Proyecto ministerio de alabanza Ebenezer
Qué es Ebenezer:
Eben Ezer o Eben-Ezer es una expresión hebrea del Antiguo Testamento que significa “roca del
socorro”. El nombre está referido en un pasaje que relata cómo el pueblo israelita venció sobre los
filisteos bajo el liderazgo espiritual de Samuel (1 Samuel 7, 1-14).
Eben Ezer se asocia simbólicamente a la persona de Jesús, a quien se considera "piedra de socorro
o auxilio" de los seres humanos ante Dios.
Cuál es nuestra palabra rema:
Isaías 40:31 (RVR1960)
31
pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán,
y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.
https://nuestrodios.com/caracteristicas-del-aguila/
https://francisco-caminodeesperanza.blogspot.com/2012/04/el-aguila-y-el-espiritu-de-dios.html
Objetivo general
Ser adoradores en espíritu y en verdad llevando al pueblo a una intimidad con el padre para conocer
de su amor y conocerle a el
Objetivos específicos
Tener una comunión íntima con el padre viviendo en santidad
Ser adoradores comprometidos con el padre en cada área de su vida
Adoradores sometidos a las autoridades tanto pastorales como de liderazgo
Un ministerio con humildad, fáciles de guiar llevándolo con amor
Ministerio con el entusiasmo del servicio
Ser un solo cuerpo y crecer en amor los unos con los otros
Darnos a conocer en nuevos lugares con un gran potencial de adoración
Preparar a nuevas personas que se quieran integrar
Visión: Que el ministerio de alabanza eben ezer llevé a la iglesia a la intimidad para conocer al
padre cara a cara por medio de la adoración en el espíritu y en verdad para ser íntimos y generar un
cambio en el corazón De su pueblo
Misión: Llevar al ministerio de alabanza eben ezer a conocer la palabra para la ministración y
despertar la intimidad por medio de la adoracion y tener conocimientos profundos del padre para sus
hijos
Bases bíblicas
Juan 4:23-24 Santiago 3:10 salmos 34:1 salmos 9:1 salmos 63:3-4 salmos 25:14
Análisis dofa ministerio de alabanza
Fortalezas: Somos un grupo unido, un ministerio de alabanza humilde de corazón y fácil de guiar, lo
cual nos facilita llegar a nuevos acuerdos y nuevas metas, un ministerio comprometido con la
santidad y la búsqueda continua del Espíritu Santo; Apoyo pastoral y de liderazgo.
Oportunidades: Conocemos barias iglesia que nos facilitan ir a otros lugares para comenzar a ser
reconocidos en diferentes lugares; preparación teológica.
Debilidades: Falta de puntualidad tanto en ensayos como a la hora del servicio, ensayos (se
requiere un tiempo completo de solo alabanza)
Amenazas: Murmuraciones, desinterés por parte de padres o integrantes del grupo, falta de interés
por aprender una canción o nuevos instrumentos.
Propósitos:
Ir nuevos lugares e iglesias.
Darnos a conocer como un ministerio de ejemplo.
Conseguir nuevos instrumentos.
Implementar nuevos uniformes.
Creación de canciones propias.
Días especiales traer otros ministerios de alabanza como invitados.
Crecer en número en el ministerio.
Metodología de trabajo
Servicios:
7:00 pm – 9:00 pm viernes culto general
9:00 am – 12-00 pm ayunos sábado cada 15 días
5:00 pm – 7:30 pm sábado jóvenes
9:30 am – 12:00 pm domingos culto congregacional
Ensayos:
Viernes antes de la reunión 6:00-6:40 pm
Sábados 3:00-5:00 pm no días de ayuno
Sábados después de jóvenes 7:30-9:30 pm
Domingos de 9:00-9:30 am
Devocionales correspondientes a cada persona entre semana y el mismo día del ensayo
Los días de ensayo quedan establecidos, si una persona no puede asistir por motivos de fuerza
mayor debe notificar ese mismo día o con un día de anticipación debe dirigirse tanto a los
pastores como a el/la líder, de no avisar no subirá al servicio correspondiente de ese día de la
semana
Oración, Devocional, Libro (Dios no tiene favoritos, tiene íntimos), Calentamientos de voz,
Canciones basadas en la biblia, Preparación
Limpieza de pulpito e instrumentos 1 vez cada 15 días (los mismos días de ayuno)
Uniformes
Pantalón y/o falda según corresponda (negro)
Zapatos negros
Camisa según corresponda
Toda persona que sirva en el misterio de alabanza debe llevar su biblia en físico.
Teológica-espiritual: Lo más importante que debemos promover en el grupo es la gloria
de Dios. Nosotros fuimos separados desde antes de la fundación del mundo para Él (Ef. 1)
y esa gloria de Dios debe ser el motor que impulse todas nuestras acciones. Otras cosas
que debemos cultivar es el estudio y respeto por la Palabra de Dios, motivar la piedad y la
integridad, invertir tiempo y recursos en buenos libros, artículos, algún retiro espiritual,
tiempo de oración personal y colectivos y tiempos informales de comunión que nos
estimulen al amor y a las buenas obras. Todo esto lo debemos promover en nuestros
ministerios.
Técnico-musical: Debemos establecer un estándar en cuando al nivel musical, y procurar
una búsqueda constante de la excelencia. Si lo que hacemos es para la gloria de Dios
siempre debemos dar lo mejor. No aprovechar las oportunidades de preparación que Dios
nos brinda es quedarnos cortos en nuestra labor para Él
FECHAS IMPORTANTES
Vierne Sábados Sábados Domingo Fechas
s Ayunos Jóvenes s Importantes Veladas Otros
Culto Reunión eventos
Enero normal dominical
10 11 12
17 18 18 19
24 25 26
31
1 3
7 8 9
14
Febrero 15 15 16 Reunión especial
mujeres
Banda Invitada
21 22 23
28 29 29
1
8
6 7 8 Día de la mujer
13 14 14 15
Marzo 22
20 21 22 Día del hombre
27 28 28 29
9-10
3 4 5 Jue-vie
Semana santa
10 11 11 12
Abril 17
18 19 Reunión de
mujeres
24 25 25 26 25
Día del niño
1 2 3
10
8 9 9 10 Día de la mamá
15 16 17
Mayo 24-25
22 23 23 24 Velada
Invitado
s
29 30 31
5 6 6 7
12 13 14
19 21
Junio 20 20 21
Reunión Día del
de papá
mujeres
26 27 28
3 4 4 5
10 11 12
20
Julio 17 18 18 19 Aniversario
Iglesia
Bandas invitadas
24 25 26
31
1 1 2
7 8 9
14
Agosto 15 15 16 Reunión de
mujeres
21 22 23
28 29 29 30
4 5 5 6
11 12 13
Septiembre 18 19 19 20
25 26 27
2 3 3 4
9 10 11 11-12
Velada
16
Octubre 16 17 17 18 Reunión especial
mujeres
Bandas Invitadas
23 24 25
30 31 31 31
Día del niño
1
6 7 8
Noviembre 13 14 14 15
20 21 22
27 28 28 29
4 5 6
11 12 13
Diciembre 18 19 20