[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas15 páginas

Fase 2 Planificación

El documento describe las fases iniciales de planificación de una auditoría a la empresa Sucesores de Jacobo Paredes S.A. por el periodo del 1 de enero al 30 de junio de 2020 realizada por Auditores Grupo F. La planificación preliminar incluyó la notificación de inicio, entrevista con las autoridades, visita a las instalaciones, y medición del riesgo preliminar. Luego, en la planificación específica se elaboró el plan y programa de auditoría.

Cargado por

NINA CUMBA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas15 páginas

Fase 2 Planificación

El documento describe las fases iniciales de planificación de una auditoría a la empresa Sucesores de Jacobo Paredes S.A. por el periodo del 1 de enero al 30 de junio de 2020 realizada por Auditores Grupo F. La planificación preliminar incluyó la notificación de inicio, entrevista con las autoridades, visita a las instalaciones, y medición del riesgo preliminar. Luego, en la planificación específica se elaboró el plan y programa de auditoría.

Cargado por

NINA CUMBA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

FASE

2:
PLANI
FICACI
2.1 Planificación Preliminar
2.1.1 Notificación de Inicio de Auditoría

ÓN
2.1.2 Entrevista de autoridades
2.1.3 Visita a las Instalaciones
2.1.4 Medición del Riesgo Preliminar
2.1.5 Informe de Planificación Preliminar
2.2 Planificación Específica
2.1 Plan de Auditoría
2.2 Programa de Auditoría
PP1
Quito, 1 de Septiembre del 2021

Ing.
Fernando Sánchez Campos
GERENTE GENERAL DE SUCESORES DE JACOBO PAREDES S.A.
Presente

De nuestra consideración:

Reciba un cordial saludo de parte de quienes conformamos la empresa AUDITORES


GRUPO F, donde nos permitimos notificarle el inicio del proceso de auditoría por el
periodo correspondiente del 01 de enero al 30 de junio del 2020, el cual será llevado a
cabo a la empresa SUCESORES DE JACOVO PAREDES S.A., esto con la finalidad de
establecer los niveles de eficiencia, eficacia y calidad del proceso de Publicidad y
Propaganda. Sin más le agradecemos su valiosa atención, deseándoles éxitos en su
colaboración para la realización del proceso de auditoría.

Atentamente

Ing. Antonio Baroja


JEFE DE AUDITORÍA DE AUDITORES GRUPO F
SUCESORES DE JACOBO PAREDES S.A.
ENTREVISTA A LAS AUTORIDADES
PP2
DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2020 1/2
Elaborado por: A.B. Fecha: 06/09/2021
Revisado por: D.M. Fecha: 07/09/2021
Objetivo:
Obtener la suficiente información acerca de los aspectos y características principales
y más importantes que constituyen a la empresa.
Entrevistador Antonio Baroja Fecha: 06/09/2021
Entrevistado Fernando Sánchez Hora: 14:00
Cargo Gerente General Lugar: Oficina gerencial

1. ¿Cuál es el giro de negocio de la La empresa se dedica principalmente a la


empresa? producción y venta de diferentes tipos de
pastas comestibles, hechas a base de
trigo.

2. ¿Con cuántas sucursales cuenta la La empresa tiene a la fecha actual 6


empresa a nivel nacional? agencias distribuidas en las ciudades de
Quito, Cuenca, Ambato y Guayaquil.
Donde en la ciudad de Quito se ubica la
matriz principal

3. ¿La empresa ha tenido algún tipo A la fecha actual las auditorías que se han
de problema debido a los realizado para la empresa no han dado
resultados de una auditoría? ningún tipo de resultado negativo.

4. ¿Se cumplen con las leyes y La empresa realiza todas sus actividades
reglamentos establecidos por el en base a todas las leyes establecidas por
gobierno y de más entes el Ecuador, para su responsable accionar
correspondientes? y correspondiente corresponsabilidad
social.

5. ¿Cómo la empresa ha logrado La empresa además de ejecutar sus


seguir posicionada en el mercado actividades con responsabilidad y buena
local? práctica profesional, realiza todo su
accionar con calidad, eficiencia y
eficacia. Permitiendo de esta manera que
pueda seguir posicionada en el mercado.
PP2
2/2
6. La empresa cuenta con:

Misión 
Visión 
Objetivos 
Políticas 
Atribuciones 
Reglamento Interno 
FODA 
Plan Estratégico 

7. ¿Cree que la empresa satisface las La empresa desde su inicio de


necesidades del mercado? actividades, ha buscado siempre generar
confianza y satisfacer las necesidades del
mercado, todo en base a un marco de
responsabilidad social. Debido a esto, la
institución logra mantenerse a flote en el
mercado, compensando las necesidades
de los clientes a nivel nacional.

