SEPTIEMBRE
2°
ESPAÑOL
Lecturas:
• Canción de invierno
• El lobo con piel de oveja. Matemáticas:
.
Trayecto 1 La semana y el mes
Lengua materna Español: La lista y el horario
1.Organizamos las actividades La línea de los meses
Compartimos nuestra experiencia ¿Qué dura más tiempo?
Imaginamos historias La luna
Tiempo de leer (Cuéntame un cuento).
Nuestros cumpleaños.
Nuestro horario de clases.
Nuestra biblioteca.
Trayecto 2 La centena
El reglamento de la biblioteca. ¿Hay 100 cosas en la bolsa?
El préstamo a domicilio. El puesto de frutas
¿Qué numero se formo?
Los carritos.
La alcancía 1
¿Le alcanza?
¿En que se parecen?
Conocimiento del medio: Números escondidos 1
1.Mis cambios al crecer Sumo 1 y 10
Lo que pienso.
Crecemos y cambiamos
Como cambiamos con el tiempo.
Cuidemos nuestro cuerpo. .
.
ESPAÑOL
Proyecto : Organicemos las actividades. Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Recomienda materiales de lectura de su
preferencia.
Instrucciones: corta y pega el interactivo después dibuja las actividades que hiciste en
vacaciones y en los renglones explica en que consiste la actividad que dibujaste.
FOLIO O1
Algo que aprendí
Con mi familia
hice
ESPAÑOL
Proyecto : Organicemos las actividades. Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Recomienda materiales de lectura de su
preferencia.
Instrucciones: observa las tarjetas y crea historia que incluyan personajes
,lugares, objetos o misiones en tu cuaderno.
ESPAÑOL
Proyecto : Organicemos las actividades. Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Recomienda materiales de lectura de su preferencia.
Instrucciones:
después de leer el
TIEMPO DE LEER texto, recorta la
tienda y los
alimentos.
Después pega la
tienda de la
pestaña y debajo
¨El ratón¨
de esta coloca
todos los
alimentos que al
ratoncito le
gustaría comerse.
ESPAÑOL
Proyecto : Organicemos las actividades. Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Recomienda materiales de lectura de su
preferencia.
Nuestros cumpleaños
MAYO
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
Nuestros cumpleaños
Instrucciones: recorta y pega los recuadros en tu
cuaderno, después pregunta y anota donde
corresponde la fecha del cumpleaños de tus
compañeros.
DICIEMBRE
_____________
_____________
_____________
_____________
_____________
Instrucciones: anota la fecha
de tu cumpleaños.
Mi cumpleaños
__________________________________
ESPAÑOL
Proyecto : Organicemos las actividades. Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Recomienda materiales de lectura de su
preferencia.
Instrucciones: corta las mochilas y pégalas según el orden de los días de la semana en
tu cuaderno. Después corta las materias y pégalas en el día que corresponde.
¨Español¨ ¨Español¨ Matemáticas Matemáticas
¨Español¨ ¨Español¨ Matemáticas Conocimiento del
Medio
¨Español¨ Matemática Matemáticas Conocimiento del
s Medio
¨Español¨ Matemática Matemáticas Formación Cívica y
s Ética
¨Español¨ ¨Español¨ Educación Formación Cívica y
Física Ética
ESPAÑOL
Proyecto : Organicemos las actividades. Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Recomienda materiales de lectura de su
preferencia.
Nuestra biblioteca
PEGAMENTO
Una biblioteca
Instrucciones: corta
y arma el biblioteca es un lugar
interactivo con el
donde
concepto de
biblioteca. personas
consultan libros
para leer y
estudiar. Ahí no
esta permitido
hablar fuerte.
Instrucciones: corta el interactivo y dobla las pestañas debajo
de cada una realiza lo que se te pide.
ESPAÑOL
Proyecto : Organicemos las actividades. Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Recomienda materiales de lectura de su
preferencia.
El reglamento de la biblioteca del salón
Arrancar las hojas de
los libros.
Rayar y cortar los
libros.
Dejar los libros tirados
por todo el salón.
Instrucciones: recorta los cuadernos y
pégalos en tu libreta. Después lee
,corta y pega las acciones donde
corresponde.
Comer en el área de
lectura.
Colocar los libros en su
lugar.
Tener un registro de libros.
Mantener los libros
ordenados.
ESPAÑOL
Proyecto : Organicemos las actividades. Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Recomienda materiales de lectura de su preferencia.
EL PRESTAMO A DOMICILIO
Instrucciones: corta con cuidado tu credencial para la biblioteca del aula y llénala .Después pega
los dos lados. En casa pide a tu mamá que te de una foto tuya y pégala en el recuadro pequeño
por último fírmala y si te es posible plastifícala.
Instrucciones: toma un libro de la biblioteca del aula, llévalo a casa ,léelo y
elabora tu ficha de lectura
MATEMÁTICAS
Trayecto 1:La semana y el mes Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena eventos
usando unidades convencionales de tiempo: día, semana, mes y año.
