INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL LICEO EL
SABER
RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO DE CARÁCTER OFICIAL
No. 0009 DE 12 DE ENERO DE 2011
NIT. 819003117-8 DANE: 147001051360
CONSTRUYENDO FUTURO CON AFECTIVIDAD
ASIGNATURA: FISICA PROFESOR: RODRIGO DIAZGRANADOS PABON
ACTIVIDAD VIRTUAL #5 (GUIA #5 MAGNITUDES VECTORIALES) GRADO: Decimo (10°) FECHA: Agosto de 2021
Ejes temáticos:
● Los Vectores
● Suma grafica de vectores
● Composición de movimientos
● Componentes de un vector
● Suma analítica de vectores.
Instrucciones
● Lea detenidamente el enunciado e identifique la operación o procedimiento necesario en cada ejercicio.
● Preste atención a las indicaciones previas sobre cada punto de la actividad.
● Si tiene dudas sobre alguno de los puntos o eje temático a desarrollar, primero consulte los apuntes del tema particular. Si
después de esto la duda no queda saldada realizar la consulta al profesor.
● Entregar de manera ordenada y bien presentada en el cuaderno de matemáticas.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL # 4 MAGNITUDES VECTORIALES
1- Representa el vector velocidad resultante en cada uno de los siguientes casos:
a) Un atleta que cruza un rio nadando hacia la otra orilla a 10 m/s cuando el rio corre
con una velocidad perpendicular a él de 8 m/s.
Solución
Teorema de pitágoras
V r 2=¿
V r 2=¿
√ V r 2=√ 100+64
Vr=12.84 m/s
b) Una gaviota que vuela horizontalmente a 8 m/s mientras que el viento sopla a 3,5
m/s, formándose entre las dos velocidades un ángulo de 45°.
Teorema del coseno
Vr= V 21 +V 22−2 ( V 1 )( V 2 ) ( cos ( 45 ° ) )
√
Vr=√ ¿ ¿
Vr=√ 64+12.25−56∗0.707
Vr=√ 64+12.25−39.592
Vr=√ 36.658
Vr=6.054 m/ s
2- La posición que ocupa un cuerpo en diferentes instantes de tiempo se representa por
medio de los vectores:
t=0s V1=(-6 , 0), t=1s V2=(-4 , 5), t=2s V3=(0 , 6), t=3s V4=(4 , 5) t=4s
V5=(6 , 0)
a) Ubica cada vector en el plano cartesiano.
CARRERA 21 No 20-27 BARRIO JARDIN - Email: iedelsaber120111@gmail.com - Cel. 3008109513
INCLUSION COMPROMISO DE TODOS
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL LICEO EL
SABER
RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO DE CARÁCTER OFICIAL
No. 0009 DE 12 DE ENERO DE 2011
NIT. 819003117-8 DANE: 147001051360
CONSTRUYENDO FUTURO CON AFECTIVIDAD
b) Grafica una posible trayectoria del cuerpo.
Se asemeja a una trayectoria parabólica:
3- La velocidad de un cuerpo es de 25 m/s a 40° hacia el noroeste, dicho vector se
representa mediante:
a) V=(-16.05 , 19.15)
b) V=(-19.15 , 16.05)
c) V=(16.05 , -19.15)
d) V=(19.15 , -16.05)
Solución
CARRERA 21 No 20-27 BARRIO JARDIN - Email: iedelsaber120111@gmail.com - Cel. 3008109513
INCLUSION COMPROMISO DE TODOS
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL LICEO EL
SABER
RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO DE CARÁCTER OFICIAL
No. 0009 DE 12 DE ENERO DE 2011
NIT. 819003117-8 DANE: 147001051360
CONSTRUYENDO FUTURO CON AFECTIVIDAD
4- Un avión vuela una distancia de 720 km, a una velocidad de 850 km/h con un viento
de 65 km/h. Determina el tiempo que emplea el avión en recorrer los 720 km si vuela:
a) Con el viento a favor.
x
V=
t
Donde
x=espacio
t=tiempo
VT =Va ±VV
Donde
VT =Velocidad total
Va=Velocidad del avión
VV =Velocidad del viento
Ahora tenemos que
x=720 km
t=?