8. ¿Qué aspectos actualmente La entidad debería mejorar los


considera que la empresa debería procesos de control interno, ya
mejorar? que en los últimos años la
empresa a crecido
considerablemente en cuanto a
sus instalaciones, personal,
procesos y actividad, por lo cual
debe establecer una gestión de
control interno que sea acorde al
tamaño de la organización.
SUCESORES DE JACOBO PAREDES S.A.
ENTREVISTA A LAS AUTORIDADES
PP3
DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2020 1/2
Elaborado por: N.C Fecha: 07/09/2021
Revisado por: A.B. Fecha: 08/09/2021

El día 07 de septiembre del año 2021, siendo las 10:00 horas se visitó las
instalaciones de la empresa SUCESORES DE JACOBO PAREDES
S.A., ubicada al Sur de la ciudad de Quito en las calles Otoya Ñan
s38-76 y Guayanay Ñan, Sector Quitumbe en compañía del Ing.
Fernando Sánchez Campos GERENTE GENERAL de la empresa en
donde se pudo observar los siguientes puntos importantes para el trabajo
a desarrollar:

La empresa cuenta con una infraestructura de dos plantas grandes y una


tercera que están debidamente distribuidas tanto para el correcto
funcionamiento delos departamentos.

En la planta baja al ingreso de la empresa se encuentra:

 El área de Punto de Atención al cliente, y que está debidamente equipada


con recursos como: un espacio amplio y adecuado para las visitas de
los clientes, un computador de escritorio, una impresora, un teléfono
convencional y un fax.
 El área de Canales de Comercialización, en la cual laboran dos personas
que cuentan en sus puestos de trabajo con una computadora de
escritorio y un teléfono convencional.
 Un baño para uso tanto de los empleados como de los clientes de la
primera planta.
 El departamento de Contabilidad, el cual laboran dos personas que
cuentan en sus puestos de trabajo con una computadora de escritorio
y un teléfono convencional.
PP3
2/2
En la segunda planta se encuentran:

 Las oficinas del área administrativa: Gerencia General,


Secretaría, Gerencia Ventas y de Compras.
 Cada una de las oficinas tiene las instalaciones adecuadas
para el buen desarrollo del trabajo, y cada persona cuenta
con una computadora de escritorio y un teléfono
convencional, a diferencia del Gerente que utiliza su
computador personal.

 Los baños tanto para el personal masculino como para el femenino.

Un cuarto orientado a actividades de comedor en los exteriores de la


empresa, se constata la presencia de un parqueadero para los clientes,
además también se puede notar el manejo de la Imagen Corporativa
por el uso de los colores para la fachada de las instalaciones que
concuerda con el del logo, generando uniformidad y distinción.

Los horarios de trabajo son: de 8:00 – 13:00 y de 14:00 – 18:00. En la


hora designada para el almuerzo, no se atiende ningún tipo de
situación laboral y las instalaciones se cierran por completo, teniendo
los empleados la facilidad para decidir cómo utilizar de la mejor forma
este horario.
SUCESORES DE JACOBO PAREDES S.A.
MEDICIÓN DE RIESGO PRELIMINAR PP4
DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2020 1/2
Elaborado por: P.C. Fecha: 08/09/2021
Revisado por: A.B. Fecha: 09/09/2021
PONDERACI
N COMPONE RESPUESTA
PREGUNTA ÓN OBSERVACIÓN
º NTE
SI NO N/A POND CALF
¿Cuenta el área con
personal suficiente y
70% de
capacitado para X 10 4
Incumplimiento
cumplir con los
objetivos definidos?
Ambiente de
1 ¿El personal conoce
Control
y pone en práctica
los objetivos, 80% de
X 10 2
políticas y Incumplimiento
atribuciones de la
empresa?
¿El área cuenta con
metodologías
80% de
específicas que X 10 2
Incumplimiento
permitan identificar
Evaluación los riesgos?
2
del Riesgo ¿La empresa cuenta
con medidas
70% de
mediante las cuales X 10 3
Incumplimiento
mitiga la criticidad
de los riesgos?
¿Se cuenta con un
manual de funciones
del proceso que
80% de
cubre cada rol donde X 10 2
Incumplimiento
se detalle las
responsabilidades a
Actividades seguir?
3
de Control ¿Todos los medios
de almacenamiento
de información, tanto
70% de
en papel como digital x 10 3
Incumplimiento
son manipulados y
asegurados
físicamente?
¿Es oportuno el
suministro de la 70% de
X 10 3
información Incumplimiento
requerida a la alta
dirección?
¿Los sistemas de
información
implementados en la
empresa aseguran la
Información
calidad, veracidad,
y 80% de
4 oportunidad, X 10 2
Comunicació Incumplimiento
accesibilidad,
n
transparencia,
objetividad e
independencia de la
información?
¿En el desarrollo de
las tareas, se
compara
habitualmente el
70% de
desempeño del X 10 3
Incumplimiento
presupuesto para el
proceso y se evalúan
5 Monitoreo las causas de los
desvíos?
¿Existe herramientas
de autoevaluación?
Como checklist, 60% de
X 10 4
cuestionarios o Incumplimiento
cualquier otra
herramienta.
TOTAL 100 28 PP4
2/2

