15/9/21 7:25
CIENCIAS NATURALES
BIOGEOGRAFIA'
Nombre: ___________________________________________
Curso: ______________________
Fecha: ______________________
Instrucciones
Lea atentamente y responda los siguientes ítems:
1.
Responde la pregunta de acuerdo con la siguiente información.
La familia Bromeliaceae tiene una distribución geográfica particular. Existen cerca
de 2000 especies que habitan en Centro América y Sur América y una especie,
llamada Pitcairnia feliciana, que se encuentra en un área restringida de África
Occidental. Los estudios con relojes moleculares muestran que la divergencia entre
Pitcairnia feliciana y los demás taxones, ocurrió hace aproximadamente 12
millones de años.
De acuerdo con lo anterior se puede concluir que Pitcarnia feliciana es una
especie:
a)
amenazada.
b)
endémica.
c)
generalista.
d)
indicadora.
2.
Responde la pregunta de acuerdo con la siguiente información.
La familia Bromeliaceae tiene una distribución geográfica particular. Existen cerca
de 2000 especies que habitan en Centro América y Sur América y una especie,
llamada Pitcairnia feliciana, que se encuentra en un área restringida de África
Occidental. Los estudios con relojes moleculares muestran que la divergencia entre
Pitcairnia feliciana y los demás taxones, ocurrió hace aproximadamente 12
millones de años.
Si se tiene en cuenta que los continentes actuales se formaron hace 25 millones de
años. ¿Cuál es la explicación más probable para la distribución geográfica de
Pitcairnia feliciana?
a)
Dispersión a larga distancia.
b)
Introducción por humanos.
c)
Parsimonia.
d)
Vicarianza.
1/11
15/9/21 7:25
3.
¿Cuál de las siguientes es una afirmación CORRECTA respecto a la relación entre
los seres vivos y su ambiente?
a)
Las condiciones ambientales determinan las adaptaciones de las especies.
b)
Las especies no dependen del ambiente para sobrevivir.
c)
Si las especies cambian de ambiente y de forma se extinguen.
d)
Todas las especies son capaces de sobrevivir en cualquier ambiente.
4.
¿Cuál de las siguientes secuencias representa los rangos de tiempo geológico desde
el que tiene mayor duración al que tiene menor?
a)
Período → época → era → eón.
b)
Eón → era → época → período.
c)
Eón → era → período → época.
d)
Era → eón → época → período.
5.
Observa la siguiente imagen. Luego, responde la pregunta.
¿Cuántas especies nuevas aparecen al final de cada proceso?
a)
1
b)
2
c)
3
d)
4
2/11
15/9/21 7:25
6.
Observa la imagen. Luego, responde la pregunta.
La siguiente imagen muestra la variación de la temperatura global
pronosticada para el año 2.050 aproximadamente.
¿Por qué el efecto invernadero puede afectar la biogeografía del planeta?
a)
Porque genera mejores condiciones climáticas para las especies de un lugar.
b)
Porque hace que la temperatura aumente y, con esto, cambien las condiciones
climáticas de un lugar.
c)
Porque hace que la temperatura disminuya y, con esto, cambien las condiciones
climáticas de un lugar.
d)
Porque los organismos tienen mayores oportunidades de adaptarse a un lugar.
3/11
15/9/21 7:25
7.
Observa el siguiente esquema. Luego, responde la pregunta.
El siguiente esquema se construyó a partir de hallazgos en el registro fósil.
¿Por qué los fósiles sirven como argumento para afirmar que las poblaciones han
evolucionado a través del tiempo?
a)
Porque no se han observado diferencias morfológicas con las poblaciones actuales.
b)
Porque permiten evidenciar diferencias comportamentales con respecto a las
poblaciones actuales.
c)
Porque permiten apreciar las relaciones de parentesco con respecto a las
poblaciones actuales.
d)
Porque tienen las mismas características genéticas de las poblaciones actuales.
4/11
15/9/21 7:25
8.
Observa la gráfica. Luego, responde la pregunta.
La gráfica representa la tasa de inmigración de nuevas especies a una isla en
relación a la extición de las especies presentes en la misma.
