[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
260 vistas12 páginas

Mapeo Geomecánico Del Macizo Rocoso

Este documento presenta un resumen del estudio geomecánico realizado en la galería "Frente 4" de la empresa minera "Minereicis S.A.". Se midieron parámetros como la resistencia a la compresión de la roca, la calidad de la roca, el espaciamiento y condiciones de las discontinuidades. Con base en estos parámetros se calculó el índice RMR, obteniendo puntajes entre 7.8 y 13.19, lo que indica una calidad de roca regular a buena para el diseño de soporte de túneles en

Cargado por

Bryan Balta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
260 vistas12 páginas

Mapeo Geomecánico Del Macizo Rocoso

Este documento presenta un resumen del estudio geomecánico realizado en la galería "Frente 4" de la empresa minera "Minereicis S.A.". Se midieron parámetros como la resistencia a la compresión de la roca, la calidad de la roca, el espaciamiento y condiciones de las discontinuidades. Con base en estos parámetros se calculó el índice RMR, obteniendo puntajes entre 7.8 y 13.19, lo que indica una calidad de roca regular a buena para el diseño de soporte de túneles en

Cargado por

Bryan Balta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

MAPEO GEOMECÁNICO RMR ESTACIÓN SKETCH

ESTUDIO GEOMECÁNICO DEL MACIZO ROCOSO PARA EL DISEÑO


NOMBRE DEL
DEL SOSTENIMIENTO EN LA GALERÍA "FRENTE 4" DE LA EMPRESA LITOLOGÍA: BASALTO
PROYECTO: DATOS ESTRUCTURALES DE LA
MINERA "MINEREICIS S.A."
GALERÍA "FRENTE 4"
ALTURA
LABOR: GALERÍA "FRENTE 4" 180 m
LITOSTÁTICA:
ESTACIÓN
D: DIACLASA
GEOMECÁNICA AZIMUT DE
EJECUTADO POR: NELSON JESÚS RAMOS ARMIJOS SIMBOLOGÍA:
ml: METRO LINEAL PRINCIPAL BUZAMIENTO / RUMBO / BUZAMIENTO
BUZAMIENTO

FECHA: 8 DE MARZO DEL 2021 DOCENTE: Ing. GUILLERMO RODRÍGUEZ 56° 2° N 34° W 2°SE

#Fract/
CLASIFICACIÓN RMR ml
RQD (%)

PUNTUACIÓN 1 100

D1 D2 D3 D4 2 98
PARÁMETROS RANGO
RUMBO: BUZAMIENTO: RUMBO: BUZAMIENTO: RUMBO: BUZAMIENTO: RUMBO: BUZAMIENTO: 3 96

N 13° W 61°NE N 59° E 50°NW S 55° E 62°SW S61°W 62°SE 4 94

RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN UNIAXIAL DE LA


>250 100-250 50-100 25-50 <25 <5 <1
ROCA INTACTA 7.8 7.8 7.8 7.80 5 91
(MPa) (15) (12) (7) (4) (2) (1) (0)

90 - 100 75-90 50-75 25-50 <25


RQD (%) 12.64 13.09 13.14 13.19 6 88
(20) (17) (13) (8) (3)
>2 m 0.6-2 m 0.2-0.6 m 0.06-0.2 m <0.06 m
ESPACIAMIENTO DE LAS DISCONTINUIDADES 11.42 11.39 12.32 11.50 7 84
(20) (15) (10) (8) (5)
CONDICIONES DE LAS DISCONTINUIDADES 8 81

