[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas3 páginas

Examen Biología 2º Bachillerato

Este documento contiene 10 preguntas sobre diversos temas de biología como la replicación del ADN, la expresión génica, los ácidos nucleicos, el dogma central de la biología molecular, la síntesis de proteínas, los ribosomas, las mutaciones y las enzimas. Las preguntas requieren identificar proteínas, enzimas y tipos de ARN involucrados en diferentes procesos biológicos, determinar porcentajes de bases en fragmentos de ácidos nucleicos, describir pasos en la síntesis de proteínas y comprender

Cargado por

Vet SL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas3 páginas

Examen Biología 2º Bachillerato

Este documento contiene 10 preguntas sobre diversos temas de biología como la replicación del ADN, la expresión génica, los ácidos nucleicos, el dogma central de la biología molecular, la síntesis de proteínas, los ribosomas, las mutaciones y las enzimas. Las preguntas requieren identificar proteínas, enzimas y tipos de ARN involucrados en diferentes procesos biológicos, determinar porcentajes de bases en fragmentos de ácidos nucleicos, describir pasos en la síntesis de proteínas y comprender

Cargado por

Vet SL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EXAMEN BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO

Fecha:

Alumno

Cuestiones

1. ¿Qué proteínas y enzimas intervienen en el desenrollamiento de la doble hélice


del ADN? Qué problemas debe resolver la ADN polimerasa III.

2. Para la expresión de la información genética participan diferentes tipos de


ARN.
a. ¿Qué tipos de ARN?
b. ¿Cuál es la función de cada tipo de ARN en el proceso de biosíntesis?
c. ¿Cuál es el papel de la ARN polimerasa?
d. Una cadena de ARN mensajero tiene 50 codones ¿cuántos aminoácidos
tendrá el polipéptido? Explica la respuesta.

3. Un fragmento de un ácido nucleico bicatenario de una célula está constituido


por un 30% de Adenina.
a. ¿Cuáles son los porcentajes de Guanina, Citosina, Uracilo y Timina?
b. ¿A qué tipo de ácido nucleico corresponde el fragmento?
c. ¿Por qué tipo de pentosa (azúcar) está formado?
d. ¿En qué lugar de la célula se localiza?

4. El esquema representa el dogma Central de la Biología Molecular.

a. ¿Cómo se denominan los pasos 1 y 2 señalados por las flechas?


b. ¿Cómo se llaman las biomoléculas incluidas en los compartimentos I, II
y III?
c. Indica por orden, cuáles serán los anticodones que participan en la
síntesis de la biomolécula del compartimento III.
d. Pon un ejemplo de un nucleótido que no forme parte del material
genético y que es vital en las reacciones energéticas de la célula.
5. ¿Por qué en la replicación del ADN la hebra retardada se sintetiza de forma
discontinua? Describe el proceso de síntesis de la hebra retardada.

6. Los Ribosomas son los únicos orgánulos carentes de membranas y tienen una
gran relevancia en el desarrollo de la célula.
a. ¿Cuál es la composición química de un ribosoma?
b. ¿Dónde se localizan los ribosomas?
c. ¿Cuál es su función?
d. ¿Qué es un polisoma?
7. Los procesos patológicos humanos, que dependen de la expresión de los genes, a
menudo muestran fallos celulares en el nivel que se representa en la imagen.

a. A partir del esquema adjunto, indique los nombres de los componentes


que aparecen señalados con letras de la A a la G.
b. ¿Cómo se denomina el proceso de expresión representado?
c. ¿Dónde se lleva a cabo este proceso en la célula?
8. Contesta a las siguientes preguntas.
a. ¿Cómo se llama el enlace entre nucleótidos en el ADN?
b. ¿Qué tipo de ácidos nucleicos contienen las células procariotas?
c. ¿Los ribosomas están presentes tanto en células procariotas como en las
eucariotas?
d. ¿Cuál es la secuencia del ARN transferente que inicia la síntesis de un
polipéptido a partir del aminoácido metionina?
9. El estudio de las mutaciones acumuladas en el genoma mitocondrial ha
permitido establecer el linaje evolutivo de la especie humana desde su salida de
África hace más de 200.000 años.
a. ¿Cómo se denomina la mutación que sólo afecta a una base en un
nucleótido?
b. ¿Qué función tiene la telomerasa?
c. ¿Qué es una poliploidía?
d. ¿Qué tipo de células de nuestro cuerpo tiene que recibir las mutaciones
para que estas se transmitan a nuestros hijos?
10. La Rubisco es la enzima clave en el proceso que usan las plantas para la fijación de
CO2, pero es una enzima relativamente lenta: sólo transforma unas 3 moléculas de
sustrato por segundo.
a. ¿Qué cantidad de enzima queda después de la reacción?
b. Define el concepto de centro activo.
c. ¿Qué es una holoenzima?
d. ¿En qué consiste el mecanismo de acción de las enzimas?

También podría gustarte