Calif .Obtenida∗100 NIVEL DE RIESGO


Nivel de confianza=
Calificación Óptima
BAJO MODERADO ALTO
15% - 50% 51% - 70% 71% - 95%
27∗100
Nivel de confianza= 71% - 95% 51% - 70% 15% - 50%
100
ALTO MODERADO BAJO
Nivel de confianza=27 % NIVEL DE CONFIANZA

Nivel de riesgo=100 % −Nivel de Confianza

Nivel de riesgo=100 % −72 % 

Los resultados obtenido de la medición de riesgo preliminar aplicado a la empresa


SUCESORES DE JACOBO PAREDES S.A., nos indica que posee un nivel de riesgo
alto del 73% y un nivel de confianza bajo del 27%, lo que determina que la empresa
debe tomar las medidas correctivas necesarias para poder disminuir o eliminar los
riesgos que puedan afectar significativamente el desarrollo del proceso en el área de
marketing y ventas.
Informe de planificación preliminar

Al realizar la visita a la empresa que se encarga a la producción y distribución de


productos de consumo masivo SUCESORES DE JACOBO PAREDES S.A. se realizó
un análisis preliminar sobre la gestión realizada por parte de la administración de la
organización tomando en cuenta como punto de partida los componentes del COSO III
los cuales permiten realizar una medición preliminar del riesgo obteniendo los
siguientes resultados:
Ambiente de Control.- La administración de la empresa está comprometida y
establece manuales de procedimientos de control así como políticas institucionales
dentro de la organización, sin embargo estos no se ejecutan completamente y esto
ocasiona un sin número de complicaciones las cuales no permiten llevar a cabo de
manera correcta la gestión de la organización, la planificación estratégica y el
reglamento interno, por otro lado cabe recalcar que existen indicadores de gestión en la
empresa pero estos no son aplicados correctamente lo cual a medida que pasa el tiempo
causa irregularidades .
Evaluación de Riesgos. - En la empresa observamos que la ausencia de los sistemas de
control interno adecuados provoca complicaciones en algunas áreas de la empresa y
tienen deficiencia por lo que los procedimientos que se realizan no se ejecutan de
manera eficiente para la organización, esto se debe a que no se trabaja con
procedimientos para realizar la evaluación de los riesgos y al no contar con estas
herramientas no se puede trabajar de manera eficiente. Además, no se mide el riesgo de
manera adecuada esto a ocasionado que la empresa tenga carencia de control interno y
falta de seguridad en los procesos que realiza.
Actividades de Control. - El correcto control y la adecuada aplicación de los
procedimientos y las políticas con las que cuenta la organización, se estructuran en base
a las funciones y las actividades que se realizan en cada área de trabajo de la
organización, las cuales se encuentran estipuladas en el reglamento interno de la
empresa así con los de procedimientos los cuales no se ejecutan en su totalidad.
Información y Comunicación. - Las líneas de comunicación e información con las
diferentes áreas son inadecuadas y esto ocasiona que para planificar y coordinar
programas, metas y objetivos de los procedimientos y operaciones de la empresa que
son de suma importancia no haya una buena organización causando que las cosas no se
realicen bien y que no se pueda lograr lo planificado.
Supervisión y Monitoreo. - En la planificación estratégica y el reglamento interno de la
empresa no existe un correcto seguimiento y por esto no se cuenta con las suficientes
medidas correctivas que se debe tener a tiempo y de manera periódica y con ello evitar
las deficiencias en el control interno de la organización.
Recomendaciones al Gerente de la empresa SUCESORES DE JACOBO
PAREDES S.A
Se recomienda:
 Implementar un adecuado seguimiento de las deficiencias encontradas después
del resultado final del trabajo de auditoría de gestión y ayudar aportando
estrategias para su mejoramiento continuo.
 Realizar una propuesta de indicadores de gestión que permita medir el
cumplimento y desempeño de los objetivos, metas y responsabilidades
planteados periódicamente en la organización.
 Elaborar y aplicar sistemas de control interno que tengan que ver con los
manuales de funciones y procedimientos que se deben realizar en cada área que
permitan generar confianza y seguridad en la organización siendo eficientes y
eficaces y sobre todo cumplir con todo lo planificado.
 Proporcionar en la empresa medios o canales de comunicación entre todas las
áreas de la organización para que todos se encuentren informados y puedan
realizar sus actividades de la mejor manera posible con una buena
comunicación.
 Diseñar programas mensuales que evalúen los logros de la planificación
estratégica y reglamento interno implementados en la organización.

