[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
509 vistas4 páginas

Ficha 1-Criterios de Divisibilidad y Numeros Primos

El documento presenta los criterios de divisibilidad y números primos. Explica que un número es divisible entre otro si su división es exacta con residuo cero. Luego detalla criterios como que un número es divisible entre 2, 5 o 10 si termina en ciertos dígitos, o divisible entre 3 o 9 si la suma de sus dígitos es múltiplo de esos números. Sugiere ejercicios para identificar números divisibles usando estos criterios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
509 vistas4 páginas

Ficha 1-Criterios de Divisibilidad y Numeros Primos

El documento presenta los criterios de divisibilidad y números primos. Explica que un número es divisible entre otro si su división es exacta con residuo cero. Luego detalla criterios como que un número es divisible entre 2, 5 o 10 si termina en ciertos dígitos, o divisible entre 3 o 9 si la suma de sus dígitos es múltiplo de esos números. Sugiere ejercicios para identificar números divisibles usando estos criterios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

3º Matemáticas

Profr. Alan Omar Pérez Vera

1.Criterios de divisibilidad y números


Secundaria

primos.

Qué vamos a aprender: criterios de divisibilidad e identificar números primos

Materiales: libreta, libro de texto 13 al 24 septiembre

Te explico

Para empezar este tema es importante saber que es divisibilidad o divisible:

En matemáticas se dice que un número es divisible entre otro siempre y cuando su división sea
exacta, es decir, el residuo sea cero. Así, por ejemplo, 20 es divisible entre 4 porque nos da 5 de
cociente y cero en el residuo.
Existen técnicas para poder determinar las divisibilidades sin tener que hacer operaciones
matemáticas (divisiones), con solo observar los números, a continuación, te diré como hacerlo:

Para saber si un número es divisible entre otro sin hacer la división, en algunos casos hay que
fijarse en qué cifra termina el número. Por ejemplo:

• son divisibles entre 2 los números que terminan en cifra par (0, 2, 4, 6 u 8);
• son divisibles entre 5 los números que terminan en cero o en cinco;
• son divisibles entre 10 los números que terminan en cero.
En otros casos hay que fijarse en la suma de las cifras. Por ejemplo:

• un número es divisible entre 3 cuando la suma de sus cifras es un múltiplo de 3.


•Son divisibles entre 4 los números naturales cuyas dos últimas cifras forman un
número divisible entre 4.
• Son divisibles entre 6 los números naturales cuya última cifra es par y la suma de sus cifras es
múltiplo de 3. Dicho de otra manera, son aquellos números que son divisibles entre 2 y entre 3
al mismo tiempo.
Los anteriores son algunos criterios de divisibilidad para facilitar cálculos matemáticos.
Lo queda claro, que para poder realizar los ejercicio s del tema debemos de
sabernos las tablas de multiplicar, por lo cual, les pido las re pasen ya que será de
gran ayuda durante el ciclo escolar que apenas inicia.
3º Matemáticas

Ejemplo: El numero 246 es divisible en:


En 2.- sí, porque termina en 6 que es número par
Secundaria

En 3, sí, porque 2+4+6=12 y 12 es múltiplo de 3 (4x 3 =12)


En 5 no, porque no termina en 5 o 0

Para aprender más

Se sugiere ver el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=JO_SRpmojdM

https://www.youtube.com/watch?v=oWXy0k0xaa4

Manos a la obra

❖ Realicen en familia los siguientes problemas y anota las operaciones:

a) En la siguiente sucesión de números de 230 a 249, Marquen de rojo los que son divisibles
entre 2, de azul los que son divisibles entre 3, de amarillo los que son divisibles entre 5, de
morado los que son de 2 y 3, de verde los que son de 3 y 5, de naranja los que son de 2 y
5…. Y de negro los que tiene las 3 divisibilidades.

230 231 232 233 234 235 236 237 238 239

240 241 242 243 244 245 246 247 248 249

b) Usen los criterios de divisibilidad para completar la siguiente tabla. Anoten sí o no


en las casillas.
El número es divisible entre…
2 3 5
108
615
4 580
7 523
15 459
43 821

c) Identifiquen, sin hacer la división, los números divisibles entre 4. Subráyenlos.

45 828 57 322 77 340 85 236 123 410 2 560


3º Matemáticas

d) Identifiquen, sin hacer la división, los números divisibles entre 6. Subráyenlos.

45 720 54 392 68 286 414 528 935 257 1 348 653


Secundaria

e) Verifica con tu calculadora cuáles son números divisibles entre 9. Enciérralos en


un óvalo:

63 648 5 346 91 081 7 452 114 209 203 518

¿Qué características tienen en común los números que son divisibles entre 9?
Establece un criterio que les permita determinar cuándo un número es divisible entre
9. Anótenlo. _____________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

f) Usa los aprendizajes que has adquirido para responder Verdadero (V)/ Falso (F) en las
siguientes preguntas:
Si un número es divisible entre 2, también es divisible entre 4. ________
Si un número es divisible entre 4, también es divisible entre 2. ________
Si un número es divisible entre 3, también es divisible entre 6. _________
Si un número es divisible entre 6, también es divisible entre 3. ________
Si un número es divisible entre 3, también es divisible entre 9. _________
Si un número es divisible entre 9, también es divisible entre 3. _________
Si un número es divisible entre 5, también es divisible entre 10. ________
Si un número es divisible entre 10, también es divisible entre 5. ________

g) De un costal de naranjas se formaron varios montones de 5 naranjas cada uno. Al final


sobraron 3 naranjas. ¿Cuántas naranjas pudo haber contenido el costal?
A) 210 B) 211 C) 212 D) 213

Repaso y practico

❖ Resuelvan en familia los siguientes ejercicios


❖ Con base en la información proporcionada en la sección “te explico”:
Resuelve la secuencia 1,“Criterios de divisibilidad y números primos”, del
libro de texto, de la página 12 a la 15.
3º Matemáticas

❖ NOTA: Los ejercicios se realizan en el libro y de ahí se toman las


evidencias que me serán mandadas. Favor checar la evidencia (que
Secundaria

se vea clara, antes de enviarla)

Lo que aprendí

Rellene los círculos si observa que su hijo logró lo siguiente:

o Logró identificar los criterios de divisibilidad

o Logró realizar los ejercicios por si solo

o Tuvo alguna dificultad al resolver los problemas

o Que dificultad tuvo: _______________________________


o Realizó los ejercicios con ayuda

También podría gustarte