[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas7 páginas

Julio Espinoza Hurtado Trabajo 1.

Este documento presenta un análisis de los conceptos básicos de ética y moral. Define la ética como la disciplina filosófica que analiza la moral y busca explicar la conducta moral a través de la reflexión, mientras que la moral se refiere a la aplicación de los principios éticos en la vida cotidiana. Incluye un cuadro comparativo que establece las diferencias entre ambos conceptos y señala que la ética y la moral influyen la conducta humana a través de normas, valores y principios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas7 páginas

Julio Espinoza Hurtado Trabajo 1.

Este documento presenta un análisis de los conceptos básicos de ética y moral. Define la ética como la disciplina filosófica que analiza la moral y busca explicar la conducta moral a través de la reflexión, mientras que la moral se refiere a la aplicación de los principios éticos en la vida cotidiana. Incluye un cuadro comparativo que establece las diferencias entre ambos conceptos y señala que la ética y la moral influyen la conducta humana a través de normas, valores y principios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

“Registro y Análisis de Conceptos Básicos”

Alumno: Julio Ricardo Espinoza Hurtado


Docente: Sonia Carolina Carrasco Zambrano

Ética y Responsabilidad Social


(2003ICTE-1)
UNIACC
Trabajo individual semana 1
Lunes, 22 de marzo de 2021.

1
INTRODUCCIÓN Comentado [UdW1]: La introducción debe contener sintesis,
objetivos y metodología

El trabajo individual de esta semana, tiene como objetivo, registrar y


analizar los conceptos básicos relacionados con la ética y la moral, además de
las diferencias existentes en cada una de ellas.

2
DESARROLLO

A partir de lo señalado en los documentos Lea Esto Primero y Lecturas


Obligatorias y materias de la semana realice un escrito, respondiendo las siguientes
preguntas:

1. Defina los conceptos de ética y moral. Fundamente su conceptualización.


La ética, es la disciplina filosófica que analiza la moral, es decir, reflexiona
sobre la corrección o incorrección de la conducta humana.
La ética, además de ser una ciencia reflexiva, también es una ciencia practica,
ya que, busca explicar la conducta moral a través de la reflexión ética con la
finalidad de llegar a una conclusión moral, es decir, la moral, nace desde la ética.
En síntesis, podemos conceptualizar que:
 La ética, es una ciencia del área de la filosofía cuyo campo de Comentado [UdW2]: Fuente de información

investigación y análisis es la moral humana. Además, los principios éticos


que contienen su teoría, influyen e impactan de una u otra manera, el
comportamiento humano. Y como ciencia, debe cumplir con ciertas
características, como, por ejemplo:
- La objetividad
- La racionalidad
- La sistematización
- La metodicidad
 La moral, es la aplicación de la ética a la vida cotidiana, es una creación
humana, la construyen las personas para regular la vida del ser humano
en relación con otros, es decir, constituye un fenómeno social. Además,
se relaciona generalmente con las costumbres, normas, valores y
principios que posee el ser humano, los cuales, son trasmitidos por
endoculturaciòn de generación en generación.

3
2. Realice un cuadro comparativo entre ambos conceptos (ética y moral),
donde queden establecidas sus diferencias. Comentado [UdW3]: Fuente de información

Ética Moral
La ética es una ciencia del área de la La moral es la aplicación de la ética a la
filosofía. vida cotidiana.
La ética se basa en la moral pensada. La moral se basa en lo vivido.
La ética surge de la interioridad del ser La moral tiene su base en la sociedad.
humano.
La ética fluye de la conciencia del ser La moral constituye un conjunto de
humano. normativas.
La ética manifiesta un carácter En la normativa de la moral impera lo
axiológico. descriptivo.
En la ética, el fundamento que prima es el En la moral, se destaca la presión externa
valor captado y aceptado por el individuo. y el temor a la sanción.
La ética se forma desde las reflexiones La moral se forma desde un conjunto de
individuales que se suscitan de la moral. normas, reglas y valores que orientan las
acciones humanas dentro de una
comunidad.
La ética, se ubica en el ámbito de la La moral, llama a la obediencia y a la
razón y no necesariamente esta para lealtad impuesta por la tradición.
fundamentar las acciones morales, sino
para criticarlas, cuestionarlas o
aceptarlas desde una racionalidad
aceptable.
La ética responde a la pregunta ¿Por La moral responde a la pregunta ¿Qué?
qué?

4
3. Señale y comente los elementos esenciales que presenta la conducta
humana en torno a estos dos conceptos. Comentado [UdW4]: Faltan los elementos centrales, justicia,
libertad, deber, voluntad, conciencia
Estos dos conceptos, ética y moral, influyen directamente en nuestra conducta
humana, ya que, la moral establece principios, costumbres, normas
conductuales y valores, los cuales incorporamos a nuestras vidas desde
pequeños, por medio de las enseñanzas de nuestros padres, por
endoculturisacion, valore que se traspasan de generación en generación.
Además, la moral es subjetiva y particular, mientras que la ética es objetiva y
universal.
En síntesis, la ética pasa a ser una ciencia practica cuyos principios influirán de
una u otra manera en el comportamiento humano.

5
CONCLUSION

Como conclusión puedo señalar que la ética, no constituye una enseñanza


especifica que pueda ser enseñada con clases, mas bien es una materia compleja, ya
que, implica una reflexión sobre determinados cuestionamientos de si mismo del ser
humano, su realidad y de la sociedad en la que se encuentra inserto y de su entorno.
Es así, que puede entenderse que la ética tiene una relación directa con la conducta
moral del ser humano, en la medida que reflexiona, ilumina y alienta su voluntad, en la
toma de decisiones. Comentado [UdW5]: Efectivamente, la ética se puede
enseñar desde los casos, la reflexión y el pensamiento crítico

6
BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía

 UNIACC (2015). Etica y Moral. Etica y Responsabilidad Social. Lea esto primero
(Semana 1).
 https://www.youtube.com/watch?v=3HLRVFkEy7E&t=4s
 https://www.youtube.com/watch?v=-5bPo8mR8cY
 https://virtual.uniacc.cl/pluginfile.php/941229/mod_resource/content/2/lecturas/se
mana1/lectura11.pdf

También podría gustarte