[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas4 páginas

Evaluación Sumativa 8vo Cuentos de Amor, Locura y Muerte

Este documento presenta una evaluación sumativa de comprensión lectora sobre el libro "Cuentos de amor, locura y muerte". La evaluación consta de 3 secciones con preguntas sobre 3 cuentos del libro. Los estudiantes deben responder las preguntas en el espacio provisto y se les evaluará en base a su comprensión, redacción, ortografía y legibilidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas4 páginas

Evaluación Sumativa 8vo Cuentos de Amor, Locura y Muerte

Este documento presenta una evaluación sumativa de comprensión lectora sobre el libro "Cuentos de amor, locura y muerte". La evaluación consta de 3 secciones con preguntas sobre 3 cuentos del libro. Los estudiantes deben responder las preguntas en el espacio provisto y se les evaluará en base a su comprensión, redacción, ortografía y legibilidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

Lenguaje Y comunicación
8° Básico

Evaluación Sumativa 20%


Comprensión lectora “Cuentos de amor, locura y muerte”

Nombre: Fecha:
Puntaje real: 45 Puntaje obtenido:
Faltas de ortografía: Descuento por ortografía:
Nota:

Desempeños a lograr:

 Leer comprensivamente el texto, integrando variados elementos complejos, que abordan


temas de diversos ámbitos.
 Interpretar el sentido global del texto según las posibles perspectivas.
 Evaluar lo leído, comparándolo con su postura o la de otros, frente al tema.
 Producir textos para expresarse, narrar, describir, exponer y argumentar.
 Desarrollar varias ideas o informaciones sobre un tema central, apoyadas por ideas
complementarias, marcando con una variedad de recursos las conexiones entre las ideas y
utilizando un vocabulario variado, preciso y pertinente al contenido y propósito.

Elementos a considerar en la asignación de puntaje en preguntas de desarrollo


Que la respuesta corresponda acertadamente a la pregunta. En otras palabras que
Contenido de muestre una comprensión global de lo leído.
respuesta
La respuesta debe ser coherente y cohesiva.
Redacción Coherente en el sentido de responder referido al indicador o pregunta que se
señala.
Cohesiva, es decir, que tenga sentido y que denote una escritura cuidada, prolija,
con usos de conectores adecuados en el uso del nivel de enseñanza media.
Se asignará un puntaje de +0,1 en el caso de tener 0 faltas de ortografía.
Ortografía Se descontará -0,1 por cada 5 faltas.
La evaluación debe ser ordenada, limpia y clara.
Evite el uso de una letra ilegible.
Evite el uso excesivo de liquid o corrector.
Legibilidad Evite tachados.
Se recomienda hacer la prueba con lápiz mina y luego pasarla a lápiz pasta.

I. Ítem de desarrollo: Lee atentamente las preguntas para luego responderlas sólo en el espacio
destinado para ello. Recuerda cuidar tu ortografía y caligrafía. Utiliza sólo lápiz pasta azul o negro.
RESPUESTA COMPLETA.

Cuento: “El almohadón de plumas”


DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
Lenguaje Y comunicación
1. ¿Cómo se fue dando la enfermedad8°
deBásico
Alicia? Describe desde el momento en que cae en
cama y como va empeorando. (3 puntos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2. Narra ¿Cuál era la verdadera razón de porqué Alicia no mejoraba de su enfermedad?


¿Cómo y cuándo lo descubrieron? (4 puntos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

3. Lee el siguiente fragmento y luego responde: “Estos parásitos de las aves, diminutos en el
medio habitual, llegan a adquirir en ciertas condiciones proporciones enormes. La sangre
humana parece serles particularmente favorable, y no es raro hallarlos en los
almohadones de pluma”
¿Qué función cumple este párrafo dentro de la historia? (3 puntos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Cuento: “A la deriva”
4. Cuenta ¿Qué le ocurre al protagonista de la historia al comienzo del cuento? ¿Cómo
reacciona ante tal evento? (3 puntos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

5. Explica ¿Qué le ocurría al hombre mientras iba en la canoa? ¿Por qué comienza a sentirse
mejor? (3 puntos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

6. Explica ¿Cuál será la relación del título del cuento con los acontecimientos de la historia?
(4 puntos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Cuento “ La miel silvestre”


DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
Lenguaje Y comunicación
7. Describe ¿Cómo son las hormigas8° Básico
a las que llaman “La corrección”? ¿Por qué eran tan
peligrosas? (3 puntos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

8. ¿Qué le ocurre al protagonista cuando bebe la miel silvestre? (3 puntos)


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

9. Explica ¿Cuál fue el destino de Benincasa luego de haber consumido la miel? (3 puntos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

II. Ítem de términos pareados: Lee los enunciados de la columna A y relaciona el


acontecimiento con uno de los cuentos de la columna B. Escribe la letra en el espacio que
corresponde. (6 puntos)
A B
a) Nébel conoce a Lidia en un carnaval y se enamoran a ___ A la deriva
primera vista.
___ La miel silvestre
b) Zapiola se niega a visitar a la novia de Vezzera y este
se enoja. ___ El alambre de púa
c) El toro se entierra el alambre en el lomo y el vientre
___ El almohadón de plumas
y tiene que ser sacrificado.
d) Jordán encuentra un horrible monstruo en la ___ Una estación de amor
almohada de su esposa.
___ La muerte de Isolda
e) El hombre comienza a pensar en su pasado mientras
el veneno lo mata lentamente en la canoa. ___Los ojos sombríos
f) Inés le dice a Padilla que ya es demasiado tarde para
su amor.

III. Ítem de reflexión: Lee las siguientes preguntas y luego responde según el contenido de la
obra.

10. En relación con el título de la novela, Explica ¿Cuál crees que es la relación entre los temas
tratados en los cuentos y el nombre del libro? Complementa tu respuesta a través de
ejemplos. (6 puntos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
Lenguaje Y comunicación
8° Básico
11. Elige uno de los cuentos leídos, luego explica brevemente la trama del cuento y cuál es tu
opinión sobre la historia. (4 puntos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

También podría gustarte