<1 m 1-3 m 3-10 m 10-20 m >20 m


PERSISTENCIA
(6) (4) (2) (1) (0) 5.34 5.58 5.1 5.44 9 77

CERRADA <0.1 mm 0.1-1.0 mm 1-5 mm > 5 mm


ABERTURA
(6) (5) (4) (1) (0)
3.23 3.76 3.26 2.89 10 74

MUY RUGOSA RUGOSA LIG. RUGOSA LISA MUY LISA


RUGOSIDAD
(6) (5) (3) (1) (0)
3.31 3.51 3.26 3.55 11 70

LIMPIA DURO <5 mm DURO >5 mm SUAVE <5 mm SUAVE >5 mm


RELLENO
(6) (4) (2) (1) (0)
2.29 2.49 1.94 2.24 12 66

SANA LIG. ALTERADA MOD. ALTERADA MUY ALTERADA DESCOMPUESTA


ALTERACIÓN
(6) (5) (3) (2) (0) 3.81 3.37 3.65 4.31 13 63

SECO HÚMEDO MOJADO GOTEO FLUJO


AGUA SUBTERRÁNEA
(15) (10) (7) (4) (0)
9.01 9.49 9.21 9.17 14 59

ORIENTACIÓN 0 -12 0 -12.00 15 56

RMR89 (BÁSICO) 58.85 60.48 59.68 60.09 16 52


RMR89 (CORREGIDO) 58.85 48.48 59.68 48.09 17 49
PUNTUACIÓN RMR DEL MACIZO ROCOSO 48.09 18 46
CLASIFICACIÓN DEL MACIZO ROCOSO SEGÚN RMR 19 43
RMR 100 - 81 80 - 61 60 - 41 40 - 21 20 - 0 III : REGULAR 20 41
DESCRIPCIÓN I: MUY BUENA II: BUENA III: REGULAR IV: MALA V: MUY MALA 21 38
CLASIFICACIÓN Q DE BARTON 22 35
PARÁMETROS CALIFICACIÓN / DESCRIPCIÓN VALOR 23 33
RQD (%) RQD 64 64 24 31
ÍNDICE DE DIACLASADO Jn 15 15 25 29
ÍNDICE DE RUGOSIDAD Jr 4 4 26 27
ÍNDICE DE ALTERACIÓN Ja 0.75 0.75 27 25
FACTOR DE REDUCCIÓN POR PRESENCIA DE AGUA Jw 0.66 0.66 28 23
FACTOR DE REDUCCIÓN POR ESFUERZOS (ESTADO TENSIONAL) SRF 2.5 2.50 29 21

30 20
6.01
PUNTUACIÓN Q DE BARTON DEL MACIZO ROCOSO 31 18
CLASIFICACIÓN DEL MACIZO ROCOSO SEGÚN Q DE BARTON 32 17
Q DE BARTON 1000 - 400 400 - 100 100 - 40 40 - 10 10 - 4.0 4 - 1.0 1 - 0.1 0.1 - 0.01 0.01 - 0.001 33 16
EXCEPCIONALMENTE EXTREMADAMENTE EXTREMADAMENTE EXCEPCIONALMENTE
REGULAR
DESCRIPCIÓN MUY BUENA BUENA REGULAR POBRE MUY POBRE 34 15
BUENA BUENA POBRE POBRE
ÍNDICE DE RESISTENCIA GEOLÓGICA (GSI) 35 14
GSI DE ACUERDO A TABLA GEOMECÁNICA DESCRIPCIÓN: MODERADAMENTE FRACTURADO / REGULAR 53 36 13
GRADO DE DISTURBANCIA (D) 0.5 37 12
LABOR: GALERÍA "FRENTE 4" CLASIFICACIÓN DEL
MAPEO GEOMECANICO RMR NIVEL: 2
FECHA: 5 DE MARZO DEL 2021
MACIZO ROCOSO SEGÚN
RMR
MAPEO LINEAL - ÁREA 1 LITOLOGÍA: BASALTO ELABORADO POR: NELSON JESÚS RAMOS ARMIJOS
91 - 100: MUY BUENA "A"
81 - 90: MUY BUENA "B"
71 - 80: BUENA "A"
REGISTRO N°: 1 DOCENTE: Ing. GUILLERMO RODRÍGUEZ
61 - 70: BUENA "B"
CONDICIÓN DE LAS DISCONTINUIDADES 51 - 60: REGULAR "A"
ESPACIAMIENTO 41 - 50: REGULAR "B"
RESISTENCIA A LA
RQD ENTRE 31 - 40: MALA "A"
COMPRESIÓN SIMPLE AGUA
DISCONTINUIDADES PERSISTENCIA ABERTURA RUGOSIDAD RELLENO ALTERACIÓN 21 - 30: MALA "B"
SUBTERRÁNEA

AZIMUT DE BUZAMIENTO
D: DIACLASAS; F: FALLA
0 - 20: MUY MALA "A"

