LA MÚSICA Y SU
INFLUENCIA SEGÚN
ELENA WHITE
UNA PALABRA DEL RECOPILADOR
EL PAPEL DE LA MÚSICA
El Poder del Canto. La historia de los cantos de la Biblia está llena de
sugerencias en cuanto a los usos y beneficios de la música y el canto. A menudo se
pervierte la música haciéndola servir a malos propósitos y de ese modo llegar a ser uno
de los agentes más seductores de la tentación. Pero, debidamente empleada, es un
precioso don de Dios, destinado a elevar los pensamientos a temas más nobles, a
inspirar y elevar el alma.
Así como los israelitas cuando andaban por el desierto alegraron su camino con
la música del canto sagrado, Dios invita a sus hijos de hoy a alegrar por el mismo medio
su vida de peregrinaje. Pocos medios hay más eficaces para grabar sus palabras en la
memoria, que el de repetirlas en el canto. Y un canto tal tiene un poder maravilloso.
Tiene poder para subyugar naturalezas rudas e incultas; para avivar el pensamiento y
despertar simpatía; para promover la armonía de acción y desvanecer la melancolía y
los presentimientos que destruyen el valor y debilitan el esfuerzo.
Es uno de, los medios más eficaces para grabar en el corazón la verdad
espiritual. Cuán a menudo recuerda la memoria al alma oprimida y pronta a desesperar,
alguna palabra de Dios, tema olvidado de algún canto de la infancia, y las tentaciones
pierden su poder, la vida adquiere nuevo significado y nuevo propósito, y se imparte
valor y alegría a otras almas.
Nunca se debería perder de vista el valor del canto como medio educativo.
Cántense en el hogar cantos dulces y puros y habrá menos palabras de censura, y más de
alegría, esperanza y gozo. Cántense en la escuela, y los alumnos serán más atraídos a
Dios, a sus maestros, y los unos a los otros.
Como parte del servicio religioso, el canto no es menos importante, que la
oración. En realidad, más de un canto es una oración. (Educación pág. 163, 164).
Un Arma contra el Desánimo. Si hubiera mucho más alabanza al Señor y
mucho menos tristes relatos de desánimo, se ganarían muchas más Victorias. (Carta 53,
1896. Evangelismo pág. 364).
Tributemos alabanza y acción de gracias por medio del canto. Cuando nos
veamos tentados, en vez de dar expresión a nuestros sentimientos, entonemos con fe un
himno de acción de gracias a Dios.
El canto es un arma que siempre podemos esgrimir contra el desaliento.
Abriendo así nuestro corazón a los rayos de luz de la presencia del Salvador,
encontrarnos salud y recibiremos su bendición. Ministerio de Curación, pág. 196 -1905)
Grabar la Verdad Espiritual. El canto es uno de los medios más eficaces para
grabar la verdad espiritual en el corazón. A menudo por las palabras de un canto
sagrado han nacido sentimientos de, condición y de fe. Review and Herald, junio 6,
1912).
Para Conservar la Experiencia Cristiana. Por la noche y por la mañana uníos
con vuestros hijos en el culto a Dios, leyendo su palabra y cantando sus alabanzas.
Enseñadles a repetir la ley de Dios. Respecto a los mandamientos, los israelitas
recibieron esta instrucción: “Y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu
casa, y andando por el camino, y al acostarte y cuando te levantes”.
De acuerdo con estas palabras, Moisés instruyó a los israelitas a ponerles música
a las palabras de la ley. Mientras los niños mayores tocaban instrumentos musicales, los
menores marchaban y cantaban en concierto el cántico de los mandamientos de Dios.
En los años subsiguientes retenían en su mente las palabras de la ley que aprendieran
durante la niñez.
Sí era esencial para Moisés encamar los mandamientos en el cántico Sagrado, de
manera que cuando marcharon por el desierto los niños pudieran aprender la ley,
versículo por versículo, cuán esencial es en este tiempo enseñar a nuestro hijos a
guardar los mandamientos al pie de la letra, llagamos todo lo que esté de nuestra parte
para hacer música en nuestro hogar. Evangelismo, pág. 364, 365).
Para hacer que el trabajo sea agradable. Alegrad vuestro trabajo con cantos
de alabanza. (Conducción del Niño 5 pág. 136).
El canto ayudó a Jesús a resistir al enemigo. Cuando Cristo era niño, como
estos niños que están aquí, fue tentado a pecar, pero no se rindió a la tentación. Cuando
llegó a tener más edad, fue tentado, pero los cantos que su madre le había enseñado a
entonar acudían a su mente, y él elevaba su voz en alabanza. Y antes de que sus
compañeros lo advirtieran estaban cantando juntamente con el. Dios quiere que usemos
toda facilidad que el ciclo nos ha proporcionado, para resistir al enemigo. (Evangelismo,
pág. 363).
Trayendo la Alegría del Ciclo. El alba lo encontraba a menudo en algún retiro,
sumido en la meditación escudriñando las Escrituras, o en oración. Con su canto daba la
bienvenida a la luz del día. Con himnos de acción de gracias amenizaba las horas de
labor, y llevaba alegría del cielo a los rendidos por el trabajo y a los descorazonados.
(Ministerio de Curación, pág. 363).
El cantó, cantos de alabanza. A menudo expresaba su alegría cantando salmos
e, himnos celestiales. A menudo los moradores de Nazaret oían su vez que se elevaba en
alabanza y agradecimiento a Dios. Mantenía comunión con el cielo mediante el canto; y
cuando sus compañeros se quejaban por el cansancio, eran alegrados por la dulce
melodía que brotaba de sus labios. Sus alabanzas parecían ahuyentar a los malos
ángeles, y como incienso, llenaban el lugar de fragancia. La mente de los que le oían se
alejaba del destierro que aquí sufrían para elevarse a la patria celestial. (El Deseado de
Todas las Gentes, pág., 54).
