[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
533 vistas23 páginas

Portafolio de Estructuras

El documento presenta las asignaciones y tareas de aprendizaje para dos unidades de la asignatura Estructuras III sobre porticos y albañilería. Los estudiantes deben analizar un edificio existente utilizando cada sistema estructural, identificando sus componentes, haciendo cálculos estáticos y análisis sísmicos, y proponiendo mejoras para su comportamiento sísmico sin afectar la arquitectura. El estudiante también reflexiona sobre haber aprendido a evaluar edificios de manera compositiva y a modificar su construcción para un
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
533 vistas23 páginas

Portafolio de Estructuras

El documento presenta las asignaciones y tareas de aprendizaje para dos unidades de la asignatura Estructuras III sobre porticos y albañilería. Los estudiantes deben analizar un edificio existente utilizando cada sistema estructural, identificando sus componentes, haciendo cálculos estáticos y análisis sísmicos, y proponiendo mejoras para su comportamiento sísmico sin afectar la arquitectura. El estudiante también reflexiona sobre haber aprendido a evaluar edificios de manera compositiva y a modificar su construcción para un
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESTRUCTURAS III
FACULTAD DE
DOCENTE: LENIN MIGUEL BENDEZU ROMERO
ARQUITECTURA
DOCENTE. JORGE EDUARDO PALACIOS UBILLUZ
Y URBANISMO

CARRERA DE ARQUITECTURA PORTAFOLIO


SEMESTRE ACADÉMICO CACERES MAMANI BRUNO
2021-I COD.: 201820118
UNIDAD 1
PORTICOS
Unidad de aprendizaje I
LA CONFIGURACIÓN DEL EDIFICIO Y SU COMPORTAMIENTO SÍSMICO
.
1. Escoger un edificio de diez pisos o más, con un sistema estructural de
pórticos. Identificar la localización y el uso del edificio. ( El edificio puede
estar diseñado y/o construido por una empresa inmobiliaria, o estatal )
2. Reconocer los componentes de la configuración del edificio:
- Calificar la forma espacial del edificio, desde el punto de vista de sus
atributos (simetria o asimetria, regular o irregular, continua o discontinua,
robusta o débil).
- El tamaño del edificio, acotando sus dimensiones absolutas y relativas o
proporciones: en alto, ancho y largo.
- Los materiales empleados en la estructura: graficarlos en un corte
representativo de la estructura.
- La organización espacial de la estructura y ubicación de la circulación
vertical:
a) Graficar la distribución espacial de los pórticos principales y
secundarios, indicando las crujías, placas, tipo de diafragmas y junta
estructural. Indicar ejes y niveles de los pisos. Acotar dimensiones parciales y
totales.
b) Graficar pórticos principales o de carga con áreas de influencia sobre
vigas y columnas. Acotar medidas.
c) Calcular espesores de losas, sección de vigas, sección de columnas
3. Ejemplo de aplicación del programa ETABS: Análisis sismo-resistente
4. Primera aplicación del programa ETABS al Proyecto. Dibujar el edificio
con el programa ETABS. Dimensiones entre ejes, niveles, piso maestro.
Definiendo materiales estructurales, parámetros sísmicos, secciones de
elementos: líneales, áreas y cargas estáticas,
5. Segunda aplicación ETABS. Definir espectro. Verificación
desplazamiento lateral del edificio en X e Y (Drift entre 0.006 y 0.007)
6. Reestructuración del Proyecto. En caso sea muy flexible o muy rigido.

ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE


TRABAJO PRACTICO DE PORTICOS
EN EL SIGUIENTE TRABAJO LOS ALUMNOS ELEGIMOS UN EDIFICIO USANDO LA TECNICA DE ESTRUCTURACION DE
PARTICOS EL CUAL ANALIZAMOS SU COMPORTAMIENTO Y COMO MEJORARIAMOS SU ESTRUCTURA ,SIN AFECTAR
LA ARQUITECTURA 1
Unidad de aprendizaje I
LA CONFIGURACIÓN DEL EDIFICIO Y SU COMPORTAMIENTO SÍSMICO

2
Unidad de aprendizaje I
LA CONFIGURACIÓN DEL EDIFICIO Y SU COMPORTAMIENTO SÍSMICO

3
Unidad de aprendizaje I
LA CONFIGURACIÓN DEL EDIFICIO Y SU COMPORTAMIENTO SÍSMICO

4
Unidad de aprendizaje I
LA CONFIGURACIÓN DEL EDIFICIO Y SU COMPORTAMIENTO SÍSMICO

5
Unidad de aprendizaje I
LA CONFIGURACIÓN DEL EDIFICIO Y SU COMPORTAMIENTO SÍSMICO

6
Unidad de aprendizaje I
LA CONFIGURACIÓN DEL EDIFICIO Y SU COMPORTAMIENTO SÍSMICO

7
Unidad de aprendizaje I
LA CONFIGURACIÓN DEL EDIFICIO Y SU COMPORTAMIENTO SÍSMICO

8
Unidad de aprendizaje I
LA CONFIGURACIÓN DEL EDIFICIO Y SU COMPORTAMIENTO SÍSMICO

9
Unidad de aprendizaje I
LA CONFIGURACIÓN DEL EDIFICIO Y SU COMPORTAMIENTO SÍSMICO

10
Unidad de aprendizaje I
LA CONFIGURACIÓN DEL EDIFICIO Y SU COMPORTAMIENTO SÍSMICO

11
UNIDAD 2
ALBAÑILERIA
Unidad de aprendizaje II
Configuración de un edificio estructurado
con Albañilería armada o confinada.

1. Identificar un edificio de cinco pisos, con un sistema estructural


de Albañilería armada o confinada. Identificar su localización y el uso
El edificio puede estar construido o en planos. Ver planos
dimensionados.

2. Reconocer su Configuración y los componentes estructurales, así


cómo los no estructurales. Empezar analizando los atributos de la
forma, tamaño

- Los Materiales estructurales empleados: Tipo de ladrillo, tipo de


albañilería; tipo de diafragma, viga portante, cimiento y
sobrecimiento, escalera, placas. Graficarlos en un corte típico del
edificio con medidas.

- La Organización de los muros estructurales: los muros portantes y


no portantes (de corte basal), tipo de diafragma, dimensiones y área
de influencia, sobre los muros portantes.

- La Organización de los muros no estructurales: tabiques, alféizar,


parapeto, cerco.

3. Análisis estático: Dimensionar los diafragmas, espesor de los


muros portantes, calculando las cargas y la resistencia de los muros.
4. Analisis Sismico: Verificar la densidad de los muros en X e Y.
5. Analisis Sismico: Aplicación del Programa ETABS al Proyecto.

ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE


TRABAJO PRACTICO ALBAÑILERIA
IDENTIFICAMOS UN EDIFICIO DE 5 PISOS USANDO EL METODO DE CONSTRUCCION DE ALBAÑILERIA

12
Unidad de aprendizaje II
Configuración de un edificio estructurado con Albañilería armada o confinada.

13
Unidad de aprendizaje II
Configuración de un edificio estructurado con Albañilería armada o confinada.

14
Unidad de aprendizaje II
Configuración de un edificio estructurado con Albañilería armada o confinada.

15
Unidad de aprendizaje II
Configuración de un edificio estructurado con Albañilería armada o confinada.

16
Unidad de aprendizaje II
Configuración de un edificio estructurado con Albañilería armada o confinada.

17
Unidad de aprendizaje II
Configuración de un edificio estructurado con Albañilería armada o confinada.

18
Unidad de aprendizaje II
Configuración de un edificio estructurado con Albañilería armada o confinada.

18
CONSIDERACIONES FINALES DEL ESTUDIANTE SOBRE SU PROCESO DE
APRENDIZAJE
La asignatura de estructuras nos ayudo a ver de una manera compositiva en relación
con la arquitectura modificando un edificio y su construcción para un mejor
funcionamiento ,también un mejor entendimiento en los análisis sísmicos de un edificio
modulándolo en el programa de etabs y ver sus fallas para su futura construcción.

19

También podría gustarte