V =?
VT =Va+VV
VT =850+720
km
VT =1570
hora
b) Con el viento en contra.
VT =Va−VV
VT =850−720
km
VT =130
hora
5- Pedro jugando golfito introduce la pelota en el hoyo en 2 movimientos. El primero a 3
m al norte y el segundo 4.5 m al noreste a 45°. ¿Qué norma y que dirección debe
tener su lanzamiento para que Pedro haga hoyo en un lanzamiento?
A=⃗
⃗ B+ ⃗C
A=3 [ cos ( 90 ° ) i+ sen(90 ° ) j ]+ 4.5 [ cos ( 225 ° ) i + sen(225 °) j ]
⃗
√ 2 i− √ 2 j
A=−3 j+4.5
⃗
[ 2 2]
A=−1.75 √2−2+¿
⃗
Norma
A|=√ ¿ ¿
|⃗
A|=3.67 m
|⃗
CARRERA 21 No 20-27 BARRIO JARDIN - Email: iedelsaber120111@gmail.com - Cel. 3008109513
INCLUSION COMPROMISO DE TODOS
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL LICEO EL
SABER
RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO DE CARÁCTER OFICIAL
No. 0009 DE 12 DE ENERO DE 2011
NIT. 819003117-8 DANE: 147001051360
CONSTRUYENDO FUTURO CON AFECTIVIDAD
Dirección
√2
Dirección= ( −2−
−1.75 √ 2
Ø=180 ° +47.5=227.5 °
2
)
6- Una avioneta se dirige hacia el aeropuerto por el este con una velocidad de 250 km/h.
Si se presenta un fuerte viento que tiene una velocidad de 50 km/h a 30° al noreste:
a) ¿Cuál es la velocidad de la avioneta?
Km
Velocidad del avión=250
hora
50∗√2 50∗√ 2
Velocidad del viento=( , )
2 2
50∗√ 2 50∗√ 2
Velocidad resultante= 250+ ( 2
, 0+50
2 )
=( 285.355 , 35.355 )
Es decir:
km
285.355 oeste
H
km
35.355 norte
h
35.355
Tgα = =0.12
285.355
α =arctangente ( 0.12 )=6.84 °
La magnitud se halla de la siguiente forma:
Magnitud 2=X 2+Y 2
Magnitud 2=285.3552 +35.3552
km
Magnitud= √82677.45=287.53
h
b) ¿hacia qué dirección debe orientarse la avioneta para llegar al aeropuerto y no
desviarse?
50∗√ 2 km
La componente es =35.355
2 h
cateto opuesto 35.355
Sinβ= = =0.14142
hipotenusa 250
β=arctangente ( 0.14142 )=8.04 °
La avioneta deberá corregir su rumbo dirigiéndose 8.04° para que su trayectoria sea una
línea recta hacia el oeste y llegar al aeropuerto sin desviarse.
7- Cuando un pescador rema en su canoa se mueve a una velocidad de 4 m/s. Si va a
cruzar el rio cuya corriente tiene una velocidad de 2 m/s, ¿con que velocidad se
mueve el pescador con respecto a la orilla del rio?
Tenemos que
Velocidad de laorilla=?
