El sabueso de los Baskerville; Arthur Conan Doyle
Genero: Prosa (Novela)
Tecnica del narrador:
Primera persona (memorias).
Resumen
Capitulo 1
Watson y Sherlom Homes se encuentran un bastón y van a devolverlo a su dueño, este les lee un pergamino, que lo
escribió Sir Charles Baskerville antes de morir.
Capitulo 2
Holmes se recostó en su sillón, juntó las puntas de los dedos y cerró los ojos con aire dde resignación. El doctor
mortimer volvió el manuscrito hacia la luz y leyó en voz alta y potente la curiosa y antigua narración.
Cuando el doctor Mortimer hubo acabado de leer esta singulas historia, se colocó las gafas sobre la frente y miró
directamente a míster Sherlock Holmes.
El doctor Mortimer sacó un periódico que llevaba doblado en el bolsillo.
El amigo de Watson se inclinó ligeramente hacia delante con expresión atenta. Mortimer volvió a ajustarse las gafas
y comenzó ha explicar la repentina muerte de Sir Charles Baskerville.
El doctor mortimer volvió a doblar el periódico y se lo guardó en el bolsillo.
Capitulo 3
Sherlom Homes, Watson y el Dr. Mortimer, empiezan hablan para decidir que hacer con el último heredero de la
fortuna Baskerville. No sabían que hacer y al final decidieron dejarlo en la casa aunque corra peligro, ya que hay
murió toda su familia.
Capitulo 4
Llegan el Dr. Mortimer y Sir Henry a la casa de Sherlom Homes, allí estaba también Watson, Sir Henry le da una carta
a Sherlom, estaba echa con tozos del diario y ponía: “No te acerques al páramo, si quieres salvar tu vida”. Los trozos
se habían hecho del diario the times. Mortimer y Henry se fueron, Sherlom y Watson notaron que alguien les seguía,
un hombre, pero no les seguía a ellos, sino a Henry. Watson y Holmes van a la oficina de correos y le dicen a un
hombre que llame a Cartwright, Holmes le envía a busca por todos los hoteles algunos trozos del diario.
Capitulo 5
Sherlome Holmes va a buscar al chofer que llevaba al hombre que seguía al heredero, ellos dos estaban en una sala,
Holmes le ofrece al chofer media libra si le contesta unas cuantas preguntas. El perseguidor se hacia pasar por el
nombre de Sherlome Holmes.
Capitulo 6
Sir Henry Baskerville y el doctor Mortimer estaban prestos el día acordado y, como habían decidido, partían hacía
Devonshire. Míster Sherlock Holmes acompañó a Watson hasta la estación y le dio sus últimos consejos e
instrucciones antes de partir.
Sus compañeros ya habían reservado asientos en un coche de primera clase y les esperaban en el andén.
Watson miró hacia el andén cuando ya habían quedado atrás y vió la figura alta y austera de Holmes, que
permanecía inmóvil, siguiéndolos con su mirada.
El viaje fue rápido y agradable, y durante él Watson intimó con sus dos compañeros y se entretuvo jugando con el
perro del doctor Mortimer.
En el trancurso de unas horas, la tierra marrón se había hecho rojiza, la arcilla se había convertido en granito,
pastaban en unos prados bien delimitados por medio de vallas, en los cuales la hierba fresca y la vegetación más
lujuriante daba testimonio de un clima más rico y húmedo. El joven Baskerville miraba con atención por la ventanilla.
Capitulo 7
El Dr. Watson, Stapleton y su hermana se encuentran y empiezan a hablar sobre el páramo y el sabueso.
Capitulo 8
A partir de este momento, Watson seguirá el curso de los acontecimientos trancribiendo las cartas, que tiene sobre
la mesa, enviadas por Sherlock Holmes. A excepción de una página que se ha perdido, aparecen transcritas tal y
como las escribió, y muestran los sentimientos y sospechas , en aquellos momentos, con una exactitud mayor de la
que permitiría la memoria de Watson, a pesar de la claridad con la que la recuerda aquellos trágicos
acontecimientos.
Sir Henry tuvo que asegurarle que ni había nada de eso y, para apaciguarlo, le entregó una parte considerable de su
antiguo guardarropa, pues ya le habían llegado las nuevas adquisiciones que había hecho en Londres.
Barrymore estaba agachado frente a la ventana y mantenía la vela al lado de los cristales. Tenía el perfil medio
vuelto hacia Watson y su rostro parecía estar rígido, expectante, mientras miraba la negrura del páramo.