EL USO EFICAZ DE LA MUSICA EN LA EXPERIENCIA DE ISRAEL
Los cantos fijaban las lecciones en la mente. Mientras el pueblo vagaba por el
desierto, el canto era un medio de grabar en sus mentes muchas lecciones preciosas.
Cuando fueron librados del ejército de Faraón toda la hueste de Israel se unió en un
canto de triunfo. Por el desierto y el mar resonaron a lo lejos las estrofas de júbilo y en
las montañas repercutieron los acentos de alabanza: ‘Cantad a Jehová, porque se ha
ensalzado soberanamente’ Éxodo 15:21. Con frecuencia se repetía durante el viaje este
canto que animaba los corazones y encendía la fe de los peregrinos. Por indicación
divina se expresaban también los mandamientos dados desde el Sinaí, con las promesas
del favor de Dios y el relato de los milagros que hizo para librarlos, en cantos
acompañados de música instrumental, a cuyo compás marchaba el pueblo mientras
unían sus voces de loor.
De ese modo se apartaban sus pensamientos de las pruebas y dificultades del camino, se
calmaba el espíritu inquieto, se inculcaban en la mente los principios de la verdad, y la
fe se fortalecía. La acción en concierto servía para enseñar el orden y la unidad, y el
pueblo se ponía en más íntima comunión con Dios y con sus semejantes.
En la Escuela de los Profetas - parte del Programa de estudio. Tanto en la
escuela como en el hogar, mucha de la enseñanza era oral pero los jóvenes aprendían
también a leer los escritos hebreos, y se ofrecían a su estudio los pergaminos de la
escritura del Antiguo Testamento. En esas escuelas, los principales temas de estudio
eran la ley de Dios, con las instrucciones dadas a Moisés, la historia, la música sagrada
y la poesía. (Educación, pág. 44)
Lo que cumplió la música. Intelectos santificados sacaban del tesoro de Dios
cosas nuevas y viejas, y el espíritu de Dios se manifestaba en profecías y cantos
sagrados. Se empleaba la música con un propósito santo, para elevar los pensamientos
hacia aquello que es puro, noble y enaltecedor, y para despertar en el alma la devoción y
la gratitud hacia Dios. ¡Cuánto contraste hay entre la antigua costumbre y los usos que
con frecuencia se lo da hoy a la música! Cuántos son los que emplean este don especial
para ensalzarse a si mismos, en lugar de usarlo para glorificar a Dios! El amor a la
música conduce a los incautos a participar con los amantes de lo mundano en las
reuniones de placer a donde Dios prohibió a sus hijos que fueran. Así lo que es una gran
bendición cuando se le usa correctamente se convierte en uno de los medios más
certeramente empleados por Satanás para desviar la mente del deber y la contemplación
de las cosa eternas.
La música forma parte del culto tributado a Dios en los atrios celestiales, y en nuestros
cánticos de alabanza debiéramos procurar aproximarnos tanto como sea posible a la
armonía de los coros celestiales. La educación apropiada de la voz es un rasgo
importante en la preparación general y no debe descuidarse. El canto, como parte de
servicio religioso, es tanto un acto de culto como lo es la oración. El corazón debe sentir
el espíritu del canto para darle expresión correcta. (Patriarcas y Profetas pág. 644, 645).
Mirando hacia atrás. El viaje a Jesucristo, hecho al sencillo estilo patriarcal en
medio de belleza de la estación primaveral, o la gloria y la madurez del otoño, era una
delicia. Desde el anciano canoso hasta el niñito, acudían todos con una ofrenda de
gratitud a encontrarse con Dios en su santa morada. Durante el viaje, los niños hebreos
oían el relato de los sucesos del pasado, las historias que tanto a los jóvenes como a los
viejos les gustaba recordar. Se cantaban las canciones que habían animado a los que
erraban por el desierto. Se cantaba también los mandamientos de Dios que, ligados a las
benditas influencias de la naturaleza y a la bondadosa asociación-humana, se fijaban
para siempre en la memoria de más de un niño o joven. (La Educación, pág. 39).
VIRTUDES DESEABLES
Entonaciones CLAP S - palabras nítidas. Ninguna palabra puede Determinar
correctamente la profunda bienaventuranza que resulta del culto diligente. Cuando los
seres humanos cantan con espíritu y entendimiento, los músicos celestiales captan la
melodía, y se unen al canto de agradecimiento.
El que nos concedió todos los dones que nos permiten ser obreros con Dios,
espera que sus siervos cultiven sus voces, de manera que puedan hablar y cantar para
que todos puedan comprender. El canto ruidoso no es lo que hace falta, pero una
entonación clara, una pronunciación correcta, y palabras nítidas. Que todos tomen
tiempo para cultivar la voz, para que la alabanza a Dios pueda ser cantada en tonos
claros y dulces, no con dureza y agudeza que ofendan el oído. La capacidad de cantar es
un don de Dios, usémoslo para su gloria. (Testimonios, Vol. 9, pág. 143, 144).
Factores que intervienen en la música efectiva. La música podría ser un gran
poder para el bien, sin embargo, no aprovechamos como debiéramos esta forma de
rendir culto, El canto por lo general se hace por impulso o para satisfacer casos
especiales, y otras veces se deja que los que cantan lo hagan cometiendo errores; en esta
forma la música pierde el efecto que podría ejercer sobre mentes. La música debiera
tener belleza, sentimiento y poder. Elévense las voces en cantos de alabanza y devoción,
llamad a vuestro auxilio instrumentos musicales, si eso es posible, y asciendan hacia
Dios las gloriosas armonías como una ofrenda aceptable.
Pero en ciertas ocasiones es más difícil disciplinar a los que cantan y conseguir
que lo hagan en forma adecuada, que mejorar los hábitos de oración y exhortación.
