CURSO: RRLLMM 02 PROF.
JONATHAN PAYE LARICO
Tema: Fracciones 01
(Clasificación, operaciones y relación parte-todo) Problema 07: ¿Cuál es la fracción que disminuida en sus 5/7
da 5/7?
Problema 01: ¿Cuál es el quebrado cuyo valor es mayor que A) 2/5
1/7 pero menor que 1/6? Se sabe que su denominador es 84. B) 5/2
a) 11/84 C) 5/3
b) 13/84 D) 3/5
c) 15/84 E) 10/7
d) 12/84
e) N.A. Problema 08: Si a los 2 términos de la fracción 3/2 se les
suma una cantidad “x” y a la nueva fracción se le resta “x”
Problema 02: ¿A cuántos tercios es igual 27? resulta la misma fracción. ¿Cuál es el valor de “x”?
a) 81 A) 1/2
b) 81/2 B) 3/2
c) 9 C) 5/2
d) 27/3 D) – 5/2
e) N.A. E) – 3/2
Problema 03: ¿Cuánto le falta a 2/3 para ser igual al Problema 09: ¿Cuántos valores puede tomar “n” si n/24 es
cociente de 2/3 entre 3/4? una fracción propia y reductible mayor que 3/7?
a) 1/3 A) 6
b) 1/6 B) 7
c) 2/9 C) 8
d) No le falta nada D) 9
e) Es mayor que el cociente E) 10
Problema 04: ¿Cuál es la fracción ordinaria que resulta Problema 10: Hallar la fracción equivalente al número
triplicada si se agrega a sus dos términos su denominador? decimal 0,064 tal que el producto de sus términos esté
a) 1/4 comprendido entre 10000 y 20000. Dar como respuesta el
b) 2/13 numerador.
c) 1/5 A) 30
d) 5/13 B) 32
e) 2/9 C) 15
D) 35
Problema 05: Se extraen 400 l de un tanque que estaba E) 16
lleno hasta sus 2/3 quedando hasta sus 3/5. ¿Cuántos litros
faltan para llenar el tanque? Problema 11: Lucho dispara 30 tiros al blanco y sólo acierta
a) 3600 l 20 tiros. ¿Qué fracción de sus tiros acierta? ¿Qué fracción de
b) 6000 los que acierta no acierta?
c) 1200 A) 4/3 , 1/2
d) 2400 B) 2/5 , 1/4
e) 2000 C) 2/3 , 1/2
D) 2/3 , 1/3
Problema 06: Dos tercios de 5/7 es igual a 6/11 ¿de qué E) 1/6 , 1/2
número?
A) 2/5
B) 55/63
C) 20/77
D) 15/58
E) 63/55
2
Problema 12: Un alumno tiene un cuaderno de 120 hojas.
Si ocupa 1/3 de ellas en química, 5/12 en matemática y el Problema 19: ¿Cuántas fracciones equivalentes a 10/22
resto en física. ¿Cuántas hojas ocupa para física? existen tales que su numerador es un número de tres cifras
cuya última cifra es menor que 5, y que su denominador es
A) 20
un numero cuya última cifra es mayor que 5?
B) 30 a) 18
C) 60 b) 17
D) 85 c) 36
E) 90 d) 39
e) 35
Problema 13: En 4 días una persona recorre 120 kilómetros.
Problema 20: Si a los términos de la fracción 2/5 le
Si a partir del segundo día avanza 1/3 de lo recorrido el día
aumentamos 2 números que suman 700 resulta una fracción
anterior, entonces, ¿cuántos kilómetros recorre el último equivalente a la original. ¿Cuáles son los números?
día? a) 396 y 304
A) 81 b) 378 y 322
B) 40 c) 532 y 168
C) 27 d) 456 y 244
D) 9 e) 200 y 500
E) 3
Problema 21: Me deben los 3/7 de S/. 252. Si me paga 1/9
3 3 de S/. 252, ¿cuánto aún me deben?
Problema 14: 2 excede a 8 en: a) S/. 80
3 3 3 b) S/. 140
A) B) C)
4 2 8 c) S/. 100
1 d) S/. 125
E)
D) 3 2 e) S/. 120
Problema 22: Fernando dedica 1/8 del día a jugar en la
Problema 15: Hallar un número tal que 6/7 de él exceden
computadora, 1/16 del día lo dedica a comer y 1/4 del día
en 2 unidades a los 4/5 del número. lo dedica a dormir. Si el resto del día lo dedica a cumplir
A) 30 con los trabajos del colegio, ¿qué fracción del día dedica a
B) 28 esta última labor?
