NOMBRE ANDRÉS FELIPE VALENCIA FRANCO
SECCIÓN JARDIN A
DOCENTE LIDA EUGENIA SUAZA RINCÓN
INFORME
Para el mes de Abril se observa a un niño que llega muy contento al
jardín, se le evidencia alegría al ver a sus compañeros, desde que
llegó quería jugar.
Se muestra como un niño inquieto al que le da dificultad el
seguimiento de normas e instrucciones, ya que al querer jugar no
espera a que la docente de las debidas instrucciones y se enoja con
facilidad o se pone a llorar cuando se corrige.
En cuanto al proceso de alimentación es un niño que come muy
bien, y lo hace por sí solo, de igual manera con su proceso de
esfínteres, siendo independiente.
Desarrolla diversidad de juegos con sus compañeros, pero se muestra
brusco cuando algún compañerito le quita algún juguete.
Habla muy bien, haciendo uso de un lenguaje claro y entendible
para cada una de las personas que comparten con él.
Le gustan mucho los cuentos, cuando se realiza la lectura de estos se
logra captar su atención, y al momento de preguntarle recuerda todo
hacen aportes significativos al tema.
Para el mes de Mayo se identifica que Andrés es un niño muy
expresivo, disfruta de las actividades que le generen muchos
movimientos corporales, mostrando un buen dominio de su cuerpo,
salta, corre, en algunas ocasiones no mide el peligro.
Es atento cuando se está desarrollando la clase, dando aportes acordes
a su edad.
Al desarrollar actividades artísticas las hace rápido o simplemente
no las hace con el fin de ir a coger juguetes.
Le gustan mucho los libros, en los momentos en que se le proporciona
un libro se logra captar mucha atención en él, disfruta observando
imágenes y al mismo tiempo inventa cuentos o historias con estos.
Es un niño muy juguetón, aunque pelea con sus compañeros, con
facilidad se contenta incluyéndose a todos dentro de sus juegos.
Se le facilita entablar diálogos con el adulto al que lo cuenta lo
realizado tanto en casa como en el jardín.
Para el mes de Junio se observa a un niño muy activo, le gusta
mucho las actividades que le generan movimiento corporal llevando
un buen ritmo y coordinación en las actividades.
Con facilidad dice los números del 1 al 20 realizándose con el
conteo de objetos demostrando una buena atención en lo que hace.
El acompañamiento de la madre ha sido muy bueno ya que cuando
se le hizo el llamado de que el niño hacia las actividades artísticas
de cualquier manera ella le habló al niño sobre lo importante de
hacer los trabajos con dedicación y para este mes se logra evidenciar
en el niño trabajos muy bonitos a los que les pone el mayor esfuerzo
para que le queden bonitos.
A pesar de ser un niño que muestra independencia en actividades
como: amarrar sus zapatos, ir al baño, comer solo, etc, en el
seguimiento de normas e instrucciones se le observa que es un niño
que no le gusta que se le regañe, por esta razón en el momento en que
se le corrige por algo llora con facilidad.
en ocasiones se torna brusco con sus compañeros en juegos de
movimiento, no mide el peligro ante las actividades que realiza
PESO 17.3 Peso adecuado TALLA 102.1 Talla adecuada
para la talla para la edad
RECOMENDACIONES:
Dedíquele tiempo permitiendo que converse con usted,
pregúntele sobre las experiencias, lo que pasa a su alrededor.
Pídale que ayude con los quehaceres domésticos como recoger los
juguetes, barrer, doblar y guardar su ropa.
Canten, bailen en familia, jueguen a las adivinanzas, al
escondite.
Demuéstrele afecto tratando de sacar tiempo para compartir.
Realicen figuras empleando colores, tizas, crayolas, explíquele la
importancia de compartir y cuidar los materiales de trabajo.
Controlar el tiempo con los aparatos electrónicos y ofrecer
objetos para la clasificación de figuras, que describa objetos
sacando conclusiones de lo que ve.
Darle independencia en el vestir, en limpiarse solo cuando va
al baño.
Salgan a caminar, enséñele los diferentes lugares de la localidad
y la importancia que tienen en la vida cotidiana.
FIRMA