Muchos quieren hacer las cosas de acuerdo con su propio método; se oponen a las
consultas y se impacientan cuando otro los dirige. Se requieren planes bien maduros en
el servicio de Dios. El sentido común es algo excelente en el culto que se rinde al Señor.
(Evangelismo pág. 368).
Un poder para ganar almas. La voz humana tiene mucho poder efectivo y
musicalidad, y si el que aprende realiza esfuerzos decididos adquirirá el hábito de hablar
y cantar que será para él un poder para Cristo. Manuscrito 22. 1886 (Evangelismo, pág.
367, 368).
Cualidades de la buena música. Pueden introducirse muchas mejoras en el
canto. Algunos piensan que cuando más alto cantan, más musicales son, pero el ruido
no es música. El buen canto es como la música de los pájaros: suave y melodioso.
En algunas de nuestras iglesias he escuchado solos que eran inapropiados para el
servicio de canto en la casa de Dios. Las notas prolongadas y los sonidos peculiares tan
comunes en el canto de ópera no agradan a los ángeles. Estos se complacen en oír los
sencillos cantos de alabanzas expresados en un tono natural. Ellos se unen con nosotros
en un tono musical. Participan en las melodías cantadas con el corazón, el espíritu y el
entendimiento. Manuscrito 91, 1903, (Evangelismo, pág. 372).
Con solemnidad y temor. La melodía del canto, brotando de varios corazones
por medio de palabras claras y nítidas, es uno de los instrumentos usados por Dios en la
obra de salvación de las almas. Todo el servicio se debería llevar a cabo con solemnidad
y temor, como en la presencia visible del Señor de las asambleas. (Testimonios, Vol. 5,
pág. 493).
Con melodía y nitidez. Estoy contenta que un elemento musical ha sido
introducido en la escuela de Healdsburg. En cada escuela se necesita grandemente
instrucción sobre el cardo. Debiera haber mucho más interés en la educación de la voz
que el que ahora se manifiesta. Los alumnos que han aprendido a cantar dulces cantos
evangélicos con melodía y claridad, pueden hacer mucho bien como evangelistas por
medio del canto. Encontrarán muchas oportunidades para utilizar este talento que Dios
les ha dado, llevando melodías y luz a muchos lugares solitarios, entenebrecidos por el
pecado, la tristeza y la aflicción, y cantando para los que pocas veces pueden disfrutar
de los privilegios de la Iglesia.
Estudiantes, salid a los caminos y a los vallados. Esforzados por alcanzar Las
clases altas tanto como las bajas. Entrad en los hogares de los ricos y los pobres, y
cuando tengáis oportunidad, preguntad: ¿“Os gustaría escucharnos cantar? Nos
agradaría entonar algunos cantos sagrados para vosotros”. Luego, cuando los corazones
se enternezcan podéis tener la oportunidad de ofrecer algunas palabras de oración
pidiendo la bendición de Dios. No hay muchos que rehusarían esto.
Tal ministerio es una obra misionera genuina. Dios desea que cada uno de
nosotros esté convertido, y aprenda a rendir un esfuerzo misionero sincero. Nos
bendecirá en este Servicio por los demás, y veremos su salvación. (Review and 1-lerald,
agosto 27, 1903) (parte en Evangelismo, pág. 366, 367).
Uno de los talentos confiados por Dios. La voz humana expresada en canto
constituye uno de los talentos dados por Dios y que deben emplearse para su gloria. El
enemigo de lajusticia utiliza provechosamente ese talento a su servicio. Y lo que es un
don de Dios, dado para bendecir las almas, es pervertido, mal aplicado y sirve a los
propósitos de Satanás. Este talento de la voz es una bendición si se consagra al Señor
para servir a su causa. (Evangelismo, pág. 363).
Coro y canto congregacional. En las reuniones que se escoja un número para
formar parte del servicio de canto. Que se acompañe el canto de música instrumental
hábilmente tocada. No debemos oponernos al uso de la música instrumental de nuestra
obra. Esa parte del servicio debe ser cuidadosamente dirigida; porque es la alabanza a
Dios por el canto.
Cantar no debe siempre hacerse por una minoría. Tan a menudo como sea
posible, que toda la congregación participe. (Testimonios Vol. 9, pág. 144).
El servicio de canto. Los cantos no debieran ser entonados por unos pocos.
Todos los presentes debieran ser animados a unirse en el servicio de canto.
(Evangelismo, pág. 370).
Más acerca de Instrumentos musicales. Introducid en la obra el talento del
canto. El uso de instrumentos musicales no es de ninguna manera objetable. Estos se
utilizaron en el servicio religioso en la antigüedad. Los adoradores alababan a Dios por
medio del arpa, y el címbalo, y la música debiera tener un lugar en nuestros cultos; ese
despertaría más interés en ellos. (Evangelismo pág. 365).
La música instrumental en la Conferencia General de 1905. Me alegro de oír
los instrumentos musicales que tenéis aquí. Dios quiere que los tengamos. El quiere que
alabemos con el corazón, con el alma y con la voz. (Evangelismo, pág. 367).
VIRTUDES INDESEABLES
Se acerca la armonía del coro celestial. La música forma parte del coro de
Dios en los atrios del cielo. En nuestros cantos de alabanza debemos intentar acercamos
tanto como sea posible a la armonía de los coros celestiales. A menudo me he
entristecido al oír voces incultas, elevada hasta la más alta nota, chillando literalmente,
al expresar las sagradas palabras de algún himno de alabanza. Cuán inapropiadas son
esas voces agudas y estridentes en el culto sagrado y el gozoso servicio de, Dios.
Anhelo tapar mis oídos, o buir lejos del lugar, y me alegro cuando el penoso ejercicio ha
terminado.
