[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas6 páginas

Repaso - Funciones Lineales

Este documento presenta un trabajo grupal sobre funciones y gráficas. Incluye tablas de valores para diferentes funciones, una tabla para expresar funciones mediante enunciados y expresiones algebraicas, y ejemplos de determinar vértices, puntos de corte y representaciones gráficas de parábolas. También incluye ejercicios resueltos sobre hallar ecuaciones de rectas y determinar ecuaciones de demanda lineal.

Cargado por

jhon lozano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas6 páginas

Repaso - Funciones Lineales

Este documento presenta un trabajo grupal sobre funciones y gráficas. Incluye tablas de valores para diferentes funciones, una tabla para expresar funciones mediante enunciados y expresiones algebraicas, y ejemplos de determinar vértices, puntos de corte y representaciones gráficas de parábolas. También incluye ejercicios resueltos sobre hallar ecuaciones de rectas y determinar ecuaciones de demanda lineal.

Cargado por

jhon lozano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS


JESICA TATIANA RAMIREZ RUBIO
MARIA VALENTINA RENDON QUIÑONES
MIGUEL ALEJANDRO PEDROZA GALEANO
TRABAJO GRUPAL_REPASO FUNCIONES Y GRAFICAS

1. Construir una tabla de valores para cada una de las siguientes funciones:
a) y=3x+2

y=3 (−2 )+2


y=−4

y=3 (−1 ) +2
y=−1 x −2 −1 0 1 2
y=3 ( 0 )+ 2 y −4 −1 2 5 8
y=2

y=3 ( 1 ) +2
y=5

y=3 ( 2 ) +2
y=8
b) f(x)=2x

f (x)=2(−2)
f ( x )=−4

f (x)=2(−1)
x −2 −1 0 1 2
f (x)=−2
f(
f (x)=2(0) x −4 −20 2 4
f ( x )=0 )

f (x)=2(1)
f ( x )=2

f (x)=2(2)
f ( x )=4
c) y=x2-4

y=(−2)2−4
y=0

y=(−1)2−4 x −2 −1 0 1 2
y=−3
y 0 −3−4 −3 0
y=(0)2−4
y=−4

y=(1)2−4
y=−3

y=(2)2−4
y=0
d) f(x) √ x

f (x)= √ (0)
f ( x )=0

f (x)= √ (1) x 0 1 2 3 4
f ( x )=1 f(
x 0 1 1,411,732
f (x)= √(2) )
f ( x )=1,41

f (x)= √ (3)
f ( x )=1,73

f (x)= √ (4 )
f ( x )=2
2. Completar la siguiente tabla (obsérvese el primer ejemplo):

Función expresada mediante Función expresada


un ENUNCIADO mediante EXPRESIÓN
ALGEBRAICA
La función que a cada número le asocia su doble y=2x
La función que a cada número le asocia su triple más 5 y=3 x +5
La función que a cada número le asocia su doble más uno. y=2x
+1
La función que a cada número le asocia su mitad x
y=
2
La función que a cada número le asocia su opuesto y=−x
La función que a cada número le asocia su opuesto más dos. y=-
x+2
La función que expresa la distancia recorrida cada hora por un x=60 t
automóvil que circula a 60 km/h
La función que a cada número le asocia su cuadrado. y=x2
La función que relaciona el radio de una circunferencia y su P=2 πr
perímetro
La función que relaciona el radio de una circunferencia y su A=π r 2
área

5. ¿Cuáles de estas representaciones corresponden a la gráfica de una función? (Razonar la respuesta):

a. b) c) d)

NO ES FUNCIÓN SI ES FUNCIÓN NO ES FUNCIÓN SI ES FUNCIÓN

Si trazamos una Si trazamos una Si trazamos una Si trazamos una


línea vertical, línea vertical, línea vertical, línea vertical,
esta no debe esta debe cortar esta no debe esta debe cortar
cortar dos veces solo una vez a la cortar dos veces solo una vez a la
a la relación. relación. en la relación. relación.
22. Hallar la ecuación de la recta que tiene pendiente 5 y pasa por el punto P(-1,-2). Comprobar la
solución. (Soluc: y=5x+3)

y− (−2 )=5( x− (−1 ))


y +2=5 x +5 Ecuación de la recta: y=5 x +3
y=5 x +5−2
y=5 x +3

23. Hallar la ecuación de la recta paralela a y=2x+5 que pasa por el punto P(2,1). ¿Cuál es su pendiente?
(Soluc: y=2x-3)

y− (1 ) =2( x−( 2 ) )
y−1=2 x −4 La pendiente es 2.
y=2 x−4+1
y=2 x−3

44. Dadas las siguientes parábolas, hallar:


I. Vértice.
II. Posibles puntos de corte con los ejes.
III. Representación gráfica.

7. y=3 x 2 +15 x+18

I. −b y=3 (−2,5)2+15 (−2,5)+ 18


x=
2a y=18,75−37,5+18
y=−0.75
−15 −15
x= = =−2,5
2(3) 6 El vértice es (-2,5,-0,75)

II. Intersectos:

i. y=(0,18) y=3 x 2 +15 x+18


i. x=¿ -2,0),(-3,0) 0=x 2+5 x +6
0=( x+ 3 )( x +2 )
x +3=0∧ x+2=0
x=−3 ∧ x=−2

III. Gráfica:
17. y=( x +5)2 −8 → y=x 2 +10 x+17

I.
x=
−b y=(−5)2+ 10(−5)+17
2a y=25−50+17
y=−8
−10 −10
x= = =−5
2(1) 2 El vértice es (-5,-8)
II. Intersectos:

i. y=(0,17) −b ± √ b2−4 ac
i. x=¿ -2,1716), (-7,8285) x=
2a
−10 ± √102−4( 1)(17)
x=
2(1)
y=x 2 +10 x+17
−10 ± √ 100−68
x=
2
−10 ± √ 32
x=
2
−10+5,6569 −10−5,6569
x= x=
2 2
−10+5,6569 −10−5,6569
x= x=
2 2
−4,3431 −15,6569
x= =−2,1716 x= =−7,8285
2 2

III. Gráfica:
1. Suponga que la demanda por semana de un producto es de 100 unidades cuando el precio es de $
58 por unidad y de 200 unidades si son a $ 51 cada uno. Determinar la ecuación de demanda,
suponiendo que es lineal.

( 100,58 ) 51−58
(200,51) m= =¿
200−100

También podría gustarte