¿Qué indica la línea roja discontinua en la gráfica?
a)
Que el número de especies que inmigran es mayor que el de las que se extinguen.
b)
Que el número de especies que inmigran y se extinguen es igual.
c)
Que el número de especies que se extinguen es mayor que el de las que inmigran.
d)
Que no hay especies que migran del continente a la isla.
5/11
15/9/21 7:25
9.
El aire se calienta gracias a la energía de los rayos del sol, que inciden de forma
perpendicular sobre la superficie en la región del Ecuador.
¿Cuál de las siguientes gráficas representa el promedio de temperatura de algunos
meses del año en esta zona climática?
a)
b)
c)
d)
6/11
15/9/21 7:25
10.
La biogeografía ecológica estudia la distribución geográfica actual de los seres
vivos. Para ello, esta ciencia tiene en cuenta la interacción y la influencia de los
factores físicos, geográficos y geológicos sobre los organismos que habitan una
región determinada. ¿Cuál de los siguientes estudios corresponde al campo de la
biogeografía ecológica?
a)
La caracterización de los organismos fósiles encontrados en los yacimientos de
rocas marinas del Cretácico inferior en Villa de Leyva.
b)
La caracterización de los patrones reproductivos de tres especies de murciélago en
la Península de Yucatán.
c)
La evolución de cuatro especies de gaviota del género Leucophaeus y los cambios
en su distribución geográfica.
d)
Los patrones de distribución de las especies de frailejón del género Espeletia en los
páramos.
11.
La dispersión de individuos de una especie es la colonización de nuevos territorios
que tienen condiciones geográficas y climáticas diferentes a su territorio original.
¿Qué ocurre con los organismos luego de un proceso de dispersión?
a)
Alteran las condiciones climáticas del nuevo hábitat.
b)
Cambian morfológicamente de manera rápida.
c)
Se adaptan a las condiciones del nuevo hábitat o mueren.
d)
Se mantienen morfológicamente iguales.
7/11
15/9/21 7:25
12.
La precipitación es uno de los elementos del clima que determinan la flora y la
fauna presentes en un lugar. Observa los siguientes datos de precipitación en
Colombia.
¿En qué período del año el crecimiento de las plantas puede verse perjudicado?
a)
Entre abril y julio.
b)
Entre diciembre y enero.
c)
Entre octubre y noviembre.
d)
La segunda mitad del año.
13.
Observa la siguiente imagen que muestra los pisos térmicos que se establecen en
una montaña.
¿Qué tipo de relación existe entre la altura y la temperatura?
a)
Directa.
b)
Inversa.
c)
No existe relación.
d)
No se puede determinar.
8/11
15/9/21 7:25
14.
Observa la siguiente imagen sobre un carácter análogo entre un insecto y un
murciélago.
¿Por qué surgen estos caracteres en la evolución?
a)
Porque provienen de un ancestro en común.
b)
Porque se adquieren en el mismo hábitat.
c)
Porque son adaptaciones a necesidades similares.
d)
Porque tienen la misma historia evolutiva.
15.
Observa la siguiente imagen y responde la pregunta.
¿Por qué existen diferencias entre la vegetación que habita a cada lado de la
montaña?
a)
Porque el lado derecho de la montaña recibe una mayor cantidad de luz solar.
b)
Porque el lado izquierdo de la montaña recibe una mayor cantidad de luz solar.
c)
Porque existen mayores precipitaciones en el lado derecho de la montaña.
d)
Porque existen mayores precipitaciones en el lado izquierdo de la montaña.
9/11
15/9/21 7:25
16.
Observa la siguiente imagen. Luego, responde la pregunta.
De acuerdo con la imagen, ¿por qué se presentan las estaciones climáticas?
a)
Porque la posición del eje de la Tierra varía respecto a la posición del Sol a lo largo
del año.
b)
Porque la posición del eje de la Tierra varía respecto a la posición del Sol a lo largo
del día.
c)
Porque los rayos del Sol no inciden sobre la superficie terrestre durante seis meses
del año.
d)
Porque los rayos del Sol viajan de forma paralela a la superficie de la Tierra.
10/11
15/9/21 7:25
11/11