Los que hacen del canto una parte del culto divino, deben elegir himnos con
música apropiada para la ocasión no de notas fúnebres, sino alegres, y con todo,
melodías solemnes. La voz puede y debe ser modulada, enternecida y subyugada.
(Evangelismo pág. 370).
Con el corazón y el entendimiento. Vi que todos deben cantar con el espíritu y
con el entendimiento también. A Dios no le complace la jerga y la discordancia. Lo
correcto le agrada siempre más que lo incorrecto. Y cuanto más pueden acercarse los
hijos de Dios a lo correcto, con canto armonioso, tanto más será El glorificado, la
iglesia beneficiada y los no creyentes favorablemente impresionados. (Evangelismo,
pág. 370).
Músicos mundanos. No contratéis músicos mundanos si esto puede evitarse de
alguna manera. Reunid cantores que canten con el espíritu y también con el
entendimiento. La ostentación extraordinaria que a veces hacéis implica gasto
innecesario, que a los hermanos no se los debe exigir que hagan; y encontraréis que
después de un tiempo los no creyentes no estarán dispuestos a dar dinero para hacer
frente a estos gastos. (Evangelismo. 371)
LA MUSICA RELIGIOSA TRANSFORMADA EN ARTIMAÑA DE SATANAS
A. La Música en el Campamento de Indiana de 1900 descrita por testigos oculares
Su Impacto casi irresistible. Hay un gran poder que acompaña al movimiento
(Carne Santificada) que se está realizando aquí. Casi atraen a cualquiera dentro de la
esfera de acción, si concienzudamente se sientan a escuchar con el menor grado de
aprobación; a causa de la música que se toca en la ceremonia. Tienen un órgano, un
bajo, una viola, tres violines, dos flautas, tres panderetas, tres cornos y un bombo y
quizás otros instrumentos que no he mencionado. Están tan adiestrados en el área
musical como cualquier coro del ejército de salvación que se haya jamás escuchado. En
realidad su esfuerzo de reavivamiento es sencillamente una copia completa del método
del ejército de salvación, y cuando alcanzan una clave alta, no se puede oír una palabra
del canto de la congregación, ni escuchar nada, que no sean gritos de los que están
medio dementes...
Después de un llamado para orar, unos pocos de los dirigentes se adelantan
siempre, para guiar a otros; entonces empiezan a tocar los instrumentos musicales, hasta
que uno ni puede pensar; y bajo la excitación de esa tensión obtienen que gran parte de
la congregación les siga repentinamente. 5. N. Haskell informe a E. G. de White,
septiembre 25, 1900.
Tonos bailables y palabras sagradas. Tienen un gran tambor, dos panderetas,
un gran contrabajo, dos pequeños violines, una flauta y dos cornetas y tocan tonos
bailables para acompañar la letra sacra. Nunca han usado nuestros propios himnarios,
excepto cuando los pastores Breeg o Haskell hablan, entonces abren y cierran con un
himno de nuestro libro. Gritan amenes, y “alaban al Señor”, “gloria a Dios” justamente
como un servicio del ejército de salvación. Es penoso para el alma. Las doctrinas
predicadas corresponden al resto. Las pobres ovejas están confundidas”. Sra. S. N.
Haskell a Sara Mc.Enterfer, septiembre 12, 1900.
Cantos alegres e histeria auto-inducida. Asistí al campamento en septiembre
de 1900, que se tuvo en Muncie en donde presencié las actividades y excitación fanática
de esa gente. Habían grupos numerosos de personas esparcidos por todo el terreno del
campamento discutiendo; cuando estos fanáticos condujeron los servicios en el gran
pabellón, llegaron a alcanzar un grado de excitación elevado por el uso de instrumentos,
panderetas, un órgano y un gran bombo.
Gritaron y cantaron sus cantos alegres con la ayuda de instrumentos hasta que se
pusieron realmente histéricos. Varias veces los vi después de esas reuniones de la
mañana cuando venían al comedor, moviéndose como si tuvieran perlería. Reporte de
Burton Wade a A. L. White, enero12 de 1962.
B. Comentarios de Elena G. de White acerca de la música durante el Campamento
de Indiana en 1900
Un bullicio que confunde los sentidos. Esas mismas cosas que habéis
explicado que ocurrían en Indiana, el Señor me ha mostrado que volverían a ocurrir
justamente antes de la terminación del tiempo de gracia. Se manifestará toda clase de,
cosas extrañas. Habrá vocerío acompañado de tambores, música y danza. El juicio de
algunos seres racionales quedará confundido de tal manera que no podrán confiar en él
para realizar decisiones correctas. Y a esto consideran como la actuación del Espíritu
Santo.
El Espíritu Santo nunca se manifiesta en esa forma, mediante ese mido
desconcertante. Esto constituye una invención de Satanás para ocultar sus ingeniosos
métodos destinados a tomar ineficaz la pura, sincera, elevadora, ennoblecedora y
santificadora verdad para este tiempo. Es mejor no mezclar nunca el culto a Dios con
música, que utiliza instrumentos musicales para realizar la obra que en enero pasado se
me mostró que tendría lugar en nuestras reuniones de reavivamiento. La verdad para
este tiempo no necesita nada de eso para convertir a las almas. El ruido desconcertante
aturde los sentidos, desnaturaliza aquello que, si se condujera en la forma debida,
constituiría una bendición. El influjo de los instrumentos satánicos se une con el
estrépito y el vocerío, que resulta en un carnaval y a esto se le denomina obra del
Espíritu Santo.
Cuando termina la serie de reuniones de reavivamiento, el bien que debería
haberse hecho y que podría haberse efectuado mediante la presentación de la verdad
sagrada. No llega a verificarse.
Los que participan en el supuesto reavivamiento reciben impresiones que los
dejan a la deriva. Son incapaces de decir qué creían anteriormente concerniente a los
principios bíblicos.