15
12

20
17
13

20
15
10

15
10
7
4
2

8
3

8
5

6
4
2
1
0

6
5
4
1
0

6
5
3
1
0

6
4
2
1
0

6
5
3
1
0

7
4
0
BUZAMIENTO

2.- Muy Angosta < 0.1 mm

4.- Altamente meteorizada


5.- Muy abierta > 5.0 mm

4.- Relleno blando <5mm


5.- Relleno blando >5mm
3.- Angosta 0.1 - 1.0 mm

RMR
4.- Abierta 1.0 - 5.0 mm

1.- Completamente seco


3.- Ligeramente rugosa

2.- Relleno duro <5mm


3.- Relleno duro >5mm

3.- Moderadamente
1.- No meteorizada

5.- Descompuesta
2.- 100-250 Mpa

2.- Ligeramente
3.- 200-600 mm

1.- Muy rugoso


3.- 50-100 Mpa

4.- 60-200 mm
1.- > 250 Mpa

4.- 25-50 Mpa

1.- Cerrada 0
5.- < 25 Mpa

1.- 90-100%

5.- < 60 mm

5.- Muy lisa

1.- Ninguna

2.- Húmedo
4.- 10-20 m
2.- 75-90%
3.- 50-75%
4.- 25-50%

3.- Mojado
2.- 0.6-2 m

2.- Rugoso
3.- 3-10 m

5.- > 20 m
5.-< 25%

4.- Goteo
2.- 1-3 m
1.- >2 m

1.- < 1m

5.-Flujo
4.- Lisa
# fract / ml

1 D1 6 21 7.80 11.00 8.55 6.00 4.00 3.00 1.00 3.00 10.00 54.35 1
2 D2 51 298 7.80 14.00 11.50 4.00 4.00 1.00 2.00 3.00 10.00 57.30 2
3 D3 33 310 7.80 11.00 8.50 6.00 5.00 3.00 1.00 5.00 10.00 57.30 3
4 D4 69 306 7.80 14.00 8.00 4.00 4.00 3.00 1.00 3.00 10.00 54.80 4
5 D5 48 81 7.80 12.60 11.00 6.00 4.00 3.00 2.00 3.00 10.00 59.40 5
6 D6 34 221 7.80 13.00 9.00 6.00 5.00 1.00 4.00 3.00 10.00 58.80 6
7 D7 54 172 7.80 14.00 11.50 4.00 1.00 3.00 1.00 5.00 10.00 57.30 7
8 D8 40 291 7.80 12.60 11.00 6.00 1.00 3.00 4.00 3.00 10.00 58.40 8
9 D9 42 18 7.80 12.25 11.50 4.00 5.00 5.00 2.00 3.00 7.00 57.55 9
10 D10 51 300 7.80 11.75 9.50 4.00 4.00 1.00 2.00 3.00 10.00 53.05 10
11 D11 57 84 7.80 11.00 10.00 4.00 4.00 3.00 2.00 5.00 10.00 56.80 11
12 D12 49 320 7.80 10.50 9.00 6.00 5.00 5.00 2.00 3.00 10.00 58.30 12
13 D13 57 317 7.80 11.75 8.50 4.00 5.00 3.00 2.00 3.00 10.00 55.05 13
14 D14 70 296 7.80 14.00 11.00 4.00 4.00 1.00 2.00 3.00 10.00 56.80 14
15 D15 53 76 7.80 11.00 9.75 6.00 4.00 3.00 4.00 5.00 7.00 57.55 15
16 D16 50 309 7.80 12.25 9.50 6.00 1.00 3.00 2.00 3.00 10.00 54.55 16
17 D17 52 25 7.80 13.00 10.00 4.00 5.00 1.00 4.00 3.00 10.00 57.80 17
18 D18 48 305 7.80 12.25 11.00 4.00 4.00 3.00 4.00 3.00 10.00 59.05 18
19 D19 59 78 7.80 13.00 11.50 6.00 1.00 3.00 1.00 3.00 10.00 56.30 19
20 D20 47 176 7.80 14.00 12.50 6.00 4.00 3.00 2.00 3.00 7.00 59.30 20
21 D21 35 312 7.80 11.00 10.00 4.00 4.00 3.00 2.00 3.00 10.00 54.80 21
22 D22 34 115 7.80 12.25 8.75 6.00 4.00 3.00 2.00 3.00 10.00 56.80 22
23 D23 42 115 7.80 14.75 12.00 6.00 4.00 3.00 2.00 3.00 7.00 59.55 23
