[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas2 páginas

Actividad 2 Alta Gerencia

El documento discute los cuatro componentes principales del marketing holístico y concluye que todos son necesarios para que funcione correctamente. También analiza las tareas clave de la dirección de marketing y determina que la conexión con los clientes es la más importante porque permite entender mejor los mercados, generar valor y desarrollar relaciones a largo plazo.

Cargado por

Rubencho Suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas2 páginas

Actividad 2 Alta Gerencia

El documento discute los cuatro componentes principales del marketing holístico y concluye que todos son necesarios para que funcione correctamente. También analiza las tareas clave de la dirección de marketing y determina que la conexión con los clientes es la más importante porque permite entender mejor los mercados, generar valor y desarrollar relaciones a largo plazo.

Cargado por

Rubencho Suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACTIVIDAD 2: ALTA GERENCIA.

1- De los 4 componentes principales del Marketing Holístico (Marketing


Interno, Marketing Integrado, Marketing de Relaciones y Rendimiento
del Marketing), cree usted que hay alguno más importante que los otros
o considera que para que dicho concepto funcione, deben aplicarse los
4 componentes. Justifique su respuesta.  

El Marketing Holístico funciona cuando se aplican los 4 componentes, ya que


existe una interconexión de los mismos, en cuanto al entorno actual y de los
diferentes mercados, donde las relaciones duraderas, confiables y profundas
construye relaciones satisfactorias y a largo plazo con los clientes, los empleados
los socios de marketing y la comunidad financiera, conlleva a capturar y retener
negocios, conformando una red de marketing. Por supuesto estas relaciones en
construcción de la red de marketing, requiere de un marketing integrado, donde el
diseño de actividades y el establecer programas para crear, comunicar y entregar
valor a los clientes, de forma total, reflejando integridad, fortaleciendo el
crecimiento empresarial. Así mismo, con la relaciones e integraciones, se hace
necesario tener personal capacitado y motivado que quiera atender bien a los
clientes, es necesario tener el personal listo para dar un excelente servicio a
nuestros clientes. Y por supuesto el rendimiento de marketing, debe verse
reflejado, en los resultados financieras y no financieros, como el ingreso de
ventas, la cuota de mercado, la calidad del producto, la satisfacción de los
clientes, los efectos legales, éticos, sociales y ambientales. De igual forma,
evaluando la eficiencia y eficacia financiera. Y satisfacer nuestros mercados
metas conservando y mejorando el bienestar a largo plazo de los consumidores y
la sociedad.
Por lo anterior el Marketing Holístico requiere de sus cuatro componentes,
Marketing de Relaciones, Marketing Integrado, Marketing Interno, y Rendimiento
de Marketing, con el fin de Construir, proyectar y permanecer en el mercado; con
compromiso, dedicación, atención, responsabilidad y servicio, en la sostenibilidad
de la red marketing.

2- De las siguientes tareas de la dirección de marketing (desarrollo de


estrategias y planes de marketing, captar las perspectivas de marketing,
conexión con los clientes, generación de marcas fuertes, formación de
las ofertas de mercado, entrega de valor, comunicación de valor,
creación de crecimiento con éxito a largo plazo), cuál cree usted que
tiene mayor importancia. Justifique su respuesta.
La Tarea de mayor importancia en la Dirección de Marketing es la Conexión con
los clientes, ya que se debe entender los mercados, para generar de una mejor
manera valor a los mercados metas elegidos y desarrollando relaciones fuertes,
rentables y a largo plazo con sus clientes, segmentando el mercado para
atenderlos mejor, contando con una fuerza de ventas bien capacitada para
presentar los beneficios de sus productos. Considero que, desarrollando
efectivamente la conexión con los clientes, se puede generar estrategias y planes
de marketing, captar las perspectivas de marketing, generar marcas fuertes,
formar oferta de mercado, comunicación de valor, entregar valor y creación de
crecimiento con éxito a largo plazo; ya que siempre estamos encaminados a
satisfacer las necesidades del mercado a través de beneficios que impacten, se
identifiquen y se requieran dando sostenibilidad y crecimiento para fidelizar a
nuestro cliente, brindando confianza y prosperidad en el entorno empresarial y
social. Enfocando el Principio de Calidad, relaciones mutuamente beneficiosas.

Bibliografía:
- Guía Didáctica Alta Gerencia, Politécnico de Colombia.
- Material de Apoyo Gerencia de Mercadeo, Politécnico de Colombia.
- Norma ISO 9000.

Ligia Maribel Castro Higuera


Diplomado en Alta Gerencia.

También podría gustarte