“Año del Bicentenario del Perú 200 años de Independencia” ____/__08/_21__
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06: Nos preparamos para afrontar los fenómenos naturales
Recetario de cocina loretana
Hoy leeremos dos textos instructivos para conocer su estructura y
valorar nuestra riqueza gastronómica
1. Observa los textos que leerás. Fíjate en las imágenes y los
títulos. Piensa en cómo se relacionan. Luego, responde:
- ¿Qué tipo de texto es?, ¿Cómo te diste cuenta?
- ¿Qué partes tiene el texto?
- ¿Para qué fue escrito?
2. Lee los dos textos atentamente y en silencio.
Mazamorra o sopa indígena. Es una de las preferidas en toda la Amazonía.
Repone las fuerzas, pues sus ingredientes son ricos en nutrientes. Es un alimento para días especiales, siendo un plato
muy contundente.
Ingredientes para 6 personas:
• 1 gallina regional gordita cortada en presas.
• 150 gramos de maní fresco molido.
• 100 gramos de maíz molido.
• 2 yucas.
• 3 dientes de ajo.
• 1 cebolla grande.
• 100 gramos de aceite vegetal.
• 2 hojas de orégano fresco.
• Sal, pimienta.
• 50 gramos de guisador sazonador si se prefiere.
Preparación:
• Limpie la gallina y córtela en octavos.
• Ponga las presas en una olla con agua y sal y cuécelas.
• En un recipiente diluya el maní y en otro el maíz hasta que quede bien fino y agregue a la olla de la gallina.
• Cuando la gallina esté a mitad de cocción agregue la yuca en trozos no muy grandes.
• En una sartén fría el guisador, ajos, sal, pimienta y una vez frito agregue a la olla de la gallina.
• Mueva constantemente con cuchara de madera para evitar que se hagan grumos. Hierva más o menos
30 minutos. Sirva acompañado de inguiri.
.
Ingredientes para 6 personas:
• 2 kilogramos de arroz (el que contiene más harina será el mejor).
• 3 cucharadas de manteca.
• ½ litro de aceite.
• 3 docenas de huevos.
• 8 dientes de ajo.
• 2 hojas de laurel.
• 24 aceitunas.
• 4 ramas de orégano fresco.
• 7 ramitas de sachaculantro.
• 4 cucharadas rasa de guisador en pasta.
• 12 hojas de huira bijao.
• 1 cucharadita de pimienta.
• 1 cucharadita de comino.
• ¼ de cucharadita de nuez moscada.
Preparación:
• Corte la gallina en octavos, sal, pimenta y reserve.
• Sancoche 6 huevos y reserve.
• Lave el arroz y reserve.
• Lave las aceitunas y reserve.
• Limpie las hojas de bijao. Amortígüelas sobre el fuego. Reserve.
• En una olla ponga la manteca y el aceite, dore en ella los ajos, el guisador, el orégano los trozos de gallina,
remuévalos y deje cocinar.
3. Marca la alternativa correcta
a) Los textos leídos son una
descripción instrucción canción
b) ¿Cuántos pasos tienen la preparación de la receta
seis dos diez ocho
4. Analiza y responde
s
a) ¿De qué tratan los textos leídos?
b) ¿De qué región son estos platos típicos? ¿Por qué lo crees así?
c) ¿Cuáles son las partes de la receta?
d) Subraya los verbos que encuentres en los dos textos.
e) Explica ¿Por qué es importante escribir los pasos en una receta?
f) ¿En qué se parecen estas recetas?, ¿hay algo que las diferencia?
g) ¿Qué ingredientes en común tienen las dos recetas?
h) ¿Qué platos típicos encontramos en nuestra comunidad?
¡Rescatemos en familia nuestros sabores tradicionales!
Para ello:
- Indaguemos sobre algunas recetas de platos típicos de
nuestra comunidad.
- Elaboremos una lista de estos platos y seleccionemos algunos.
- Escribamos en hojas recicladas las recetas de estos platos
típicos.
- Finalmente, decoremos una portada para nuestro recetario.
¡A saborear lo nuestro!
Palabras encadenadas
Juguemos a recordar los nombres e ingredientes de las recetas tradicionales que leímos y otras del
recetario que elaboramos y, luego, escribamos en cada círculo una palabra cuya última letra coincida con
la primera de la siguiente palabra. Guiémonos del ejemplo:
juane ensalada aceitunas sachaculantro
- Ahora utiliza palabras del recetario que elaboraste.
6
6. Resolvamos la siguiente sopa de letras .
• bijao
• gallina
• inchicapi
• inguiri
• juane
• maíz
• maní
• nuez
• yuca
Estoy Necesito apoyo
Lo logré.
Criterios: avanzando.
Identifiqué las estructuras básicas de un
texto instructivo.
Comprendí el contenido del texto.
Elaboré un recetario considerando las
características de un texto instructivo.