La lista y el horario
Instrucción: corta,
pinta, pega y
elabora tu horario
siguiendo las
indicaciones de tu
maestra (o).
..
MATEMÁTICAS
Trayecto 1:La semana y el mes Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena eventos
usando unidades convencionales de tiempo: día, semana, mes y año.
La lInea de los meses
Instrucciones:
recorta los
recuadros y
colócalos donde
correspondan.
MESES DIAS
Julio
Febrero
Agosto
Octubre Mayo Marzo
Septiembre
Noviembre Junio Abril
MATEMÁTICAS
Trayecto 1:La semana y el mes Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena eventos
usando unidades convencionales de tiempo: día, semana, mes y año.
¿Qué dura más tiempo?
Instrucciones: recorta por las
líneas solidas el interactivo y dobla
por las punteadas después coloca
OFERTA las actividades de acuerdo a su
CASARME duración.
LAVARSE
LOS
DIENTES
CICLO ESCOLAR
CUMPLEAÑOS
PEINARSE
MATEMÁTICAS
Trayecto 1:La semana y el mes Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena eventos
usando unidades convencionales de tiempo: día, semana, mes y año.
LA LUNA
Instrucciones:
recorta el
interactivo y
ármalo con la
ayuda de un
familiar. Une del
centro con broche.
Si puedes ponle
contac y cartón
para mayor
durabilidad este
interactivo te
servirá para hacer
las observaciones a
la luna de la pág.15
de tu libro de
texto.
MATEMÁTICAS
Trayecto 2: La centena Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta
el 1000.
Pegamento Instrucciones:
corta las
pestañas y
¿Cuántos helados ¿Cuántas paletas
pégalas de donde
hay en total? hay? indica debajo de
cada pestaña
coloca la
respuesta
correcta?
¿Cuántos sándwich ¿Cuántos helados
hay? en plato hay?
MATEMÁTICAS
Trayecto 2: La centena Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta
el 1000.
Puesto de FRUTAS
Instrucciones: observa la imagen pega el interactivo de
la pestaña y responde las preguntas debajo de estas. No 10
olvides colorear el dibujo. piezas
En la frutería pidieron
cuatro bolsas de
durazno, ¿Cuántas
zanahorias
compraron?
Si para una fiesta
necesitaron 95 elotes
¿Cuántas bolsas de elotes
tuvieron que comprar para La fruta y verdura se vende
que alcanzaran?¿Cuantos en bolsas de
elotes sobraron?
10
piezas
Luis compro 8 bolsas de
zanahorias pero regalo 4
zanahorias a un conejo
¿Cuántas zanahorias le
quedaron?
MATEMÁTICAS
Trayecto 2: La centena Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta
el 1000.
¿Qué número se formo?
Instrucciones: Recorta las
líneas sólidas del
interactivo y dobla las
punteadas, pega el
recuadro en el centro de
tu cuaderno y debajo de
Decenas Unidades cada solapa coloca la
tablita de unidades y
decenas cuenta las figuras
y coloca el numero en la
tablita
Decenas Unidades Decenas Unidades
Decenas Unidades
MATEMÁTICAS
Trayecto 2: La centena Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta
el 1000.
Los carritos
Instrucciones: colorea de azul los números que
representan las centenas, de amarillo las decenas
y de verde las unidades.
MATEMÁTICAS
Trayecto 2: La centena Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta
el 1000.
LA ALCANCIA 1
Instrucciones: recorta los cerditos por la línea exterior, pega
de la trompa y debajo de cada uno coloca los ahorros en
monedas de 10 y de 1 después llena la información de las
líneas.
09
$67
Monedas de $1: ______
Monedas de $10:______
09
$44
Monedas de $1: ______
Monedas de $10:______
MATEMÁTICAS
Trayecto 2: La centena Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta
el 1000.
¿Le alcanza?
Instrucciones: observa cuando dinero tiene cada niño y
cuanto cuesta el articulo que desea comprar. Después corta
la palomita y pégala si le alcanza o el tache si no le alcanza.
Por ultimo recorta por la línea solida y dobla el acordeón.
FERNANDA
Tiene
¿Le $16
alcanza?
¿Le alcanza? Tiene
$28
ANA
JAVIER
Tiene ¿Le alcanza?
$34
MATEMÁTICAS
Trayecto 2: La centena Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta
el 1000.
¿En qué se parecen?
Instrucciones: marca con color amarillo los números del tablero que terminan en el
número de tu tarjeta del material recortable de tu libro. Posteriormente corta y
pega de la pestaña los interactivos no olvides colorear y responder las preguntas.
¿En que se parecen ¿En qué
los números de tu son diferentes los
tarjeta con los del números de tu tarjeta
tablero ? con los del tablero ?
MATEMÁTICAS
Trayecto 2: La centena Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta
el 1000.
