejandra
Mendivel Castro, Ever
Naveda Verastegui, Christian
Yana Franco, Cesar
Lima – Perú
2021
Contenido
NIC 19: Beneficios a los trabajadores
Objetivo
El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable y revelar la información a revelar
respecto a los beneficios de los empleados, se debe reconocer dos cosas:
Un pasivo; cuando el empleado ha prestado servicios a cambio de una remuneración a
futuro.
Un gasto; cuando la entidad consume el beneficio económico procedente del servicio
prestado por el empleado a cambio de una remuneración.
Alcance
Esta norma se aplicará por los empleadores al contabilizar todos los beneficios a los empleados,
excepto aquellos a las que se dé la aplicación de la NIIF 2 Pagos Basados en Acciones.
Beneficios a los empleados
¿A quiénes se les aplica esta norma?
Los beneficios a los empleados a los que se aplica esta norma son:
Planes u otro tipo de acuerdos formales celebrados entre una entidad y sus empleados,
ya sea individualmente, con grupos particulares de empleados o sus representantes.
Requerimientos legales o acuerdos tomados en determinados sectores industriales,
mediante los cuales las entidades se ven obligadas a realizar aportaciones a planes
nacionales, provinciales, sectoriales u otros de carácter multi-patrona.
Prácticas no formalizadas que generan obligaciones implícitas. Estas prácticas no
formalizadas dan lugar a obligaciones implícitas, cuando la entidad no tenga alternativa
realista diferente de la de pagar los beneficios a los empleados. Un ejemplo de una
obligación implícita es cuando un cambio en las prácticas no formalizadas de la entidad
causaría un daño inaceptable en las relaciones con los empleados.
Tipos de beneficios a empleados
Completar
• Beneficios a los empleados
• Beneficios a corto plazo
• Beneficios post-empleo