[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas7 páginas

Crucigrama Terminos Acuerdo 027 de 2006

1) El crucigrama presenta términos relacionados con la gestión documental como archivo, radicación, registro, ordenación, despacho, conservación, entre otros. 2) Incluye términos horizontales y verticales sobre clasificación, comunicaciones, documentos contables, valor contable, entre otros. 3) Fue presentado por un grupo de estudiantes del Centro de Comercio y Servicios en Barranquilla, Colombia, en septiembre de 2021.

Cargado por

Alexis Cordoba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas7 páginas

Crucigrama Terminos Acuerdo 027 de 2006

1) El crucigrama presenta términos relacionados con la gestión documental como archivo, radicación, registro, ordenación, despacho, conservación, entre otros. 2) Incluye términos horizontales y verticales sobre clasificación, comunicaciones, documentos contables, valor contable, entre otros. 3) Fue presentado por un grupo de estudiantes del Centro de Comercio y Servicios en Barranquilla, Colombia, en septiembre de 2021.

Cargado por

Alexis Cordoba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CRUCIGRAMA TÉRMINOS ACUERDO 027 DE 2006

PRESENTADO POR

MILEIDYS PEÑA SUAREZ


ALEXIS FONTALVO GUTIERREZ
MILAGROS MONTES MARIMON
ALEXIS CORDOBA RODRIGUEZ
ANA MARIA FIGUEROA R0MERO

INSTRUCTOR

OCTAVIO MANUEL MERCADO GOMEZ

CENTRO DE COMERCIOS
Y SERVICIOS.
BARRANQUILLA, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021
1. 6.
CRUCIGRAMA 10. A R C H I V O D E G E S T I O N
R E
C 15. N O R M A S D E I N F O R M A C I O N F I N A N C I E R A
VERTICALES H T
1. Archivo I I 7. 2. 3.
2. Radicación V N O I C A V R E S E R P 7.
3. Registro O 4. N O A E
4. Ordenación 5. O T N E M U C O D N D G 15.
5. Despacho R O S I I P
6. Gestión documental D 5. C E C S L
7. Conservación E D U R A T A
8. Consecutivo N 11. E M Y P I M V 14. C O M P R O B A N T E D E E G R E S O
9. Unidad administrativa A S E A I O U
10. Valor administrativo C P N C O N
11. Planeación I A T I N I
12. Ejecutar O C 13. A O C
13. Documentos contables N H D L N O
14. Contabilidad 12. F O L I O D
15. Plan único de cuenta P.U.C 11. C E
P U C O M U N I C A C I O N E S 4.
HORIZONTALES L 10. M U
1. Correspondencia A V E E
2. Distribución 13. N O T A S C O N T A B L E S N
3. Clasificación E L T T
4. Comunicaciones A O O A
5. Documento C R S S
6. Tabla de retención documental I V A L O R C O N T A B L E 9.
7. Preservación O D 1. C O R R E S P O N D E N C I A
8. Ventanilla única N M N
9. Valor contable I T
10. Archivo de gestión N C L A S I F I C A C I O N 3. 12.
11. Mipyme I B 8. E
12. Folio S L C J
13. Notas contables T E O E
14. Comprobante de egreso R S N C
15. Normas de información financiera N.I.F A 14. S U
6. T A B L A D E R E T E N C I O N D O C U M E N T A L
I O C A
8. V E N T A N I L L A U N I C A N U R
O N T T
I A I
D B V
A I O
D L
A I
D 2. D I S T R I B U C I O N
M A
I D
N
I
S
T
R
A
T
I
V
A
9.
VERTICALES
1. Archivo: Conjunto de documentos, sea cual fuere su fecha, forma y
soporte material, acumulados en un proceso natural por una persona o
entidad pública o privada, en el transcurso de su gestión, conservados
respetando aquel orden para servir como testimonio e información a la
persona o institución que los produce y a los ciudadanos, o como fuentes
de la historia.

2. Radicación: Procedimiento por medio del cual las entidades asignan un


número consecutivo a las comunicaciones recibidas o producidas, dejando
constancia de la fecha y hora de recibo o de envío, con el propósito de
oficializar su trámite y cumplir con los términos de vencimiento que
establezca la ley.

3. Registro: Procedimiento por medio del cual las entidades ingresan en sus
sistemas manuales o automatizados de correspondencia todas las
comunicaciones producidas o recibidas, registrando datos como: nombre de
la persona y/o entidad remitente o destinataria, nombre o código de la
dependencia competente, número de radicación, nombre del funcionario
responsable del trámite y tiempo de respuesta (si lo amerita), entre otros.

4. Ordenación: Fase del proceso de organización que consiste en establecer


secuencias dentro de las agrupaciones documentales definidas en la fase
de clasificación.