No debería estimularse esta clase de culto. Este mismo género de influencia vino
después de cumplida la fecha de 1844. Ocurrieron las mismas representaciones. Los
hombres se agitaron y fueran estimulados por un poder que, pensaban era el poder de
Dios... (Mensajes Selecto tomo 2, págs. 41-42).
La música que sería aceptable si fuera “debidamente conducida’ se
transforma en trampa de Satanás. El Espíritu Santo no tiene nada que ver con tal
confusión de ruido y multitud de sonidos corno se me mostró en enero pasado. Satanás
trabaja en medio del ruido y de la confusión de tal música, que debidamente conducida,
“a una alabanza y gloria a Dios. El hace que su efecto sea como el del veneno de la
serpiente.
Estas cosas que fueron en el pasado serán en el futuro. Satanás hará de la música
una tentación según la manera en que sea conducida. Dios llama a su pueblo, que tiene
la luz adelante de sí en la Palabra y en los Testimonios, a leer y considerar, y a
aceptarlos. Se ha dado instrucción clara y definida para que todos puedan comprender.
Pero el deseo apasionado de hacer algo nuevo resulta en doctrinas extrañas, y en gran
manera destruye, la influencia de los que serían poder para bien si se mantuvieran
firmes frente a su primera creencia en la verdad del Señor. (Carta 132. 1900, a S. N.
Haskell. Estos (en Indiana) estaban guiados por una ilusión espiritual).
El ruido no es evidencia de santificación. Se me instruyó concerniente a las
últimas experiencias de los hermanos de Indiana y a las enseñanzas que han dado a las
iglesias. El enemigo ha estado obrando a través de estas prácticas y enseñanzas para
descarriar a las almas. Había mucha excitación, con ruidos y confusión. No era posible
captar claramente lo que estaba ocurriendo. Algunos parecían estar en visión y caían al
suelo. Otros saltaban, danzaban y gritaban.
La forma como se han celebrado las reuniones en Indiana, con ruido y
confusión, no las recomiendo a las mentes concienzudas e inteligentes. Estas
demostraciones no contienen nada capaz de convencer al mundo de que poseemos la
verdad. El ruido y el alboroto en sí mismos, no constituyen ninguna evidencia en favor
de la santificación, o del descenso del Espíritu Santo. Vuestras demostraciones
extravagantes crean únicamente disgusto en la mente de los no creyentes. Cuanto menos
haya de esta clase de demostraciones, tanto mejor será para los participantes y para el
pueblo en general...
Surgirán muchos movimientos semejantes en este, tiempo cuando la obra del
Señor debería estar en una condición elevada y pura, y no adulterada con supersticiones
y fábulas. Debemos estar en guardia a fin de mantener una estrecha comunión con
Cristo y para no ser engañados por las artimañas de Satanás.
El Señor quiere que sus servicios se caractericen por el orden y la disciplina, y
no por la agitación y la confusión. No estamos ahora en condiciones de describir con
exactitud las escenas que ocurrían en nuestro mundo en el futuro, pero sí sabemos que
éste es un tiempo cuando debemos velar y orar, porque el gran día del Señor está
cercano. Satanás está reuniendo sus fuerzas. Necesitamos ser precavidos y permanecer
serenos, y contemplar las verdades de la revelación. La agitación no favorece el
crecimiento en la gracia que conduce a la verdadera pureza y santificación del espíritu.
Dios exhorta a su pueblo a que ande con sobriedad y con sarna compatibilidad
con los principios. Deberían tener mucho cuidado de no desfigurar ni deshonrar las
santas doctrinas de la verdad mediante actuaciones extrañas, confusión y alboroto.
Cuando ocurren estas manifestaciones, los no creyentes proclaman la verdad como está
ejemplificada en Jesús, manifiestan I.ma calma santa y serena y no una tormenta de
confusión. (Mensajes Selectos T. 2 págs. 35-41).
LA TENTACION DE LA MUSICA MUNDANA NINGUN VALS FRIVOLO O
CANTO SIN SERIEDAD EN LAS ESCUELAS DE LOS PROFETAS.
El arte de la melodía sagrada era cultivado diligentemente, (En las escuelas de
los profetas) No se escuchaba ningún vals frívolo o canto sin seriedad, que ensalzara al
hombre o distrajera la atención de Dios; sino salmos sagrados y solemnes de alabanza al
Creador, exaltando su nombre y recordando sus obras maravillosas. (Fundamentals of
Christian Education, pág. 97).
CUANDO SATANAS SE ENCARGA. Pero hay una clase de reuniones
sociales de un carácter completamente diferente, partidas de placer que han deshonrado
nuestras instituciones y la iglesia. Estimulan el orgullo de la indumentaria y de la
apariencia, la complacencia propia, la hilaridad y el espíritu trivial. Satanás es agasajado
como un huésped honrado y toma posesión de los que patrocinan estas reuniones.
Me fue mostrada una visión de una compañía tal donde se habían congregado los
que profesan creer la verdad. Uno estaba sentado frente a un instrumento de música, y
se oían cantos que hacían llorar a los ángeles que todo lo observan. Había alegría, había
risa grosera, había mucho entusiasmo y una infatuación de los cuales se avergonzarían
todos los que aman a Dios. Prepara a quienes participan en ello para los pensamientos y
los actos profanos. Tengo motivo para creer que algunos de los que participaron en
aquella escena, se arrepintieron de corazón de su actuación vergonzosa. (Consejo para
Maestros, pág.
323).