24 D24 60 192 7.80 13.00 9.00 4.00 4.00 3.00 2.00 3.00 10.00 55.80 24
25 D25 53 155 7.80 14.75 12.25 4.00 5.00 3.00 1.00 3.00 7.00 57.80 25
26 D26 50 301 7.80 11.00 9.75 6.00 1.00 3.00 2.00 5.00 10.00 55.55 26
27 D27 37 327 7.80 14.00 12.50 4.00 4.00 3.00 4.00 3.00 7.00 59.30 27
28 D28 69 57 7.80 11.75 10.00 6.00 5.00 5.00 4.00 3.00 7.00 59.55 28
29 D29 62 57 7.80 11.00 11.50 4.00 4.00 5.00 4.00 2.00 10.00 59.30 29
30 D30 53 317 7.80 14.75 12.50 6.00 1.00 3.00 4.00 3.00 7.00 59.05 30
31 D31 42 229 7.80 11.25 9.75 4.00 4.00 3.00 2.00 5.00 10.00 56.80 31
32 D32 46 320 7.80 12.60 10.00 6.00 4.00 5.00 1.00 3.00 10.00 59.40 32
33 D33 29 308 7.80 10.50 10.50 6.00 1.00 3.00 4.00 3.00 10.00 55.80 33
34 D34 43 68 7.80 11.75 10.00 6.00 4.00 5.00 2.00 5.00 7.00 58.55 34
35 D35 23 229 7.80 9.75 9.00 6.00 4.00 3.00 2.00 3.00 10.00 54.55 35
36 D36 48 160 7.80 11.00 9.50 6.00 4.00 5.00 2.00 3.00 10.00 58.30 36
37 D37 47 75 7.80 10.50 8.25 6.00 1.00 5.00 2.00 5.00 10.00 55.55 37
38 D38 56 169 7.80 12.25 9.00 6.00 4.00 3.00 4.00 3.00 7.00 56.05 38
39 D39 44 305 7.80 11.75 8.75 4.00 4.00 5.00 4.00 3.00 10.00 58.30 39
40 D40 46 306 7.80 14.75 11.00 6.00 1.00 3.00 2.00 3.00 10.00 58.55 40
41 D41 67 12 7.80 13.00 11.50 6.00 4.00 3.00 2.00 3.00 10.00 60.30 41
42 D42 55 170 7.80 10.00 9.75 4.00 4.00 5.00 4.00 3.00 10.00 57.55 42
43 D43 68 136 7.80 11.75 9.25 4.00 4.00 3.00 2.00 3.00 10.00 54.80 43
44 D44 52 152 7.80 14.75 12.50 6.00 1.00 3.00 2.00 3.00 7.00 57.05 44
45 D45 52 171 7.80 11.75 10.25 6.00 4.00 3.00 2.00 3.00 10.00 57.80 45
46 D46 45 80 7.80 11.00 10.20 6.00 1.00 3.00 2.00 5.00 10.00 56.00 46
47 D47 60 84 7.80 12.25 11.75 4.00 4.00 5.00 2.00 3.00 10.00 59.80 47
48 D48 43 181 7.80 14.75 13.00 6.00 1.00 3.00 2.00 3.00 10.00 60.55 48
49 D49 55 153 7.80 13.00 9.50 4.00 4.00 3.00 2.00 3.00 10.00 56.30 49
50 D50 38 310 7.80 12.60 11.50 6.00 4.00 3.00 2.00 5.00 7.00 58.90 50
51 D51 57 180 7.80 11.00 10.00 6.00 4.00 5.00 2.00 3.00 10.00 58.80 51
52 D52 55 170 7.80 14.75 11.50 6.00 1.00 3.00 2.00 3.00 10.00 59.05 52
53 D53 50 171 7.80 12.60 11.00 6.00 4.00 3.00 2.00 3.00 10.00 59.40 53
54 D54 49 80 7.80 10.50 8.75 6.00 4.00 3.00 2.00 5.00 10.00 57.05 54
CLASIFICACIÓN DEL
MACIZO ROCOSO SEGÚN
RMR
91 - 100: MUY BUENA "A"
81 - 90: MUY BUENA "B"
71 - 80: BUENA "A"
61 - 70: BUENA "B"
51 - 60: REGULAR "A"
41 - 50: REGULAR "B"
31 - 40: MALA "A"
21 - 30: MALA "B"
0 - 20: MUY MALA "A"