Instrucciones: Observa
detenidamente la fila de los
peces, los colocaron en orden
según llegaron a la meta les
pusieron un numero. Pégalos en ¿Qué número
tu cuaderno y después corta, tiene el pez ¿Qué número
pega de la pestaña y resuelve
las preguntas planteadas. que llego tiene el pez a
primero a la la izquierda del
meta? 88?
83
Números
84
85
escondidos
86
1
87
88
89
90
¿Qué número
tiene el pez
¿Qué número que esta antes
tiene el pez que el número
que va 85?
delante del
86?
MATEMÁTICAS
Trayecto 2: La centena Bloque: 1
Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta
el 1000.
SUMO Y RESTO 1 Y 10
Instrucciones: corta las catarinas y ármalas. Después resuelve
cada suma y cada resta colocando la respuesta en el circulo.
10+40
88-1
10+15
33-10
50-1
25+1O
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Tema: Mis cambios al crecer Bloque 1
Aprendizaje esperado: Describen y representan los cambios físicos que han
tenidos desde que eran pequeños.
Lo que pienso
¿Por que algunos alumnos son más altos que otros?
____________________________________________
Instrucciones:
corta a los
alumnos y
ordénalos según su
estatura del mas
bajo al mas alto y
después responde
la pregunta.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Tema: Mis cambios al crecer Bloque 1
Aprendizaje esperado: Describen y representan los cambios físicos que han
tenidos desde que eran pequeños.
INSTRUCCIONES: corta
los niños y ordénalos y
pégalos del 1 al 4 según el
orden de crecimiento del
niño.
CRECEMOS Y CAMBIAMOS
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Tema: Mis cambios al crecer Bloque 1
Aprendizaje esperado: Expresen sus ideas iniciales sobre los cambios
físicos que experimentan ellos y sus compañeros.
¿Cómo cambiamos con el tiempo?
INSTRUCCIONES: recorta el interactivo ,coloca pegamento en la orilla, después corta y dobla
por las pestañas no olvides pegar un recuadro debajo de cada pestaña. Por ultimo dibújate en
cada etapa y completa la información si no recuerdas algunos datos pide ayudad a tus papás..
Al entrar a
preescolar
Al entrar
a primero
de primaria
Al entrar
a segundo
de primaria
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Tema: Mis cambios al crecer Bloque 1
Aprendizaje esperado: Expresen sus ideas iniciales sobre los cambios
físicos que experimentan ellos y sus compañeros.
¿Cómo cambiamos con el tiempo?
INSTRUCCIONES: corta el interactivo , observa las acciones saludables y después corta los
cuadros de descripciones y colócalos debajo de su dibujo correspondiente.
Duermo las
Hago
Me lavo horas de
Como ejercicio y
las manos sueño
frutas y juego
antes de recomenda
verduras. todos los
comer. das para mi
días.
edad.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Tema: Mis cambios al crecer Bloque 1
Aprendizaje esperado: Expresen sus ideas iniciales sobre los cambios
físicos que experimentan ellos y sus compañeros.
Instrucciones: escribe 5 acciones que realiza tu mamá para cuidarte cuando te
encuentras enfermo (a),escribe 3 vacunas que ya te hayan puesto para el cuidado
de tu cuerpo.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Tema: Mis cambios al crecer Bloque 1
Aprendizaje esperado: Identifica que todos los niños tienen derecho a la
salud, el descanso y el juego.
INSTRUCCIONES: corta el recuadro y dobla .Después llena tu cartilla con tus datos y el nombre
de las vacunas que hayas recibido en estos años e indica que enfermedad previenen.
Mi cartilla
de
vacunacion
LIBRO DE LECTURAS
Instrucciones: lee la canción de Autor: Juan Ramón Jiménez.
invierno, después ordena las
partes de la canción colocando
el numero 1,2,3 o 4 según
corresponda.
Cantan, Cantan,
¿Dónde cantan los pájaros que cantan?
Paginas del libro:
14 y 15
No tengo pájaros en jaulas.
No hay niños que los vendan. Cantan.
El valle esta muy lejos. Nada…
Ha llovido. Aun las ramas
Están sin hojas nuevas. Cantan. Cantan
los pájaros. ¿En donde cantan
los pájaros que cantan?
Yo no sé donde cantan
los pájaros-cantan, cantan-,
los pájaros que cantan.
LIBRO DE LECTURAS
¨El lobo con piel de Oveja¨
Autor: Esopo.
Instrucciones: lee el texto ¨El lobo con piel de oveja ,después corta el interactivo, dobla por
las pestañas y coloca el recuadro con información en la pregunta que corresponda.
¿Para qué se
disfrazo el lobo
de oveja?
¿Qué pasó al
atardecer?
¿Cómo
termina la
historia?
El lobo fue llevado junto con
El pastor fue al corral por una
todo el rebaño al corral, que
oveja para sacrificarla y sin
cerraron con una tranca.
saber tomo al lobo y se lo
llevó.
Para poder comerse una oveja
sin que lo descubrieran. Páginas del libro:
16 y 17