Permaneció unos minutos mirando atentamente; luego, dando un profundo suspiro, apagó la vela con un gesto de
impaciencia.
Capitulo 9
El secreto del Sr. Barrymore es que el criminal más famoso del país era el hermano de la Sra. Barrymore, él le
escondía en el páramo y cada dos noches le llevaba algo de comer. Watson y Henry salieron a por el fugitivo, fuera
oyeron aullar a un sabueso. El fugitivo corría más que ellos y desapareció en la eterna oscuridad de la noche.
Capitulo 10
Watson descubrió que el mayordomo sabe más, però no lo dice. Un día fue y le preguntó todo lo que sabía sobre la
muerte de Sir Charles de Baskerville, el Sr. Barrymore le dice a Watson, que Sir Charles tenía una esposa en el
páramo llamada L.L
Capitulo 11
Watson fue a ver a la señora L.L, tal como llego le empezó a preguntar, luego fue a ver al padre, Watson y el padre
vieron a una persona que se escondía entre las cabañas y allí encontró la cabaña donde vivía el hombre, ese hombre
era Sherlome Colmes y sabia que se encontraba Watson.
Capitulo 12
Sherlome y Watson estuvieron hablando sobre el caso y sobre Laura Lyons. Sherlome Homes le dijo a Watson lo que
había descubierto, que la que decía ser la hermana del naturalista Stapleton era su esposa. Sherlome se pone a
buscar al sabueso después de oír un aullido, encontraron a un hombre tirado en el suelo, iba vestido como Henry
Baskerville y ellos creyeron que era él.
Sherlome cree que el asesino es Stapleton. Pero cuando le dieron la vuelta al cuerpo, se dieron cuenta de que no era
Sir Henry el muerto sino el criminal. Después llegó el naturalista Stapleton, intentaba disimular.
Capitulo 13
Sir Henry estuvo mas satisfecho que sorprendido al ver a Sherlock Holmes, pues durante los ultimos dias habia
espera que los recientes acontecimientos le trajesen de Londres. Sin embargo, alzo las cejas extrañado al ver eque el
amigo de Watson no llevaba equipaje ni daba explicacion alguna por su ausencia, tan dilatada en tre los dos
satisfacieron pronto sus deseos, y luego, en el curso de un tardía cena, le expliaron todos aquellos detalles de sus
venturas que parecia combeniente que el supiera . Pero antes Watson tuvo el desagradable deber de rvelar la noticia
de la muerte de Selden a Barrymore y a su mujer. Para el pudo ser un gran alivio, pero ella lloro amargamente sobre
su delantal. Para todo el mundo era un hombre violento, mitad animal y mitad demonio, pero para ella nunca habia
dejado de ser el pequeño muchacho testarudo de su infancia, el niño que ella habia llebado de la mano.
Malo es, realmente, el hombre que no tiene una mujer que llore por él.
Mistress Lyons había vuelto a sentarse. Se habia aferrado con las manos al sillón y Watson vio como sus rojas uñas
quedaban blancas a causa de la presion de los dedos.
Capitulo 14
Sherlome Holmes y Watson fueron a espiar a los Stapleton, cuando Henry salió de la casa un perro enorme le
comenzó a perseguir, Holmes lo mató. Sherlome y Watson se pusieron a registrar la casa y en una habitación
encontraron a la Sra.Stapleton, su marido le había metido una paliza. Ella les dice donde se encuentra su marido. Se
metieron en la ciénega y allí solo encontraron restos de huesos, una cadena de perro y el zapato que había perdido
en Londres Sir Henry.
Capitulo 15
Sherlome Holmes le contó a Watson como había conseguido resolver el caso
Estructura
Introducción: desde él capitulo 1 hasta el 5: es dónde explica el acuerdo, presentar a los personajes y los describe.
Nudo: desde él capitulo 6 hasta el 14: es dónde explica los informes y todas las aventuras que tienen en el páramo.
Desenlace: es el capitulo 15: explica el regreso de los personajes a Londres.
Espacio: ficticio y mental.