5. Despacho: Conjunto de operaciones de verificación y control que una


institución debe realizar para la admisión de los documentos que le son
remitidos por una persona natural o jurídica.

6. Gestión documental: Conjunto de actividades administrativas y técnicas,


tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación
producida y recibida por las entidades, desde su origen hasta su destino
final con el objeto de facilitar su utilización y conservación.

7. Conservación: Conjunto de medidas preventivas o correctivas adoptadas


para asegurar la integridad física y funcional de los documentos de archivo.

8. Consecutivo: es un listado que le permite al usuario saber si sus


documentos se encuentran ordenados y completos de una manera
cronológica.

9. Unidad administrativa: Unidad técnico - operativa de una institución.

10. Valor administrativo: Cualidad que para la administración posee un


documento como testimonio de sus procedimientos y actividades.
11. Planeación: Conjunto de Actividades encaminadas a la planeación,
generación y valoración de los documentos de la entidad, en cumplimiento
con el contexto administrativo, legal, funcional y técnico, comprende la
creación y diseño de formas, formularios y documentos, análisis de
procesos, análisis diplomático y su registro en el sistema de gestión
documental.

12. Ejecutar: Es el proceso dinámico de convertir en realidad la acción que ha


sido planeada, preparada y organizada. significa realizar las actividades
establecidas en el plan, bajo la dirección de una autoridad suprema.
Consiste también en orientar y conducir al grupo humano hacia el logro de
sus objetivos.

13. Documentos contables: Los documentos contables son los archivos que
sirven para registrar todas las actividades comerciales a las que se dedica
una empresa. Por ende, funcionan como prueba de todos los movimientos
financieros que tiene la organización durante un determinado lapso de
tiempo. el adecuado manejo de los archivos contables forma parte de una
gestión documental.

14. Contabilidad: Registra todas y cada una de las operaciones económicas


que realiza una entidad, con el fin de poder obtener toda esa información
ordenada. estudia los movimientos económicos y financieros.

15. Plan único de cuentas P.U.C: Es un listado en el que se encuentran


clasificadas y numeradas las cuentas contables.

HORIZONTALES
1. Correspondencia: Son todas las comunicaciones de carácter privado que
llegan a las entidades, a título personal, citando o no el cargo del
funcionario. No generan trámites para las instituciones.

2. Distribución: Actividades tendientes a garantizar que los documentos


lleguen a su destinatario.

3. Clasificación: Fase del proceso de organización documental, en la cual se


identifican y establecen agrupaciones documentales de acuerdo con la
estructura orgánico - funcional de la entidad productora (fondo, sección,
series y/o asuntos).

4. Comunicaciones: Comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de


las funciones asignadas legalmente a una entidad, independientemente del
medio utilizado.
5. Documento: Información registrada, cualquiera que sea su forma o el
medio utilizado.

6. Tabla de retención documental: Listado de series, con sus


correspondientes tipos documentales, a las cuales se asigna el tiempo de
permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos.

7. Preservación: trata de mantener la integridad de los documentos en tres


sentidos: la integridad física, que es la materialidad del documento; la
integridad intelectual, que es el contenido; y la integridad intencional, que es
la intención y el fin del documento.

8. Ventanilla única: Es una herramienta que permite el envío de la


información electrónica, una sola vez, ante una única entidad, para cumplir
con todos los requerimientos del comercio exterior. Esto es posible a través
de la simplificación, homologación y automatización de los procesos de
gestión.

9. Valor contable: Utilidad o aptitud de los documentos que soportan el


conjunto de cuentas y de registros de los ingresos, egresos y los
movimientos económicos de una entidad pública o privada.

10. Archivo de gestión: Archivo de la oficina productora que reúne su


documentación en trámite, sometida a continua utilización y consulta
administrativa.

11. Mipyme: Acrónimo de micro, pequeña y mediana empresa, que toma en


cuenta las modalidades de empresa más reducidas, tales como las
unipersonales.

12. Folio: Hoja.

13. Notas contables: Es un documento interno de la empresa que es utilizado


para hacer registros contables cuando se trata de operaciones que no
tienen soportes externos, u operaciones para las cuales no existen
documentos internos específicos.

14. Comprobante de egreso: son documentos que respaldan salidas de


dinero de la empresa. Cada vez que se registre un Gasto asociado a
categorías o facturas de compra automáticamente quedará registrado un
comprobante de egreso para dicho pago.

15. Normas de información financiera N.I.F: son un conjunto de conceptos y


lineamientos que regulan la elaboración y presentación de la información de
los estados financieros. Además son aceptadas de manera generalizada en
un lugar y fecha determinada.

También podría gustarte