LA MUSICA INCORRECTAMTE USADA. Estoy asustada cuando veo en
todas partes la frivolidad de los jóvenes varones y señoritas que profesan creer en la
verdad. Dios no parece estar en sus pensamientos. Sus pensamientos están llenos de
insensatez. Su conversación es solamente una charla vacía y yana. Tienen un oído
agudo para la música, y Satanás sabe qué órganos excitar para animar, acaparar y
fascinar la mente de manera que, Cristo no sea deseado. Los anhelos espirituales del
alma por el conocimiento divino y por un crecimiento en gracia no se hacen
manifiestos.
Se me enseñó que la juventud debe tomar una posición más elevada y hacer de la
Palabra de Dios su consejero y su guía. Responsabilidades solemnes descansan sobre
los jóvenes, que ellos consideran ligeramente. La introducción de la música en sus
hogares, en vez de incitarlos a la santidad y a la espiritualidad ha sido 1.m medio para
desviar sus mentes de la verdad. Los cantos frívolos y la hoja popular musical del día
parece ser lo que satisface, su gusto. Los instrumentos de música han tomado un tiempo
que debería ser dedicado a la oración,
La música cuando no se abusa de ella, es una gran bendición; pero cuando se usa
incorrectamente es una maldición. Excita, pero no imparte la fuerza y valor que el
cristiano puede encontrar solamente en el trono de la gracia cuando hace saber sus
deseos y con fuertes clamores y llantos implora fuerza celestial para ser fortalecido
contra las poderosas tentaciones del mal. Satanás está guiando a los jóvenes cautivos.
¡Oh, que puedo decir para llevados a romper con el poder de la infatuación! Es un
engañador hábil que los atrae hacia la perdición. (Testimonies Vol. 1, págs. 496, 497).
SATANAS LO USA PARA ACERCARSE. Las cosas eternas tienen un peso
inferior para la juventud. Los ángeles de Dios están llorando cuando escriben en los
registros Las palabras y los hechos de, los profetas cristianos. Ángeles rondan alrededor
de la morada allí. Los jóvenes están reunidos en ella; se escuchó música vocal e
instrumental.
Hay cristianos reunidos allí; ¿Pero, qué es lo que se oye? Es un canto, una
canción frívola, apropiada para el salón de baile. Mirad! Los ángeles se envuelven más
en su luz, y la oscuridad rodea a los que se encuentran en esa morada. Los ángeles se
van del lugar. La tristeza se lee en sus semblantes. ¡Mirad! Están llorando. Esto lo vi
varias veces en las filas de los observadores del sábado, y especialmente en
____________.
La música ha ocupado las horas que deberían ser dedicadas a la oración. Es el
ídolo que muchos profesos cristianos que guardan el sábado, adoran. Satanás no tiene
objeción acerca de la música si él puede hacer de ella un canal por el cual tener acceso a
las mentes de la juventud.
Cualquier cosa que aparte la mente de Dios y ocupa el tiempo que debería ser
consagrado a su servicio cumplirá su propósito. El obra a través de los medios que
ejercen las más fuertes influencias para mantener el mayor número en su infatuación
halagadora, mientras están paralizados por su poder. Cuando está bien usada, la música
es una bendición; pero se transforma a menudo en uno de los medios más atractivos de
Satanás para tentar las almas. Cuando se abusa de ella, lleva a los no consagrados al
orgullo, la vanidad y la locura. Cuando se le permite tomar el lugar de la devoción y de,
la oración, es una terrible maldición.
Jóvenes reunidos para cantar, aunque profesos cristianos, a menudo deshonran a
Dios y su fe por su conversación y su elección de la música. La música sacra no está
conforme a su gusto. Se me mostraron enseñanzas de la Palabra de Dios, que se han
pasado por alto. En el juicio todas esas palabras de inspiración condenarán a los que no
han prestado atención a ellas. (Testimonies Vol. 1, pág. 585, 586).
CANTOS BAJOS Y GESTOS DEPRAVADOS. Entre los lugares de placer
más peligrosos se encuentra el teatro. En vez de ser una escuela de moralidad y de
virtud, como se pretende tan a menudo, es el semillero mismo de, la inmoralidad. Los
hábitos viciosos y las tendencias pecaminosas están reforzados y confirmados por esos
entretenimientos. Los cantos bajos, los gestos depravados, las expresiones y actitudes
corrompen la imaginación y rebajan las normas.
Cada joven que asiste, habitualmente a tales presentaciones verá sus principios
corromperse. No hay en nuestra tierra influencia más poderosa para envenenar la
imaginación, destruir las impresiones religiosas y mitigar el gusto de los placeres
tranquilos y realidades sobrias de la vida que las diversiones teatrales, El amor por esas
cosas aumenta con cada complacencia, como el deseo por bebidas intoxicantes aumenta
con su consumo. (Testimonios, Vol. 5 pp. 652, 653).
ISRAEL SEDUCIDO POR MUSICA PAGANA. Balaam sabía que la
prosperidad de Israel dependía de que este obedeciera a Dios, y no había manera alguna
de ocasionar su ruina sino induciéndolo a pecar. Decidió entonces conseguir el favor de
Balac, aconsejándole a los moabitas el procedimiento que se había de seguir para traer
una maldición sobre Israel. Le aconsejó a Balac que proclamara una fiesta idólatra en
honor a sus ídolos, y también ofrecer sacrificios a los ídolos. Este consejo satánico tuvo
demasiado éxito. Seducidos por la música y la danza y fascinados por la belleza de los
vestidos mundanos, abandonaron su lealtad a Dios. (Spiritual Gifts, Vol. 4 pág. 49).
Hechizados por la música y el baile y seducidos por la hermosura de las vestales
paganas, desecharon su lealtad a Jehová. (Patriarcas y Profetas pág. 484).
ENTRETENIMIENTOS MUSICALES DEBEN HACERSE EN UNA
ATMOSFERA RELIGIOSA. Me ha sido revelado que no todas Las familias que
tienen conocimiento de la verdad lo han puesto en práctica. Cada talento de influencia
debe ser sagradamente guardado con el propósito de reunir almas del lado de Cristo.