 Personajes
       Personajes principales:
SHERLOCK HOLMES: El detective más astuto en la historia de las novelas de misterio. Acostumbra a levantarse muy
tarde. Es atlético según Watson, pues corre mucho. Siempre viste su taje de tweed y una gorra de paño. Siempre que
necesita pensar, fuma su pipa, y le gusta que haya una atmósfera muy cargada. (TODA LA NOVELA)
DOCTOR WATSON: La mano derecha de Sherlock Holmes, su compañero más leal. Según Holmes, ha nacido para la
acción, por que cada vez que descubre algo, se lanza a la aventura sin pensarlo. Él piensa que corre mucho, aunque
sabe que su mejor amigo corre más que él. (TODA LA NOVELA)
SIR HENRY BASKERVILLE (el baronet): Un hombre de unos 30 años, pequeño despierto, de ojos negros, constitución
robusta, espesas cejas negras y un rostro de rasgos enérgicos que reflejaban un carácter batallador. Su rostro era
moreno y expresivo. Es el sobrino de Sir Charles Baskerville, y el único heredero de la fortuna familiar encontrado.
Antes de llegar a Inglaterra vivía en los Estados Unidos. (PÁGINAS 46 Y 80)
JACK STAPLETON (el naturista): El malo de la novela que se hace pasar por hermano de Beryl Stapleton era un
hombre delgado, pequeño, completamente afeitado, de aspecto remilgado, cabello rubio y mandíbula estrecha,
entre los treinta y cuarenta años de edad. Siempre llevaba en la cabeza un gorro de paja y al hombro un
cazamariposas. (PÁGINA 94)
DOCTOR JAMES MORTIMER: Es un hombre muy alto y delgado, de nariz larga y ganchuda, disparada hacia delante
entre ojos grises y penetrantes,
muy juntos, que centelleaban desde detrás de unas lentes doradas. Vestía de acuerdo con su profesión, pero de
manera un tanto descuidada. Holmes y Watson antes de verle se esperaban al típico médico rural, por ello se
sorprendieron al verle. (PÁGINA 15)
       Personajes secundarios:
JOHN BARRYMORE (el mayordomo): Este magnífico sirviente de la familia Baskerville durante años, era hijo del
anterior guarda de la mansión. Era un hombre notable por su apariencia: alto, bien parecido, barba negra cuadrada,
tez pálida y facciones distinguidas. Él fue quien encontró en el camino de los tejos el cadáver de Sir Charles
Baskerville. (PÁGINA 86)
ELIZA BARRYMORE: La mujer del buen sirviente de los Baskerville era una mujer grande, de aspecto impasible,
facciones muy marcadas y un gesto de boca muy severo y decidido. Era hermana del preso fugado, Selden. Ella
todavía se acuerda de cuando los dos hermanos eran pequeños. (PÁGINA 91)
BERYL STAPLETON: La mujer del naturista, que también se hacía pasar por la hermana de este era muy hermosa.
Desde el punto de vista de su enamorado el baronet, desde el de Watson y desde el de los demás vecinos del
páramo. (PÁGINA 101)
CARTWRIGHT: El muchacho de la oficina de recados, amigo de Sherlock Holmes, al que le llevaba provisiones a su
guarida en el páramo, y que había ayudado también al detective en otro caso anterior, era un chico de 14 años de
rostro despierto y mirada inquisitiva. (PÁGINA 60)
SEÑOR FRANKLAND (el viejo chiflado): Vivía en la mansión Lafter. Es un señor anciano de cabellos blancos,
rubicundo y colérico. A quien le impresionan las leyes británicas, y le encanta demandar a otras personas aunque no
saque beneficio alguno. (PÁGINA 114)
PERKINS: Es el cochero de la familia Baskerville, que transporta a nuestros personajes de un lugar a otro en tartana o
en cabriole. (TODA LA NOVELA)
SELDEN: El preso fugado de Princetown, no es ni más ni menos que el hermano de Eliza Barrymore, la esposa del
mayordomo. Está escondido en el páramo y sobrevive a las ayudas que el matrimonio Barrymore le da a escondidas.
Es el famoso asesino de Nottig Hill. (TODA LA NOVELA)
LAURA LYONS: Era muy guapa. Tenía los ojos y el cabello de un color castaño cálido. Tenía abundante cantidad de
pecas en las mejillas. (PÁGINA 156)
EL SABUESO (mascota del naturista): Era un sabueso comprado por Stapleton en Londres, para simular que es el
verdadero sabueso de la leyenda. Era una bestia negra, de mandíbula grande, dientes muy afilados, que echaba
fuego por la boca. Su dueño lo pintaba para que se pareciera más a una bestia diabólica