RQD

100
98
96
94
91
88
84
81
77
74
70
66
63
59
56
52
49
46
43
41
38
35
33
31
29
27
25
23
21
20
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
8
7
7
6
6
5
5
4
4
4
3
3
3
MAPEO GEOMECÁNICO SEGÚN Q DE BARTON - ÁREA 1
LABOR: GALERÍA "FRENTE 4" ELABORADO POR: NELSON JESÚS RAMOS ARMIJOS
ESTUDIO GEOMECÁNICO PARA EL DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO EN LA GALERÍA
"FRENTE 4" DE LA EMPRESA "MINEREICIS S.A." LITOLOGÍA: BASALTO FECHA: 10 DE MARZO DEL 2021 DOCENTE Ing. GUILLERMO RODRÍGUEZ

1.- INDICE DE CALIDAD DE LA ROCA 4.- FACTOR DE ALTERACION DE LAS DISCONTINUIDADES 6.- FACTOR DE REDUCCION POR TENSIONES
SRF
DESCRIPCIÓN RQD % DESCRIPCION Ja DESCRIPCIÓN

a) Contacto entre superficies de la discontinuidad (sin relleno de mineral,


MUY POBRE 0 - 25 A) Las zonas debiles intersectan a la excavacion, pudiendo producirse desprendimientos de rocas
solo recubrimientos)
POBRE 25 - 50 A Ajustadas, rellenas con material compacto 0.75 a medida que la excavacion del tunel va avanzando.
REGULAR 50 - 75 : 64 Superficies inalteradas, ligeras manchas Muchas zonas debiles de arcilla con evidencias de desintegracion quimica
B 1 A 10
BUENA 75 - 90 de oxidacion roca circundante muy suelta cualquier profundidad
EXCELENTE 90 - 100 Superficies ligeramente alteradas, cubiertas Zona debil aislada con arcilla o roca desintegrada quimicamente
B 5
Nota: C con material granular no arcilloso, producto 2 (profundidad menor 50m)
i ) Estimar el RQD con 5% de aproximacion de la desintegracion de la roca. C Zona debil aislada con arcilla o roca desintegrada, profundidad mayor 50m. 2.5
ii ) Cuando no se disponga de testigos Capas superficiales de material limoso o Muchas zonas de falla en roca competente, roca circundante suelta.
D 7.5
RQD = 115 - 3.3 Jv Donde: Jv: N° de Diaclasas por m3 D arcilloso arenoso, con una pequena fraccion 3 (cualquier profundidad)
iii) Si el RQD es menor de 10, emplear un valor nominal 10 cohesiva. E Zona de falla aislada en roca competente profundidad menor a 50 m. 5
Capas superficiales de arcilla ( caolinita, mica F Zona de falla aislada en roca competente profundidad mayor a 50 m. 2.5
2.- NUMERO DE DISCONTINUIDADES cloritas, etc.) G Diaclasas abiertas y sueltas roca intensamente fracturada,en terrones, cualquier prof. 5
E 4
DESCRIPCIÓN Jn cantidades pequeñas de arcilla expansiva en
Nota: i) Reducir estos valores de SRF por 25-50% si las zonas de fallas influyen pero no intersectan la excavacion.
Masiva o con muy poca discontinuidad 0.5 - 1.0 capas de 1- 2 mm de espesor
Un sistema de discontinuidad 2 b) Contacto entre superficies de la discontinuidad se produce despues
B) Rocas competentes, problemas tensionales en las rocas sc/s1 sq/sc SRF
Un sistema de principal y uno secundario 3 de 10cm de (relleno de mineral fino)
Dos sistemas de discontinuidad 4 Relleno granular no cohesivo, roca desintegrada H Tensiones bajas, poca profundidad, diaclasas abiertas > 200 < 0.01 2.5
F 4
Dos sistemas principales y uno secundario 6 libre de particulas arcillosas J Tensiones moderadas, condiciones tensionales favorables 200 - 10 0.01 - 0.3 1
Tres sistemas de discontinuidades 9 Material con alto grado de consolidacion,
Tres sistemas principales y uno secundario 12 relleno continuo ( hasta de 5mm. de espesor)
Tensiones elevadas, estructura muy compacta. Normalmente favorable para la
G 4 K 10 - 5 0.3 - 0.4 0.5 - 2
estabilidad, puede ser desfavorable para la estabilidad de los hastiales
Cuatro sistemas de discontinuidades o mas 15 de material arcilloso compacto.