Jóvenes, varones y señoritas, no consideren que sus entretenimientos musicales, como
son dirigidos en _______________ estén haciendo una obra misionera aceptable. Un
espíritu de otra clase ha estado presente. Tuvimos que montarnos a ese mismo espíritu
hace ya treinta años, y testificamos firmemente contra él en Battle Creek.
Se, debería fortalecer decididamente el aspecto religioso en todas nuestras
reuniones. Se me ha dado repetidamente la luz. Hace treinta años, cuando algunos se
juntaban para unos ejercicios de cantos nocturnos, se dejó penetrar un espíritu de
galanteo, y se le hizo mucho daño a las almas, algunas de ellas nunca se repusieron.
fMgtscript 57, 1906).
EL PELIGRO DE LOS ENTRETENIMIENTOS MUNDANOS. No es seguro para los
obreros del Señor tomar parte en entretenimientos mundanos. La asociación con el
mundo en el aspecto musical está considerada como inofensiva por algunos
observadores del Sábado.
Pero estos se encuentran en terrenos peligrosos. Así Satanás busca la manera de apartar
hombres y mujeres y entonces ha ganado el control de las almas. La obra del enemigo
es tan halagueña y creíble que no se sospechan sus trampas, y muchos miembros de
iglesia llegan a ser más amantes de los placeres que de Dios. (Manuscript 82,1900).
MUSICA SECULAR
CUALIDADES DE LA MUSICA SECULAR ACEPTABLE. Por casi una
hora la neblina no se disipé y el sol no la penetró. Entonces los músicos (en el barco)
que debían bajarse en ese lugar, entretuvieron a los pasajeros impacientes con música
bien escogida y bien interpretada. No excitaba los sentidos como la noche precedente
pero era suave y realmente benéfica para los sentidos, porque era musical, (Carta 6b
pág. 2-3. Escrita en el desembarque a Nueva Zelandia en febrero de 1893).
LA BELLA MUSICA INSTRUMENTAL EN SWISS BEER GARDEN. Esa misma
noche había bella música y fuegos artificiales cerca de la carretera. No hay jardín donde
sirven cerveza, que pertenece a la ciudad y es mantenido por ella. Este jardín está
embellecido con flores, plantas y árboles, que proporcionan una sombra agradable. Hay
asientos que acomodaría a cientos de personas y pequeñas mesas ovaladas se hallan
frente a estos asientos y la música instrumental más bella es ejecutada por la banda.
(Manuscrito, 33. 1886).
UN CONCIERTO INDESCRIPTIBLE, Estamos teniendo un concierto
indescriptible. Nueve están cantando, Holandés, alemán o francés, no puede decir cual.
Las voces son bellas, entretienen, Pienso que es un paseo de escuela dominical. (Cada 8,
1976).
LOS ACTORES MUSICALES
AMBICION DE OSTENTACION. Los entretenimientos musicales que, si son
conducidos apropiadamente, no causan daño, son a menudo una fuente de pecado. En la
situación actual de la sociedad, con las normas bajas tanto entre los jóvenes como los
mayores y experimentados, hay un gran peligro de llegar a descuidarse, y dan atención
especial a favoritos, y así crear envidia, celos y conjeturas pecaminosas. El talento
musical muy a menudo favorece el orgullo y la ambición de ostentación y los cantantes
tienen una idea reducida del culto ofrecido a Dios, En vez de guiar las mentes a recordar
a Dios, las llevan a menudo a olvidarlo. (Carta6a, 1890).
CANTAR_PARA_EXIBIRSE. CONSEJO A UN LIDER MUSICAL. Fui
llevada a algunos de sus ensayos de coro, y se me hizo leer los sentimientos existentes
en el grupo que usted dirige. Había celos mezquinos, envidia, crítica y murmuración.
Dios requiere un servicio de todo corazón; el formalismo y el servicio prestados
solamente de labios son como de bronce que resuena y como címbalos que retiñe. Su
canto tiene como finalidad la ostentación y no la alabanza a Dios con el espíritu y el
entendimiento. La condición del corazón revela la calidad de la religión del que profesa
la piedad. (Evangelismo pág. 369).
MUSICA QUE OFENDE A DIOS. La ostentación no es religión, ni
santificación. No hay nada más ofensivo a la vista de Dios que un despliegue de música
instrumental, cuando aquellos que toman parte no son consagrados, no tienen melodías
en sus corazones para el Señor, La ofrenda más dulce y aceptable a la vista de Dios, es
un corazón que ha alcanzado la humildad al practicar la abnegación, al elevar la cruz y
seguir a Jesús.
No tenemos tiempo ahora para dedicarlo a la búsqueda de las cosas que
únicamente agradan a los sentidos. Se necesita un profundo escudriñamiento del
corazón. Con lágrimas y la confesión de un corazón quebrantado, necesitamos
allegarnos a Dios para que él se acerque a nosotros, (Evangelismo, pág. 373, 372).
UNA MUSICA ACEPTABLE A DIOS. Las cosas superfluas que se han
introducido en el culto en ____________ deben evitarse decididamente... Dios acepta la
música únicamente cuando por su influencia, los corazones se santifican y se
enternecen. Pero muchos que se complacen con la música no saben lo que, significa
producir melodías en sus corazones para Dios. Sus corazones han ido “Tras los ídolos”
(Evangelismo pág. 373).
TESTIMONIO A UN DIRECTOR DE CORO SUSCEPTIBLE
(Un mensaje de advertencia referente a varios aspectos de la música y del
músico).
Me fue mostrado el caso del hermano _______________ que sería una carga
para la iglesia a menos que conociera una relación más ínfima con Dios. Es orgulloso.
