[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas8 páginas

Presentación 5M Caída de Objetos

El documento proporciona recomendaciones para manipular elementos, enseres e instrumentos de manera segura y prevenir lesiones. Se debe controlar la manipulación de estos objetos y evitar golpes, caídas u otros riesgos. También se deben seguir pautas para levantar cargas de forma adecuada y almacenar objetos de manera segura.

Cargado por

catalina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas8 páginas

Presentación 5M Caída de Objetos

El documento proporciona recomendaciones para manipular elementos, enseres e instrumentos de manera segura y prevenir lesiones. Se debe controlar la manipulación de estos objetos y evitar golpes, caídas u otros riesgos. También se deben seguir pautas para levantar cargas de forma adecuada y almacenar objetos de manera segura.

Cargado por

catalina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

• Por manipulación de elementos, enseres

o instrumentación en las tareas propias


de la actividad.
• Por manipulación de elementos, enseres
o instrumentación de difícil agarre o por
ser voluminosos.
• Manipulación de elementos, enseres o
instrumentación propios de la actividad y
en las tareas de carga, transporte y/o
colocación de material, cajas… sobre
elementos de almacenamiento (mesas,
armarios, módulos de estanterías,
estanterías de almacén...)
Tú debes controlar la
manipulación de elementos,
enseres o instrumentación en
las tareas propias de la
actividad.
• No permanezca ni circule por debajo de
zonas en las que haya personal trabajando.
• Evite golpear sobre la base de estanterías,
armarios… o cualquier mueble que pueda
provocar la caída de objetos en ellos
colocados.
• Cuando sea necesario, las zonas de los
lugares de trabajo en las que exista riesgo
de caída, de caída de objetos o de contacto
o exposición a elementos agresivos,
deberán estar claramente señalizadas.
• Mantener las zonas de circulación y las
salidas señalizadas y libres de obstáculos,
respetando la anchura de los mismos para
facilitar, el paso simultáneo de las personas
y prevenir los golpes contra objetos y las
caídas, manteniendo la necesaria distancia
de seguridad.
• Mantener en todo momento el orden y la
limpieza en los locales donde se realice
cualquier tipo de tarea. Recoger toda la
herramienta y el material al finalizar la
jornada. Depositar las basuras y
desperdicios en recipientes adecuados.
Los levantamientos de cargas pueden producir cortes y
lesiones en la manos, golpes en las extremidades por
caída de carga, lumbagos, hernias discales y fisuras en
las vértebras.
• Establecer normas de almacenamiento que eviten la
caída de objetos almacenados.
• Evite almacenar objetos, especialmente los pesados,
donde sea difícil alcanzarlos o donde se puedan caer.
• Las estanterías deberán mantenerse en buenas
condiciones.
• Utilizar método adecuado de levantamiento de cargas.
• Evitar movimientos bruscos con las cargas, así como
manipularlas sentado/a.
• No intente alcanzar objetos alejados de la escalera,
tarima y afines. Baje de la escalera, desplácela y vuelva
a subir.
• Revise las condiciones de la escalera (tirantes de
seguridad en buen estado, dispositivos de apoyo
antideslizantes en la parte inferior).
• No utilizar sillas, mesas o papeleras como "escaleras".
• Los elementos más pesados se deberían colocar en los
cajones de armarios/archivadores o estantes inferiores.
• Cierre cada cajón (especialmente los telescópicos)
después de utilizarlo, y siempre antes de abrir el
siguiente, para evitar vuelcos.

También podría gustarte