Resultados de la medición preliminar del Riesgo


Tomando los resultados en conjunto de la visita preliminar y la evaluación preliminar
del control interno en la empresa productora y distribuidora de productos de consumo
masivo SUCESORES DE JACOBO PAREDES S.A se manifiesta que existe un riesgo
del 72% y un nivel de confianza del 28%.

Atentamente.

Ing. Antonio Baroja


JEFE DE AUDITORÍA DE AUDITORES GRUPO F. 
SUCESORES DE JACOBO PAREDES S.A.
PLANIFICACIÓN PRELIMINAR
PP6
DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2020 1/4
Elaborado por: A.B. Fecha: 13/09/2021
Revisado por: D.M. Fecha: 14/09/2021
Nombre del cliente: SUCESORES DE JACOBO PAREDES M. S.A. - TOSCANA
Periodo auditado: del 1 de enero al 30 de junio del 2020
Fecha de inicio: 1 de septiembre del 2020
Fecha de finalización: 28 de febrero del 2021

1. Motivos del Examen


La presente auditoría de gestión a la empresa TOSCANA S.A. por el periodo comprendido del 1
de enero al 30 de junio del 2020, se lo realiza como un examen al proceso de Planificación de
Promociones a la empresa, para que con los resultados obtenidos se logre mejorar el
funcionamiento del proceso mencionado en el área de marketing.
1.1. Objetivo General
Aplicar una auditoría de gestión al proceso de Planificación de Promociones durante el semestre
comprendido desde el 1 de enero al 30 de junio del 2020, basándose obligatoriamente en las
normas de control interno vigentes, para así fortalecer la base para la toma de decisiones de la
empresa Toscana S.A., enfocada a mejorar el funcionamiento de dicho proceso.

1.2. Objetivos Específicos


 Determinar cómo se está gestionando el proceso de planificación de promociones,
aplicando indicadores de gestión que permitan medir el nivel de eficiencia y eficacia de las
operaciones.
 Evaluar el control interno de la empresa a través del cumplimiento de las disposiciones
legales y normativas de la empresa.
 Establecer conclusiones y recomendaciones mediante la entrega de un informe de
auditoría, en base a la evidencia resultante del examen aplicado.

1.3. Alcance
El semestre a evaluar comprende del 01 de enero al 30 de junio del 2020, en el cual se ejecutará la
auditoría de gestión que cubrirá el proceso de Planificación de Promociones del área de
marketing, mediante la aplicación de pruebas de auditoría pertinentes al objeto de análisis de la
PP6
auditoría para así determinar el nivel de cumplimiento según los estándares de calidad debidas. 2/4

1.4. Metodología
Para la ejecución de la auditoría se utilizarán las siguientes principales técnicas de auditoría:
 De evidencia física, la inspección documental.
 Del tipo de evidencia documental, la técnica de revelamiento a través de la narrativa y
flujo-diagramación.
 De evidencia testimonial, la técnica de entrevista-cuestionario.
 Técnica de indagación-observación.

2. Información general de la Empresa


SUCESORES DE JACOBO PAREDES M. S.A., constituida en el año 1948 en la ciudad de
Ambato, con la finalidad de producción y distribución de alimentos, además de productos de
consumo masivo a nivel nacional, es actualmente líder en producción de pasta y una de las
distribuidoras más grandes del país.

2.1. Objetivos
Objetivo General
Ofrecer productos elaborados con todas las normas de calidad que sean capaces de satisfacer las
necesidades del cliente, aplicando para ello procesos con eficiencia y eficacia, que permitan
mantener una competencia alta en el mercado.