C) 35 a) 3/16
D) 40 b) 5/16
E) 56 c) 7/16
d) 9/16
Problema 16: Si a los dos términos de una fracción se les e) 1/16
suma el denominador y al resultado se le resta la fracción,
resulta la misma fracción. ¿Cuál es esa fracción? Problema 23: Se distribuyen 300 litros de leche entre tres
A) 3/4 depósitos en partes iguales. El primero se llena hasta sus 3/5
B) 1/4 y el segundo hasta los 3/4. ¿Qué fracción del tercer depósito
C) 3/2 se llenará si su capacidad es la suma de las capacidades de
D) 1/3 los dos primeros?
E) 2/3 a) 1/6
b) 1/2
Problema 17: Se tienen 15 botellas de 4/3 de litro cada uno. c) 2/3
Si se vacían los 3/5 de las 15 botellas. ¿Cuántos litros d) 1/3
quedan? e) 3/4
a) 8
b) 10 Problema 24: Lady compró manzanas, naranjas y plátanos.
c) 12 En manzanas gastó el doble que en naranjas y en plátanos
d) 9 el triple que en manzanas. ¿Qué parte del gasto total, gastó
e) 11 en plátanos?
a) 3/4
Problema 18: ¿Cuál es la fracción irreductible, tal que al b) 2/5
sumar 4 veces el denominador al numerador y 6 veces el c) 2/3
numerador al denominador se obtiene 6/4 como resultado? d) 3/5
a) 1/7 e) 1/3
b) 2/5
c) 5/16
d) 3/8
e) 5/17
3
Problema 25: Un padre reparte un sol entre sus tres hijos. A Problema 32: Se encuentran reunidos diez hinchas de
uno da 50 centavos, a otro 40 centavos y al último el resto. Alianza Lima, seis de Universitario de Deportes, ocho de
¿Qué parte del sol le tocó al que recibió el resto? Sporting Cristal y cuatro del Sport Boys.
a) 3/10 Responder:
b) 1/10 • ¿Qué parte de los hinchas es de Universitario de Deportes?
c) 3/8 • ¿Qué parte de los hinchas de Alianza Lima representan los
d) 2/5 del Sport Boys?
e) 1/2 • ¿Qué parte de los hinchas son de Sporting Cristal o del
Sport Boys?
Problema 26: Si me deben los 3/5 de 500 dólares y me De cómo respuesta la suma de estos resultados
pagan los 2/3 de 300, ¿qué parte de lo que me debían me a) 26/49
han pagado? b) 73/70
a) 3/4 c) 34/35
b) 3/5 d) 17/14
c) 2/3 e) 35/34
d) 2/5
e) 1/3 Problema 33: Indicar verdadero o falso según corresponda
Problema 27: Al mezclarse 2 cucharadas de pisco con 8 de
miel, ¿qué parte de la mezcla es pisco?
a) 1/5
b) 3/10
c) 2/3
d) 1/4
e) 3/2
Problema 28: Si 1/5 de "A" es los 3/10 de "B", ¿qué parte de a) VVVF
"B" es "A"? b) VVFF
a) 1/2 c) FFVV
b) 3/10 d) FFVF
c) 3/5 e) VVVV
d) 6/5
e) 3/2 Problema 34: En el gráfico indicar la parte que está
sombreada.
Problema 29: Si 1/5 de "x" es igual a los 2/5 de "y", ¿qué
parte de (2x + y) es (x - y)?
a) 1/5 a) 4/7
b) 1/10 b) 3/7
c) 7/10 c) 5/12
d) 2/5 d) 4/9
e) 3/10
e) 5/16
Problema 30: Calcule el valor de un número sabiendo que,
si a la cuarta parte de sus 2/5 se le agrega los 2/4 de sus 5/8 Problema 35: En el gráfico indicar la parte que está
y se resta los 3/8 de su quinta parte, se obtiene 108. sombreada.
a) 280
b) 440 a) 4/9
c) 320 b) 5/9
d) 880
c) 7/9
e) 420
d) 4/11
Problema 31: Sumar a 1/5 los 7/6 de 3/4. Si a este resultado e) 7/13
se le multiplica por los 5/3 de 4/5 de 10, se obtiene:
1
14
a) 3
1
13
b) 3
2
14
c) 3
d) 13
e) 15