[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
315 vistas1 página

Matalache

Matalache es una novela de 1928 escrita por Enrique López Albújar que narra la historia de amor trágica entre un esclavo mulato y la hija de un hacendado en el siglo XIX en Perú. La novela explora temas como la esclavitud, el racismo y las luchas de los ancestros que aún persisten hoy en día.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
315 vistas1 página

Matalache

Matalache es una novela de 1928 escrita por Enrique López Albújar que narra la historia de amor trágica entre un esclavo mulato y la hija de un hacendado en el siglo XIX en Perú. La novela explora temas como la esclavitud, el racismo y las luchas de los ancestros que aún persisten hoy en día.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Matalache

matalache es un libro perceptivo que te ayudara a abrirte mas en la sociedad mentalmente ya que trata
del pasado de ciertos ancestros como la esclavitud o el racismo, y que hoy en dia aun existen estos tipos de
ideologías racistas hacia el color de la piel o en algunos casos no valoramos los hechos por los cuales
tuvieron que pasar nuestros ancestros , etc.

Biografía de matalache:
Matalaché es una novela del escritor peruano Enrique López Albújar, publicada en 1928.
Es la historia de amor de un esclavo mulato y la hija de un hacendado piurano, que
termina trágicamente.

Fecha de publicación: 1928
Ciudad: Lima
Género: Novela

Autor LÓPEZ ALBÚJAR, ENRIQUE

Editorial PEISA

Idioma Español

Medidas (ancho x alto cm) 13 x 19

Páginas 173

Biografia del autor :


Enrique López Albújar (Chiclayo, Lambayeque; 23 de noviembre de 1872-Lima, 6 de marzo de
marzo de 1966) 

Obras notables: Cuentos andinos


Distinciones: Premio Nacional de Narrativa
Ocupación: Escritor, profesor, periodista, etc

También podría gustarte