Objetivos Específicos
 Incrementar la cartera de clientes y recuperar a aquellos acogidos por la competencia,
para poder competir en el mercado.
 Aumentar nuestro mercado para llegar a ser la marca de fideo más solicitada por los
hogares con una nueva línea de productos innovadores.
 Fortalecer la marca
 Elaborar un plan publicitario con el fin de que las personas puedan conocer nuestros
productos.
 Realizar convenios con los diferentes autoservicios, bodegas y tiendas para que
coloquen nuestro producto en perchas.
 Mejorar la distribución y comunicación visual en los puntos de venta.
PP6
 Diseñar campañas promocionales durante todas las épocas del año. 3/4

2.2. Misión
Somos líderes en la producción y distribución de productos de consumo masivo a nivel nacional.
2.3. Visión
Ser líderes al 2023 nivel nacional e internacional, y seguir innovando nuevas clases de fideos, que
faciliten a los consumidores su preparación.
2.4. Base legal
Registro Oficial 879 Superintendencia de Compañías No. SCVS-INC-DNCDN-2016-011
REGLAMENTO SOBRE AUDITORIA EXTERNA.
Registro Oficial 449 CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008, Capítulo
tercero Derechos de las personas y grupos de atención prioritaria Sección novena Personas
usuarias y consumidoras.
Ley No. 2000-21 Congreso Nacional LEY ORGANICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR.
Registro Oficial No. 22 Asamblea Nacional, LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN
Decreto No. 214 REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN

3. Requerimiento de auditoría
Informe de auditoría – Conclusiones y Recomendaciones.

4. Plazos
El plazo para la notificación para la entrega del informe preliminar será una semana antes de la
finalización de la auditoría de gestión, y se dará el tiempo estimado para las respectivas
justificaciones a los hallazgos encontrados. Concluyendo que, se determinó 180 días laborables
para la realización del examen de auditoría de gestión.

5. Recursos

Humanos: Equipo de Auditoría

NOMBRE CARGO INICIALES


Antonio Baroja Jefe de auditoría AB
Pamela Cruz Gerente PC
Dayana Guamán Auditor Senior DG
Nina Cumba Auditor junior NC
Shirley Bolaños Auditor junior SB
Equipos

Descripción Cantidad
Laptop L210 2
Impresora 1
Flash memory 2

Materiales

Valor Valor
Descripción Medida Cantidad
unitario total
Tinta Unidad 1 $ 4.00 $ 4.00
Papel A4 Resma 1 $ 3.70 $ 3.70
Esferos Unidad 4 $ 0.45 $ 1.80
Archivadores Unidad 1 $ 3.50 $ 3.50
Lápices Unidad 2 $ 0.30 $ 0.60
Clips Caja 1 $ 2.00 $ 2.00
Grapadoras Unidad 1 $ 2.00 $ 2.00
Grapas Caja 1 $ 1.00 $ 1.00
Carpetas Unidad 2 $ 0.30 $ 0.60
TOTAL $ 19.20

Financieros
Descripción Valor total
Transporte y
movilización $ 24.00
Alimentación y otros $ 45.00
TOTAL $ 69.00

Atentamente,

Sr. José Antonio Baroja


JEFE DE AUDITORÍA
AUDITORES GRUPO F
PP6
4/4

SUCESORES DE JACOBO PAREDES S.A.


PLANIFICACIÓN PRELIMINAR PP
DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2020
Elaborado por: A.B. Fecha: 28/08/2021
Revisado por: D.M. Fecha: 30/08/2021
Objetivo:
Adquirir la suficiente información de la empresa, mediante la ejecución de papeles de trabajo, que
permitan realizar el proceso de auditoría con calidad, eficiencia y eficacia.
REFE.
Nº PROCEDIMIENTO ELABORADO FECHA OBSERVACIÓN
P.T.
1 Generar notificación PP1 A.B. 01/09/2021
del inicio del proceso
de auditoría.
2 Realizar entrevista PP2 A.B. 06/09/2021
preliminar a la
administración.
3 Realizar una PP3 N.C. 07/09/2021
inspección física de
las instalaciones.
4 Analizar el nivel de PP4 P.C. 08/09/2021
riesgo preliminar.
5 Establecer informe de PP5 S.B. 09/09/2021
planificación
preliminar.
6 Elaborar plan de PP6 D.G. 13/09/2021
auditoría.

También podría gustarte