( roca muy fracturada ) Relleno continuo ( hasta de 5mm. De espesor) de material


H, I 8 L Lajamiento moderado de la roca despues de 1 hora en rocas masivas 5-3 0.5 - 0.65 5 - 50
Roca triturada ( Terrosa ) arcillosos compacto con bajo grado de consolidacion
Nota: Relleno continuo de arcilla expansivas (Montmorillonita)
M Lajamiento y estallido de la roca despues de pocos minutos en rocas masivas 3-2 0.65 - 1 50 - 200
i) Para intersecciones de tuneles, usar (3.0*Jn) J el valor de Ja dependera del % de expansion, el tamaño 8 - 12
ii) Para portales usar (2.0*Jn) de las particulas arcillosas, la accesibilidad del agua, etc.
Estallidos violentos de roca (deformacion explosiva) y deformaciones dinamicas
c) No contacto entre superficies de la discontinuidad despues de cizalla N <2 >1 200 - 400
inmediatas en rocas masivas
(relleno de mineral grueso)
Zonas o bandas de roca desintegrada o triturada y 6-8ó
K,L. M
arcilla ( ver G,H,J para la descripcion de los tipos de arcilla) 8 - 12 Nota: ii) Para campos insitu fuertemente anisotropico(si se ha medido): cuando 5<=s1/s3<=10, reducir sc en 0.75sc, cuando s1/s3 >
N Zona de arcilla limosa o arenosa 5 10, reducir sc a 0.5sc, donde sc=esfuerzo compresivo sin confirmar, s1 y s3 son los esfuerzos principales mayores y menores y
sq=esfuerzo tangencial maximo(estimado de la teoria de la elasticidad)
3.- FACTOR DE RUGOSIDAD DE LAS DISCONTINUIDADES Zonas potentes y continuas de arcilla ( ver G,H,J para la 10 - 13 ó iii) Existen algunos registros disponibles que señalan que la altura del techo de la excavacion a superficie es mejor que el ancho de
O,P,Q
DESCRIPCION Jr descripcion de los tipos de arcilla) 13 - 20. la labor. Para estos caso se sugiere incrementar de 2.5 a 5 para estos casos(ver H).
A Diaclasas discontinuas 4
B Rugosas e irregulares, onduladas 3
C) Rocas deformables: flujo plastico de roca incompetente a altas presiones litostaticas sq/sc SRF
C Lisas, Onduladas 2
D Lustrosas Ondulantes 1.5 5.- FACTOR DE REDUCCION POR CONTENIDO DE AGUA EN FRACTURAS O Presion de deformacion suave 1-5 5 a 10
E Rugosas o irregulares, planares 1.5 DESCRIPCION Jw P Presion de deformacion intensa >5 10 a 20
F Lisas, Planares 1 A Secas o flujos bajos 1
Nota: iv) Casos de deformaciones de roca pueden ocurrir para profundidades H>350*Q^(1/3). La resistencia a la compresion de la
Flujos a presiones medias que ocasionen erosion del material
G Lustrosas, Planares 0.5 B 0.66 masa rocosa puede ser estimada como q=7*g*Q^(1/3) , donde g=densidad de la roca(gm/cc)
de relleno
Zona conteniendo arcillas en cantidad Flujos o presiones altas en roca competente con diaclasas
C 0.5 D) Rocas expansivas: Actividad expansiva quimica dependiendo de la presencia de agua
H suficiente como para impedir el contacto 1 sin relleno
entre las superficies que limitan la fractura Flujos a presiones altas con erosion considerable del material R Presion de expansion suave 5 - 10
D 0.33
de relleno S presion de expansion intensa 10 - 15
Zona de material arenoso en cantidad Flujos o presiones excepcionalmente altas luego de la voladura
J 1 E 0.2 - 0.1
suficiente como para impedir el contacto disminuyendo con el tiempo
SKETCH
entre las superficies que limitan la fractura Flujos o presiones excepcionalmente altas sin que ocurra una
F 0.1 - 0.05
disminucion en el tiempo
NOTAS. NOTAS.
En grupos A hasta la G, el contacto entre las superficies de la i) Factores C a F son estimaciones basicas. Aumentar Jw si se han instalado medidas
discontinuidad se logra con desplazamientos de cizalla de drenaje.
inferiores a los 10 cm. ii) Especiales problemas causados por la formacion de hielo no son considerados.
Las descripciones se refieren a las características de pequeña
escala y características de escala intermedia, en ese orden.
En los grupos H y J no se produce contacto entre las superficies
al ocurrir desplazamientos de cizalla iii) Para la caracterización general de las masas de roca distantes de las influencias de excavación, el uso de Jw = 1,0, 0,66, 05, 0,33, etc ,
aumenta con la profundidad como por ejemplo 0-5m, 5-25m, 25-250m a> 250m se recomienda, si se asume que RQD / Jn es lo
* Agregar 1.0 cuando el espaciamiento medio de las diaclasas suficientemente bajo (ejemplo 0,5-25) para una buena conectividad hidráulica. Esto le ayudará a ajustar Q para algunos de las tensiones
fuera superior a 3 cm. efectivas y los efectos de ablandamiento de agua, en combinación con los valores apropiados de caracterización SRF. Correlaciones con
* Jr= 0.5 puede ser usado para juntas planares lustrosas que módulo de deformación estática y la profundidad dependen de la velocidad sísmica. En la práctica usar estos valores cuando se desarrollan.
tienen alineaciones, siempre que las alineaciones están
orientadas para la resistencia mínima
MAPEO GEOMECÁNICO SEGÚN EL ÍNDICE DE
RESISTENCIA GEOLÓGICA (GSI) EN LA GALERÍA "FRENTE 4"
CARACTERIZACIÓN GEOMECÁNICA DEL MACIZO
NOMBRE DEL PROYECTO:
ROCOSO EN LA GALERÍA "VETA LA 24"
ELABORADO POR: NELSON JESÚS RAMOS ARMIJOS
DOCENTE Ing. GUILLERMO RODRÍGUEZ
FECHA: 13 DE MARZO DEL 2021

