[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas8 páginas

Presentacion Sobre ANA

El resumen describe la creación y funciones de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en Perú. La ANA es el organismo público encargado de administrar, conservar y proteger los recursos hídricos del país de manera sostenible. Fue creada en 2008 para gestionar de forma integrada los recursos hídricos en las cuencas. Sus funciones incluyen establecer políticas para los recursos hídricos, aprobar reservas de agua, otorgar permisos de uso de agua y autorizar obras en fuentes natural
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas8 páginas

Presentacion Sobre ANA

El resumen describe la creación y funciones de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en Perú. La ANA es el organismo público encargado de administrar, conservar y proteger los recursos hídricos del país de manera sostenible. Fue creada en 2008 para gestionar de forma integrada los recursos hídricos en las cuencas. Sus funciones incluyen establecer políticas para los recursos hídricos, aprobar reservas de agua, otorgar permisos de uso de agua y autorizar obras en fuentes natural
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DE CUSCO

- Ventura Poccohuanca, Naysu


Alumnos(4): - Franco Lastrera, Percy
- Acuña Huamán, Rafael
- Condori Benito, Arnold

Escuela profesional : Ingeniería Petroquímica

Docente: José Corvacho Marroquín


AUTORIDAD
NACIONAL DEL AGUA

La autoridad nacional del agua(ANA), es un


organismo publico y es el ente rector y la
máxima autoridad técnico-normativa del
sistema nacional de gestión de los recursos
hídricos (SNGRH).
Esta encargado de proteger los recursos
hídricos en sus fuentes naturales, tales
como, ríos, lagos, lagunas o acuíferos.
Creación
La ANA fue creada el 13 de marzo del 2008
por el decreto legislativo Nª 997, con el
objetivo de administrar, conservar,
proteger y aprovechar los recursos hídricos
de las diferentes cuencas, todo esto de
manera sostenible.
Adémas, la autoridad nacional del agua,
esta adscrito al Ministerio de agricultura y
riego(MINAGRI).
ANA

MISION VISION

Ser la institución publica modelo, Administrar, conservar y proteger los recursos


reconocida y legitimada como la máxima hídricos en las cuencas para alcanzar su
autoridad en la gestión integrada de los aprovechamiento sostenible, con
recursos hídricos, con intervención responsabilidad compartida entre los niveles de
participativo, contribuyendo al desarrollo gobierno y la sociedad, promoviendo la cultura
sostenible de la nación y el bienestar de agua que reconozca su valor económico,
social social y ambiental.
Objetivos
GENERALES ESPECIFICOS

1. Gestionar de manera integrada y 1. Formular e implementar instrumentos de


multisectorial los recursos hídricos en planificación para la gestión de los recursos hídricos.
cuencas y acuíferos 2. Contribuir al desarrollo de una cultura del agua, que
2. Desarrollar la institucionalidad de la reconozca los valores económico, social y ambiental
Autoridad para el cumplimiento de su del recurso.
rol como ente rector del Sistema 3. Administrar en forma integral y sostenible los
Nacional de Gestión de los Recursos recursos hídricos a nivel nacional.
Hídricos.
FUNCIONES
1. Ejecutar supervisión y fiscalización: sobre el uso conservación y
calidad del agua.
2. Elaborar la política y estrategia nacional de los recursos hídricos del
país, es decir, administrar y vigilar las fuentes naturales de agua.
3. Establecer los lineamientos para la formulación y actualización de los
planes de gestión de los recursos hídricos, es decir, aprobar y
supervisar su implementación.
4. Aprobar, previo estudio técnico, reservas de agua por un tiempo
determinado.
5. Otorga derechos de uso de agua( permisos), autorizaciones de
vertimiento y reusó del agua tratada.
6. Autoriza obras en fuentes naturales de agua.
ESTRCTURA ORGANICA
GRACIAS

También podría gustarte