2m
Velocidad del río=
s
4m
Velocidad de la canoa=
s
Vorilla=√ ¿ ¿
Vorilla=√ ¿ ¿
Vorilla=√ 4 +16
Vorilla=√ 10
m
Vorilla=3.16
s
CARRERA 21 No 20-27 BARRIO JARDIN - Email: iedelsaber120111@gmail.com - Cel. 3008109513
INCLUSION COMPROMISO DE TODOS
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL LICEO EL
SABER
RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO DE CARÁCTER OFICIAL
No. 0009 DE 12 DE ENERO DE 2011
NIT. 819003117-8 DANE: 147001051360
CONSTRUYENDO FUTURO CON AFECTIVIDAD
8- Una ruta escolar realiza solo dos paradas en su recorrido después de salir de la
estación. La primera a 7 km y 50° al noreste, donde suben los niños, y la segunda en
el colegio que es su destino a 10 km y 30° al noreste de la estación. ¿Qué
desplazamiento realiza la ruta desde el punto donde estudian los niños hasta el punto
donde los recogen?
Solución
Para encontrar el vector de la primera parada de la ruta escolar:
50 ° noreste=7∗(−cos ( 50 ) ) , sen (50)¿=−3.85 , 0.76
El vector de la primera parada de la ruta es: (3.85, 0.76)
El vector de la segunda parada es:
30 ° noreste=10∗( cos ( 30 ) ) , sen (30)¿=(8.66 ,0.5)
El vector de la segunda parada es: (8.66; 0.5)
Para encontrar las distancias, se debe restar:
V = (−3.85 ,0.76 )−( 8.66 , 0.5 )
V =−12.51; 0.26
|V |=√ ¿ ¿
|V |=√ 156.5001+ 0.0675=12.5775 km
El desplazamiento que hay entre la primera y la segunda parada es de 12.57 Km
9- Un patinador recorre 3 km al oeste y luego 4,5 km al norte. Si el recorrido total lo
realiza en 40 minutos,
a) ¿Con que rapidez media se mueve el patinador?
b) ¿Cuáles son la norma y la dirección de su velocidad media?
Solución
Datos
d 1=3 km al oeste
d 2=4,5 kmal sur
minutos∗1 hora
t=40 =0.66 hora
60 minutos
a. ¿Con qué rapidez media se mueve el patinador?
distancia total
VM =
tiempo total
d 1+ d 2
VM =
t
3+4.5 km
VM = =11 ,36
0.66 hora
b. ¿Cuáles son la norma y dirección de su velocidad media?
d2
tan α=
d1
4.5
α =arctan =56.30°
3
Dirección sur oeste.
CARRERA 21 No 20-27 BARRIO JARDIN - Email: iedelsaber120111@gmail.com - Cel. 3008109513
INCLUSION COMPROMISO DE TODOS
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL LICEO EL
SABER
RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO DE CARÁCTER OFICIAL
No. 0009 DE 12 DE ENERO DE 2011
NIT. 819003117-8 DANE: 147001051360
CONSTRUYENDO FUTURO CON AFECTIVIDAD
10-Telesforo se mueve en línea recta de esquina a esquina de una plataforma en
movimiento con velocidad de 4,5 m/s. la velocidad de la plataforma es de 7,3 m/s
hacia el este. Ver imagen. Determinar:
a) Las componentes del vector velocidad de la plataforma.
b) Los componentes del vector velocidad de Telesforo.
c) La suma de los vectores velocidad de la plataforma y Telesforo con su norma y
dirección.
Solución
a. Los componentes del vector velocidad de la plataforma
Velocidad de la plataforma=( Vpx ,Vpy )
m
Vpx=4,5
s
Vpy=0
b. Los componentes del vector velocidad de Telesforo
Velocidad de Telesforo=( Vcx , Vcy )
Vcx=4,5∗cos ( 30 ° )=3.89 m/ s
2.25 m
Vcy=4,5∗sen ( 30 ° )=
s
c. la suma de los vectores velocidad desde la plataforma y velocidad de Telesforo con
respecto a la plataforma
velocidad=( Vx , Vy )
m
Vx=Vpx+Vcx=4.5+3.89=5.36
s
m
Vy =Vpy+Vcy=0+ 2.25=2.25
s
CARRERA 21 No 20-27 BARRIO JARDIN - Email: iedelsaber120111@gmail.com - Cel. 3008109513
INCLUSION COMPROMISO DE TODOS