Espejo de falla superficies altamente meteorizadas con


Muy rugoso. Superficies frescas sin meteorización

Espejo de falla, altamente meteorizadas con

recubrimiento de arcilla suave o rellenos


Lizas, moderadamente meteorizadas y

recubrimientos compactos, rellenos o


CONDICIONES SUPERFICIALES

Rugoso, ligeramente meteorizada,


ÍNDICE DE RESISTENCIA
GEOLÓGICA - GSI

superficies con óxido.

superficies alteradas.
(Hoek & Marinos, 2000). A partir de la litología, estructura y la condición
de las discontinuidades, se estima el valor promedio del GSI. No intente ser

fragmentados
Muy Buena
muy preciso. Escoger un rango de 33 a 37 es más realista que fijar GSI = 35.

Muy Mala
Regular
Bueno
Donde se presenten planos estructuralmente débiles en una orientación

Mala
desfavorable con la cara de la excavación, estos dominarán el
comportamiento del macizo rocoso. La resistencia al corte de las superficies
en rocas que son propensas a deteriorarse como resultado de cambios en la
humedad, se reducirá cuando exista presencia de agua. Cuando se trabaje
en rocas de categoría regular a muy mala, puede moverse hacia la derecha
para condiciones húmedas.

DISMINUYE LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE


ESTRUCTURA

Intacta o Masivo: Especímenes de roca intacta o masivo en roca in situ con


DISMINUYE EL ENTRELAZADO DE PEDAZOS DE ROCA

pocas discontinuidades ampliamente espaciadas.

Levemente Fracturado: Macizo rocoso no disturbado, muy bien


entrelazado, constituido por bloques cúbicos formados por tres familas de
discontinuidades.

Moderadamente Fracturado: Entrelazado, macizo rocoso disturbado con


bloques angulosos de varias caras formado por cuatro o más familias de
discontinuidades.

Muy Fracturado / Disturbado / Agrietada: Foleada con bloques angulosos


formados por la intersección de muchas familias. Persistencia de planos de
estratificación o esquistosidad.

Desintegrado: Pobremente entrelazado , macizo altamete fracturado


compuesto de una mezcla de pedazos de rocas angulosas y redondeadas.

Foliado / Laminado / Cizallado: Falta de formación de bloques debido al


pequeño espaciamiento o esquistocidad débil o planos de corte.

También podría gustarte