Miércoles 08 de setiembre Semana 20
¡Hola!
ÁREA: Personal Social
ACTIVIDAD: Elegimos los alimentos para mejorar nuestra salud
El propósito del día de hoy será, identificar los alimentos que
perjudican nuestro organismo y los alimentos que permiten mejorar
tu salud y la de tu familia.
Hola, me llamo Juan y vivo en Piura. En una ocasión, cuando asistí a una
fiesta de cumpleaños, repartieron muchas golosinas. Comí algunas y el
resto las guardé en una bolsa. Mi mamá me indicó que las compartiera
con mis amigas y amigos del vecindario. Al día siguiente, olvidé lo
indicado y me comí todos los dulces. Por la noche, sentí un dolor en el
estómago y no pude dormir bien. ¿Por qué me habrá sucedido eso?
¿Cómo puedo identificar los alimentos que permitan mejorar la salud de mi
familia?
Para poder responder la pregunta, identifica los productos alimenticios que se consumen en
un día (desayuno, almuerzo y comida) en tu familia. Anótalos en la siguiente tabla:
DESAYUNO ALMUERZO CENA
…………………………………………………… …………………………………………………… ……………………………………………………
…………………………………………………… …………………………………………………… ……………………………………………………
…………………………………………………… …………………………………………………… ……………………………………………………
…………………………………………………… …………………………………………………… ……………………………………………………
A continuación, lee las siguientes historias:
Caso 1
Hola, me llamo María y vivo en Jaén. Mi familia se dedica al cultivo de cacao y también de
maíz, frijol, arveja, yuca y frutas. Además, criamos gallinas, cuyes y vacas. Ocasionalmente,
compramos en el mercado otros productos, como la chancaca, el
aceite, los fideos, entre otros.
En mi familia, preparamos nuestros alimentos con productos
naturales; por ejemplo, el pan para la semana, junto al queso y la
leche caliente en las mañanas. Son una delicia y nos brindan
energía para poder desarrollar las labores del hogar y las tareas
de Aprendo en casa. Mi abuelo dice que nuestras comidas son
sanas; por eso, no nos enfermamos mucho.
Caso 2
Hola, soy Javier y vivo en Pisco con mi familia. Mis padres son comerciantes de productos de
limpieza en el mercado de mi localidad. En las mañanas, con mis hermanos, preparamos
nuestro desayuno: abrimos un tarro de leche y nos servimos, añadimos
cocoa y azúcar, y comemos nuestro pan con margarina o jamonada. En el
almuerzo, mi mamá compra el menú; me encanta cuando trae pollo frito
con papas fritas. Cenamos arroz con huevo y plátano frito; algunas veces,
fideos con mantequilla, entre otros.
Últimamente, me levanto muy cansado y mareado. El médico nos ha indicado
que debemos cambiar nuestra dieta, reducir el consumo de alimentos altos
en grasas trans, azúcar, grasas saturadas y sodio. Además, nos aconsejó
revisar los octógonos impresos en los empaques de cada producto. Debemos
preferir una dieta saludable a base de alimentos naturales.
Identifica los alimentos naturales y procesados que consumen las familias de María y Javier.
Luego, agrega los alimentos consumidos en tu familia. Escríbelos en la siguiente tabla:
Familia Alimentos naturales Alimentos procesados
María
Javier
Mi familia
Recuerda lo aprendido anteriormente sobre los octógonos:
Revisa los alimentos procesados que consumen en tu familia. Considerando la información de
los octógonos, marca con un aspa (X) lo que se indica en cada envase.
Octógonos
Alimento Alto en grasas Alto en azúcar Alto en sodio Contiene grasas
procesado saturadas trans
¿Qué consecuencias nos genera el consumo excesivo de alimentos procesados en la dieta
familiar?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Te invitamos a desarrollar las actividades del recurso "¿Cómo deducir
información implícita en un texto?", que te ayudará a encontrar ideas que
no han sido expresadas directamente, con algunos ejemplos.
Asumir compromisos
Mi familia y yo nos comprometemos a consumir alimentos naturales y sustituir o eliminar los
alimentos procesados en nuestra dieta. Conversa con cada integrante de tu familia y
redacten sus compromisos en la siguiente tabla:
Integrante de la familia Compromisos
Mamá
Papá
Hermanos o hermanas
Yo
Es preferible consumir alimentos naturales y reducir el consumo de alimentos
procesados. Para ello, debes considerar la lectura y análisis de los octógonos
impresos en los envases.
¡UN GRAUINO SIEMPRE TRIUNFADOR!