Si se considera su actitud, se siente ofendido. Si él piensa que prefieren a otros
antes que a él, siente que se le ha herido
El hermano S. tienen un buen conocimiento de la música, pero su educación
musical tiende más a satisfacer las necesidades de un escenario que al culto solemne a
Dios. El canto en un servicio religioso forma parte de la adoración a Dios, tanto como el
habla y cualquier particularidad llama la atención de la gente y destruye la impresión
solemne y la seriedad que debe resultar de la música sacra. Cualquier cosa extraña y
extravagante en el canto destruye la seriedad y la santidad del servicio religioso.
El ejercicio corporal aprovecha poco. Todo lo que está conectado con el culto
religioso debería ser digno, solemne e impresionante. No agrada a Dios cuando los
ministros profesan ser representantes de Cristo lo presentan incorrectamente tomando
actitudes indebidas y haciendo gestos indignos, toscos y vulgares. Todo eso causa risa,
y excita la curiosidad de los que desean ver cosas extrañas y excitantes, pero no eleva
las mentes y los corazones de los que la ven,
Se puede decir lo mismo del canto. Usted adopta actitudes indignas. Le da a su
voz todo el volumen que puede. Usted cubre los finos acordes y sonidos de las voces
más musicales que la suya. Ese movimiento corporal y la voz ruda y fuerte no es
melodioso para que lo escuchen en la tierra y los que escuchan en el cielo. Ese canto es
defectuoso y no aceptable delante de Dios como un acorde musical perfecto suave y
dulce. No hay tales exhibiciones entre los ángeles como las he visto a veces en nuestras
reuniones. Tales notas y gesticulaciones no se ven en el coro angelical. Su canto no
choca el oído. Es suave y melodioso y es cantado sin ese gran esfuerzo que presencié.
No es forzado y exagerado, requiriendo gran esfuerzo físico.
El hermano S. no está consciente de cuántos están entretenidos o disgustados.
Algunos no pueden reprimir pensamientos no santificados y sentimientos livianos al ver
los movimientos no refinados en el canto; El hermano S., se exhibe. Su canto no tiene
poder para subyugar el corazón y tocar los sentimientos, Muchos han asistido a las
reuniones y escuchado las palabras de verdad predicadas desde el púlpito, las cuáles han
convencido y solemnizado su mente; pero varias veces la forma en la cual se ha dirigido
el canto no ha reforzado la impresión hecha. Las demostraciones y las contorsiones
corporales, la apariencia desagradable del esfuerzo exagerado ha estado tan fuera del
lugar en la casa de Dios, tan cómico, que las impresiones serias hechas sobre las mentes,
se anularon.
Los creyentes de la verdad no lo son tanto ahora como lo eran antes del canto. El
caso del Hno. S. ha sido difícil de tratar. Ha sido como un niño indisciplinado y mal
educado. Cuando se le ha reprendido, en vez de recibir el reproche, como una
bendición, ha dejado que sus sentimientos le ganaran a la razón hasta quedar inactivo.
Si no puede hacer en todo su propia voluntad, el no está dispuesto a cooperar en nada.
El no se, ha aferrado al trabajo con sinceridad para cambiar su comportamiento sino que
se ha abandonado a sentimientos de testarudez que te separan de los santos ángeles y
atraen la presencia de los malvados, La verdad de Dios, recibida en el corazón produce
su influencia refinadora y santificadora en la vida.
El hermano S. ha pensado que el canto era la cosa más importante que debería
hacerse en este mundo y que él tenía una amplia y grandiosa forma para realizarla.
Su canto está lejos de complacer al coro angelical. Imagínese a sí mismo de pie
en medio del grupo de ángeles elevando los hombros, enfatizando las palabras,
contorsionando su cuerpo y usando todo el volumen de la voz. ¿Qué clase de concierto
y de armonía habría con tal exhibición delante de los ángeles?
La música es de origen celestial. Hay un gran poder en la música. Fue la música
del coro angelical que hizo vibrar los corazones de los pastores en los valles de Belén, y
recorrió el mundo entero. Es por la música que elevamos nuestras alabanzas hacia El,
cuya persona es pureza y armonía. Es con música y cantos de victoria que los redimidos
recibirán la recompensa eterna.
La voz humana tiene algo particularmente sagrado. Su armonía y su poder
afectivo, divinamente inspirados sobrepasa cada instrumento musical. La música vocal
es uno de los dones de Dios a los hombres, un instrumento que nada puede sobrepujar
cuando el amor de Dios mora en el alma. Cantar con el espíritu y el entendimiento es
también una contribución importante en los servicios devocionales de la casa de Dios.
¡Cómo ha sido degradado ese don! Cuando sea santificado y refinado hará gran
bien, derribando las barreras del prejuicio y la duda del corazón insensible, y será el
medio para convertir a las almas. No hasta comprender los rudimentos del canto; con el
conocimiento debe hacer una conexión tan cerca con el cielo que los ángeles puedan
cantar a través de nosotros.
Su voz se ha escuchado en la iglesia en forma tan tosca, tan fuerte, acompañada
de esos gestos desprovistos de gracia, que los acordes más suaves y más parecidos a la
música angelical no se han podido oír. Usted le ha cantado más a los hombres que ha
Dios. Mientras ha alzado su voz encima de toda la congregación, ha estado esperando la
admiración que estaba despertando. Usted ha tenido conceptos tan altos de su propio
canto, que ha pensado que debía recibir una remuneración por el ejercicio de este don.
El amor a la alabanza ha sido la motivación principal. Es un móvil pobre para un
cristiano. Usted ha Querido ser alabado y felicitado como un niño. Usted ha tenido
muchas luchas internas que sostener. Ha sido un trabajo duro superar su naturaleza y
vivir una vida santa y de abnegación. (Manuscrito 5, 1874).
Elena G. White Estate